jueves, 4 de septiembre de 2008

La guerra de Irak, el Prestige, la subida del petróleo,.....¡Y ahora esto!





Amando de Miguel: "Cada vez que ZP junta las manos suelta una mentira

ZP domina la expresión corporal. Con unos cuantos trucos de puesta en escena, el presidente del Gobierno pone una sonrisa constante al mal tiempo, engola la voz con técnicas de cantane -su mujer es una profesional- y, si la cosa es de drama, sabe poner cara de circunstancias. Y hasta está aprendiendo a dominar los manotazos. Aunque hay analistas que le cazan en su puesta en escena. Amando de Miguel: "Cada vez que junta las manos está mintiendo".

María Teresa Campos daba el pistoletazo de salida a la nueva "Mirada Crítica" con una entrevista con el presidente del Gobierno. Le dio la primicia de que había decidido -de una vez por todas- acudir al Congreso para explicar su plan para tratar de frenar la sangría de parados.

En el Gato al Agua, del Intereconomía Televisión, Antonio Jiménez propuso un juego a los analistas: Estudiar los gestos y movimientos "exagerados" de Zapatero, que incluso echó la mano encima del brazo de la presentadora de Telecinco.

Federico Quevedo, Antonio Miguel Carmona e Isabel Durán, junto al invitado, Amando de Miguel, sacaron punta a la actuación gestual de José Luis Rodríguez Zapatero. El comentario más sagaz fue el del sociólogo, que medio de veras medio en chanzas, dijo:
"No sé si se han fijado como mueve las manos. Cada vez que las junta, dice una mentira."
Dicen los expertos que es más fácil saber si una persona miente o no estudiando los gestos de su cuerpo que atendiendo a las palabras. Y es que el cuerpo habla por sí mismo. El de Zapatero le delata: mirada inquieta, ceño frncido, manos con movimientos fijos....

ZP, que no sabía ni dónde meter las manos cuando empezó, aprendió a darles aire. Característico suyo son los golpes marciales cuando lee un discurso, para aparentar firmeza y seguridad. Además de esto, el presidente del Gobierno quedará para siempre plasmado con su sonrisa constante -para algunos burlona, prepotente- que no la deja descansar más que en momentos muy dramáticos. Una sonrisa que ha sabido rentabilizar.

Ahora tenemos un nuevo gesto al que Amando de Miguel ya ha dado significado: Zapatero muy a menudo junta las manos. Es decir, miente. Y lo hace manteniendo la mirada intensamente fija, sin bajar la vista en ningún momento -o casi-, aunque las preguntas que se le planteen sean de calado. Da la impresión, y quiere que llegue a los expectadores, de que se cree lo que dice.

Periodista Digital - Escaño 351

miércoles, 3 de septiembre de 2008

Los agentes de la Ertzaintza se niegan a realizar servicios de escolta a De Juana Chaos

Los agentes de la policía autonómica vasca se niegan a hacer trabajos de escolta para el sanguinario etarra De Juana Chaos cuando regrese a su domicilio de San Sebastián. Según han informado fuentes de la Ertzaintza a la Cadena COPE la Consejería de Interior del Gobierno Vasco que dirige Javier Balza no asume las condiciones que exigen los agentes para realizar esas labores con garantías.

Las labores de vigilancia y escolta previstas por el Gobierno vasco para el regreso del etarra De Juana Chaos a San Sebastián han provocado una fricción entre la policía autonómicas y la Consejería de Interior del Gobierno Vasco que dirige Javier Balza, según ha desvelado este martes la Cadena COPE.

La emisora recalca que el malestar en la Ertzaintza es evidente ya que nadie quiere realizar los servicios de vigilancia que se asignen al etarra De Juana Chaos y además la Consejería del Interior no asume las condiciones que exigen los agentes.

Aún no se ha decidido la unidad que se va encargar de estas labores y mientras los agentes de la policía autónoma vasca que realizan labores de escolta están sobrecargados, en Seguridad Ciudadana los agentes de este servicio se niegan a vigilar al etarra. No se les puede exprimir más, insisten las fuentes de la ertzaintza consultadas por COPE.

Libertad Digital

La historia (de vergüenza) interminable

Europa Press: Detienen a un hombre por agresión sexual a una niña tras salir de prisión por el mismo delito

El País: Detenido en Santander un pederasta por reincidir tres días después de salir de prisión

Libertad Digital: Detienen por abuso a un pederasta multirreincidente tras salir hace tres días de prisión

ABC: Detienen en Santander a un pederasta multirreincidente por abusar de una niña de seis años
¡¿Hasta cuando?!

