lunes, 1 de octubre de 2007
REVISTA DE PRENSA del Lunes, 01/10/07
Ciudadanos – Ciutadans – C’s
Rivera ocultó a los mossos que sus acosadores le pidieron perdón
http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=446243&idseccio_PK=1008&h=
Ciutadans condena 'atentado frustrado' y pide 'unidad firme' todos partidos
http://actualidad.terra.es/nacional/articulo/ciutadans_condena_atentado_frustrado_unidad_1891532.htm
Rivera ocultó que le pidieron perdón sus acosadores
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=353984
Ciutadans condena el «atentado frustrado»
http://www.lavozdegalicia.es/espana/2007/10/01/00031191215775382744.htm
Ciutadans condena el "atentado frustrado" y pide "unidad firme" a todos los partidos
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20070930/53398220565.html
Rivera va trigar quatre dies a dir als mossos que els qui l'havien amenaçat es van disculpar
http://www.eldebat.cat/cat/viewer.php?IDN=13162
Rivera va amagar un correu electrònic als Mossos
http://www.e-noticies.com/actualitat/rivera-va-amagar-un-correu-electr%f2nic-als-mossos-29115.html
El lío de las amenazas a Rivera
http://www.diariocritico.com/2007/Octubre/exclusivo/38963/rivera.html
Basta Ya - PRO – UPD
Díez define UPD como el partido que "tomará de la solapa" a quienes "no defienden las libertades"
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314321.html
Rosa Díez cree que Zapatero "no ha estado a la altura" en su respuesta a Ibarretxe
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314442.html
Rosa Díez ve "insuficiente" la respuesta de Zapatero ante la "gravedad" de que se celebre una consulta en el País Vasco
http://www.europapress.es/00066/20071001120818/rosa-diez-ve-insuficiente-respuesta-zapatero-gravedad-celebre-consulta-pais-vasco.html
http://www.diariosigloxxi.com/noticia.php?ts=20071001120818
"La PESOE"
El PSOE aventaja al PP en cinco puntos en intención de voto, según el Pulsómetro
http://www.elpais.com/articulo/espana/PSOE/aventaja/PP/puntos/intencion/voto/Pulsometro/elpepuesp/20071001elpepunac_1/Tes
PAIS VASCO
Azkuna cree que el referéndum "no va a salir" y que "va a ocasionar problemas serios"
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314427.html
El PP ve "absolutamente imprescindible" que Zapatero aclare en el Congreso su acuerdo con ETA
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314390.html
El referéndum inconstitucional de Ibarretxe también divide a los nacionalistas
http://www.elpais.com/articulo/espana/referendum/inconstitucional/Ibarretxe/divide/nacionalistas/elpepunac/20071001elpepinac_1/Tes
Zapatero avisa al 'lehendakari' de que tumbará su plan "con serenidad y firmeza" como en 2005
http://www.elpais.com/articulo/espana/Zapatero/avisa/lehendakari/tumbara/plan/serenidad/firmeza/2005/elpepunac/20071001elpepinac_5/Tes
Urkullu dice que la ejecutiva del PNV 'ampara los pasos que está dispuesto a dar' Ibarretxe
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/10/01/espana/1191228044.html
Urkullu asegura que la ponencia del PNV «ampara los pasos que está dispuesto a dar Ibarretxe»
http://www.larazon.es/noticias/noti_nac11233.htm
A Ibarretxe no le «temblará el pulso» para aplicar su plan
http://www.larazon.es/noticias/noti_nac11020.htm
ETA comparte la fórmula de la consulta y abre la puerta a una reedición de Estella
http://www.abc.es/20071001/nacional-terrorismo/comparte-formula-consulta-abre_200710010245.html
La Ertzaintza impide un homenaje prohibido a los etarras fallecidos
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/09/30/espana/1191169211.html
España y Portugal crean equipos conjuntos para luchar contra ETA
http://www.abc.es/20071001/nacional-nacional/espana-portugal-crean-equipos_200710011108.html
«Se equivoca de continente, de país y de siglo»
http://www.larazon.es/noticias/noti_nac11018.htm
Hernando exige «no dar pie» a un proyecto ilegal
http://www.larazon.es/noticias/noti_nac11019.htm
La banda amenaza a Zapatero con «profundizar la crisis de España»
http://www.larazon.es/noticias/noti_nac11032.htm
El consejero de justicia del Gobierno vasco: "Si no hay voluntad de acuerdo y pacto habrá confrontación"
http://www.elpais.com/articulo/espana/consejero/justicia/Gobierno/vasco/hay/voluntad/acuerdo/pacto/habra/confrontacion/elpepuesp/20071001elpepunac_3/Tes
El referéndum inconstitucional de Ibarretxe también divide a los nacionalistas
http://www.elpais.com/articulo/espana/referendum/inconstitucional/Ibarretxe/divide/nacionalistas/elpepunac/20071001elpepinac_1/Tes
El alcalde de Bilbao critica a Ibarretxe y dice que su consulta creará 'problemas serios'
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/10/01/espana/1191234428.htmlEl
El alcalde de Bilbao anticipa el fracaso de los planes de Ibarretxe
http://www.abc.es/20071001/nacional-politica/azkuna-augura-mucha-frustracion_200710011322.html
El alcalde de Bilbao se desmarca de Ibarretxe: «la consulta no va a salir»
http://www.larazon.es/noticias/noti_nac11242.htm
De la Vega considera que Ibarretxe ha tenido una «ocurrencia» que está «fuera de la ley»
http://www.abc.es/20071001/nacional-nacional/vega-afirma-ocurrencia-ibarretxe_200710011227.html
El PP dice que la única solución al "desafío" de Ibarretxe es un cambio de Gobierno
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314461.html
Denuncian a Ibarretxe por su anuncio de un referéndum "ilegal" e "inconstitucional"
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314470.html
El consejero de justicia del Gobierno vasco: "Si no hay voluntad de acuerdo y pacto habrá confrontación"
http://www.elpais.com/articulo/espana/consejero/justicia/Gobierno/vasco/hay/voluntad/acuerdo/pacto/habra/confrontacion/elpepuesp/20071001elpepunac_3/Tes
CATALUÑA
Piqué quiere que Sirera le sustituya cuanto antes en el Senado
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314374.html
La juez ve delito de torturas en la actuación de 13 funcionarios de prisiones de Barcelona
http://www.elpais.com/articulo/espana/juez/ve/delito/torturas/actuacion/funcionarios/prisiones/Barcelona/elpepunac/20071001elpepinac_10/Tes
Los pocos diputados catalanes que estudian idiomas prefieren el inglés al catalán
http://www.20minutos.es/noticia/283805/0/catalan/diputados/parlament/
ANDALUCIA
Solbes concede a Andalucía un anticipo de 300 millones por la “deuda histórica”
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314467.html
"MADRIT"
Una carta de Moncloa demuestra que De la Vega miente y Aguirre ya envió sus propuestas de inversión
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314283.html
Decálogo de Gallardón contra las obras
http://www.larazon.es/noticias/noti_mad11091.htm
Un joven dominicano es apuñalado en Aluche cuando paseaba con su novia
http://www.larazon.es/noticias/noti_mad11097.htm
«El debate sobre Gallardón no se ha planteado en el PP de forma inteligente»
http://www.larazon.es/noticias/noti_nac10972.htm
El Constitucional admite a trámite el recurso de Aguirre contra la Ley del Suelo
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314448.html
Admitida una querella contra Enrique Porto, el ex director de Urbanismo de Aguirre
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/10/01/madrid/1191248091.html
RESTO de ESPAÑA
La AVT y el Foro de Ermua tienen una nueva cita en la calle
http://www.elsemanaldigital.com/arts/73679.asp?tt=
Feijoo: el PP decidirá "lo más oportuno" sobre Rajoy con el resultado en la mano
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314421.html
Un colegio de Barcelona reta a la Generalidad y no imparte EpC
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314432.html
Investigados 50 empleados por la mayor pérdida de material radiactivo de España
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Investigados/empleados/mayor/perdida/material/radiactivo/Espana/elpepusoc/20071001elpepisoc_2/Tes
Castro afirma que Aznar apremió a Clinton a bombardear objetivos serbios en 1999
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/09/30/espana/1191172796.html
El Rey destaca "el periodo más largo de estabilidad" propiciado por la Monarquía Constitucional
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314451.html
El Rey afirma que "la monarquía parlamentaria" ha determinado el "periodo más largo de estabilidad"
http://www.elpais.com/articulo/espana/Rey/afirma/monarquia/parlamentaria/ha/determinado/periodo/largo/estabilidad/elpepuesp/20071001elpepunac_4/Tes
El Rey: 'La Monarquía Constitucional ha propiciado el periodo más largo de estabilidad'
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/10/01/espana/1191237188.html
Don Juan Carlos: «La Monarquía Constitucional ha propiciado el periodo más largo de estabilidad»
http://www.abc.es/20071001/nacional-nacional/juan-carlos-monarquia-constitucional_200710011332.html
«OPINION»
Libertad Digital – Opinión.
