viernes, 6 de junio de 2008
La Junta de Andalucia y la censura.

Cuenta este jueves El Mundo que el boicot de la Junta de Andalucía a este diario llega a Internet y que la prueba definitiva de tal censura sin precedentes la que logrado un profesor de Lengua y literatura. La prueba obtenida certifica la censura desplegada por la Consejería de Educación contra la página de este diario, precisamente en los días en que informaba del veto del Gobierno presidido por Manuel Chaves a esta cabecera en el reparto de publicidad institucional, noticia anticipada por www.porandalucialibre.es y Libertad Digital la semana pasada. ¿Lo hará con más portales webs y periódicos?
La Junta de Andalucía censura a Libertad Digital
Si este jueves el profesor del Instituto del pueblo granadino de La Zubia, Alfonso Sánchez Rodríguez, demostraba cómo la página digital de El Mundo no podía leerse desde los ordenadores en red de la Consejería de Educación por tratarse de "contenidos inapropiados", este viernes ha demostrado que tampoco puede accederse a la página de Libertad Digital desde los ordenadores del sistema educativo. Concretamente, alguien ha introducido una instrucción informática que impide tal acceso considerando que tiene contenidos "inapropiados".
Libertad Digital y Libertad Digital
Del forjador de felicidad al demiurgo impoluto. Por Hermann Tertsch

Mucha culpa del mendaz pesimismo tienen quienes ponen en duda a nuestro Sancho Solbes Pedro Panza -también lo llaman Merlín-, el Supremo Indolente dedicado a los números, que todos los días nos confirma, con credibilidad y avalado por las cifras, haberse equivocado el día anterior. Eso sí, sin jamás caer en la cuenta de que podría ser pertinente una disculpa. ¿A quién, por favor? ¿A quienes no creen en nosotros? No, ni un paso atras. Nuestro presidente -larga vida le deseamos, aléjese de él todo mal- y los ministros de su gabinete -los que tienen permiso para hablar- nos lo recuerdan día a día. Es triste que aún existan gentes por aquí que nunca entenderán que es mejor esta España moderna de junio del 2008, con sus pequeños sobresaltos, que aquella mugrienta nación en declive, atávica y semilegionaria que reflejan los datos económicos de 2004. Aún resuena la firme arenga del Supernieto reflejada a cinco gloriosas columnas en el diario de campaña: «Zapatero garantiza que España está a salvo de la crisis financiera». A salvo estamos. Palabra de Jiménez-Arnau o garantía de Zapatero.
Hay españoles, especialmente en el Gobierno y sus aledaños, que viven mejor que nunca. Muchos sin querer saber que son españoles. Otros, convencidos y orgullosos de serlo, viven peor. Un poquito peor cada día. Pero tranquilos todos porque nada hay mejor que el liderazgo. Y si en la economía somos realmente inexpugnables, nuestro prestigio, poderío y sutil influencia se ha disparado. Nos surgen Metternichs por debajo de los hórreos. «Me he resistido en estos últimos meses a confesar públicamente mi simpatía hacia Barack Obama para no interferir en lo más mínimo en el proceso de elección que estaba desarrollando el Partido Demócrata». Impresionante documento esta declaración de... Pepiño Blanco cuyo autocontrol ha evitado que las elecciones en EE.UU. den un vuelco. Zapatero forja las reglas del mundo económico y Blanco es nuestro demiurgo impoluto.
ABC - Opinión
La Plataforma per la Llengua invita a boicotear a Air Berlin

