Terra Actualidad - Europa Press
viernes, 24 de noviembre de 2006
Rivera (C's) no ve 'crédito' en Montilla por ser 'un candidato continuista' y por su 'anterior bagaje'
Terra Actualidad - Europa Press
Socialistas en Positivo revela 60 miembros PSC fueron a Ciutadans
Socialistas en Positivo añade que se ha visto obligada a reconocer el 'efecto llamada' que Rivera ha ejercido sobre el PSC, 'tras constatar la campaña mediática que periódicos vinculados a nuestro partido están llevando a cabo contra su persona'.
Terra Actualidad - EFE
¿De Dónde han venido los votos de Ciutadans?

Redaccion: 23.11.2006 Recientemente Albert Rivera, cabeza visible de Ciutadans, definía el nuevo partido diciendo que compartía los valores de la socialdemocracia y el liberalismo progresista. Es decir una especie de mezcla entre Willy Brant y Bill Clinton.
Hacia la gratuidad de la educación privada en Cataluña
Educación elige los primeros colegios privados que no cobrarán cuotas a cambio de más ayudas
En aplicación del Pacte Nacional per l'Educació, el gobierno "d'esquerres" de Catalunya ha empezado a aumentar las subvenciones a las escuelas privadas con dinero público. Políticas social-liberales de privatización de la enseñanza, convirtiendo a la pública en subsidiaria de la privada...
Educación elige los primeros colegios privados que no cobrarán cuotas a cambio de más ayudas
Cuatro de los siete centros seleccionados son religiosos y tienen alta tasa de inmigrantes
Siete colegios privados concertados catalanes distribuidos entre Barcelona, Badalona, Girona y Reus se convertirán en los primeros de Cataluña en ser gratuitos hasta la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO). Cuatro de ellos son religiosos. Todos se caracterizan por escolarizar a un alto porcentaje de población inmigrante. Tres son de Manlleu, uno de Barcelona, otro de Badalona y otros dos de Girona y Reus, respectivamente. El Departamento de Educación les dará 1,4 millones de euros este curso para que dejen de cobrar cuotas obligatorias a los alumnos.
Los siete centros elegidos -que tienen 2.691 alumnos- firmarán contratos con la Generalitat para convertirse en gratuitos. Serán muy pocos en relación con casi 1.400 centros concertados que hay en Cataluña. Pero el objetivo es seguir el año que viene con un número mayor de centros: al menos un centenar, según los cálculos del Departamento de Educación, que dirige Joan Manuel del Pozo.
En adelante, estos colegios sólo podrán cobrar cuotas voluntarias, pero nunca obligatorias. La principal de las cuotas obligatorias que cobran ahora los concertados es la de la sexta hora de clase diaria, que supone en torno a 60 euros por estudiante y mes para las familias. Esta cuota hace de barrera para los que tienen bajos recursos.
La Generalitat les paga todo el gasto de profesorado de los centros, como al resto de concertados. Pero ahora los siete elegidos, -de los 23 que optaban a las ayudas- recibirán hasta un 30% más para cubrir los gastos de funcionamiento, siempre a cambio de que sean gratuitos. Esto supone 1,5 millones de euros este curso, según consta en una resolución que publicó ayer el Diari Oficial de la Generalitat.
Aunque varios centros de Olot optaban a las ayudas, Manlleu ha sido seleccionada con tres escuelas: El Carme-Vedruna; Casals-Gràcia y La Salle. Manlleu es uno de los municipios catalanes donde más alumnos inmigrantes escolarizan los centros privados concertados.
En la ciudad de Barcelona, las ayudas han dido a parar al colegio Vedruna-Àngels, en el Raval. En Badalona, recibirá las ayudas la escuela Lestonnac, en el barrio popular de Sant Roc. En Girona, la ayuda es para la escuela Sagrada Familia y en Reus, para el Sant Pau. Las ayudas son consecuencia del Pacto Nacional por la Educación, que firmó en marzo la Generalitat con los sindicatos y los centros concertados. El pacto prevé la gratuidad voluntaria de los centros concertados en un plazo de seis años. La otra gran medida del pacto es la extensión de la sexta hora de clase gratuita a los centros públicos a partir de este curso, medida que ya ha empezado. Ambas medidas fueron acordadas cuando dirigía el Departamento de Educación la consejera Marta Cid, de ERC.