El País - Opinión
ABC - Opinión
ECONOMIA
La Oficina Económica de Moncloa dice que la crisis financiera no afectará a España
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314369.html
El euro sigue subiendo y se aproxima ya a los 1,43 dólares
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314425.html
"No deberíamos esconder la energía nuclear"
http://www.elpais.com/articulo/economia/deberiamos/esconder/energia/nuclear/elpepueco/20071001elpepieco_1/Tes
La crisis crediticia golpea a UBS que anuncia sus primeras pérdidas en nueve años
http://www.elpais.com/articulo/economia/crisis/crediticia/golpea/UBS/anuncia/primeras/perdidas/anos/elpepueco/20071001elpepueco_1/Tes
CC OO estima que casi un 20% de los asalariados son 'mileuristas'
http://www.elpais.com/articulo/economia/CC/OO/estima/asalariados/mileuristas/elpepueco/20071001elpepieco_7/Tes
La CNMV suspende cautelarmente la cotización de Vueling
http://www.abc.es/20071001/economia-bolsa/cnmv-suspende-cautelarmente-cotizacion_200710011008.html
El Banco de España pide a la CECA que sea el chaleco salvavidas de las cajas en la crisis
http://www.larazon.es/noticias/noti_eco10909.htm
El precio de la bombona de butano sube hoy un 5,6%, hasta los 12,29 euros
http://www.larazon.es/noticias/noti_eco10921.htm
El precio del oro alcanza su máximo desde 1980
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314440.html
Seis filiales de la inmobiliaria Llanera presentan suspensión de pagos
http://www.elmundo.es/mundodinero/2007/10/01/economia/1191254526.html
Los expertos auguran la inminente quiebra del actual sistema de pensiones en España
http://www.larazon.es/noticias/noti_eco11255.htm
INTERNACIONAL
Declaran desaparecidos en Birmania tres periodistas de medios disidentes
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314422.html
Chávez amenaza con nacionalizar los centros privados de salud y educación
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314423.html
Chávez pide a sus seguidores 'radicalizar' la revolución socialista en Venezuela
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/10/01/internacional/1191207951.html
La candidatura de Correa gana ampliamente las elecciones constituyentes de Ecuador
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314417.html
El partido de Correa obtiene la mayoría en las elecciones a la Asamblea Constituyente en Ecuador
http://www.elpais.com/articulo/internacional/partido/Correa/obtiene/mayoria/elecciones/Asamblea/Constituyente/Ecuador/elpepuint/20071001elpepuint_2/Tes
El presidente Correa tendrá mayoría en la Asamblea Constituyente de Ecuador
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/10/01/internacional/1191192275.html
Rafael Correa tendrá mayoría en la Asamblea Constituyente de Ecuador
http://www.abc.es/20071001/internacional-internacional/correa-tendra-mayoria-asamblea_200710010856.html
El izquierdista Correa podría lograr15 de los 24 escaños reservados a asambleístas nacionales en Ecuador
http://www.larazon.es/noticias/noti_int11225.htm
La oposición designa a Garry Kasparov candidato a la Presidencia de Rusia
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314405.html
Putin deja abierta la puerta a su futuro como primer ministro de Rusia
http://www.elpais.com/articulo/internacional/Putin/deja/abierta/puerta/futuro/primer/ministro/Rusia/elpepuint/20071001elpepuint_14/Tes
Putin, de presidente a... ¿primer ministro?
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/10/01/internacional/1191249628.html
Putin deja la puerta abierta a su futuro como primer ministro de Rusia
http://www.abc.es/20071001/internacional-europa/putin-deja-puerta-abierta_200710011716.html
Los primeros resultados dan la victoria a los partidos 'naranja' en los comicios ucranios
http://www.elpais.com/articulo/internacional/primeros/resultados/dan/victoria/partidos/naranja/comicios/ucranios/elpepuint/20071001elpepuint_1/Tes
La alianza 'naranja' de Yushchenko logra la victoria en las elecciones de Ucrania
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/09/30/internacional/1191181030.html
La coalición 'naranja' de Yushchenko gana en Ucrania
http://www.abc.es/20071001/internacional-internacional/coalicion-naranja-yushchenko-gana_200710010921.html
India y Pakistán abren por primera vez un cruce fronterizo a camiones de mercancías
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/10/01/internacional/1191227483.html
Los últimos de Rangún
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/10/01/internacional/1191212844.html
El enviado de la ONU a Birmania abre una vía de mediación entre Gobierno y opositores
http://www.abc.es/20071001/internacional-asia/enviado-birmania-abre-mediacion_200710010242.html
El enviado de la ONU logra ver a Suu Kyi
http://www.larazon.es/noticias/noti_int11070.htm
Al menos quince muertos por un ataque suicida en Pakistán
http://www.larazon.es/noticias/noti_int11229.htm
Detenido un terrorista que intentaba atentar contra la embajada de EEUU en Viena
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314466.html
Detenido en Viena un hombre que intentaba entrar en la embajada de EEUU con explosivos
http://www.abc.es/20071001/internacional-europa/detenido-viena-hombre-intentaba_200710011634.html
«Prensa Internacional»
The New York Times
The Washington Post
Los Angeles Times
The Times
The Guardian
The Economist
Le Monde
Le Fígaro
Le Nouvel Observateur
«Toda la Prensa Internacional»
http://www.tnrelaciones.com/anexo/prensainternacional/
http://www.newseum.org/todaysfrontpages/flash/
RESUMENES DE PRENSA
http://news.eorezo.com/cgi-bin/ovt/splinks?i_ct=0&c_locale=es
http://www.vistazoalaprensa.com/prensa.asp
http://www.elmundo.es/quiosco/
http://www.microsoft.com/spain/empresas/boletines/aldia.aspx
http://www.la-moncloa.es/ServiciosdePrensa/BoletinPrensaNacional/_2007/boln20071001.htm
http://www.la-moncloa.es/ServiciosdePrensa/BoletinPrensaInternacional/_2007/boli20070928.htm
«Enlaces»
Eranos/
Rumbo a los Mares del Sur
Foro de Ermua
Mujer Pez
El Blog de Arcadi Espada
Nickjournal
El Blog de Santiago González
Criterio
Heterodoxias
Batiburrillo
Tan Gallego como el Gallego
Horacio Vázquez-Rial
Bye, bye, Spain
Convivencia Cívica Catalana
Víctimas de ETA
Basta Ya
Almendrón
Textos Ciudadanos
Blog de janario
La Cataluña del Capitán Trueno
VIDEOS
Debates en Libertad: El partido de Rosa Díez
Emilio Calatayud Pérez es un campechano Juez de Menores de Granada.
Sabater: "España me la sopla"
¡¡Vamonos!!
Vargas Llosa. Discurso Premio Tolerancia
Presentación pública en Madrid de Unión Progreso y Democracia
Albert Boadella
http://www.youtube.com/watch?v=CkXJOoRmGfs
http://www.youtube.com/watch?v=1eyg2Ek8WwY
Fernando Savater
http://www.youtube.com/watch?v=v1BOJ7kgYBo
http://www.youtube.com/watch?v=kyYgMOe3cus
ario Vargas Llosa
http://www.youtube.com/watch?v=L_ZI90O001M
http://www.youtube.com/watch?v=Ohhfi34wjNI
Rosa Díez
http://www.youtube.com/watch?v=2Xm90KaQxHc
http://www.youtube.com/watch?v=c80cNvja1HM
http://www.youtube.com/watch?v=3aprH6vk8Bw
VIDEO STREAMS
Programa ]"360 Grados" titulado "¿Se puede romper España?", que emitió Antena3. Estas son las direcciones de los videos de todo el programa en seis partes, para abrir con Windows Media Player (usando Archivo: "abrir URL"):
mms://a390.v275751.c27575.g.vm.akamaistream.net/7/390/27575/v0001/ant3tv.download.akamai.com/5972/videos/360grados/360pg2-1.wmv
mms://a390.v275751.c27575.g.vm.akamaistream.net/7/390/27575/v0001/ant3tv.download.akamai.com/5972/videos/360grados/360pg2-2.wmv
mms://a390.v275751.c27575.g.vm.akamaistream.net/7/390/27575/v0001/ant3tv.download.akamai.com/5972/videos/360grados/360pg2-3.wmv
mms://a390.v275751.c27575.g.vm.akamaistream.net/7/390/27575/v0001/ant3tv.download.akamai.com/5972/videos/360grados/360pg2-4.wmv
mms://a390.v275751.c27575.g.vm.akamaistream.net/7/390/27575/v0001/ant3tv.download.akamai.com/5972/videos/360grados/360pg2-5.wmv
mms://a390.v275751.c27575.g.vm.akamaistream.net/7/390/27575/v0001/ant3tv.download.akamai.com/5972/videos/360grados/360pg2-6.wmv
En la página de Antena3:
http://www.antena3.com/360grados/
Cristina Peri Rossi: Una Ultra Despedida por Ultras

Y a ti, Cristina, ¿Desde cuándo diablos te ha importado la inmersión lingüística o la expulsión racial de cientos de miles de trabajadores de Cataluña? Desde Ciudadanos en la Red, te recordamos esta cita:
Primero vinieron a buscar a los comunistas, y yo no hablé porque no era comunista. Después vinieron por los socialistas y los sindicalistas, y yo no hablé porque no era lo uno ni lo otro. Después vinieron por los judíos, y yo no hablé porque no era judío. Después vinieron por mí, y para ese momento ya no quedaba nadie que pudiera hablar por mí.
1945, Martin Niemoeller (pastor protestante, 1892-1984). Cita erróneamente atribuida a Bertol Brecht.
-------------------------------------------------------------------
Siendo ella misma una profesional del relato breve, eso que comúnmente suele llamarse cuento, estoy seguro de que Cristina Peri Rossi conoce bien cierta narración de Cesare Pavese. Aquella en la que sostenía que el fascio redentor comenzó a ganar de verdad la partida en el interior de un viejo vagón destartalado que atravesaba la Italia profunda. Era verano y hacía un calor asfixiante. Los pasajeros, agotados, trataban inútilmente de dormir. Todos chorreaban sudor, agolpados unos contra otros. El traqueteo desacompasado del convoy, los incómodos asientos de madera, el humo de la chimenea, el ruido infernal, se aliaban para hacer más insufrible la lentitud de aquella carraca.