El director general de Air Berlin ha elevado la persecución del castellano a la esfera internacional y la Plataforma per la Llengua le ha contestado invitado a sus clientes a boicotear sus trayectos.
En un durísimo editorial, Joachim Hunold, denunciaba las presiones del Gobierno balear para que utilizase el catalán en sus comunicaciones con sus clientes. “Hoy el castellano no es una lengua oficial”, escribe Hunold en la carta a los lectores publicada en Air Berlin Magazine que se reparte a los pasajeros de todos sus vuelos.
El vocal de la Plataforma per la Llengua, Martí Gasull, ha anunciado que se ofrecerá itinerarios alternativos para “los ciudadanos que no estén de acuerdo con la política de esta aerolínea pueda coger otras opciones de vuelo con facilidad”.
Gasull, a su vez, ha informado de que están preparando una fórmula para que los clientes que así lo quieran puedan “expresar su opinión a Air Berlin”.
Ciudadanos ha reaccionado a la invitación al boicot arremetiendo contra “el modelo perverso y excluyente de la Plataforma per la Llengua”. El partido catalán ha manifestado su respaldo al director general de Air Berlin por su “valiente denuncia de la imposición del catalán y la discriminación del español”.
¿Enseñar el catalán por decreto?
Hunold se preguntaba: "¿Les tengo que dar cursos de catalán por decreto a mis empleados? ¿Y los que vuelan a Galicia y al País Vasco querrán que nos dirijamos en gallego o en vasco? ¿Es que ya no hablan en castellano?".
El editorial respondía a la misiva enviada por la consejería de Política Lingüística del Gobierno balear presidido por el PSOE en la que se instaba a introducir el catalán en las comunicaciones comerciales.
"Me pongo en contacto con usted -rezaba la misiva institucional-para manifestarle el interés que el Gobierno de las islas baleares tiene en garantizar un uso adecuado de las lenguas oficiales del archipiélago en las comunicaciones que su compañía establece con los ciudadanos que escogen Air Berlín para hacer sus desplazamientos".
La Vanguardia. Empiezan las acciones contra Air Berlin
La Plataforma per la Llengua inicia una campaña para informar de vuelos alternativos a los de la aerolínea alemana | La Generalitat de Catalunya muestra su apoyo al gobierno balear y recuerda a la companyia que opera en seis aeropuertos de habla catalana.
Los comentarios de Air Berlin sobre la supuesta discriminación que sufre el castellano en ciertas regiones españolas en pro del catalán y la negativa a incorporar el catalán en sus comunicaciones, como le instaba el gobierno balear, pueden salir caros a la compañía aérea. La Plataforma per la Llengua ha anunciado que piensa tomar medidas para que esta empresa acabe conociendo la realidad de la lengua catalana. Entre las acciones, la entidad catalanista ofrecerá información sobre vuelos alternativos a los de Air Berlin para que "los ciudadanos que no estén de acuerdo con la política de esta aerolínea pueda coger otras opciones de vuelo con facilidad", según ha informado Martí Gasull, vocal de la Plataforma.
Este boicot encubierto se complementará con otra acción, todavía por determinar pero que tiene como objetivo "facilitar medios a los consumidores que quieran expresar su opinión a Air Berlin".
Plataforma per la Llengua afirma que le ha "sorprendido" el editorial de Joachim Hunold, director general de Air Berlin, publicado en la revista Air Berlin Magazín y en la que lanzaba frases como "Hoy el castellano ya no es una lengua oficial" o "La partición de España en nacionalismos regionales es de hecho un retorno a los mini estados medievales. Hasta ahora me pensaba que vivíamos en una Europa sin fronteras". Para la aerolínea, resulta inviable económicamente introducir el catalán en sus comunicaciones con los pasajeros de vuelos con destino a las Baleares, tal como les recomendaba el gobierno balear.
"Los estudios indican que las empresas que incorporan el catalán en sus comunicaciones, sin excluir al castellano, obtienen resultados positivos", explica Gasull. Por este motivo, la Plataforma considera que "Air Berlin está anteponiendo su ideología por delante de sus propios intereses comerciales, y además se trata de una política radical y marginal".
La Generalitat apoya al gobierno balear
El secretario de Política Lingüística de la Generalitat de Catalunya, Bernat Joan, ha mostrado su apoyo al gobierno de las Baleares en sus recomendaciones para introducir el catalán a las compañías aéreas que operan en estas islas. "Funcionar normalmente en catalán no es ir contra nadie. En Stuttgart o Fráncfort el funcionamiento en alemán tiene el mismo sentido que el funcionamiento en catalán en Mallorca o Barcelona", ha afirmado.
Bernat ha negado que el castellano sufra alguna situación de discriminación y ha añadido que Air Berlin opera en seis aeropuertos donde el catalán es lengua oficial, y por tanto, "se entiende que todas las compañías aéreas deberían ajustarse a este hecho y a las necesidades que plantea".
La Generalitat recuerda que ha firmado acuerdos con Ryan Air para que use el catalán en los aeropuertos de Girona y Reus. Para hacerlo cuenta con el apoyo de las herramientas lingüísticas y la asesoría de la Secretaria de Política Lingüística.
Libertad Digital
La Vanguardia
jueves, 5 de junio de 2008
Air Berlin denuncia el abuso del catalán y la discriminación del español