Las ayudas para el curso que viene tardarán en conocerse debido a que el presupuesto de la Generalitat este año deberá prorrogarse al próximo, al no haber presupuesto debido a las recientes elecciones. A diferencia del presupuesto de 2004, que tardó en aprobarse hasta junio porque el Gobierno catalán decidió hacer una auditoría que destapó un incremento de la deuda y del déficit de la Generalitat, ahora no habrá auditoría, por lo que el nuevo presupuesto podría estar aprobado antes de abril, dicen fuentes del Gobierno catalán.
SEBASTIÁN TOBARRA - Barcelona - 23/11/2006
LOS SIETE CENTROS SUBVENCIONADOS:
- Vedruna-Àngels, de Barcelona. Recibirá un total de 173.357 euros este curso para gastos de funcionamiento y actividades complementarias de los alumnos.
- Lestonnac, de Badalona. Recibirá 346.715 euros.
- Casals-Gràcia, de Manlleu. Aprobadas ayudas por un total de 173.357 euros.
- El Carme-Vedruna, de Manlleu. Recibirá 409.710 euros.
- La Salle, de Manlleu. Percibirá 110.362 euros.
- Sagrada Familia, de Girona. Recibirá 136.570 euros.
- Sant Pau, de Reus. Las subvención aprobada asciende a 136.570 euros.
Educació comença a pagar la sisena hora de la concertada
La Conselleria d'Educació va anunciar ahir que havia concedit 1,73 milions d'euros en subvencions a 91 centres concertats de Catalunya per finançar les activitats complementàries (denominació que rep la sisena hora diària de classe a la concertada) de 3.403 alumnes durant el curs 2006- 2007.
Les ajudes van dirigides a l'alumnat que es troba en situació socioeconòmica o sociocultural desafavorida, un capítol que inclou els immigrants, i busquen una distribució més equitativa d'aquest tipus d'estudiants, que ara es concentren en la pública, entre les dues xarxes.
La mesura, que es va incloure al Pacte Nacional per l'Educació, va acompanyada d'una dotació pressupostària de cinc milions d'euros per al curs actual. És per això que Educació obrirà al gener un segon període de presentació de sol.licituds per poder optar a les ajudes, ja que aquesta vegada unes 4.000 han estat rebutjades, moltes per no anar acompanyades de tota la documentació requerida. Entre els centres que han rebut més suport figuren els col.legis Sagrat Cor de Jesús i Sant Miquel dels Sants, de Vic, amb 104 i 109 beneficiaris respectivament, i els Maristes de Girona, amb 138.
JORDI CASABELLA BARCELONA
25-N : LA AVT CONVOCA A TODA LA CIUDADANÍA
Se celebrará en Madrid el sábado 25 de noviembre a las 17:00 horas

La AVT exigirá que el Gobierno deje de claudicar ante los asesinos de ETA y que la reforma del Código Penal no beneficie a los terroristas.
Ante el afán del Gobierno de ocultar y silenciar a todos aquellos que dejan en evidencia su proceso de rendición, desde la AVT pedimos que todos los ciudadanos de bien, las víctimas, los colectivos y organizaciones ciudadanas, hagan suya esta manifestación, la fomenten y difundan. A todos ellos les esperamos en Madrid, para que sean también protagonistas y constructores de la Rebelión Cívica, el próximo día 25 de noviembre, sábado, a las 17:00 horas.
(completo aquí)
Europa contra el terrorismo

Mañana se cumple un mes desde ese bochornoso y nefasto 25 de octubre en el que los socialistas españoles se empeñaron en evidenciar ante el Parlamento Europeo el triste espectáculo de un país dividido respecto de una de las cuestiones más sensibles para nuestra democracia. Los ecos de aquel Pleno aún no se han apagado; los parlamentarios de distintos países y de distintos grupos políticos nos preguntan ahora si creémos que mereció la pena que en la casa de todos los europeos se escenificara una ruptura que partió también a esa Cámara por la mitad. Nadie ha quedado bien tras aquel debate; España menos que nadie. Y todos pagaremos un precio.