De repente, un camisa negra se puso en pie y dio en vociferar. Berreaba sandeces sobre el pueblo, la lengua y la patria. Aquel hombrecillo se iba excitando cada vez más. El tipo parecía incansable. Y lo era. No obstante, las lerdas estupideces que mascullaba sin parar podrían haber sido refutadas y ridiculizadas por muchos de los que viajaban a su lado. Sin embargo, ninguno tuvo el valor de hacerlo. Todos permanecieron callados durante la travesía: les pudo la fatiga, el sopor, la pereza y, por qué ocultarlo, también el miedo a meterse en líos. Así, el hombrín grotesco y fanático continuó parloteando y parloteando sin que nadie le replicase, hasta que el tren llegó a su destino. Concluía Pavese que, justo seis meses después de aquella travesía, empezó la Marcha sobre Roma.
La señora Rossi gozó durante años de un privilegio al que muy pocos acceden: unos potentes micrófonos desde los que pudo haber alertado a sus conciudadanos sobre el acelerado deterioro que sufren las libertades civiles en Cataluña. Pudo mas no quiso. Así, mientras le reservaron su cómodo asiento en el vagón de primera, la señora Rossi, obediente y agradecida, mantuvo la boca cerrada. Hoy, circula por ahí un airado manifiesto en el que otros ilustres muditos del establishment cultural catalán se rasgan las vestiduras porque "la escritora Cristina Peri Rossi ha sido despedida de Catalunya Ràdio por hablar en castellano". Nada más lejos de la realidad. La señora Rossi jamás de los jamases habló en castellano desde los estudios de Catalunya Ràdio. Al revés, el servicio profesional que ella prestaba allí consistía en lo contrario: callaba en castellano. Por lo demás, era un trato justo: ella callaba y ellos le pagaban.
Si ahora la han echado es, simplemente, porque silencios como el suyo ya tienen muy poco valor de cambio en el mercado. ¿A qué viene, pues, tanto escándalo y tanta lágrima de cocodrilo? Señora Rossi, hágame caso, sáquese el nivel C y permanezca calladita, igual que hiciera durante los últimos treinta años. Ya verá cómo, al final, se apiadan de usted y antes del plebiscito de 2014 le regalan un abono para el AVE.
José García Domínguez, Libertad Digital
domingo, 30 de septiembre de 2007
Analogías incendiarias

Con todo derecho, intelectuales y periodistas critican la institución monárquica o reprochan ciertos actos y omisiones a Juan Carlos I. Faltaría más que no se pudiera ser republicano, o propugnar una abdicación, u ofrecer a lectores y oyentes informaciones de interés público que tocan a la Casa Real. Todo eso se puede hacer dando la cara y la firma, en libros y artículos, en radio y en televisión. Negarlo es tanto como negar la democracia y la libertad.
Pero comparar lo anterior con la quema de imágenes invertidas del Rey, cuya explícita intención es herir a la nación para mejor partirla en pedacitos, es estulticia o canallada. O ambas cosas. El pionero de esta modalidad de la analogía incendiaria, el primero en empuñar el insostenible símil fue, como sabemos, el discreto I. Gabilondo. Debió de parecerle una forma como otra cualquiera de poner a la defensiva a comunicadores que no sólo compiten en las marcas que les amparan sino, sobre todo, en los postulados ideológicos que sostienen.
Hasta una tertuliana de la COPE usó los micrófonos de su cadena con similar fin: "Desde estos micrófonos se dice del Rey que tal y que cual...". Si tanto le asquean los micros de la calle Alfonso XI, no tiene más que levantar su trasero y salir del estudio. Con todo, la tertuliana es una histórica socialista afelipada que profesa la fe del carbonero. Nada serio. Lo más alucinante habría de llegar después, bajo la batuta del genio que ha hundido el que un día fue gran periódico de la derecha.
No contento con granjearse la desafección de decenas de miles de lectores, no satisfecho con la hemorragia financiera que ha ocasionado a su empresa, el prescindible director, cuyo middle name merecería ser "Venganza", se ha subido al símil incendiario de I. Gabilondo... desde las trincheras de la derecha. A ver si mientras arrea un par de mandobles a los intelectuales que pueblan sus pesadillas, alcanza otros tres objetivos: 1) Romper el principal activo de la España del PP: su cohesión (con todos los matices, discrepancias y tirrias que se quiera, pero, a poder ser, sin dagas bajo la manga). 2) Perjudicar las posibilidades electorales de Rajoy; bien está que ganen los de uno –se dice el prescindible– siempre que sean eso: de uno. 3) Quitar hierro a los crímenes que una muchedumbre delincuente de separatistas de todo pelaje comete a diario impunemente, con creciente entusiasmo, ante la apacible y vacuna mirada de Zapatero.
Si me fuera dado aconsejar a Rajoy, y aun al monarca, ésta sería mi recomendación: no teman a los críticos cabales y guárdense de los amigos espinosos; la zarza, lejos.
Juan Carlos Girauta
Libertad Digital, 30-09-2007
REVISTA DE PRENSA del Domingo 30/09/07
Basta Ya - PRO – UPD
Díez define UPD como el partido que "tomará de la solapa" a quienes "no defienden las libertades"
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314321.html
El partido de Díez y Savater pide la devolución al Estado de las competencias de educación
http://www.elpais.com/articulo/espana/partido/Savater/pide/devolucion/Estado/competencias/educacion/elpepunac/20070930elpepinac_10/Tes
Rosa Díez presenta su nuevo partido como garante de la unidad de España
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/09/29/espana/1191071824.html
Vargas Llosa vuelve a la escena política para respaldar el nacimiento de UPD
http://www.abc.es/20070930/home-home/vargas-llosa-vuelve-escena_200709300253.html
Rosa Díez presenta a su partido como garante de la unidad nacional
http://www.larazon.es/noticias/noti_nac10589.htm
PAIS VASCO
ETA pide que se "pregunte a los vascos" y exige una "respuesta" a las "agresiones"
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314356.html
ETA afirma que el Gobierno "suscribió un acuerdo, pero sin voluntad de cumplirlo"
http://www.elpais.com/articulo/espana/ETA/afirma/Gobierno/suscribio/acuerdo/voluntad/cumplirlo/elpepuesp/20070930elpepunac_1/Tes
ETA condiciona un nuevo alto el fuego a un acuerdo político previo
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/09/30/espana/1191112618.html?a=517c30d7e0b26770bf7e792978a9296e&t=1191139003
ETA insiste en que el Gobierno «suscribió un acuerdo pero sin voluntad de cumplirlo»
http://www.abc.es/20070930/nacional-nacional/asegura-acuerdo-politico-habra_200709300904.html
Rajoy proclama tras el desafío de Ibarretxe que "España será lo que quieran los españoles"
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314298.html
«Obligaré a Ibarretxe a cumplir la Ley»
http://www.larazon.es/noticias/noti_nac10554.htm
Zapatero rechaza negociar con Ibarretxe el plan soberanista para Euskadi por ilegal
http://www.elpais.com/articulo/espana/Zapatero/rechaza/negociar/Ibarretxe/plan/soberanista/Euskadi/ilegal/elpepuesp/20070930elpepinac_1/Tes
El Parlamento vasco consideró ilegal en 1998 una propuesta como la de Ibarretxe
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/09/29/espana/1191096972.html
La onda expansiva del órdago nacionalista
http://www.larazon.es/noticias/noti_nac10570.htm
La «consulta» del lendakari y la marcha de Imaz marcan el Día del PNV
http://www.larazon.es/noticias/noti_nac10569.htm
Más de 200 personas se manifiestan en Lizartza en contra de la alcaldesa del PP
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/09/29/espana/1191090846.html
Menos de 300 abertzales se manifiestan en Lizarza contra Regina Otaola
http://www.larazon.es/noticias/noti_nac10548.htm
Alcaldesas contra el miedo
http://www.larazon.es/noticias/noti_nac10552.htm
Alcaldesas de bandera
http://www.larazon.es/noticias/noti_nac10551.htm
Zapatero anuncia que dirá "no" a Ibarretxe pero evita hablar de medidas jurídicas
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314380.html
ETA pide que se "pregunte a los vascos" y exige al Gobierno que "respete" su decisión
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314356.html
Ibarretxe afirma que no les va a "temblar el pulso" para plantear la consulta popular
http://www.elpais.com/articulo/espana/Ibarretxe/afirma/les/va/temblar/pulso/plantear/consulta/popular/elpepuesp/20070930elpepunac_3/Tes
Zapatero: 'Ibarretxe se equivoca de país, de continente y de siglo'
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/09/30/espana/1191155608.html
http://www.abc.es/20070930/nacional-politica/zapatero-ibarretxe-equivoca-pais_200709301447.html
ETA condiciona un nuevo alto el fuego a un acuerdo político previo
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/09/30/espana/1191112618.html
El PSE espera convertirse en el "paraguas" que acoja a los nacionalistas decepcionados con Ibarretxe
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314408.html
El PP ve "absolutamente imprescindible" que Zapatero aclare en el Congreso su acuerdo con ETA
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314390.html
La Ertzaintza impide un homenaje prohibido a los etarras fallecidos
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/09/30/espana/1191169211.html
Impiden el homenaje a los miembros fallecidos de ETA previsto en el monte Artxanda
http://www.abc.es/20070930/nacional-terrorismo/interior-vasco-prohibe-homenaje_200709301850.html
Acebes dice que Zapatero no puede frenar el nacionalismo porque se ha puesto en sus manos
http://www.larazon.es/noticias/noti_nac10799.htm
NAVARRA
«Cada vez que arranquen una enseña colocaremos otra»
http://www.larazon.es/noticias/noti_nac10549.htm
CATALUÑA
Radicales vuelven a quemar fotografías de los Reyes sin que intervenga la Policía
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314341.html
Unos 130 independentistas queman fotos del Rey en Lleida y Manresa
http://www.elpais.com/articulo/espana/130/independentistas/queman/fotos/Rey/Lleida/Manresa/elpepunac/20070930elpepinac_17/Tes
Nueva quema de fotografías del Rey en Cataluña, esta vez en Manresa y Lleida
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/09/29/espana/1191087261.html
Centenares de radicales toman las calles de Cataluña para atacar la figura del Rey
http://www.larazon.es/noticias/noti_nac10578.htm
ERC pide equiparar los sueldos del Rey y Zapatero en plena campaña antimonárquica en Cataluña
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314373.html
La Policía desactiva un artefacto explosivo colocado en una sede de ICV en Barcelona
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314409.html
Desactivado un artefacto explosivo en una sede de ICV en Barcelona
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/09/30/espana/1191177612.html
Desactivado un explosivo en la sede de Iniciativa per Catalunya-Els Verds en Barcelona
http://www.abc.es/20070930/nacional-nacional/desactivado-explosivo-sede-barcelona_200709302054.html
Vidal Quadras achaca el auge de los nacionalistas al "buenismo tontilón" de Zapatero
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314399.html
Despido de Catalunya Ràdio, el caso Rossi.