Chrome, el nuevo navegador de Google

Google, lanza un navegador propio y gratuito. Un desafio a Microsoft. Se denomina 'Google Chrome', y está disponible en su versión beta (de prueba) en un total de 100 países.

Para descargar pinchar aquí

La rehabilitación del crimen. Por Hermann Tertsch

Malos tiempos para la ingenuidad. El poeta Yevgeni Yevtuchenko advirtió al morir Stalin, que la tumba del gran criminal debería ser custodiada por dos o tres turnos de guardia a un tiempo, no fuera a resucitar aquel monstruo que parecía, hasta después de su muerte, más dueño de los hombres y los pueblos que cualquier dios imaginado. No se siguió el consejo del poeta y todo hace pensar que nuestro seminarista atracador georgiano soviético anda de nuevo transitando por la vida de los pueblos europeos, amo de las mentes de muchos de sus dirigentes, por generación de amor o terror, las dos fuentes habituales de la dominación. Al parecer, ese número indeterminado de decenas de millones de muertos habidos en el siglo XX durante el baile maldito de la redención ideológica -dirigido por los dos compositores del pacto Hitler- Stalin- no ha sido suficiente para inocular cautela, piedad y cultura en las almas de los individuos y sus líderes. Debemos reconocer ahora, que el luto cultivado durante décadas por los muertos que el supremo terror del nazismo y el comunismo impusieron, no ha sido suficiente para generar en nuestras sociedades las fuerzas de autodefensa contra la repetición del horror. Y en el origen de este horror que nos vuelve a visitar está la mentira.

Todos los días aceptamos de buen grado una dosis de mentiras para llevarnos bien con el mundo. Algunas son banales. O pequeñas mendacidades. En forma de película sobre la guerra civil española o en difamación obediente de aquellos que no quieren aceptar la mentira como norma. En patética cruzada contra crueles regímenes muertos o adulación obscena e interesada de otros poderes criminales aun muy vivos y dedicados a la matanza y represión. La mentira germina de nuevo y como siempre, donde mejor en su terreno más fértil, que son los timoratos y los bienpensantes, los siempre dispuestos a ocultar o combatir una verdad por intentar imponer el bien fácil, siempre cargado de cadáveres. Matar a un sietemesino nonato es una heroicidad pareja al abatir a un fascista. Parece que la racionalidad, la piedad y la lucidez vuelven a perder la batalla. ¿Quiénes son los culpables? ¿Los ambiciosos sin escrúpulos, los vanidosos más irresponsables, los sectarios ignaros, los miedosos o los demás? Estamos de nuevo ante una gloriosa victoria para los sumos sacerdotes de la mentira que precede al crimen, en nombre de la suprema bienaventuranza. Son los que imponen la mentira a toda una sociedad que no llora más que sus propios tristes, mezquinos e inmediatos reveses. Los grandes beneficiarios de la constelación de estrellas negras se crecen. Allá surge un Putin con energía en su rehabilitación de Stalin y de sus purgas racionales, productivas y patrióticas. Acá, sale un Carrillo, aquel que vendía reconciliación, con su clara reivindicación «antifascista» de haber sido el verdugo de Paracuellos y con la misma reivindicación de Karadzic de haber matado a entre seis y ocho mil civiles inocentes por la lógica del momento. Y le aplaude la mayoría y sus autoridades. Por la dinámica de la mentira. Hasta los más necios de las nuevas huestes de iletrados -que los campeones de la mentira pervierten con sus omnipresentes mensajes en constante estabulación mediática- saben lo práctico y rentable que es vivir en el pacto de conveniencia con esa mentira que los bienpensantes siempre han creído una pequeña fechoría. Incluso después de haberla visto engendrar la mayor de las barbaries.

ABC - Opinión

martes, 2 de septiembre de 2008

El piolet de oro para un justiciero.

Los padres fundadores nos advirtieron de que la ideología dominante es la de la clase dominante, y en este estado opresor en que vivimos esta ideología sigue siendo la de la clase burguesa, a pesar de los esfuerzos de los mencheviques por cambiar la correlación de fuerzas, esfuerzos que resultan menos productivos de lo que desearíamos debido a la tradicional blandura menchevique al afrontar la solución de las contradicciones presentes en la sociedad.

