
El Congreso de Ciutadans no ha servido para poner fin a la división interna que sufre el partido no nacionalista.Su presidente, Albert Rivera, salió muy reforzado del encuentro del pasado fin de semana, pero le va a ser muy difícil mantener la cohesión interna.Los sectores críticos con su gestión se mantienen en sus trece y no se conforman con el resultado. Algunos se han marchado ya. Otros podrían hacerlo en un futuro no muy lejano.
El colectivo Alternativa Ciudadana, integrado por militantes de izquierda, abandonó ayer de forma definitiva el proyecto Ciutadans. Alternativa Ciudadana apoyó al profesor de Ciencia Política Luis Bouza-Brey en el Congreso, aunque ahora ha seguido un camino distinto. El colectivo no ha querido esperar a ver qué pasa y se ha ido del partido. En cambio, Bouza permanecerá unido a esta formación, al menos, durante los próximos días, que dedicará a hablar con los militantes que le apoyaron para saber qué es lo que quieren hacer. Hasta que los seguidores de Bouza no tomen una decisión no se sabrá si hay o no escisión, pero, en cualquier caso, el profesor de Ciencia Política ya ha dado el primer paso para encaminarse hacia la ruptura con Rivera.Lo hizo ayer al anunciar que pondrá en marcha una plataforma para acelerar la creación de un nuevo partido político de ámbito español junto a Basta Ya. Bouza dejó claro que negociará con Rosa Díez y Fernando Savater, y que lo hará al margen de Rivera. Precisamente, el presidente de Ciutadans explicó ayer en declaraciones a Catalunya Ràdio que ya ha iniciado las conversaciones con el colectivo Basta Ya para buscar una fórmula que les permita concurrir a las elecciones generales de forma conjunta. «Queremos llegar a un acuerdo. Nos da igual el modelo, si es una coalición, una federación o una fusión. Lo importante es llegar de la forma más eficaz y rápida a las generales», aseguró Rivera.Mientras, en la plataforma Basta Ya dan por hecho que habrá algún tipo de fusión con Ciutadans. Según explican en su web, ya han aprobado la formación de «una nueva plataforma que convoque y reúna a quienes consideren necesario formar un nuevo partido político, activo en toda España, que aporte nuevas propuestas políticas para los problemas considerados más acuciantes: lucha contra ETA, regeneración de la democracia, oposición al nacionalismo obligatorio (...). Este partido, abierto a cualquier persona que apoye su programa y sus objetivos e ideas básicas, deberá tener un carácter inequívocamente nacional, y se unirá a Ciutadans-Partit de la Ciutadania, nacido en Cataluña, si comparte los compromisos y las líneas maestras del proyecto».Los miembros de Basta Ya añaden que su propuesta consiste en «lanzar el debate en toda España con la idea de que el proyecto haya madurado lo suficiente a principios del próximo otoño, incorporando personas y grupos de toda España, sea para converger con Ciutadans u otros grupos políticos análogos en un partido común -lo que vemos muy deseable- o, en su caso, fundar un nuevo partido político listo para presentarse a las elecciones generales de 2008 en la mayor parte de España».Esta visión coincide con la de Rivera, quien opina que el nuevo partido podría concurrir a las generales, al menos en algunas grandes ciudades. Rivera afirma que su espíritu es conciliador y que el proyecto podría hacerse con la colaboración de Bouza y su equipo, ya que «le he ofrecido contar con su opinión incluso a nivel estratégico.
Leonor Mayor
El Mundo, 07-07-2007
0 comentarios:
Publicar un comentario