http://www.libertaddigital.es/opiniones/opinion_39649.html
"MADRIT"
Granados califica de "inoportuna" la iniciativa de Gallardón para dar a Polanco una calle en Madrid
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314324.html
Una carta de Moncloa demuestra que De la Vega miente y Aguirre ya envió sus propuestas de inversión
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314283.html
El Ayuntamiento de Madrid aumenta un 10,5% el presupuesto del año que viene
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/09/28/madrid/1190977250.html
ANDALUCIA
Chaves estudia ahora ofrecer becas de 6.000 euros a los alumnos que estudien Bachillerato
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314322.html
Chaves promete dar hasta 6.000 euros por alumno para reducir el abandono escolar
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Chaves/promete/dar/6000/euros/alumno/reducir/abandono/escolar/elpepusoc/20070930elpepisoc_8/Tes
RESTO de ESPAÑA
La CONCAPA anuncia nuevas medidas contra Educación para la Ciudadanía
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314342.html
Sectores de la izquierda y la derecha emprenden una campaña de acoso al Rey
http://www.abc.es/20070930/nacional-nacional/sectores-izquierda-derecha-emprenden_200709300250.html
Una España confederal
http://www.larazon.es/noticias/noti_nac10583.htm
El Gobierno evitará la guerra de los símbolos: 'Veneno en pequeñas dosis puede hasta curar'
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/09/30/espana/1191139823.html
«OPINION»
Libertad Digital – Opinión.
El País - Opinión
ABC - Opinión
«El “lío” de la vivienda»
El PP apuesta por la vivienda en propiedad frente al plan sobre alquiler de Zapatero
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314304.html
Rajoy defiende su propuesta 'realista' de vivienda frente a planes de 'cartón piedra'
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/09/29/espana/1191078347.html
El PP propone un pacto para crear viviendas por menos de 160.000 euros
http://www.larazon.es/noticias/noti_nac10595.htm
Las familias destinan casi el 50 por ciento de su renta a financiar la compra de una vivienda
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314381.html
ECONOMIA
Solbes admite que ignora el futuro de España si la crisis se prolonga más de seis meses
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314278.html
La geometría política de la inversión
http://www.elpais.com/articulo/economia/geometria/politica/inversion/elpepueco/20070930elpepieco_1/Tes
El FMI nombra como nuevo director gerente al francés Strauss-Kahn
http://www.elmundo.es/mundodinero/2007/09/28/economia/1190991586.html
Vueling entra en crisis en la batalla por los vuelos baratos
http://www.elpais.com/articulo/economia/Vueling/entra/crisis/batalla/vuelos/baratos/elpepueco/20070930elpepieco_3/Tes
La Oficina Económica de Moncloa dice que la crisis financiera no afectará a España
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314369.html
INTERNACIONAL
De Arístegui acusa al Gobierno de reforzar al régimen cubano con su política "laxa"
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314348.html
El Gobierno colabora con Cuba al margen de la UE y en plena represión política
http://www.larazon.es/noticias/noti_nac10590.htm
El régimen birmano prohíbe al enviado de la ONU reunirse con la Nobel de la Paz Suu Kyi
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314349.html
La bota militar ahoga Myanmar
http://www.elpais.com/articulo/internacional/bota/militar/ahoga/Myanmar/elpepuint/20070930elpepiint_1/Tes
China promete apoyo a la comunidad internacional para la crisis birmana
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/09/30/internacional/1191127244.html
La Junta birmana prohíbe al enviado de la ONU visitar a la Nobel de la Paz arrestada
http://www.abc.es/20070930/internacional-asia/junta-birmana-prohibe-enviado_200709300250.html
Los militares birmanos secuestran la paz
http://www.larazon.es/noticias/noti_int10606.htm
Aung San Suu Kyi se reúne con el enviado especial de la ONU
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314364.html
El enviado de la ONU a Myanmar se reúne con la líder opositora Aung San Suu Kyi
http://www.elpais.com/articulo/internacional/enviado/ONU/Myanmar/reune/lider/opositora/Aung/San/Suu/Kyi/elpepuint/20070930elpepuint_2/Tes
El enviado especial de la ONU a Birmania se reúne con la Junta Militar y la líder opositora
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/09/30/internacional/1191141939.html
La Junta birmana permite la reunión del enviado de la ONU con la líder opositora
http://www.abc.es/20070930/internacional-internacional/junta-birmana-permite-reunion_200709301057.html
Un atentado suicida contra un autobús militar deja treinta muertos en Kabul
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314296.html
Al menos doce muertos en un atentado contra un microbús en el sudeste de Turquía
http://www.elpais.com/articulo/internacional/doce/muertos/atentado/microbus/sudeste/Turquia/elpepuint/20070929elpepuint_12/Tes
Mueren 31 personas en un atentado suicida en Kabul
http://www.larazon.es/noticias/noti_int10613.htm
Irán instala un sistema permanente de vigilancia en la zona del Golfo Pérsico
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314325.html
«Las probabilidades de un ataque militar son ya del 60%»
http://www.abc.es/20070930/internacional-oriente-medio/probabilidades-ataque-militar_200709300251.html
EEUU denuncia que Al-Qaeda utiliza "escudos humanos" en sus refugios de Bagdad
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314320.html
Ucrania vota hoy con la esperanza de desatascar su crisis política
http://www.elpais.com/articulo/internacional/Ucrania/vota/hoy/esperanza/desatascar/crisis/politica/elpepuint/20070930elpepiint_4/Tes
Jornada de reflexión en Ucrania ante unos comicios que auguran nuevas batallas políticas
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/09/29/internacional/1191063243.html
El Ecuador que saldrá de la cabeza de Correa
http://www.elpais.com/articulo/internacional/Ecuador/saldra/cabeza/Correa/elpepuint/20070930elpepiint_9/Tes
España reanuda la cooperación para el desarrollo con Cuba
http://www.elpais.com/articulo/espana/Espana/reanuda/cooperacion/desarrollo/Cuba/elpepuesp/20070929elpepunac_6/Tes
España reactiva la cooperación con Cuba
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/09/29/espana/1191099265.html
Doce muertos en una emboscada de rebeldes kurdos en el sudeste de Turquía
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/09/30/internacional/1191107341.html
Solana afirma que la OTAN debe 'permanecer firme' en Afganistán pese a los atentados
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/09/29/internacional/1191080146.html
Flamencos y francófonos comienzan a 'converger' en Bélgica para superar la crisis
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/09/29/internacional/1191083794.html
Israel reducirá sus relaciones con Venezuela por el acercamiento de Chávez con Irán
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314372.html
Kaspárov, elegido candidato único de la oposición a la Presidencia de Rusia
http://www.elpais.com/articulo/internacional/Kasparov/elegido/candidato/unico/oposicion/Presidencia/Rusia/elpepuint/20070930elpepuint_6/Tes
Los sondeos dan la victoria en Ucrania a la alianza 'naranja' de Yushchenko
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/09/30/internacional/1191181030.html
Los «naranjas» de Yuschenko cantan victoria
http://www.larazon.es/noticias/noti_int10797.htm
«Prensa Internacional»
The New York Times
The Washington Post
Los Angeles Times
The Times
The Guardian
The Economist
Le Monde
Le Fígaro
Le Nouvel Observateur
«Toda la Prensa Internacional»
http://www.tnrelaciones.com/anexo/prensainternacional/
http://www.newseum.org/todaysfrontpages/flash/
RESUMENES DE PRENSA
http://news.eorezo.com/cgi-bin/ovt/splinks?i_ct=0&c_locale=es
http://www.vistazoalaprensa.com/prensa.asp
http://www.elmundo.es/quiosco/
http://www.la-moncloa.es/ServiciosdePrensa/BoletinPrensaNacional/_2007/boln20070930.htm
http://www.la-moncloa.es/ServiciosdePrensa/BoletinPrensaInternacional/_2007/boli20070928.htm
http://www.microsoft.com/spain/empresas/boletines/aldia.aspx
«Enlaces»
Eranos/
Rumbo a los Mares del Sur
Foro de Ermua
Mujer Pez
El Blog de Arcadi Espada
Nickjournal
El Blog de Santiago González
Criterio
Heterodoxias
Batiburrillo
Tan Gallego como el Gallego
Horacio Vázquez-Rial
Bye, bye, Spain
Convivencia Cívica Catalana
Víctimas de ETA
Basta Ya
Almendrón
Textos Ciudadanos
Blog de janario
La Cataluña del Capitán Trueno
VIDEOS
Debates en Libertad: El partido de Rosa Díez
Emilio Calatayud Pérez es un campechano Juez de Menores de Granada.