La viñeta con la que se acompaña el editorial y que se traduce "Si vinieran a Baviera los catalanes estos, tendrían que hablar el bávaro. ¡Maldita sea!" / Air Berlin Nagazin
"Hoy el castellano ya no es una lengua oficial", afirma tajante Joachim Hunold, director general de Air Berlin en el editorial de la revista Air Berlin Magazín, a disposición de todos los usuarios de la compañía durante los vuelos. "Hay pueblos de Mallorca en los que los niños ya no hablan el castellano. En las escuelas, el castellano es una lengua extranjera más", añade. Con esta carta dirigida a los pasajeros, Air Berlín, una de las principales compañías aéreas que opera en las Baleares, denuncia la situación que, según la aerolínea, sufre el castellano en pro del catalán.
Todo empezó cuando la directora general de Política Lingüística, Margalida Tous, envió a Air Berlin y a otras compañías aéreas con destinos a las Baleares, una carta instándolas a utilizar también el catalán en sus comunicaciones con sus clientes. "Me pongo en contacto con usted para manifestarle el interés que el Gobierno de las islas baleares tiene en garantizar un uso adecuado de las lenguas oficiales del archipiélago en las comunicaciones que su compañía establece con los ciudadanos que escogen Air Berlín para hacer sus desplazamientos", empieza la misiva.
"¿Les tengo que dar cursos de catalán por decreto a mis empleados? ¿Y los que vuelan a Galicia o al País Vasco querrán que nos dirijamos en gallego o en vasco? ¿Es que ya no hablan en castellano?", se pregunta Hunold. "La partición de España en nacionalismos regionales es de hecho un retorno a los mini estados medievales. Hasta ahora me pensaba que vivíamos en una Europa sin fronteras", remata. El editorial va acompañado con una viñeta que reza en un alemán castizo: "Si vinieran a Baviera los catalanes estos, tendrían que hablar el bávaro. ¡Maldita sea!".
El Gobierno balear no se explica la réplica pública de Air Berlin a su petición para que la compañía incorpore el uso del catalán. "Lamentamos que una carta hecha con espíritu constructivo haya tenido esta interpretación errónea", afirman desde la dirección general de Política lingüística. "El presidente Francesc Antich está preocupado por este tema y sorprendido porque existen unas relaciones correctas con la compañía. Piensa que no se ha interpretado bien el espíritu de colaboración de la carta y hablará directamente con Joachim Hunold para reconducir la situación", añaden.
De hecho, en la carta se insta a Air Berlin a "garantizar que la atención al público que se ofrece personalmente, la documentación escrita, la web, las instrucciones a los pasajeros de abordo, etc, se hagan en catalán, de la misma manera que se hacen en otros idiomas". Además, ofrece "la posibilidad de establecer líneas de colaboración para incorporar el catalán en la atención a los clientes de la compañía".
Air Berlín insiste en el hecho de que "el director ha ejercido su libertad de expresión", según afirma Álvaro Middelmann, director general de Air Berlin de España y Portugal. Argumenta que el conflicto entre el castellano y el catalán "es una realidad" y pone de ejemplo el hecho de que no se quiera "aplicar la tercera hora de castellano en Catalunya". Y afirma que "el castellano está siendo discriminado en ciertos puntos de España". "Air Berlin es una compañía europea, que quede bien claro, y debemos garantizar la lengua común de todos los españoles". Es por esto que consideran que la introducción del catalán "sería un agravio comparativo con otras regiones y es inasumible".
El departamento de Política Lingüística afirma que en ningún momento "la carta habla de sancionar ni obligar, sino que ofrece la colaboración del gobierno para mejorar el servicio de la compañía y a la vez se le recuerda que el catalán es oficial en las islas y que tiene muchos clientes baleares". Las mismas fuentes explican que hasta ahora ninguna otra aerolínea se ha puesto en contacto con el gobierno balear para quejarse de sus recomendaciones lingüísticas.
La Vanguardia
Se puede felicitar a Air Berlín desde este formulario, "pinchando" aquí.
Seleccionar "Press/Public Relations" con la opción "In-flight magazine".
Y envíar una nota a la atención del señor Joachim Hunold.
¡Que vean que no están solos!
La Justicia insta de nuevo a la Generalidad a garantizar la escolarización en castellano

La política de inmersión lingüística llevada a cabo por la Generalidad se ha encontrado con la oposición de la Justicia. El TSJC ha reiterado por tercera vez que los padres tienen el derecho de escolarizar a sus hijos en su lengua materna algo que, a juicio de la Asociación por la Tolerancia, ha obviado repetidamente el Ejecutivo de José Montilla. Además, según informa El Mundo, la Generalidad ha editado una guía que tiene como objetivo la implantación del catalán entre los inmigrantes con el pretexto de una mejor integración.
La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña vuelve a reiterar que las instituciones de esta comunidad tienen la obligación de garantizar el derecho de los padres de escolarizar a sus hijos en su lengua materna, ya sea el castellano o el catalán. Con éste ya son tres los pronunciamientos de este tribunal contra la política lingüística llevada a cabo por la Generalidad.
La sentencia se produjo tras el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la Asociación por la Tolerancia contra la normativa de preinscripción en los centros escolares del año 2005. El tribunal dice que "la incorporación en el impreso de preinscripción del derecho de los niños a recibir la primera enseñanza en su lengua habitual, ya sea el catalán o el castellano, coadyuvará a la mayor efectividad del derecho, legalmente contemplado, y al más eficaz cumplimiento de la obligación de la Administración de garantizar este derecho, aumentando razonablemente los medios necesarios para hacerlo efectivo y facilitando su ejercicio por padres y tutores, todo ello a la luz de los principios contemplados en el artículo 9 de la Constitución".
Según denuncia esta asociación , a pesar de la reiterada doctrina de la Justicia catalana, el Departamento de Educación de la Generalidad presidida por José Montilla incumple repetidamente el artículo 21.2 de la Ley de Política Lingüística. Por ello, reclaman el cumplimiento inmediato de estas sentencias.
A pesar de que los inmigrantes que llegan a Cataluña optan mayoritariamente por el castellano, el Gobierno de esta comunidad condiciona la integración de los extranjeros al uso del catalán, o dicho de otra forma, marginando el castellano. Esta es la tónica de la Generalidad en los últimos tiempos. Como ya informó Libertad Digital, el Consorcio para la Normalización Lingüística ya realizó una campaña titulada "Si us plau, parla´m en catalá" y cuyo objetivo es instar a los catalano-hablantes a que no contesten en castellano cuando un inmigrante se dirija a ellos.
De este modo, según aparece este jueves en el diario El Mundo, la Plataforma per la Llengua ha redactado una guía que orienta a profesionales que trabajan y tratan con inmigrantes para que el catalán sea la lengua utilizada durante sus intervenciones. De hecho, aparecen experiencias de personas, no catalano-hablantes, que avalan esta medida. Así, ponen el ejemplo de una castellano-hablante que asegura que "los catalanohablantes no tendrían que cambiar de lengua porque, en el fondo, es la única manera de encontrar espacios donde aprenderla". Una polaca cree que además que "el hecho de que no te hablen en catalán te impide llevar una vida normal porque, cuando tú vas a comprar el pan, ya te recuerdan que no eres de aquí".
El lema de la guía: "¡Solicita que te hablen en catalán para aprenderlo!", pretende que se condicione la integración del extranjero al aprendizaje de esta lengua. Intentan conseguir la sensación de que "quien quiere prosperidad, tiene que aprender el catalán", ya que muchos inmigrantes reconocen los problemas para progresar en sus carrera profesional al no acreditar un dominio del catalán.
Libertad Digital
Rosa Díez defiende el castellano entre abucheos del resto de diputados