(sigue)
Rosa Diez
Blog Basta Ya, 24-11-2006
Montilla ya es presidente
Juan Carlos Girauta
Libertad Digital, 24-11-2006
Viaje a la realidad
Germán Yanke
Estrella Digital, 24-11-2006
25-N : Siempre las víctimas
Si no podemos aplicar a las víctimas otra canción de Raimon, ésta dedicada al viejo comunista López Raimundo, T he conegut sempre igual, es porque hubo unos días de dolor y de vergüenza, los del martirio y asesinato de Miguel Angel Blanco, en los que la nación española se hartó de renegar de sus hijos y decidió sacar a sus muertos por la puerta grande de las catedrales. Desde entonces, ya no hemos visto siempre igual a las víctimas del terrorismo etarra. Por lo menos, no toda España.
Durante los años de Aznar se entendió, con muy buen criterio, que a las víctimas no sólo había que tratarlas con decoro, sino convertirlas en referente moral de la lucha contra sus asesinos, porque sólo en la identificación, en la empatía con las víctimas quedaba anclado el rechazo permanente contra sus verdugos.
Esto ha cambiado con Zapatero, al menos en lo que a la izquierda se refiere, que tras intentar la destrucción de la AVT, con el infame Peces de chequista gubernamental, empleó todas sus herramientas mediáticas en el descrédito de Francisco José Alcaraz, ora negándole las subvenciones más elementales a las que tiene derecho la AVT, ora injuriándole por no rendirse ante ETA como este mal llamado Gobierno de España (no es ni una cosa ni la otra), que en el mal llamado proceso de paz (que tampoco lo es), ha resultado aún más infame que aquéllos de UCD y el PSOE que sacaban los ataúdes de los asesinados por la puerta de atrás de las iglesias.
El linchamiento de la AVT por parte de los sicarios o simpatizantes del zapaterismo, desde Peces a Savater, ha chocado con el respaldo moral y material, político y social de la nación española, al menos de la parte de ella que se niega a envilecerse pactando con los verdugos y despreciando a las víctimas. Este sábado, el 25 a las 17.00, de nuevo la AVT y otras organizaciones cívicas se manifiestan en Madrid contra la política de rendición ante ETA. Sólo los líderes del PP acudirán a esa manifestación, porque saben que ese resorte moral de respaldo a las víctimas obedece más que nunca a la razón de ser de toda la nación.
Son víctimas porque son nuestras y son nuestras porque son víctimas. Allá otros con sus verdugos.
Federico Jiménez Losantos
El Mundo, 24-11-2006
Socialistas en Positivo defiende a Albert Rivera
Socialistas en positivo asegura que Rivera «sufrió agresiones» en otro acto, que llevaba por título '¿Es posible votar al Estatut desde la izquierda?', y, mediante una nota de prensa, se quejó de la «campaña mediática de periódicos vinculados al PSC» contra el líder de Ciutadans. También se afirma que 60 militantes socialistas han abandonado el partido para unirse a Ciutadans.
El Mundo de Cataluña, 24-11-2006
Terribas Vs. Rivera
Grouchomarxistas sin gracia
Hablamos de una siesta tan histórica que uno se acuesta melenudo, barbado, risueño, con carné del PSUC y pantalones acampanados para despertar cano o calvo, ojeroso, cerúleo, con casa en Pedralbes y dispuesto a vestirse de esquerrà, embutido en una camisa de Armand Basi y ensobrado en un traje de Antonio Miró.