Sabater: "España me la sopla"
¡¡Vamonos!!
Vargas Llosa. Discurso Premio Tolerancia
Presentación pública en Madrid de Unión Progreso y Democracia
Albert Boadella
http://www.youtube.com/watch?v=CkXJOoRmGfs
http://www.youtube.com/watch?v=1eyg2Ek8WwY
Fernando Savater
http://www.youtube.com/watch?v=v1BOJ7kgYBo
http://www.youtube.com/watch?v=kyYgMOe3cus
ario Vargas Llosa
http://www.youtube.com/watch?v=L_ZI90O001M
http://www.youtube.com/watch?v=Ohhfi34wjNI
Rosa Díez
http://www.youtube.com/watch?v=2Xm90KaQxHc
http://www.youtube.com/watch?v=c80cNvja1HM
http://www.youtube.com/watch?v=3aprH6vk8Bw
VIDEO STREAMS
Programa ]"360 Grados" titulado "¿Se puede romper España?", que emitió Antena3. Estas son las direcciones de los videos de todo el programa en seis partes, para abrir con Windows Media Player (usando Archivo: "abrir URL"):
mms://a390.v275751.c27575.g.vm.akamaistream.net/7/390/27575/v0001/ant3tv.download.akamai.com/5972/videos/360grados/360pg2-1.wmv
mms://a390.v275751.c27575.g.vm.akamaistream.net/7/390/27575/v0001/ant3tv.download.akamai.com/5972/videos/360grados/360pg2-2.wmv
mms://a390.v275751.c27575.g.vm.akamaistream.net/7/390/27575/v0001/ant3tv.download.akamai.com/5972/videos/360grados/360pg2-3.wmv
mms://a390.v275751.c27575.g.vm.akamaistream.net/7/390/27575/v0001/ant3tv.download.akamai.com/5972/videos/360grados/360pg2-4.wmv
mms://a390.v275751.c27575.g.vm.akamaistream.net/7/390/27575/v0001/ant3tv.download.akamai.com/5972/videos/360grados/360pg2-5.wmv
mms://a390.v275751.c27575.g.vm.akamaistream.net/7/390/27575/v0001/ant3tv.download.akamai.com/5972/videos/360grados/360pg2-6.wmv
En la página de Antena3:
http://www.antena3.com/360grados/
Nace Unión, Progreso y Democracia

Arropados por un millar de simpatizantes y curiosos, Albert Boadella, Fernando Savater, Mario Vargas Llosa y Rosa Díez protagonizaron ayer en Madrid el acto fundacional de Unión, Progreso y Democracia (UPD), un partido que pretende aglutinar a los descontentos con la política de Rodríguez Zapatero y a los insatisfechos con algunas posturas del Partido Popular.
Entre los asistentes, Arcadi Espada, los diputados de Ciudadanos en el Parlamento de Cataluña, Mikel Buesa y numerosos rostros anónimos pero sin embargo conocidos para cualquiera que haya militado en el PSOE o en IU en los últimos años. En cuanto al acto en sí, discursos brillantes aunque contradictorios entre sí.
El más atinado fue quien menos experiencia política posee, el dramaturgo Albert Boadella, cuya alocución combinó la defensa de la unidad de España –“cuando digo nación me refiero a España. Y punto”- con la denuncia irónica y punzante del estúpido maniqueísmo promovidos por buena parte de la izquierda española. Hubo referencias al laicismo –“cuando me voy a dormir rezo un Padrenuestro en latín. ¿Soy de extrema derecha o fascista?”- y a la libertad económica –“me gusta que haya ricos… cuantos más hay, más posibilidades tengo yo de serlo”-. Mensajes en clave liberal que suscribimos plenamente.
Rosa Díez hizo de la honradez, la regeneración de la democracia, la defensa del Estado de Derecho y la igualdad de los ciudadanos ante la ley el eje de una intervención intensa que coincide con lo que desde Libertad Digital llevamos defendiendo desde nuestro nacimiento, a menudo en soledad y siempre bajo las críticas feroces de los hasta hace poco compañeros de partido de Díez. Que desde la izquierda alguien se reivindique lo que para nosotros constituye el fundamento de una sociedad libre es una buena noticia.
Sin embargo, las intervenciones de Fernando Savater y del escritor Mario Vargas Llosas,arrojan sobre el nuevo partido una sombra de sospecha que mina la credibilidad y el presunto talante moderado de UPD. En primer lugar, el énfasis de Savater en el intervencionismo estatal y el laicismo resulta demasiado cercano al discurso predominante en la izquierda oficial. Que el reforzamiento la enseñanza pública y laica se presente como remedio al nacionalismo resulta cuanto menos paradójico.
Aún más equívoco resultó Vargas Llosa, quien dedicó buena parte de su turno a retratar al PP como un partido poco amigo de los derechos humanos por su oposición al aborto libre y a denominar matrimonio a las uniones homosexuales, y extremista por no admitir “el laicismo, la sociedad laica, la separación entre Iglesia y Estado”. Aparte de la extrañeza que produce la amalgama de conceptos como separación entre Iglesia y Estado y laicismo, algo que sólo puede obedecer a la ignorancia o a la mendacidad, que la defensa de los derechos humanos se base en el aborto libre deja a la gran mayoría de los partidos políticos europeos a la derecha de ese liberalismo que Vargas Llosa defiende.
En definitiva, aunque el manifiesto de UPD y algunos de sus mensajes son loables y están en sintonía con una postura política liberal y democrática, el izquierdismo trasnochado y el inopinado discurso anti-PP de algunos de sus líderes resultan inquietante. Que la incoherencia de unos no sirva para ocultar la impostura de otros.
Editorial de Libertad Digital
29-09-2007
sábado, 29 de septiembre de 2007
Quebradiza libertad

Las señoritas Cañigueral y Oliva, jóvenes diputadas de ERC, gozaron de sus quince minutos de gloria al proponer en el Congreso la reforma del Código Penal para que los separatistas puedan prender sin riesgo sus piras reales mientras anuncian a Juan Carlos I un final a lo Luis XVI.
Son dos diputadas muy graciosas. El otro día se partían de risa en el pleno mientras intervenía Acebes. Simulaban que encendían un mechero y le acercaban su foto favorita. Cerca, Joan Puig, otro que es la monda, elevaba las manos exhibiendo imaginarias esposas.
Entre pira y carcajada, sujetos semejantes nos gobiernan, niegan la catalanidad del adversario local, erradican el castellano de la vida pública. Actúan con la ilusoria gallardía de los afortunados a quienes ni las sombras plantan cara. Si antaño asediaron la COPE usando el Congreso de los Diputados como base de operaciones, hogaño se han manifestado en la Plaza de Colón sin que nadie les tosiera.
Los tres citados supra ostentan la representación de todos los ciudadanos de España con el fin de ciscarse en su unidad y, de paso, en todos nosotros. Bendecidos por el PSOE, tienen Cataluña por coto vedado. Acogen ex terroristas ufanos en el aparato y llevan en sus listas a tipos que profieren amenazas de muerte. Una pequeñez que no se molestan en condenar, así que su coto puede acabar siendo de caza.
Tenemos un problema: un diseño legal defectuoso que promueve la sobrerrepresentación de lo diminuto y protervo, el ensalzamiento de lo poco y malo, la magnificación de lo peor. El sistema fomenta a quienes se jactan de violar las leyes, desvirtúan la representación democrática y contaminan las instituciones. Como el sancionado ex notario López Tena, vocal del CGPJ a propuesta de CiU (que ya había hecho pleno con Pascual Estevill): tras acusar a España de genocidio e inventarse un robo anual a Cataluña de 19.200 millones de euros (¿seguro que no se deja nada?), ha asumido las "ideas" de Rubianes.
Como formuló conciso Mario Vargas Llosa el pasado lunes en Barcelona tras recibir el XIII Premio a la Tolerancia, "el nacionalismo es enemigo de la democracia". El escritor cargó de nostalgia el salón enmudecido de un hotel del Paralelo; nostalgia por su Barcelona de los setenta, nuestra ciudad perdida. Luego habló de un viejo y conocido criminal: el colectivismo, que una vez se fundó en la raza dejando millones de cadáveres, que otra vez se basó en la clase social multiplicando pavorosamente la estadística, y que hoy y aquí se llama nacionalismo.
Juan Carlos Girauta
Libertad Digital, septiembre 2007
Asturias: ¿y a mí quién me paga las pitas? (y III)

Para aquellos que vivimos en un va y ven constante entre Asturias y Catalunya sería divertido hacer un cuadro comparativo de genialidades sobre la sensibilidad o la idiotez de los pueblos pequeños que se sienten grandes. Bastaría un apunte genérico, basado en una vieja historia que Pepe Bergamín gustaba de contar en los últimos años de su exilio interior en Euskadi: los vascos y muy en concreto los de Herri Batasuna, decía él, son los más españoles de todos. Y yo añado: los vascos, sumados a los asturianos y los catalanes. Las tres comunidades constituyen un condensado patriótico de esta cosa indefinible, nueva rica y abrumadoramente mediocre, que llamamos España. Dicho esto, al asturiano modo declamativo y para evitar malentendidos, sigo.