Uno de los pilares básicos del despreciable sistema de libertades burguesas es el poder judicial, por lo que para destruir el sistema e instaurar la auténtica libertad, la que dimana de la sociedad sin clases, es necesario derribar primero este pilar, tarea en la que ha destacado últimamente el compañero Baltasar Garzón Real, de tradicional disciplina menchevique según la entiende el materialismo dialéctico, esto es: que todo es relativo.


Todos sabemos que afortunadamente la institución judicial espanyola está en estado preagónico: presos que se escapan con autorización judicial, pederastas que se dedican a lo suyo sin que nadie ose estorbarles, ciudadanos inocentes que cumplen ejemplares condenas de cárcel, etc. Los juicios tardan tanto en salir que la casi totalidad del tiempo de las vistas orales lo dedican jueces, fiscales, abogados y partes en litigio a ayudarse unos a otros a recordar para qué han ido allí.

Si se pregunta a cualquiera que esté mínimamente relacionado con esa institución se quejará invariablemente de falta de medios. Pues bien ante este panorama y ante esta falta de medios, el compañero Garzón Real ha tomado una medida que confiamos que absorba tanto tiempo y tantos medios a la institución, que acabe por quebrar este pilar de la sociedad burguesa, razón por la que le otorgamos el Piolet de Oro.

Y es que el compañero Garzón quiere averiguar no cuantos, sino quienes desaparecieron, fueron fusilados, torturados y exiliados a partir del 18 de julio de 1936 y con tal motivo ha dirigido requerimientos pidiendo información a la comunidad religiosa del Valle de los Caídos, a la Conferencia Episcopal Española (CEE), al Centro Documental de Memoria Histórica y a alcaldes de localidades como Granada, Córdoba, Sevilla y Madrid. Ignoramos por qué no se ha dirigido también a la Asociación Gremial del Taxi, que algo sabrán ahí aunque no quieran decirlo.

El compañero ha hecho, entre otras, una pregunta que consideramos fundamental y que sin duda aclarará de una vez por todas muchas incógnitas históricas de aquella época, pues en la providencia solicita a la Abadía de Benedictina de la Santa Cruz del Valle de los Caídos y a la Delegación del Patrimonio Nacional en San Lorenzo del Escorial que proporcione la información sobre:

“el nombre de las personas enterradas en este lugar, procedencia geográfica de los restos y causas de enterramiento“.
Hasta ahora los fascistas nos habían asegurado que las causas de enterramiento de los fallecidos era precisamente que habían fallecido, pero siempre hemos sospechado que había algo más y ha llegado el momento de sacarlo a la luz.

En el momento de entregarle el Piolet, le preguntamos por la reacción de las instituciones a las que se ha dirigido, especialmente la del alcalde de Madrid, agente encubierto nuestro. Parece ser que sus deseos de colaboración son totales, pero debido a su afán de modernidad no recuerda nada que haya ocurrido hace más de diez años, así que ha entregado al juez una copia de la candidatura olímpica de Madrid por si le servía de algo.

- La usaré para calzar la mesa del despacho, que está un poco coja, ya sabéis: la carencia de medios- nos dice el compañero.

Pero también la oposición municipal capitalina ha mostrado un gran deseo de colaboración, y le ha filtrado al compañero Garzón una lista de personas que parece ser que constan como fusiladas en los anales municipales, y están seguros, afirman, de que lo fueron por los franquistas.

- Ya sabéis lo bien que filtramos los mencheviques- nos dice el compañero Garzón con gesto pícaro.

La lista, que nos deja ver, la encabezan los capitanes de artillería Luís Daoíz y Pedro Velarde, el teniente de infantería Jacinto Ruiz y para cumplir con la Ley de Igualdad de Género, dos mujeres: Manuela Malasaña y Clara del Rey.

Le comentamos finalmente que dedicado ahora a esta fundamental investigación, abandonará la del chivatazo a los comprometidos luchadores que allegaban fondos para la liberación de los aborígenes baskos y baskas y que les permitió poner tierra por medio a tiempo para que no les detuvieran, asunto que fue tan cacareado por la propaganda fascista. Llevándose el dedo índice a los labios tan solo nos responde:

- Chistttt. He decretado secreto del sumario, así que sobre eso no diré nunca nada a nadie.