Interrumpe el partido intruso la paz del oasis con solo declararse "no catalanista", hallazgo tan eficaz que opera como un susto físico. Y hete aquí que los mayores odios e injusticias los concitan y suscitan los desnudos Ciudadanos precisamente entre las dos formaciones catalanas de alcance español: socialistas y populares, la competencia. A los primeros les han arrebatado el doble de votos que a los segundos, digan lo que digan en Génova 13, que en materia demoscópica no andan muy finos (véase biografía de la Presidenta). Por cierto, hay sujetos con nombres y apellidos alrededor de Rajoy y de la nada que quieren echarle un pulso a la verdad siguiendo a submarinos amarillos. Pues venga.
Ante el silencio complacido de los nacionalistas, caen como felinos, fulminantes, los montillas y los piqués sobre el cervatillo Rivera, asumiendo estos últimos la ignominia o la broma –o la patada en la propia espinilla– de revelar su temible pasado ¡en Nuevas Generaciones!
Sabemos que los quieren aniquilar desde que don Josep y Megamontse (hoy minimontse, micromontse, nanomontse) los etiquetaron como extrema derecha. Acaban de ofrecer su prueba pringosa y estulta: Rivera estuvo aquí, con nosotros, así que es un fascista de cuidado. Y no es un gag; ese par de tres que ha secuestrado al PPC cree realmente vergonzoso y mancillante pasar por su club.
Juan Carlos Girauta
Libertad Digital, 23-11-2006
jueves, 23 de noviembre de 2006
Ultima Hora: El "affaire" Rivera en el PP ya está en la wikipedia
¿por qué tanta urgencia....si tardan semanas en colocar otras cosas mucho más importantes?. ¡¡¡Qué mal nos huele!!!.
Por cierto, no os perdais los agudos artículos de DanielTercero.net:
Gracias Compi :)
Al abordaje de RIVERA
Está demasiado desnudo cuando nace como de una concha para sacudir las jerarquías consagradas de una casta que no sabe cómo regurgitarlo desde que los tres escaños conseguidos por Ciutadans transformaron la simpática anécdota del nadador que posaba en pelota picada en un peligroso cauce de sublevación civil contra lo que Luis María Anson llama «el totalitarismo intervencionista» del tripartito catalán. Y, por añadidura, en la demostración a Piqué de que había otro camino que transitar más allá del catalanismo excluyente, al menos para quien se atreviera a quedarse solo, y muchos votantes esperando a que alguien lo desbrozara por fin.
Desde que apareció como un intruso, como una interferencia en las convenciones cerradas del oasis, a Rivera están intentando cargárselo. Comparándolo, de entrada, con aventuras políticas tan excéntricas y dudosas como la de la Cicciolina o la de Jesús Gil. Y ya hubo incluso obedientes peones mediáticos que, cuando no pudieron sino ponerse a hablar de él a pesar del pacto de silencio que lo ignoró como a aquello que la tribu considera tabú, fue para dejarle en el maletero del coche la palabra «ultraderechista» como si fuera un kilo de coca para que lo encontrara la policía y procediese a su detención, arruinado para siempre todo porvenir.
Lo que le han encontrado ahora, y se diría por el tratamiento de la noticia que constituye delito, es una fugaz militancia en las nuevas generaciones del PP que a los custodios de la endogamia catalana les ha bastado para abrirle un proceso de desprestigio que ríete tú del de Günter Grass cuando confesó su pertenencia a las SS.
La pala encuentra un muerto en el jardín: nada menos que una firma en una circular del Partido Popular. Coño, entonces éste es otro de los que llevan décadas asesinando a Lorca a través de los tiempos, otro «rancio de la derecha más extrema».
Eso es suficiente para intentar desactivar una voz nueva, limpia de cargas heredadas y de los vicios de la política profesional, emanada de una toma de conciencia intelectual, convirtiéndola en un agente de la Caverna, de la «puta España» de Rubianes. En otro de esos «malos catalanes», como Boadella acosado desde dentro, que el nacionalismo aparta para que no corrompan a los buenos desde que se atribuyó la representación de la única patria verdadera. La que no sabe cómo regurgitar a Rivera y a cuantos han dicho basta al mismo tiempo que él.