El grandonismo es una manifestación de carácter típicamente asturiana y tiene multitud de variantes. Desde la afirmación urbi et orbi del día exacto en que termina la posmodernidad, expresado por Juan Cueto en Gijón una tarde de septiembre, a la dedicación de un monumental edificio como es la vieja Universidad Laboral para industria de la artes, con despacho incluido del presidente de la comunidad, don Tini Areces, valorado en un millón y pico de euros. Recuerdo una polémica en el Parlamento asturiano donde una diputada ardorosa denunciaba: "Estamos haciendo el ridículo ante el mundo".
Ahí es nada, ¡el mundo! Porque el grandonismo consiste en disimular la realidad cubriéndola de retórica y proyectar planes por encima de las posibilidades reales, forzándolas hasta tal punto que estén abocadas a la quiebra. Los premios Príncipe de Asturias, por ejemplo, son una muestra clarísima de grandonismo con final feliz. Nadie en su sano juicio y con los mimbres económicos que puede tender Oviedo por sí solo podría haber conseguido un eco y una proyección como la actual, pero llegó un momento en que el simbolismo de los premios obligó al Estado a asumir lo que Asturias no estaría en condiciones de encajar. O a lo grande, o no merece la pena. Podría citar una docena de proyectos culturales en la Asturias de la transición que fallaron por exceso de pretensiones. La modestia no es consustancial al modo de hacer de Asturias en las últimas décadas.
Y hay que precisarlo: éste es un fenómeno reciente, nada que ver con la historia y con don Pelayo, ni Covadonga, ni la Independencia, ni las huelgas y revoluciones. Es algo nacido en la posguerra franquista. Todo en Asturias, hasta que llegó el franquismo, respiraba sencillez, localismo y ambición de buen hacer, empezando por la gastronomía que compensaba su modestia con la contundencia del material; la casualidad convirtió la palabra Modesta en sinónimo del buen comer en Asturias gracias a un restaurante hoy desaparecido, Casa Modesta.
La supuesta marca identitaria del grandonismo es como todo el patriotismo, fructífera invención del presente. Si uno contempla la historia de Asturias, la modesta historia de Asturias encuentra que sus momentos de grandeza está vinculados a cosas muy obvias de puro humildes. Las grandilocuencias que apostillan hechos gloriosos como la guerra contra Napoleón, el pobre Riego, las modestísimas y valiosas aportaciones culturales, desde el padre Feijoo, las limitaciones intelectuales de Jovellanos, la voluntariosa extensión universitaria de la Institución Libre de Enseñanza en Oviedo, hasta la huida de Pérez de Ayala y de Fernando Vela y Valentín Andrés Álvarez y de Gerardo Diego -profesor en Gijón- y de tantos otros, por referirme sólo a los momentos anteriores a la guerra civil, todo fue sencillo, sin rebomborio ni grandilocuencia. Incluso la revolución del 34, el levantamiento minero, su impresionante gesto no tiene nada de grandón sino de natural; una clase obrera muy politizada que cree fervientemente en sus jefes revolucionarios, unos incompetentes irresponsables. Luchan porque son fieles a las ideas que encarnan sus dirigentes en la confianza de que ellos sabrán lo que se hacen. Hasta en eso son simples y humanos, porque si hubieran sido curtidos guerreros los hubieran corrido a gorrazos hasta el exilio mexicano. Y no fue así. Eran gente muy sencilla y muy valiente en su rebelde naturalidad.
El grandonismo astur es de posguerra, es heredero del franquismo y de los vencedores de la Cruzada. Pero lo impregnó todo, entre otras cosas porque los hijos de los vencedores coparon la hegemonía tanto de la derecha como de la izquierda en Asturias. Eso es lo que explica la confusión en la que estamos metidos y el arte de prestidigitación a la que buena parte de esa izquierda se está dedicando al echar la vista atrás. Quien fuera alcalde socialista de Oviedo en la transición, Antonio Masip -otro compañero de pupitre colegial- ha hecho recientemente unas declaraciones en su condición de actual eurodiputado socialista. Evocando su infancia ha recordado a su padre como "un gran orador con acento cristiano". Lo peculiar del grandonismo es la transformación de la realidad en grandilocuencia, en exceso. Decir que el alcalde de Oviedo en los años sesenta era un orador cristiano con veleidades monárquicas y casi liberales es grandonismo y desvergüenza, y hasta camelo, porque la base del grandonismo es el cuentu, que dirían en Asturias. Vamos a bajarnos de la peana y a hablar natural.
El antiguo alcalde de Oviedo, don Valentín Masip, padre del actual dirigente socialista Antonio Masip, era un gran franquista, posiblemente con mucho acento cristiano, me es indiferente lo que pensara en su fuero interno. La historia de la izquierda en Oviedo, y por ampliación en Asturias, está marcada por muchas cosas, entre otras el hecho de que figuras notables de esa izquierda real y radical durante la primera transición fueran hijos de quienes dirigieron, avalaron y aplaudieron la brutal represión sobre los mineros asturianos en las huelgas de 1962 y 1964.
Los hijos del alcalde de Oviedo, el del gobernador civil Marcos Peña Royo -actual presidente del Consejo Económico y Social y militante socialista tras una breve estadía en el PCE-, y del jefe de Policía, Mourenza, cuyos hijos militaron y con notable valor y audacia en el PCE desde los años sesenta, para desesperación paterna. Se podrían citar más y sobresalientes.
Hay que asumir la singularidad de que la decadencia de Asturias coincide con el franquismo. Pero en eso ocurre como en Catalunya. Asturias perdió la guerra, pero un buen puñado de asturianos, y de catalanes, la ganaron. Hay una reflexión soberbia, casi diría un retrato de época y de casta, y de grandonismo, que protagonizó el barón de Grado, don Martín González del Valle, personaje importantísimo en la economía y la política, en Asturias y fuera de ella. La contó él mismo en un libro no venal titulado Vivencias y semblanzas dedicado a sus 34 nietos, para que supieran algunas cosas del abuelo y de sus hazañas. Ahí narra la visita que le hizo a un Franco ya terminal, en 1973. Se conocían desde agosto de 1936, en Sevilla, cuando su padre, Marqués de la Vega de Anzo, se presentó al Generalísimo, que apenas empezaba, con sus dos hijos, José María y este Martín, vestidos ya de militares para la Cruzada. Las palabras del barón de Grado a Franco ¡en 1973! deberían figurar en Asturias, y muy especialmente en Oviedo, con la misma fuerza que les da Lampedusa en la Sicilia moderna. Dirigiéndose al Caudillo, imagino que con voz cargada de emoción por la trascendencia, le espetó: "Mi general, quiero que sepa que nosotros somos los de siempre".
A partir de ahí es posible entender muchas cosas y situarse en un mundo moderno con un peso de la tradición brutal, teñido de melancolía y de retórica. Por eso uno se queda perplejo cuando escucha las cuitas de un paisano de Mieres, que al ir el primer domingo de septiembre a dar de comer a sus gallinas (pitas) se encontró que de las catorce que tenía, diez estaban muertas y cuatro desaparecidas. Gallinas de la raza asturiana pita pinta, ¡un respeto! El buen hombre se vio de pronto metido en un lío, porque había que decidir quién le había liquidado el gallinero. Sin esa condición no había posibilidades de que le indemnizaran. Si fue un raposu (zorro, en bable) se lo ha de pagar el coto de caza; si las mataron los lobos, hay que reclamar al Gobierno del Principado, y si fueron perros asilvestrados, la responsabilidad es del Ayuntamiento. Y el hombre, con esa conciencia campesina de que todo está pensado para complicarte la vida, exclamaba a quien quisiera oírle, "¿Y a mí, quién me paga les pites?".
Asturias se mueve entre el nosotros, los de siempre y la astucia que dificulta saber quién pagará las pitas. En el fondo y en resumen, a nosotros los de siempre les importa un carajo quién mató las pitas.
Gregorio Morán
Asturias: los comederos de la inteligencia (II)
Asturias: la gozosa decadencia (I)
La Vanguardia - La coctelera Reggio
Rosa Díez afirma que UPD nace para defender sin complejos el "orden constitucional"

Además de una reforma electoral para evitar que se siga primando el peso "desproporcionado" de los nacionalistas en el Parlamento, Díez anunció que su partido planteará una reforma de la Constitución para revisar la distribución de competencias, y se preguntó a modo de ejemplo si tiene sentido que haya 17 leyes educativas en España.
En un escenario donde figuraba el logotipo del partido -sus siglas impresas sobre un fondo magenta- una bandera europea y la enseña nacional, la dirigente del UPD hizo una encendida defensa del uso público de la bandera española, acogida con fuertes aplausos.
Dijo que en España se está produciendo una "degradación del orden constitucional" de la que es muestra la "destrucción de sus símbolos", como la quema de fotografías del Rey o la ausencia de la bandera en edificios públicos.
Los aplausos arreciaron cuando señaló hacia el lugar donde había sido colocada la enseña para proclamar que "nuestra bandera" no es sólo "una tela", sino que representa "los derechos de los españoles" y además ella ya la había visto "en demasiados féretros".