Rosa Díez, cuya intervención de vio salpicada de murmullos de distintas bancadas, instó al Gobierno a "frenar la discriminación de miles de familias que no pueden matricular a sus hijos en la lengua castellana" o de aquellos quieren expresarse en castellano en los espacios públicos. Dejó claro que la cooficialidad significa trato igual a todos los ciudadanos al margen de la lengua pero "cuando se llama política lingüística a excluir el castellano de todo espacio público, eso es una discriminación". "Es un atentado contra la libertad y contra la igualdad –proclamó–. No es una persecución a las lenguas, sino una discriminación a los ciudadanos".
Como ejemplos de lo que considera "un atentado contra la libertad y la igualdad" citó el hecho de que en el País Vasco se prime más el conocimiento del euskera que otras materias a la hora de seleccionar médicos o que "en la televisión pública catalana o valenciana no haya ni una sola hora en castellano". Frente a ello, insinuó que el Gobierno central mantiene una actitud pasiva: "No hay peor ciego que el que no quiere ver, y no hay peor gobierno que el que esté empeñado en gobernar contra la realidad", zanjó.
La ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, le replicó que las líneas del modelo lingüístico de nuestro país están claras en la Constitución y en los Estatutos y que si hay problemas concretos, se corregirán conforme a la legislación, pero recomendó a la diputada no convertirse en "máximo intérprete" de la Constitución por encima incluso del Tribunal Constitucional.
"La Constitución y los Estatutos establecen claramente las líneas del modelo lingüístico y no caben interpretaciones –dijo la ministra. El castellano es la lengua oficial del Estado, pero también lo son las demás en sus respectivas comunidades y el derecho de las personas al uso de una u otra lengua está fundado en la Constitución y en el Estatuto".
Según explicó, el Gobierno "sigue trabajando por la igualdad y protegiendo los derechos de los ciudadanos, entre ellos el derecho lingüístico", pero siempre de acuerdo con la Constitución, la legislación y la jurisprudencia. En ese sentido, agregó que "si hay problemas concretos" en el uso de las lenguas, se corregirán "en base a nuestro ordenamiento"."Desde los poderes públicos no nos dedicamos a restaurar ningún significado constitucional, nos dedicamos a hacer efectivo el derecho lingüístico aplicando la ley y lo que dice el Tribunal Constitucional –aseveró–. Hay mucha jurisprudencia sobre esto y espero que no pretenda usted erigirse en máximo intérprete de la Constitución por encima del Tribunal Constitucional".
Libertad Digital
Zapatero y Marruecos. Por Luis María Anson

Ceuta y Melilla son, en este momento, cuestiones menores. No lo serán en el futuro. Pero en la actualidad, el Rey de Marruecos lo que quiere es quitarse de encima la pesadilla del Frente Polisario. Zapatero, tan propicio a las mercedes, puede conceder al monarca marroquí lo que éste añora, pero los diplomáticos ya han advertido que, en cuanto se despeje la sombra del Polisario, Mohamed VI la emprenderá con Ceuta y Melilla.
Estamos ante una pescadilla que se muerde la cola. La concesión española sobre el Polisario acelerará la presión sobre Ceuta y Melilla. Mohamed VI lo quiere todo. Por eso ha tratado a Zapatero como si fuera un pardillo y le ha dado largas. Le recibirá tras imponerle la vejación de su desdén. Su propósito es que el Gobierno español ceda, que retire su apoyo al Polisario. Después, el monarca negociará la cosoberanía de Ceuta y Melilla, fórmula que encandila a Zapatero, para, en poco tiempo, engañar a lo moro al cándido discípulo de Philip Pettit y quedarse la plena soberanía de las dos ciudades, españolas, por cierto, siglos antes de que Marruecos fuera una nación independiente.
El Imparcial - 05/06/2008
ZP no sabe si su hipoteca es fija o variable

“Tipo fijo, sí”. Tras lo que Domínguez le contestó: “O sea, que se está librando de la que está cayendo”.
“Bueno, la verdad es que se está sufriendo la consecuencia de la elevación de los tipos de interés y soy consciente de que hay un buen número de familias que eso lo sufren en los bolsillos”, añadió el presidente.
Lo mejor viene ahora.
Según recoge periodistadigital.com, citando elconfidencial.com, Zapatero recibió un mensaje al móvil de su mujer, Sonsoles Espinosa, en el que le recordaba que su hipoteca era variable, es decir, está sujeta a la subida de tipos que fija el Banco Central Europeo.
El matrimonio compró una casa en Las Rozas (Madrid) cuando Zapatero fue elegido secretario general del PSOE en 2000 y se trasladaron a vivir a la capital desde León.
Sonsoles a Zapatero: “Te has equivocado, nuestra hipoteca no es a tipo fijo”
La economía acumula records negros… pero el Gobierno sigue sin ver la crisis
La Nación
¡Otra de Pepiño Blanco!