David Gistau
El Mundo, 23-11-2006
La insoportable levedad de un Presidente
El presidente Zapatero puede así dormir tranquilo de cara a las próximas elecciones y también por su parte seguir ofreciendo pruebas de su peculiar estilo de gobierno que en las cuestiones de Estado conjuga recurrentemente la superficialidad en el análisis, depuradas técnicas de marketing en la presentación de la imagen y una rígida determinación para alcanzar los propios fines, mostrándose tan hábil en la maniobra como implacable en la voluntad de destrucción de sus oponentes, dentro y fuera del Gobierno y del partido. Se trata sin duda de una forma eficaz de obtener resultados a corto plazo, con el consiguiente reforzamiento de su personal imagen de líder.
Así que frente a los oponentes no hay cuartel. A favor de Zapatero, cuenta el hecho de que el PP ha venido ganándose a pulso el papel de malo de la película, de manera que a falta de argumentos basta con asociar al eventual crítico con los “populares” para cerrar la discusión. Es lo que está sucediendo con los ciutadans/ciudadanos de Cataluña.
Sobre la habilidad para la maniobra, con el hoy ministro Rubalcaba al lado, no es preciso insistir. Tal vez Zapatero confíe en ella para salir del laberinto vasco, del mismo modo que impidió la victoria del PNV en las últimas autonómicas o que se escurrió del abrazo del oso de Esquerra acudiendo al pacto con Artur Mas. Para luego fingir un deseo de alianza poselectoral frente al tripartito que con toda probabilidad nunca existió: ahí están las palabras del presidente en el último mitin, anunciando largos años de oposición para CiU.
Ante semejante estilo político, ¿qué hacer? Para Cataluña, Ciutadans dibujó el inicio de una alternativa que luego puede cuajar en el propio partido socialista. Pero con el cerco actual es difícil que supere su marco geográfico y que sea capaz de dar forma a un proyecto que aquí sí sería de ámbito “estatal”.
Pasados Turbios
Ramón Pi (Siglo XXI) (23/XI/06)
«España necesita una alternativa al sectarismo del PP y del PSOE»
El Diario Montañés (23/XI/06)
El segundo desnudo de Albert Rivera
La prensa prosigue con sus ataques contra el notable éxito de Ciutadans
Un gran futuro a nuestras espaldas
¡Viva el Progreso!
José García Domínguez, Libertad Digital, 23-11-2006
Pecado de Juventud
Rivera afirma que nunca pagó una cuota, ni asistió a un acto ni "militó", pero eso no es un argumento. Las agrupaciones de los partidos se quedarían vacías si tuvieran que despedir a los afiliados que no pagan, no acuden a ningún acto y no ejercen. Es más, si tuvieran que vivir de las cuotas, todos los partidos estarían en quiebra. El problema no es haber sido militante del PP -aunque eso, hoy, en Cataluña es un estigma- sino haber mentido a propios y ajenos y haberse presentado como un advenedizo de la política, limpio de contaminación.
Podríamos citar el nombre de más de un revolucionario de hace tres décadas que hoy milita en el partido de la especulación. La ventaja es que, en política, como dice Churchill se puede morir y resucitar. Si las promesas electorales no tienen porqué cumplirse, como vendía Tierno Galván, los engaños electorales, tampoco deben pasar factura. Lo que ha hecho mal Albert Rivera es haber negado que le habían pillado.
Pero es que lleva poco tiempo en política y no sabe que los todos los políticos están encantados de haberse conocido, no hacen ninguna autocrítica y son capaces de seguir adelante sin mover un músculo, a pesar del mayor error. Tal vez hay una excepción. Blair, el primer ministro británico ha dicho públicamente que se equivocó en la guerra de Irak, algo que ya sabía la mayoría de los ciudadanos.
Pero no ha dimitido ni ha hecho nada para pagar su grave equivocación. Aquí las encuestas del CIS suspenden a todo el Gobierno y a toda la oposición y tampoco pasa nada. Mientras hablemos del carné de Rivera o del sexo de los ángeles -no es lo mismo- no lo hacemos de los problemas reales. En todo caso, nunca mejor dicho, lo del líder de Ciutadans es un pecado de juventud y no debe hacer mucho caso de ese proverbio judío que dice que "con una mentira suele irse muy lejos, pero sin esperanzas de volver". No siempre.