La convocatoria de un referéndum sobre el futuro del País Vasco por parte del lehendakari Juan José Ibarretxe también mereció un capítulo de su discurso.
Reprochó al jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que no haya dado una respuesta más contundente a ese "chantaje" para aclarar que el Estado utilizará "todos sus instrumentos" para que "no se ponga ni una urna en ningún pueblo remoto del País Vasco".
Rosa Díez dijo que el UPD apuesta por "regenerar la democracia" para "caminar hacia un país de ciudadanos libres e iguales" y explicó que busca "recuperar" para los ciudadanos la política, "secuestrada" por los grandes partidos.
La defensa "sin complejos" del modelo de Estado tratando de "recomponer" los consensos básicos perdidos con el PSOE es otro argumento que lanzó acompañado de una idea que repitió varias veces: la necesidad de un partido nuevo que "tome de la solapa" a quienes tienen la obligación de defender las libertades y no lo hacen.
Antes, el actor Albert Boadella había bromeado con gran éxito sobre la distinción entre derechas e izquierdas para luego aplicar a España las palabras de Hamlet: "Algo huele a podrido en Dinamarca".
Para él, este partido es necesario ante la "inquietante putrefacción de las estructuras políticas españolas".
El filósofo Fernando Savater se quejó por la "violencia" que se ejerce contra los símbolos institucionales y dijo que él quería ver la bandera "porque eso quiere decir que allí van a defender mis libertades públicas".
Mario Vargas Llosa describió un panorama político en el que el PSOE ha dejado de ser un "dique" para contener los nacionalismos que socavan la transición y en el que el PP, con cuya política económica reconoció estar de acuerdo, sólo tiene un sector liberal minoritario que no logra influir en su ideario.
Por ello consideró que el nuevo partido puede movilizar a muchos "desencantados" de derecha e izquierda, principalmente jóvenes.
Entre los invitados estuvieron dirigentes de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, encabezados por Albert Rivera.
Madridpress.com
UPD, el partido de Rosa Díez "ficha" al escritor Vargas LLosa

Vargas Llosa, que llegó a competir por la Presidencia de Perú en 1990, asiste al acto en el que se dará a conocer el proyecto de UPD, partido surgido a partir de la plataforma ciudadana ¡Basta Ya! y que lideran el pensador vasco Fernando Savater y la ex eurodiputada socialista Rosa Díez.
En este sentido, fuentes de UPD consultadas por Servimedia destacaron la importancia de la presencia del escritor hispano-peruano en la presentación de la nueva fuerza política, debido a la proyección política y pública que tiene este literato.
A este respecto, Vargas Llosa ha participado en los últimos años en distintos debates en universidades y otras instituciones con el ex presidente José María Aznar, con el que comparte aspectos como su crítica a los gobiernos populistas de algunos países sudamericanos, como Venezuela.
Además, el apoyo de este escritor a UPD supone que esta formación contará con la experiencia de este literato en lo que se refiere a la política, algo que le llevó a intentarse convertir en presidente de Perú en los años noventa, lo que no consiguió al ser derrotado por Alberto Fujimori.
Discapnet
viernes, 28 de septiembre de 2007
De Ortega a Savater

Confío, por eso, en que a Savater se la deje de sudar esta idea de nación y cambie de opinión como lo hizo hace un buen tiempo en relación con el Estado. Más aún: yo creo que ha sido excesiva su confianza en el Estado como construcción aseguradora de los derechos de los ciudadanos. En ese sentido le recomiendo la lectura del ensayo de un colega suyo, también profesor de filosofía y filósofo él mismo.
Me refiero al texto, admirable, lúcido, de José Ortega y Gasset sobre Mirabeau en el que distingue entre los grandes políticos y los pequeños. Define a estos últimos por su incapacidad para comprender que el Estado es una «máquina situada dentro de la Nación para servir a esta...», y, por el contrario, atribuye al gran político la capacidad para entender el destino del Estado en función de la realidad histórica que es la Nación, en la que, a su vez, cobran su personalidad y sus derechos todos los ciudadanos.
Para mí este ensayo de Ortega fue la confirmación de mis experiencias según las cuales pude comprobar hasta qué punto la ausencia de una conciencia nacional iba poniendo al Estado al servicio no ya de la idea de España, sino de las regiones con aspiraciones de Nación. Así hemos ido llegando a la gran revuelta contra los símbolos españoles; la destrucción de la lengua común; la ruptura de la unidad de jurisdicciones; la distribución injusta e insolidaria de los presupuestos... La apuesta de Savater por el Estado como instrumento abstracto de derechos cívicos, en la práctica, supondrá la sustitución de la Nación española por unas cuantas. ¡Qué talento!
César Alonso de los Ríos
ABC
El Partido de las Mujeres se quita la ropa para desafiar al gobierno polaco

Cinco de ellas están paradas y hay dos que están sentadas. La rubia de la derecha es Manuela Gretkowska (43), novelista famosa en su país y líder del nuevo partido. Conoce las redes de la provocación y también lo que un cuerpo desnudo puede motorizar hoy en Polonia, gobernada por los gemelos Kaczynski, una pesadilla nacionalista y ultracatólica que aboga por la caza de brujas al pasado comunista del país y que ve en la homosexualidad un peligro de contagio, sobre todo en el área de educación.
"Somos bellas, desnudas y orgullosas. Somos auténticas y sinceras, en cuerpo y alma. Esto no es pornografía, no hay nada para ver en términos de sexo; nuestros rostros son inteligentes, preocupados, soberbios", declaró Gretkowska.
Nacida en Lodz en 1964, la escritora y periodista se graduó en Filosofía en la prestigiosa universidad Jagellona de Cracovia (la misma en la que se recibió Juan Pablo II). En 1988 viajó a París, a estudiar antropología medieval. Regresó a Polonia a principios de los 90 y trabajó en la versión local de la revista femenina Elle.
Más tarde vivió en Suecia y hoy lidera este partido insólito, que podría ser una sorpresa en las legislativas del 21 de octubre, convocadas de manera anticipada luego de una seria crisis de gobierno, hoy en manos de la alianza conservadora entre el partido Ley y Justicia de los Kaczynski -que calificó el póster de las muchachas desnudas de "insulto a los votantes"- y la extrema derecha, encabezada por el partido Liga de familias polacas.
La política polaca está en manos de hombres de traje y está hecha para otros hombres que también usan traje, dice Gretkowska. "Buscamos romper estereotipos anacrónicos del mundo de la política", dice la escritora citada por el británico The Times. Según el flamante Partido de las Mujeres, el status de sus pares en Polonia se ha deteriorado, sobre todo bajo el gobierno nacionalista de Jaroslaw Kaczynski. Ellas defienden la libertad para tomar anticonceptivos, un aumento en la cifra de ginecólogos, el derecho al parto sin dolor y la lucha por igualdad de salario y pensiones con los hombres.
El nuevo partido es apoyado por varias artistas; la más famosa es Krystyna Janda, actriz fetiche de Andrzej Wajda en películas como El director de orquesta. Gretkowska dice que comenzó a pensar en la política cuando conoció la noticia de una nena violada por sus compañeros en una escuela de Gdansk, ante la pasividad de sus compañeras.
"Vi una conexión entre la pasividad de esas nenas y la de las mujeres polacas que no hacen nada cuando los políticos proponen endurecer las leyes de aborto", contó la escritora, que se declara católica y sabe que el aborto es un tema delicado en su país, incluso entre las mujeres.
En Polonia, cerca del 55% de las mujeres -seis millones- están fuera del mercado laboral y dependen del salario del marido o de una pensión estatal. Los sondeos dan al Partido de las Mujeres apenas 3% de intención de voto y se precisa 5% para aspirar a una banca. Pero algunos analistas estiman que tal vez las mujeres podrían cambiar su voto una vez adentro del cuarto oscuro. Ahí, sin presiones, podría haber sorpresas.
Clarín
miércoles, 26 de septiembre de 2007
Díez y Savater presentan su partido Unidad, Progreso y Democracia

La nueva formación, que se creará oficialmente el sábado e inaugurará su sede en Madrid la próxima semana, tiene "vocación de ser un partido de Estado y de impedir que los partidos políticos que terminen mandando en España sean los nacionalistas", dijo Díez en un acto público celebrado en la capital.
"No debemos ser una simple plataforma antinacionalista", pero hay que "luchar contra los privilegios nacionalistas", advirtió Savater, para quien España "no está formada por territorios, por reinos de taifas unidos con pegamento institucional, sino que está formada por ciudadanos".
Unidad, Progreso y Democracia pretende "defender al Estado sin ningún tipo de complejos como defensa del conjunto de los ciudadanos españoles", ya que en los últimos años se ha ido "caminando hacia un modelo confederal", opinó la ex eurodiputada socialista.
Sus promotores definieron a la formación como "progresista", ni de derechas ni de izquierdas, pero con apoyos de personas de los dos bandos. El nuevo partido se crea en plena precampaña de las elecciones legislativas de marzo próximo.
Sus promotores son los integrantes del colectivo ciudadano Basta Ya, que se creó a finales de 1999 en el País Vasco por ciudadanos de varias ideologías para denunciar el terrorismo de ETA, combatir los excesos del nacionalismo y defender las libertades. En los últimos meses, se opusieron al intento del Gobierno del PSOE de dialogar con ETA.
