Apunta que fue «uno de los grandes errores», ya que se hizo como «una concesión a los nacionalistas»
El presidente de Ciutadans, Albert Rivera, se mostró ayer en Madrid partidario de que el Estado recupere las competencias que se han transferido a las comunidades autónomas en materia educativa. A su juicio, éste ha sido «uno de los grandes errores» que se han cometido, ya que se hizo como «una concesión a los nacionalistas», añadió.
Sin tapujos, y ante una audiencia de lo más variopinta, entre la que se encontraba el senador y ex presidente de la Xunta Manuel Fraga o el actor Toni Cantó; Rivera explicó que «hay cosas que se gestionan mejor desde el Estado, sin ningún tipo de complejo».
Para el presidente de Ciutadans, la mala gestión de los diferentes gobiernos en Cataluña ha ocasionado que el nivel educativo de esta comunidad se sitúe por debajo de la media española. Por eso, comentó, la prioridad del Ejecutivo que preside José Montilla debe ser no tanto que «se hable catalán en todas las instalaciones de un colegio», sino «invertir en Educación, acabar con los barracones y conseguir un nivel educativo mejor», precisó.
Asimismo, señaló que el empeño de Ciutadans será siempre el de buscar «un modelo de conciliación», de tal modo que en Cataluña se pueda estudiar en castellano si se desea y en las universidades catalanas exista la opción de estudiar catalán. «¿Por qué no?, eso une, eso concilia, la lengua catalana es un patrimonio cultural igual que el latín o cualquier otra lengua», apuntó.
Sin embargo, en su opinión, el nuevo tripartito continúa, como el anterior, más preocupado en asuntos identitarios que en las preocupaciones reales de los ciudadanos. Rivera explicó que, pese a que el nuevo Ejecutivo sólo lleva un mes y medio, se perciben unas «ansias brutales» de desarrollar el Estatuto recientemente aprobado. Para el presidente de Ciutadans, sería «un grave error» hacerlo, sin embargo, «sin esperar el fallo del Tribunal Constitucional», «porque a lo mejor luego hay que dar marcha atrás», añadió.
Pese a que el afán de Ciutadans es buscar la conciliación, según explicó Rivera, esto no les impedirá desempeñar «un papel sigiloso de control estatutario» desde sus escaños en el Parlament.
Para el líder de Ciutadans, es necesario acabar con «el victimismo» en la política catalana. «Para tener buenas carreteras no es necesario tener una nación», apuntó.
Reacio a poner etiquetas de izquierda, centro o derecha a su partido, Rivera explicó que la voluntad de Ciutadans es ser un «partido con vocación de Estado, que colabore con los partidos nacionales» en aquellos asuntos de interés general.
Preguntado por la intención de Ciutadans de presentarse a las próximas elecciones autonómicas y municipales que se celebrarán el próximo mayo, Rivera anunció que no es una decisión que le corresponda tomar a él sino al Consejo General del partido aunque, de momento, «no se ha tomado ninguna decisión» al respecto. «Resulta complicado porque nuestra estructura todavía es limitada y no estamos preparados aún para afrontar un reto así en toda España».
Isabel Munera
El Mundo de Cataluña, 14-12-2006
El presidente de Ciutadans, Albert Rivera, se mostró ayer en Madrid partidario de que el Estado recupere las competencias que se han transferido a las comunidades autónomas en materia educativa. A su juicio, éste ha sido «uno de los grandes errores» que se han cometido, ya que se hizo como «una concesión a los nacionalistas», añadió.
Sin tapujos, y ante una audiencia de lo más variopinta, entre la que se encontraba el senador y ex presidente de la Xunta Manuel Fraga o el actor Toni Cantó; Rivera explicó que «hay cosas que se gestionan mejor desde el Estado, sin ningún tipo de complejo».
Para el presidente de Ciutadans, la mala gestión de los diferentes gobiernos en Cataluña ha ocasionado que el nivel educativo de esta comunidad se sitúe por debajo de la media española. Por eso, comentó, la prioridad del Ejecutivo que preside José Montilla debe ser no tanto que «se hable catalán en todas las instalaciones de un colegio», sino «invertir en Educación, acabar con los barracones y conseguir un nivel educativo mejor», precisó.
Asimismo, señaló que el empeño de Ciutadans será siempre el de buscar «un modelo de conciliación», de tal modo que en Cataluña se pueda estudiar en castellano si se desea y en las universidades catalanas exista la opción de estudiar catalán. «¿Por qué no?, eso une, eso concilia, la lengua catalana es un patrimonio cultural igual que el latín o cualquier otra lengua», apuntó.
Sin embargo, en su opinión, el nuevo tripartito continúa, como el anterior, más preocupado en asuntos identitarios que en las preocupaciones reales de los ciudadanos. Rivera explicó que, pese a que el nuevo Ejecutivo sólo lleva un mes y medio, se perciben unas «ansias brutales» de desarrollar el Estatuto recientemente aprobado. Para el presidente de Ciutadans, sería «un grave error» hacerlo, sin embargo, «sin esperar el fallo del Tribunal Constitucional», «porque a lo mejor luego hay que dar marcha atrás», añadió.
Pese a que el afán de Ciutadans es buscar la conciliación, según explicó Rivera, esto no les impedirá desempeñar «un papel sigiloso de control estatutario» desde sus escaños en el Parlament.
Para el líder de Ciutadans, es necesario acabar con «el victimismo» en la política catalana. «Para tener buenas carreteras no es necesario tener una nación», apuntó.
Reacio a poner etiquetas de izquierda, centro o derecha a su partido, Rivera explicó que la voluntad de Ciutadans es ser un «partido con vocación de Estado, que colabore con los partidos nacionales» en aquellos asuntos de interés general.
Preguntado por la intención de Ciutadans de presentarse a las próximas elecciones autonómicas y municipales que se celebrarán el próximo mayo, Rivera anunció que no es una decisión que le corresponda tomar a él sino al Consejo General del partido aunque, de momento, «no se ha tomado ninguna decisión» al respecto. «Resulta complicado porque nuestra estructura todavía es limitada y no estamos preparados aún para afrontar un reto así en toda España».
Isabel Munera
El Mundo de Cataluña, 14-12-2006
0 comentarios:
Publicar un comentario