
El mensaje que EU trasladó a las calles hace unos meses con motivo de las manifestaciones en Palma para protestar contra la ofensiva militar de Israel en Gaza, donde entre otros dirigentes del partido estuvieron la consellera de Asuntos Sociales, Fina Santiago, y el regidor de Cort Eberhard Grosske, con la kufiya palestina al cuello, llegará ahora a los institutos de secundaria y a la universidad de Baleares en forma de cómic y a precio de oro sufragado con dinero público.
Concienciar a los jóvenes

Visión 'objetiva'
En definitiva, una inversión de 50 millones de las antiguas pesetas y un formato de calidad que pretende dar una visión «lo más objetiva posible» del conflicto, aseguran la consellera Santiago y el propio Balanzat. Pero con matices en los diálogos y las imágenes y siempre en una misma dirección.
El cómic editado por el Ejecutivo autonómico, si bien trata de mantener en todo momento un equilibrio en el análisis del conflicto, equipara en varias ocasiones las ofensivas militares de Israel sobre zonas pobladas por civiles y los asentamientos de colonos judíos en territorio palestino a los ataques de organizaciones reconocidas como terroristas –caso de Hamas– y acusa a Israel de fomentar el extremismo de los grupos palestinos. Así, considera que los asentamientos de colonos, las expropiaciones y el levantamiento del muro de Gaza son también «auténticos atentados» que «crean la radicalización», en palabras de un experto palestino en hidrología que relata el conflicto a un ingeniero mallorquín asegurando que los palestinos desean la paz y que han demostrado que harían «concesiones». En la parte final, reivindica la figura del objetor de conciencia en el Ejercito israelí, un «judío ultraortodoxo» que desde la cárcel se justifica diciendo que «no quería derribar casas de civiles ni luchar contra gente corriente».
El Govern asegura que con esta iniciativa no pretende cuestionar la política exterior de Israel, «porque eso corresponde al Ministerio de Asuntos exteriores del Gobierno central, sino reflejar la realidad objetiva del sufrimiento de los palestinos por culpa de las limitaciones que les impone Israel», explica el director general de Cooperación Internacional, Josep Ramon Balanzat. También la consellera Fina Santiago asegura que el proyecto se ha realizado «con mucho cuidado, para informar de la manera más objetiva posible». Sin embargo, tal y como admite Balanzat, «todo depende del punto de vista». «Entiendo que alguien pueda decir que es tendencioso, como también que es muy light».
El Govern, dice Balanzat, no había dado ninguna consigna ideológica a los autores del cómic, editado por Inrevés, el sello de dos reconocidos dibujantes como Pere Joan y Francesc Capdevila Max, que ha realizado numerosos trabajos para el Govern del Pacte, y con dibujos de Tomeu Morey. La obra, muy cuidada en la producción, competirá en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona.
El Mundo
2 comentarios:
La noticia es falsa completamente. El Govern de les Illes Blears informó ayer en http://www.caib.es/pidip/comunicats/com-ficha.do?lang=ca&codi=8020410 que el coste del cómic es de sólo 17.500 euros. Teniendo en cuenta que los autores han sido dos, una media de 8.000. Así que todo lo demás sobra, es falso y mentiroso. A lo mejor lo que les 'pica' es que hable sobre la realidd en Palestina y no del precio de las patatas, pero le recuerdo que hace un par de meses se estrenó un film de animación realizado por israelíes pacifistas que dice exactamente lo mismo.
8ooo euros para cada dibujante. No está mal el pago o la subvención del sueldo.
Publicar un comentario