Yahoo noticias
martes, 25 de septiembre de 2007
Réquiem por una esperanza muerta

Al igual que en todo crimen con numerosos cómplices y consentidores, tardaremos mucho en saber quiénes la mataron, que no murió de muerte natural. El cadáver de Ciutadans goza de muy buena salud y de incontenible alegría. Sólo tiene un pequeño inconveniente, insignificante para su ya viejo y caduco dueño: que es cadáver, un cadáver nada más. Quizá fueron los fórceps que se emplearon para dar a luz a la criatura, los responsables de lesiones externas e internas que minaron su salud a tal punto que costó muy poco empujarla a la defunción.
Ciutadans y su imagen fueron por encima de todo un CARTEL audaz, y fue el cartel, más que las ideas y más que la persona que había detrás del cartel, el que electrizó a los militantes y a los electores, y le mereció la ganancia de 3 diputados en
las elecciones autonómicas del 1 de noviembre de 2006.
Ayer domingo día 1 de julio de 2007, a las 9 p. m., tras casi cuatro inexplicables e interminables horas de recuento,los delegados al 2º congreso de “Ciutadans” (y no de Ciudadanos a pesar de la multitud de delegados del resto de España),certificamos con gran alborozo unos, y con inmensa tristeza otros, la defunción de una criatura que apenas acababa de cumplir un año.
Al igual que en todo crimen con numerosos cómplices y consentidores, tardaremos mucho en saber quiénes la mataron, que no murió de muerte natural. El cadáver de Ciutadans goza de muy buena salud y de incontenible alegría. Sólo tiene un pequeño inconveniente, insignificante para su ya viejo y caduco dueño: que es cadáver, un cadáver nada más. Quizá fueron los fórceps que se emplearon para dar a luz a la criatura, los responsables de lesiones externas e internas que minaron su salud a tal punto que costó muy poco empujarla a la defunción.
Ciutadans y su imagen fueron por encima de todo un CARTEL audaz, y fue el cartel, más que las ideas y más que la persona que había detrás del cartel, el que electrizó a los militantes y a los electores, y le mereció la ganancia de 3 diputados en
las elecciones autonómicas del 1 de noviembre de 2006.
Pero en las municipales, el electorado esperaba más, mucho más. Agotado el efecto cartel, estaba ansioso por ver qué había detrás de éste: ideas, personas, equipo. Y no comparecieron. También los afiliados estuvimos expectantes, ansiosos, nerviosos, impacientes esperando las ideas, las personas y el equipo que nos pondría a todos a trabajar con el entusiasmo que sacó de nosotros el cartel de las autonómicas que tanto, tanto prometía.
No hubo tiempo material en las autonómicas de mostrar qué había detrás del cartel, ni nos dieron oportunidad los medios, por suerte para el final feliz de la campaña; porque si nos la llegan a dar igual que a los demás partidos, ahí mismo pinchamos.
Pero como el cartel del niño desnudo no cundió hasta las municipales, sólo medio año al fin y al cabo (sic transit…), y como la dirección del partido no produjo nada más, ahí que pinchamos. Fue el descalabro.
El truco del cartel valió la primera vez, pero era irrepetible; así que esta vez tocaba ofrecer a los afiliados y a los electores un partido en marcha. ¿Y qué ofreció la dirección del partido? Pues nada, porque no tenía nada que ofrecer: ni liderazgo, ni dirección de campaña, ni organización, ni ideas, ni soporte económico.
¿Y eso por qué? Pues porque el presidente del partido creyó (¡cuán engañado estaba!) que podía tirar de cartel, y se ofreció a estar en todas partes donde se le requiriese. Pero él no era el cartel, sino el modelo; y en el mercado electoral resultó que él en persona y en discurso valía mucho menos que su cartel: era tan sólo su sombra. Así de crudo. Resultó que él interesó mucho menos que su cartel. El cartel fue una gran idea que cosechó su recompensa.
Y sobre todo fue interpretado por los electores como indicio y anticipo de un enorme esplendor y frescura de ideas. El cartel era muy prometedor, y los electores se fiaron: por eso lo votaron (digo “lo”, no “le”). Pero ni el modelo ni el partido al que alegóricamente se referían el cartel y el modelo, se acercaron ni de lejos a las expectativas que tan habilidosamente habían levantado. Y eso se paga. Se pagó. A un alto precio.
La decepción de los electores fue precedida por la de los militantes, que llevaban meses trabajando a ciegas, convencidos de que la dirección del partido trabajaba a tope. Pero no. A falta de ideas, se dedicaron a pelearse entre ellos. Y llegó el 2º congreso del Partido, del que habían de surgir las ideas, y quizá las personas, que lo sacasen del atasco. Pasaron cosas raras, muy raras en ese congreso.
Ninguna por casualidad. Se presentaron equipos y programas, algunos muy buenos. El caso es que presentados los informes de gestión de la Ejecutiva por el presidente saliente (Alberto Rivera), fueron todos reprobados por la asamblea. Y sin embargo se volvió a presentar con su guardia pretoriana completada por un grupo numeroso de jóvenes y un par de personas añosas para componer el cartel.
Allí hizo el despliegue de su tropa; y comparando con los equipos que se habían presentado antes (en especial el de Bouza), aquello parecía realmente un cartel. Alberto Rivera seguía atrapado por su cartel, y lo que hacía era adornarlo con figurantes. Todos fidelísimos. ¿Al proyecto? No, a la persona.
Pero al ver ese viejo e inservible cartel amañado con aquellos retoques, se me encendió la luz que iluminó de repente el congreso y sus antecedentes. Allí estaba la clave, a la derecha del todo según se mira. Una señora muy mayor (confesó más de 70 años) allí estaba desbordada de sonrisa, de vitalidad y de triunfo. Riverista hasta los tuétanos, me explicaron luego. Ella era la clave. La había visto en la asamblea de ideario defendiendo con un ardor rayano en el fanatismo unas bagatelas que se discutían. Eran bagatelas; por eso me sorprendió tanto el ardor de su discurso.
Había una escandalosa desproporción entre la bagatela y el ardor: algo no encajaba en aquella escena. Y por fin me encajó del todo al verla triunfante en la ejecutiva de Rivera. La enmienda a la totalidad del ideario, una cuenta pendiente y bochornosa del pasado congreso, una espina clavada en el sensible corazón de Carreras, se había convertido en virtud del cambio de cromos, en la enmienda de Rivera (que en la ceremonia de presentación de su equipo se confesó liberal y no de izquierdas; ¿captan Vds. la generosidad del gesto?).
En virtud de ese cambio de cromos, tú ayudas a papi a declarar el partido de centro-izquierda, y papi maniobra con sus huestes de izquierdas para poner el partido en tus manos. Eso explica que la señora mayor pusiera toda su alma en defender a papi Carreras para que le pudiera regalar el partido a su niño (“Papi, cómprame un partido”). Allí lo vi todo claro, en el cartel bis de Rivera.
Porque claro, no conseguí ver más que un cartel, del que no pude imaginarme que saliera un ideario de verdad, cuando acababan de cargarse el mejor que teníamos, el más elaborado al menos, el más participado por todos los afi liados del
partido… para curar el ego herido de papi. De un equipo que se formaba a ese precio, tirando por la borda el ideario del partido, pobre aún, pero aceptado y compartido por todos; de semejante equipo, digo, es temerario, es suicida esperar nada bueno.
¡Y la afinadísima orquesta de los que lo votaron, tanto si les iba de cara como si les iba de culo! Esa es otra. No podía ni imaginarme que en el partido hubiera tal capacidad gregaria. Hay que hacérselo mirar.
El prodigio final de tamaño despropósito es que entramos en el congreso sin etiqueta, y salimos con ella en la frente: aquella por la que suspiraban papì Carreras y los suyos. Por supuesto que todo aquel que se ha pasado la vida rehuyendo las viejas etiquetas y que se refugió en Ciudadanos porque en este partido no se jugaba a eso, ha vuelto a quedarse huérfano de partido. ¡Y mira que se llegó a explicar por activa y por pasiva que la etiqueta, si no lo expulsaba directamente del partido, lo devaluaba frente a los auténticos, convirtiéndolo en afiliado tolerado; y por supuesto de segunda fila, sospechoso de heterodoxia e inepto por tanto para acceder a cargos de responsabilidad en el partido… como no sea por graciosa concesión de los fetén.Pero ese era el precio convenido con papi; y había que pagarlo.
Por supuesto que mientras se fraguó toda esta infamia en el plenario, eché por la boca, sin el menor recato, sapos y culebras para desahogarme con mis compañeros de agrupación. Pero rodeado como estaba de riveristas (arribistas los llaman otros), fui increpado por alguno de éstos. Me decía que calificando de bodrio y basura el ideario de papi Carreras, sobre todo comparado con el que desplazaba, y más basura todavía la forma en que se estaba perpetrando tamaña fechoría; me decía el interpelante que con esas acusaciones ofendía a los que votaron el nuevo ideario y la secuencia de votaciones hasta culminar en las listas cerradísimas (abiertas, pero con el 100% de miembros).
Mi respuesta fue que eso era lo que pretendía: ofenderles, al menos para que sintieran el peso de la vergüenza. Creo que lo conseguí. A estas horas son ya muchos los que tienen serias dudas de para qué les servirá esa victoria a ellos y al partido.
Mariano Arnal
Ciudadanismo
Ciudadanos en la Red: este artículo, publicado al día siguiente del II Congreso de Ciutadans, merece ser leido con atención, por eso lo hemos recuperado en estos momentos para que los numerosos lectores que nos preguntan que ha ocurrido en Ciutadans tengan una idea de lo que ocurrió cuando los dirigentes actuales, convirtieron el partido Ciudadanos en un partido de plástico fino. Aprovechamos para felicitar al autor por su estupenda descripción y sutil análisis.