Francisco Muro de Iscar (Siglo XXI) (23/XI/06)
Ciutadans se acerca al 'no' a Montilla por discurso 'continuista'
Sin embargo, antes de confirmar el sentido de su voto, Rivera afirmó que 'esperaremos a escuchar los discursos' de los líderes de ERC, Josep Lluís Carod-Rovira, y de ICV-EUiA, Joan Saura, antes de tomar una decisión definitiva.En cualquier caso, aseguró que C's 'estará al lado del tripartito en todo lo que sean políticas de progreso acordes con nuestro programa'.'El tripartito puede contar con el voto de C's en aquellas políticas que tengamos incorporadas en nuestro programa, aunque en materia identitaria nacionalista, C's no colaborará', adelantó.
Albert Rivera, presidente de Ciutadans, fue apoderado del PP el 14 M
(jueves 23 de noviembre de 2006)
XORNAL I Barcelona .- Rivera negó anoche que ejerciera como apoderado del PP y aseguró que nadie del partido le llamó por teléfono para proponérselo. Habitualmente, los miembros de la organización conservadora que preparan las jornadas electorales telefonean a sus afiliados para preguntarles si quieren formar parte de esas listas y acudir a los colegios como representantes del partido, según informan Pilar Santos y Jesús G. Albalat en El Periódico de Cataluña.
Investidura.- Ciutadans denuncia el discurso "continuista" de Montilla que perpetúa "errores del pasado"
Ciutadans estudia acciones legales por revelación de datos de Albert Rivera
23/11/2006 Actualizada a las 15:02h
Barcelona. (EFE).- Ciutadans-Partido de la Ciudadanía (C's) está estudiando emprender acciones legales por la revelación de datos personales de su presidente, Albert Rivera, en torno a su supuesta inclusión, como apoderado, en las listas que el PP confeccionó para las elecciones generales de 2004.
La Vanguardia.es (23/XI/06)
La abstención de Ciutadans dependerá del Contenido Identitario
Albert Rivera, que por primera vez subirá al estrado del Parlament, ya avanzó que su grupo se abstendrá o votará en contra de la investidura del dirigente socialista. Sin embargo, el presidente de Ciutadans aseguró que no tendrá problemas en apoyar aquellas iniciativas del Govern coincidientes con su programa a lo largo de esta legislatura y que ponen el acento en cuestiones sociales, como educación o vivienda
Los de Ciutadans no saben lo que es Madrid.
Las pesquisas de Marcello (Estrella Digital) (21/XI/06)
ERC, afirma que militancia Rivera en PP, denota que hay detrás proyecto.
Boadella denuncia la ingratitud y el boicot político de Cataluña hacia Els Joglars
Ciutadans-ciudadanos, ¿la tercera España?.
Sin embargo, ya comenté hace poco que su propagación se está produciendo a un ritmo tan acelerado que, más que semejarse a un movimiento ondulatorio suave pero decidido, empieza a parecer al de un virus, una epidemia, una plaga.Me explico de nuevo, como ya lo hice. Para que no haya malos entendidos. Por otro lado tan frecuentes.
Raul Tristán (Siglo XXI) - (23/XI/06)
Ciutadans, asegura que Rivera nunca ha militado en ningún Partido Político
Respecto a esta formación, PPC, 'Albert Rivera considera imprescindible diferenciar como hace C's, qué es un militante y qué un mero simpatizante como en el caso del presidente de Ciutadans'.En este sentido, C's puntualiza que 'si bien es cierto que él firmó un documento para pedir información de ello, no puede desprenderse militancia alguna, sino como mucho simpatizante, cosa que nunca ha negado'.'Además -concluye el comunicado-, nunca participó en ningunas elecciones como apoderado, como pretende insinuar algunos medios de comunicación'.
Secuestradores de la Democracia
Juán Varela (Periodistas 21) (20/XI/06)