El cuaderno de Pepe Blanco
miércoles, 4 de junio de 2008
A 19 años de la masacre de Tiananmen.
El 20 de Mayo, el Gobierno chino declaró la ley marcial y en la noche del 3 de Junio de 1.989, envió los tanques y la infantería del ejército a la plaza de Tiananmen para disolver la protesta. Murieron entre 500 y más de 2000 personas según distintas fuentes. El número de heridos se estima entre 7.000 y 10.000.
Estrategias planetarias. Por El Llanero.

de Aldous Huxley
En este libro visionario escrito en 1932, Aldous Huxley imagina una sociedad que utilizaría la genética y el clonaje para el condicionamiento y el control de los individuos.
En esta sociedad futurista, todos los niños son concebidos en probetas. Ellos son genéticamente condicionados para pertenecer a una de las 5 categorías de población. De la más inteligente a la más est™pida: les Alpha (la elite), los Betas (los ejecutantes), los Gammas (los empleados subalternos), los Deltas y los Epsilones (destinados a trabajos arduos).
"Un mundo feliz" describe también lo que seria una dictadura perfecta que tendría la apariencia de una democracia, una cárcel sin muros en el cual los prisioneros no sonarían en evadirse. Un sistema de esclavitud donde, gracias al sistema de consumo y el entretenimiento, los esclavos "tendrían el amor de su servitud "...
Aldous Huxley
En uno de los diálogos entre el Administrador general, en el libro El Mejor de los Mundos, y uno de los raros disidentes, Huxley había imaginado perfectamente los principios del control social moderno...
"- La población optima esta sobre un modelo de Iceberg: ocho de nueve partes debajo de la línea de flotación, y una de nueve partes por encima.
- Y ellos son felices, debajo de la línea de flotación? En detrimento de este horrible trabajo ?
- Ellos no lo encuentran como tal, ellos. Al contrario, les gusta. Es ligero, y es de una simplicidad infantil.
Sin esfuerzo excesivo ni de espíritu ni muscular. Siete horas y media de un trabajo ligero, nada cansador, y enseguida la ración de soma, deportes, copulación sin restricción, y el Cine Sentido.
Que más podrían ellos pedir ?"
"- Shakespeare esta prohibido porque es antiguo. Aquí, no empleamos viejas cosas.
- Mismo si ellas son lindas ?
- Sobre todo si son bellas. La belleza atrae, y no queremos que seamos atraídos por las cosas antiguas. Queremos que se amen las nuevas.
- Pero las nuevas son casi estúpidas, tan horrorosas! Sus espectáculos, donde solo hay helicópteros volando de todos los lados, y donde se resiente las personas que se abrazan! Ovejas y simios!
- Animales bien gentiles, no malos en todos caso..."
"- Solo se puede pedir a un Epsilon de hacer sacrificios de Epsilon, por la buena razón que para él, no son sacrificios: es la línea de la menor resistencia.
Su condicionamiento ha establecido rieles sobre los cuales tiene que avanzar. No puede impedirse a sí mismo; esta fatalmente predestinado."
"- El mundo es estable actualmente. Las personas son felices; ellos obtienen lo que ellas quieren, y ellas no quieren jamás lo que no pueden obtener. (...) Ellas están condicionadas de tal manera que, prácticamente, ellas solo pueden portarse como se debe. Y si por casualidad algo no van bien, tenemos el soma.
Tenemos que escoger entre la felicidad y lo que llamábamos antes el gran arte. Hemos sacrificado el gran arte. En su lugar tenemos el Cine Sentido y el órgano de perfumes..
- Pero no tienen ningún sentido !
- Ellos representan para el espectador un montón de sensaciones agradables. (...) Esto exige la habilidad más grande. Fabricamos coches con el mínimo de acero, y obras de arte con casi nada, solo con puras sensaciones."
"- No es solo el arte que es incompatible con la estabilidad. Hay también la ciencia. La verdad es una amenaza, y la ciencia es un peligro publico. Estamos obligados de tenerla cuidadosamente encadenada y amordazada. (...) Ella nos ha dado el equilibrio el más estable de la historia. Pero no podemos permitir a la ciencia deshacer lo que ella ha acometido. He aquí por que limitamos con tantos cuidados el campo de sus investigaciones. Le permitimos de ocuparse solo de los problemas los más inmediatos del momento. Todas las demás investigaciones son cuidadosamente desmotivadas."
Aldous Huxley, "Un Mundo Feliz"
TEMAS RELACIONADOS
Estrategias de manipulación
Las estrategias y las técnicas de los "Amos del Mundo" para la manipulación de la opinión publica y la sociedad en su conjunto.
Los proyectos y planes de los Amos del Mundo
Los proyectos y planes de los Amos del Mundo para un control global de los individuos y de la sociedad: manipulaciones genéticas, control de los espíritus, implantes, trazabilidad, nuevo orden económico...
La ideología de los Amos del Mundo
Los principios-claves de los Amos del Mundo, y la nueva esclavitud que se deriva de ello, tal cual lo había anunciado George Orwell en su libro "1984"...
"Armas silenciosas para guerras tranquilas"
Este documento Top Secret se define como un "manual de programación" de la sociedad. Expone en detalle las estrategias de los "Amos del Mundo" y revela claves esenciales para entender las verdaderas reglas de juego que sobre-entienden la transformación radical y acelerada de la sociedad y de la economía mundial.
El fin programado de la democracia
Vivimos desde hace 10 años un cambio radical del tipo de régimen político en los países occidentales, con el advenimiento de un nuevo poder, el de las redes económicas y financieras. He aquí razones por las cuales podemos afirmar que ya no nos encontramos casi del todo en democracia.
¡Gracias Llanero!
El separatismo es así. ¡Hazte catalán por 11 euros!