Con actitudes como esta, la profesionalidad no hay quien se la niegue al compañero.
Movimiento Stalin Vive

El pis de Maruja Torres

Uno de los atributos más marcados en la vida del progre profesional es la de ser el niño en el bautizo, la novia en la boda y el muerto en el entierro. Ahí donde va, debe ser el centro de atención de la concurrencia. Cuando la reunión en sí versa de algún tema técnico es irrelevante que éste no tenga ni puñetera idea de lo que está hablando, su simple verbo, su gracia primigenia, su superioridad moral será suficiente para que el que desconoce el asunto babee con profusión y el sabio asienta, pensando que tiene a tan alta personalidad de su parte y que si se equivoca, es lo de menos.

La progre de la que estoy hablando es en este caso Maruja Torres, la misma que calificó como hijos de puta a todos los votantes del PP y no le tembló el pulso. En este caso Maruja Torres ha visitado la Expo de Zaragoza para enseñar cómo aprendió a ahorrar agua cuando cubrió el conflicto del Líbano. Parece ser que la escritora (cada uno es muy libre de calificarla como quiera, yo no he tenido el gusto de leer su obra, ni literaria ni periodística) ha ido a sermonear sobre el uso conveniente del agua ante el “inminente” cambio climático:

“Cuando hago un pis cargado por la mañana no tiro de la cadena, espero varias horas con la ventana abierta. Yo no me ducho cada día, no soy tan guarra como para necesitar ducharme cada día. Yo me hago abluciones”.

No me digan que no da un poco asquito. Desconozco si esta señora tiene o no pareja de hecho o por lo religioso, o invitados, pero tener que oler el amoniaco interno de la Torres porque a la buena mujer no le sale tirar de la cadena, es como para entrar en el retrete pero a depositar la comida de la tarde. Por muy traumático que haya sido su experiencia en el Líbano se me ocurren maneras mucho más “limpias” de usar menos agua, como ponerla a su coste o, en plan más ecologista, poner una botella llena en la cisterna.

Lo de la ducha lo entiendo más, hay mucho progre que le gusta el lado salvaje de los humanos y sostiene que la ducha es un exceso de esta opulenta y decadente sociedad de consumo. Más de uno aprovechará para satisfacer alguna perversión sexual siguiendo los consejos de la Torres. De todas formas, lo de las abluciones está bien, es una palabra que se usa poco, desde que algún cabrón capitalista inventara la ducha, y es bueno que se vuelva a tener esa costumbre. Que nuestros bisabuelos, abuelos y padres lucharan toda su vida para dejar de practicar todas las mañanas el ritual de la ablución, y del baño del domingo, y ahorraran dinero para instalar en su casa una decadente ducha, es inaceptable. Lo insinúa la Torres y lo que insinúa la Torres, va a misa… pero a misa negra.

Liberalismo.org

El Jueves vuelve a meterse con la Casa Real

Ernesto Guevara, Anatomia de un Mito.

Hay hombres antológicos, individuos que independientemente a nuestros sentimientos e ideologías se les debe atribuir un peso específico en los acontecimientos políticos de su época y no cabe duda que Ernesto Guevara de la Serna, es uno de ellos.

Pero tales características no deben ser fundamento para generar imágenes públicas que no se corresponden con la realidad. Guevara representa todo lo contrario a nuestros valores de libertad y respeto a la dignidad humana.




Che: más mito que realidad

La Generalidad paga carreteras en Marruecos en vez de líneas de metro en Barcelona

¿Por qué hay apagones y atascos en Cataluña? Quizás porque el Tripartito malgasta el dinero público. La ayuda al exterior, que depende de Carod-Rovira, gastará 380,4 millones de euros en cuatro años en países como Marruecos, Ecuador y Gambia. La Comunidad de Madrid ha invertido 362,2 millones en construir las líneas de metro ligero a Boadilla del Monte y Pozuelo.

Es asombrosa la generosidad del Tripartito catalán. ¡Cómo se nota que son de izquierdas y, por tanto, bondadosos y solidarios! A finales de mayo de 2006, el consejo de gobierno de la Generalidad aprobó el Plan Director de Cooperación al Desarrollo 2007-2010. En total, en esos años se gastarán 380,4 millones en lugares como Marruecos, Palestina, Mozambique, Nicaragua y Guatemala, para construir infraestructuras, pozos de agua, dar educación… y pagar los viajes de los funcionarios catalanes y de los periodistas que les acompañarán.

Con algo menos de ese presupuesto, exactamente 362,2 millones, la Comunidad de Madrid, presidida por Esperanza Aguirre, construyó las dos líneas de Metro Ligero que dan servicio a más de 100.000 vecinos de los municipios de Boadilla del Monte y Pozuelo de Alarcón: 28 estaciones y 22,4 kilómetros. Un ejemplo del egoísmo de los liberales y fachas que dirigen el PP. En vez de compartir el dinero de los madrileños con los pobres del mundo, explotados por la globalización, lo gastan en obras públicas… a la manera de Franco.

La ampliación de la línea de Metro de Madrid ejecutada en la primera legislatura de Aguirre como presidenta regional ha costado 4.400 millones de €. Se construyeron 90 nuevos kilómetros y 80 estaciones y los beneficiados son más un millón de ciudadanos. Las obras han supuesto para muchos inmigrantes y ciudadanos españoles un empleo.

De acuerdo con el Plan Director de Cooperación al Desarrollo del Tripartito, los países y territorios prioritarios a los que se destinarán los 380 millones de euros son:
MEDITERRÁNEO: Marruecos, Palestina y Sáhara Occidental (sic)
ÁFRICA SUBSAHARIANA: Mozambique y Senegal
AMÉRICA CENTRAL Y CARIBE: Guatemala, Nicaragua y El Salvador
AMÉRICA DEL SUR: Bolivia, Colombia y Ecuador

A continuación aparece otra clasificación, la de países y territorios preferentes: Argelia, Libia (sic), Gambia, Camerún, Etiopía, Brasil y Perú.

UN EMBRIÓN DE EMBAJADAS

El director de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo es, desde diciembre pasado, Andreu Felip, de 38 años. Se trata de un licenciado en Bellas Artes y Museología que es, además, profesor de enseñanza secundaria. Fue miembro de las Juventudes de Esquerra Republicana deCataluña y ahora lo es de ERC. Su Agencia dependen de la Dirección General de Cooperación al Desarrollo y de Acción Humanitaria, que a su vez queda en la Vicepresidencia de la Generalidad.

La Agencia y la Dirección General son el naciente cuerpo diplomático de la Generalidad. Carod anunció que en los 10 países señalados como prioritarios (Marruecos, Palestina, Mozambique, Senegal, Guatemala, Nicaragua y El Salvador, Bolivia, Colombia y Ecuador) la Generalidad abrirá una representación permanente, que establecerá relaciones con las autoridades respectivas. De esta red queda excluido el Sáhara Occidental… para no molestar a la democracia marroquí.

minutodigital

Ibarretxe subvenciona con 218.000 euros los viajes de los familiares de presos de ETA

El Gobierno Vasco argumentó que de esta partida no se benefician sólo miembros de ETA, sino también otros "presos sociales", en referencia a delincuentes comunes

El Gobierno de Juan José Ibarretxe destinará este año un total de 218.000 euros para subvencionar las visitas de familiares a los presos, que, en el caso del País Vasco, son mayoritariamente miembros de ETA.

Según las oficiales consultadas por Servimedia, estas ayudas serán concedidas por la Consejería vasca de Justicia, que dará este dinero para los viajes de familiares de presos realizados durante 2007.

Este tipo de ayudas fueron anuladas por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco en 2005, con el argumento de que el Gobierno autonómico no tenía competencias en materia penitenciaria.

Sin embargo, el consejero vasco de Justicia, Joseba Azkárraga, dijo entonces que su Departamento tenía intención de seguir concediendo estas ayudas, puesto que estas subvenciones no se entregan a "imputados por delitos terroristas, sino a sus familias".

Azkárraga también argumentó que de esta partida no se benefician sólo miembros de ETA, sino también otros "presos sociales", en referencia a delincuentes comunes.

ABC

Del amor y de la amistad. Por Yauma

El amor puede considerarse como un conjunto de comportamientos y actitudes que se manifiestan en seres capaces de desarrollar emotividad. No es privativo del genero humano, sino que incluye a todos aquellos seres vivos que puedan desarrollar nexos emocionales con otros. Habitualmente se asocia el término con el amor romántico, atracción basada en el sexo, hacia una persona, con la que se aspira a alcanzar la unión física y afectiva. Sin embargo el término se aplica también a otras relaciones diferentes, amor platónico, familiar, filial, al prójimo, al país, a tus semejantes, hacia Dios, la humanidad, la naturaleza, el arte o la belleza..........etc. Suele asociarse con la empatía, generalmente significa un gran afecto por algo que ocasiona felicidad o placer al que ama.