Que el separatismo vasco, catalán o galleno no es más que un floreciente negocio lo demuestra el hecho de comprobar como los separatistas, cuando tocan poder, se dedican inmediatamente a repartir dinero entre sus amigos y correligionarios.
Los últimos que se han lanzado al negocio ’sentimental’ y económico del separatismo son los propietarios de la empresa SALPH Multimedia, S.L. Según recogen diversos foros de Internet cercanos al independentismo catalán, a sus propietarios se les ha ocurrido emular a los radicales vascos y han decidido vender en Internet lo que ellos llaman DNI de los Paisos Catalans.

Curiosamente, la empresa desglosa el coste de la compra del supuesto DNI catalán de esta forma: 6,76 euros por la tramitación y el coste de la impresión, tinta, plastificado y manipulación; 0,72 euros en la comisión de PayPal (sistema de pago); 2 euros para el sobre y sello del envío, y para el mantenimiento de la web; y 1,52 euros en ‘concepto del impuesto’, suponemos que el correspondiente al IVA que se cobra y paga en toda España, también en Cataluña.
EN EL PAÍS VASCO SE LLAMA EHNA
La idea del carné de los Paisos Catalans no es nueva. En el País Vasco se viene utilizando desde hace tiempo. A pesar de no ser legal, el miedo hace que sea aceptado en numerosos establecimientos que no quieren verse señalados como españolistas.
El EHNA es un documento de “declaración de nacionalidad vasca” impulsado por la plataforma “Bai Euskal Herria” y que fue tramitado por algunos ayuntamientos gobernados por Batasuna, pero que no tiene ningún valor oficial.
El EHNA es apoyado por todo tipo de nacionalistas. Sin ir más lejos, en las últimas elecciones el que fuera portavoz de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegi, votó sin mostrar la documentación exigida por la ley, ya que exhibió su acreditación de parlamentario vasco y su EHNA. Los documentos legales exigidos eran el DNI, el carné de conducir o el pasaporte español, sin los cuales el presidente de la mesa electoral debería no haberle dejado votar, aunque miembros de la mesa electoral explicaron que el documento que se consideró válido para el voto fue la acreditación de parlamentario que mostró Otegi “desde el principio” y no el DNI vasco.
minutodigital
martes, 3 de junio de 2008
Con un solo ojo. Por Yauma.

A lo largo de la historia de los tuertos, como en la de todo grupo humano, ha habido tuertos importantes y tuertos insignificantes, tuertos permanentes y pasajeros, el entuertar habitualmente es consecuencia de un accidente o de una enfermedad y en menor medida se nace tuerto, entre los tuertos históricos tenemos por ejemplo a Guillermo Marconi (1874-1937) premio Nobel de Física en 1909 pionero en la comunicación inalámbrica, perdió un ojo en un accidente de automóvil, un tuerto más modesto fue mariano Malandia “El tuerto de las Tenerías” cantador de jotas, una tuerta notable, mantengamos la paridad, Ana de Mendoza y de la Cerda princesa de Eboli, la princesa tuerta de la Alcarria de Guadalajara, poetas como el colombiano Tuerto-López, y bajando en la escala social nos encontramos con los hermanos de la costa, donde la abundancia de parches negros, garfios y patas de palo era abundante.
En la pasada campaña electoral durante un mitin de ZP, Pedro Solbes fue ovacionado como un héroe al llegar al recinto tras debatir en televisión con el candidato del PP Manuel Pizarro. “ Le basta con un ojo para que tengan tranquilidad sobre el futuro de la economía en sus manos” grita Zapatero transmitiendo el optimismo de siempre al que nos tiene acostumbrados. ¡ Con un ojo, con un solo ojo! Repite Zp. Parece que Solbes según el diario del régimen padecía una conjuntivitis de etiología desconocida.
Sobre el debate televisivo la opinión generalizada de los medios afines al zapaterismo y de parte mayoritaria del gran público es que Solbes transmitía confianza y era creíble aunque no es un buen orador, su tono es monocorde y aburrido, y al hablar se pasa de técnico, pero es alguien del que se puede uno fiar. En cambio Pizarro, es un alarmista y casi un aprendiz en temas económicos.
Durante el debate bajo el punto de vista, nunca mejor dicho, de la tuertez, al comparar a Solbes con Pizarro, Solbes estaba tuerto, en un estado transitorio pero tuerto, en cambio, si comparamos a Solbes con sus homólogos los grandes hombres de la ciencia económica una raza de gigantes del pensamiento económico, algo así como los Polifemos de la economía, Solbes no estaba tuerto. Solbes con un solo ojo estaba repasando, durante el debate, las teorías más efectivas de la economía aplicada a los tiempos modernos, la Escuela de Chicago, George Stigler y Milton Friedma , el monetarismo, la política fiscal y el pleno empleo sin inflación, el ciclo económico y su previsión, el ahorro, el consumo y la inversión..........etc, por su mente pasaban imágenes rapidísimas de John Maynard Keynes, Schumpeter, Adam Smith, Samuelson....y otros que el pobre cronista no puede alcanzar.
Pasados tres escasos meses después del triunfo de ZP en las elecciones generales el panorama económico que tenemos ante nuestras narices no puede ser más aterrador: Se desploma la venta de pisos y las obras se paran, caen las ventas de coches de móviles y de otros muchos indicadores de consumo, la inflación rebrota como en tiempos históricos, el Euribor se pone en el 5%, los Bancos endurecen los créditos, se anuncian alzas de los alimentos para un futuro no lejano de hasta un 80% y el Gobierno encantado de haberse conocido, y ZP tan lioso, extravagante y frívolo como siempre, todos repiten como loros el lema monclovita: “La economía española resiste mejor que las demás”. Sin embargo la crisis llega a galope tendido y sálvese quién pueda.
Hace pocos días, en la reunión del Circulo de Economía en Barcelona, un tiburón del mundo económico, el empresario Lara, presidente del Circulo le advertía al presidente a micrófono abierto “ que no hables tú, que hable Solbes. No te quemes tú....”. El presidente sigue insistiendo en su línea de negar la crisis económica, con el pretexto de que el funcionamiento de la economía está muy ligado a la percepción de optimismo o pesimismo del entorno donde se desarrolla. Con esta excusa de mal pagador se tapan todos los errores económicos cometidos en el pasado inmediato y en la actualidad. Si algo se niega no existe y en tal caso no se pueden tomar medidas para corregirlo. La estrategia para eludir la responsabilidad política implica la negación de los hechos, la consideración del problema económico como cosa de todos los países (mal de muchos.....) y culpar a los agentes externos, petróleo y la Banca americana.
El nivel de confianza social continua en caída libre, cada vez hay más ciudadanos que no confían en el presidente, el pesimismo económico ya está instalado en la sociedad. El Gobierno y su presidente tienen la obligación de explicar a los ciudadanos por qué les mintió tanto en los diagnósticos previos a las votaciones. Mucha gente piensa ahora que el ganador del debate fue Pizarro con amplia diferencia, al menos fue honesto. No vale utilizar como lema electoral el tema del ojo, cuando se tratan asuntos de garbanzos es conveniente recordar un poema del Tuerto-López:
Y qué? Pura ironía
del hígado, muchacha. En el amor
y en otras cosas de mayor cuantía
todo depende de la digestión.
(Sigue ZP)
“Le basta con un ojo para que tengan tranquilidad sobre el futuro de la economía”
¡Con un ojo, con un solo ojo!
Habría que preguntarle si se refería al ojo izquierdo o al derecho, al ojo clínico, al ojo de la mentira, al ojo del huracán, o quizá a un ojo más intimo: Al ojo del culo.
( Que nadie se alarme, Quevedo escribió “Gracias y desgracias del ojo del culo” y fue un genio)
¡Gracias Yauma!
País de mierda.
Firefox3: Download Day - 2008

Si ya conoces este maravilloso navegador, no hace falta que diga nada mas porque ya te estarás apuntando a la descarga xD y si no lo conoces, este es un buen momento para aprender a navegar mas seguro por Internet, así que ¡Únete!
Download Day - 2008
lunes, 2 de junio de 2008
Reunión del comité Ejecutivo del Partido Popular

El Imparcial: Costa no se descarta y Aguirre y Gallardón dejan el Comité
El Confidencial Digital: El PP hace autocrítica y desvela los errores cometidos en campaña: mensajes copiados, caos en la organización y el problema con ‘la niña de Rajoy’
El Confidencial Digital: Juan Costa no descarta presentarse a la presidencia del PP y denuncia que en el partido “hay una crisis de ilusión”
El Confidencial: Juan Costa no avalará a Mariano Rajoy pero tampoco anuncia su candidatura
El Semanal Digital: Rajoy se relajó con sus leales tras un "duelo" que ganaron los "marianistas"
El Semanal Digital: Costa pone en tensión a Rajoy, Fraga se pica y corralito a periodistas
Estrella Digital: Costa asegura que si da "el paso adelante" informaría antes al partido
Hispanidad: Críticos y afines a Rajoy se comprometen a "cerrar filas" tras el Congreso, según Valcárcel
Periodista Digital: Juan Costa, a Rajoy: "Hay crisis de ilusión entre la militancia"
La Nación: Crecemos ‘juntos’, irónico lema para el PP
ADN: Nervios en Génova 13
Eco Diario: Arenas: "Rajoy está en condiciones de integrar a todo el partido en el mismo equipo"
Eco Diario: Costa no descarta presentarse y traslada a Rajoy la "crisis de ilusión"
Eco Diario: Aguirre deja el Comité Ejecutivo Nacional del PP seria y antes de tiempo
Gaceta.es: Juan Costa deja la puerta abierta a su posible candidatura
Libertad Digital: Rajoy pide que se le juzgue por lo que ha hecho hasta ahora, no por lo que haga en el futuro
Libertad Digital: González Pons pide ahora democracia interna
El Mundo: Costa dice a Rajoy que hay una crisis de 'ilusión' y no descarta presentarse
El País: Costa no descarta dar "el paso adelante" y enfrentarse a Rajoy
ABC: Horas de tensión en el Partido Popular
La Razón: Costa deja abierta la posibilidad de presentar una candidatura en el Congreso del PP
La Vanguardia: Costa ve una crisis de ilusión en el PP y no descarta presentar su candidatura
El Periódico: Costa aprecia una "crisis de ilusión" en el PP y estudia presentar su candidatura
Madrid Press: Costa critica ante Rajoy la crisis de ilusión del PP y no descarta una candidatura alternativa
Madrid Diario: Rajoy cree tener el "apoyo sincero" de la mayoría del PP
Diario Madrid: Costa dice que hay una crisis de ilusión y confiesa que pensó en presentarse para presidir el PP
El Correo: Costa, muy crítico con Rajoy, no descarta una candidatura alternativa
Crecemos ‘juntos’, irónico lema para el PP