La amistad es el “afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato” persona o colectividad con quien se tiene confianza, trato y armonía, surge pues una relación sólida, profunda desinteresada y reciproca con otra u otras personas, cuando se establece una relación de amistad. La amistad unilateral no existe, debe haber una confluencia de las voluntades para establecer y mantener un vínculo de afecto recíproco y confianza mutua. Continua actualización, recreación y redefinición, es desinteresada, es incompatible con el interés, egoístamente entendido, no busca el beneficio propio sino el enriquecimiento común. Es una relación sin sometimientos.

La empatía es la capacidad cognitiva de sentir en un contexto común lo que un individuo diferente puede percibir, describe la capacidad intelectiva de una persona de vivenciar la manera en que siente otra persona y de compartir sus sentimientos, lo cual puede llevar a una mejor comprensión de su comportamiento o de su forma de tomar decisiones. Es la habilidad para entender las necesidades, sentimientos y problemas de los demás, poniéndose en su lugar, y responder correctamente a sus reacciones emocionales.

Montilla le dice a Zapatero: ¡José Luis te queremos mucho, pero aún queremos más a Cataluña y a sus ciudadanos! Son las cosas del querer. Hay que entender que este amor es un amor político sin ningún componente personal. Sin embargo ZP es una persona con una capacidad innata de empatía, una inteligencia interpersonal asombrosa, según la teoría de las inteligencias múltiples de H. Garner. Sin embargo, parece que la capacidad de mostrar empatía de ZP no es homogénea, en el sentido de que posee un alto desequilibrio, dirigiendo la misma hacia determinadas causas consideradas progresistas bajo su particular punto de vista, entendiendo las necesidades, sentimientos y problemas de los nacionalistas periféricos, los derechos de los homosexuales, la igualdad de géneros, las personas afectadas por el tema de la memoria histórica, la alianza de civilizaciones y otras de menor calado. ZP pasa, no obstante, de los problemas cotidianos del ciudadano medio, sanitarios, económicos, de discriminación lingüística en algunos espacios del territorio común etc.

En su entorno más cercano Zapatero es querido, no sólo políticamente, es admirado, reverenciado y encumbrado a lo más alto del pedestal personal, sólo hay que observar y escuchar a las personas que le rodean, Maria Fernández, Leire Pajín, Bibiana, Chacón, Blanco, Zerolo etc. Hay quién habla abiertamente de la lucha de afectos, que se produce en dicho entorno, una antigua canción de Mocedades puede venir a cuento:

Ay, amor de hombre
que estás haciéndome llorar una vez más
sombra lunar, que me hiela la piel al pasar
que se enreda en mis dedos
me abrasa en su brisa
me llena de miedo


Un amor secreto, por supuesto de índole política, parece que existe entre Corbacho y Pujol, a principios del verano en un discreto reservado de un elegante y acreditado restaurante del Raval almorzaron juntos. Ambos intentaron pasar desapercibidos pero no les fue posible.

Son las cosas de la vida,
son las cosas del querer,
no tienen fin ni principio,
ni tienen cómo ni por qué.
Tú eres alto y yo bajita,
tú eres rubio y yo tostá,
tu de Sevilla la llana
y yo de Puerto Real.
Que no tiene na que ver
ni el color, ni la estatura
con las cosas del querer.


Un caso curioso es el de Isabel Ramos, una zagala de mi pueblo, que estando la cuadra oscura los amores que iban para ella, se los llevo la mula.
Son las cosas del querer.

De la amistad:
“Estamos muy solos ; fuera de Catalunya tenemos pocos aliados” (Montilla)
“Como dice Montilla y como también afirmo yo, Catalunya tiene pocos amigos en el resto del Estado” (Pujol)
Ante estas afirmaciones, tan rotundas de nuestro amados dirigentes, los patriotas cutribarrados nos preguntamos tristes ¿ Qué hemos hecho mal para recibir tan ingrato pago? Somos generoso, abierto y amistosos, somos desinteresados, no buscamos el beneficio propio sino el del resto del Estado, amamos a los extremeños, madrileños y murcianos y en general a todos los españoles, no cultivamos ni apoyamos a Ibarreche ni a sus amistades peligrosas, detestamos los comportamientos políticos, que día a día, actúan como la carcoma destruyendo la convivencia entre españoles, apoyamos la lengua común del Estado como a nuestra lengua vernácula y la unidad de España como lo pueda hacer cualquier andaluz . ¿ Que hemos hecho mal?. ¿Qué hemos hecho mal?




¡Gracias Yauma!

lunes, 1 de septiembre de 2008

Las 'embajadas' catalanas cuestan 180.000 euros anuales

Las delegaciones de la Generalitat de Cataluña en París y Londres cuestan uno 180.000 euros, según informa el diario ABC en su edición de este lunes. "180.000 euros al año, para ser exactos, han costado las dos primeras delegaciones de la Generalitat en países extranjeros, abiertas este año en Londres y Berlín. Este precio sólo incluye el alquiler, habilitación y mantenimiento de la sede física de las 'embajadas', que dependen directamente del vicepresidente del Govern, Josep Lluís Carod-Rovira", se explica. "A esta cifra hay que sumarle los sueldos de la plantilla y del delegado, que cobra lo mismo que un director general de la Generalitat. Es decir, hasta 87.596 euros brutos anuales. Al frente de la delegación en París, que también representa Cataluña ante la Unesco, Carod-Rovira ha colocado recientemente a su hermano Apeles, al que ya intentó incorporar a su equipo en Vicepresidencia, sin éxito", se añade.

También se afirma que "estas cifras han trascendido después de que PP y Ciutadans presentasen por escrito preguntas parlamentarias. Según las respuestas, divulgadas por Europa Press y facilitadas por el propio Carod y la Secretaria de Exteriores, Rosa Clavell, tener representación institucional en Berlín y Londres cuesta a los catalanes 90.000 euros sólo en gastos del inmueble. Pese a este coste, la Generalitat prevé abrir en otoño su cuarta delegación en el extranjero, que estará en Nueva York. En lo que queda de legislatura (hasta el 2010), planea poner la pica en México y Argentina. En total, habrá seis 'embajadas', lo que 'no excluye la posibilidad de abrir delegaciones en otros países', según aseguró Clavell en respuesta al PP".

e-notícies

La rebelión dormida

En apenas cuatro años, los movimientos cívicos como Foro Ermua o ¡Basta ya! han pasado de movilizar a decenas de miles de personas a un estado de latencia.

Hace cuatro años, ¡Basta ya! o Foro Ermua sacaban a la calle a decenas de miles de personas de toda España en protesta por el plan Ibarretxe o la negociación con ETA. Hoy, estos movimientos cívicos viven en la latencia y las concentraciones multitudinarias forman parte de la historia.

Desánimo, inutilidad, pérdida de sentido o falta de recursos son algunas de las causas que apuntan desde el entorno de estas plataformas como las responsables del regreso a trincheras. Su vuelta a la acción lo marcará el propio devenir de la sociedad.
Carlos Martínez Gorriarán fue uno de los fundadores de ¡Basta ya! Este movimiento ciudadano nació en 1999 bajo tres principios:rechazo al terrorismo, apoyo a las víctimas y defensa del Estado de Derecho, la Constitución y el Estatuto de Autonomía del País Vasco. Tras casi una década de actividad y dimes y diretes con unos y otros, ¡Basta ya! ha pasado a un estado de latencia motivado principalmente por la creación del partido Unión Progreso y Democracia (UPD).