El que fuera ministro con Aznar también se ha referido a la aún presidenta del PP vasco, María San Gil, y ha dicho que el PP no tiene que cambiar los principios porque el PSOE avanza a costa de los nacionalistas y nosotros a costa del PP.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha abandonado la reunión aguirre.jpgdel Comité Ejecutivo Nacional, con un gesto serio, cuando todavía no había acabado para dirigirse a un acto oficial que tenía previsto en la sede del Gobierno regional.
En concreto, Aguirre ha salido del acto, dos horas después de que éste comenzara, para asistir a la entrega de becas universitrias del curso 2007-2008, con las que la Comunidad de Madrid premia la calidad y el esfuerzo de los galardonados.
A su salida de la sede del PP, la presidenta madrileña ha declinado hacer declaraciones a la prensa al señalar que todavía no había acabado la reunión y que se tenía que marchar para presidir el acto.

Ante la expectación de medio centenar de periodistas que aguardan noticias de la reunión, Ruiz-Gallardón ha sido golpeado en la cara sin querer por un micrófono.

El presidente fundador del PP y senador, Manuel Fraga, insistió antes de la celebración del Comité Ejecutivo que el partido celebra hoy que no cree que vaya a haber “más candidatos” que Mariano Rajoy a la presidencia del PP de cara al Congreso Nacional que el partido celebrará el próximo mes de junio.
Fraga fue uno de los dirigentes del PP que habló ante los periodistas que esperaban ante las puertas de la sede nacional de ‘Génova’ el arranque del Comité Ejecutivo Nacional, el primero que se celebra desde el anuncio de Mariano Rajoy en el mes de marzo de su voluntad de repetir como candidato.
También hablaron el presidente del PP de Andalucía, Javier Arenas, y el de Extremadura, Carlos Floriano, quienes apelaron a “la unidad y la integración de todos” y a “fortalecer” el partido.
En cuanto a la posibilidad de que Rajoy pueda adelantar hoy algún nombre de los conformarán su futuro equipo de dirección, el presidente del PP en Galicia, Alberto Núñez Feijoo, respondió que no cree que este Comité Ejecutivo “sea el sitio”, mientras que el portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, se limitó a constatar que Rajoy “ha dicho que lo dirá en su momento”.
A las puertas de la sede del PP en Madrid, medio centenar de periodistas aguardaban la llegada de los dirigentes ‘populares’ y, entre ellos, un par de ciudadanos anónimos aprovechaban para interpelar a los dirigentes ‘populares’ que accedían a la sede. Uno de ellos acusó tanto a la diputada Celia Villalobos como a Manuel Fraga de haber traicionado su voto. “No hemos traicionado nada”, le respondió la primera. “¿Quién es ese cretino?”, inquirió el segundo.
“Crecemos juntos”
Entre las primeras decisiones, el Comité Organizador, dirigido por el presidente murciano, Ramón Luis Valcárcel, ha dado a conocer el lema del congreso nacional que se celebrará el 20, 21 y 22 de junio en Valencia: “Crecemos juntos”. Al término de este encuentro será Valcárcel el que comparezca antes los medios de comunicación.
A la reunión asisten unos 80 miembros del partido, entre los que no se encuentra la todavía presidenta del PP vasco, María San Gil. El secretario ejecutivo de Comunicación del PP y portavoz de Ciencia e Innovación en el Congreso, Gabriel Elorriaga, también está en este encuentro, después de que hace justo una semana cuestionara el liderazgo de Rajoy en el Partido Popular

Vidal-Quadras, por su parte, ha vuelto a poner hoy el dedo en la llaga al pedir a la dirección del PP que “clarifique sus objetivos”, en una entrevista televisiva.
El vicepresidente del Europarlamento quiere saber si el nuevo PP salido del Congreso de Valencia va a acomodar “su estrategia al cambio de régimen político, impulsado por el Estatut”, que dibuja “un modelo de España confederal”.
O si, por el contrario, va a diseñar una estrategia para “enderezar el rumbo de la nación“.
La semana pasada Vidal-Quadras echó en cara a Rajoy su indefinición de ideas y estrategias. Subrayando expresamente que “la gente se marcha” cuando uno no se define.
Sus enmiendas a la ponencia política contemplan una reforma de la Constitución para frenar a los nacionalismos y diseñar un Estado fuerte, con pactos entre PP y PSOE.
La Nación