Martínez Gorriarán explica que «los miembros más activos de ¡Basta ya! llegamos a la conclusión de que los partidos políticos tradicionales eran incapaces de poner en marcha el tipo de política que creíamos más adecuada. Teníamos dos opciones: dar el paso a la política o irnos a casa».
La política fue la opción elegida por muchos de los miembros de ¡Basta ya! Esta decisión y el cierre definitivo de su web hace unos meses por falta de fondos dejó a la iniciativa ciudadana huérfana y sin nadie que esté dispuesto hasta el momento a acogerla en adopción.
Diferente suerte ha corrido el Foro Ermua, aunque también está atravesando momentos difíciles. El pasado mes de junio renovó su órgano directivo y revocó al que fuera su presidente, Iñaki Ezkerra, sin que se haya nombrado sustituto. La polémica no acaba ahí. Ezkerra afirmó que dicha asamblea era «ilegal», mientras que la asociación sostuvo que se «ha elegido una nueva Junta Directiva. Y a partir de ese momento, la junta saliente queda extinguida y, con ella, todos sus cargos». Además, la nueva ejecutiva del colectivo anunció que estudiará emprender acciones legales contra Ezkerra por «las difamaciones» vertidas por éste al afirmar que han existido «irregularidades» en la gestión de los fondos del foro. Por su parte, Ezkerra también espera que sea la Justicia quien vierta luz sobre esta polémica. «Será una decisión judicial la que resuelva lo ocurrido», indicó el que fuera presidente del Foro Ermua.
Los problemas internos no son los únicos que afectan a la asociación. A pesar de que Inma Castilla de Cortázar, vicepresidenta primera de Foro Ermua, considera que los movimientos cívicos «no han perdido fuerza y que Foro Ermua sigue siendo tan necesario como cuando nació», admite que existe «un desánimo general» porque las peticiones realizadas por estos colectivos «se han visto desoídas una y mil veces».
«Contra la pared»
En términos similares se expresa también Martínez Gorriarán, quien indica que «el problema de los movimientos cívicos es que si sus propuestas no se convierten en política llega un momento en que sus acciones golpean una y otra vez contra la pared». Pero Castilla de Cortázar da un paso más y apunta que «la crisis más que en los movimientos cívicos está en la ruptura entre la ciudadanía y los partidos políticos». Precisamente, Ezkerra considera que el papel que deben jugar en la actual situación política los movimientos cívicos es el de «estar presentes, e intentar unir de nuevo al PP y al PSOE en el mismo frente».
Las zancadillas de políticos de todos los colores, falta de recursos económicos o la cada vez mayor pasividad de la ciudadanía parecen dibujar un futuro incierto para los movimientos cívicos. Aún así, Foro Ermua, en el año de su décimo aniversario, está dispuesto a continuar trabajando por lograr «los mismo objetivos de siempre. Volveremos a hacer movilizaciones cuando haga falta, pero no se puede agotar al público, la gente no puede estar protestando hasta el infinito». Castilla de Cortázar ve el futuro de estos movimientos con optimismo ya que «
Completamente dedicado a la política, el dirigente de UPD no descarta un resurgir de estas iniciativas ciudadanas, aunque el futuro, según el filósofo, pasa por «personas que quieran hacer algo en nombre de ¡Basta ya!, respetando su filosofía».

diariovasco.com

¡Como son estos escoceses!

El esposo de Isabel II quiere seguir llevando los pantalones de hace medio siglo.

El príncipe Felipe de Edimburgo no es un hombre al que le guste usar y tirar la ropa, según ha demostrado más de una vez. Ahora, el marido de Isabel II ha pedido a su sastre favorito que haga algunas modificaciones en un par de pantalones que lleva desde hace 51 años.


El Duque de Edimburgo ha pedido a John Kent, de la famosa Savile Row, calle de las sastrerías a medida, que cambie el corte un tanto abombado típico de los años cincuenta por otro algo más contemporáneo.

El sastre ha deshecho las costuras y ha vuelto a coser los pantalones para estrechar las perneras, según informa hoy el diario "The Daily Telegraph".

Patrick Grant, uno de los responsables de la sastrería Norton & Sons, en la que trabaja Kent, declaró al periódico, que éste lleva muchos años haciendo los trajes a medida del Príncipe de Edimburgo.

"Hace una seis semanas, el Príncipe le envió un par de pantalones para que los modificase, dándoles un aspecto más acorde con la moda actual", explicó Grant.

Según el diario británico, al Príncipe le gusta llevar durante años sus trajes favoritos y sólo pide que hagan algún arreglo o modificación cuando hace falta.

Felipe de Edimburgo suele también presentarse a las ceremonias navales con el mismo uniforme que llevó en su boda en 1947.

Conocido por su gusto impecable en el vestir, el esposo de la soberana británica es elogiado además por haber conseguido mantener las mismas medidas de cintura pese a sus 87 años.

ABC

Día del Disgusto Nacional. Por Rafael Martínez Simancas

Hoy, 1 de septiembre, las teles y las radios no paran de hablar del “síndrome del regreso de las vacaciones”, ¿ven cómo somos un país rico?, en vez de hablar de la angustia del parado que se enfrenta a la temporada sin rascar bola, nos empeñamos en inventar un síndrome que es propio de pijos y de ricos.

Naturalmente que uno está mucho mejor en la playa que en la oficina, ¡faltaría más y faltaría también una cervecita en el chiringuito!, pero cuando se trata de producir esto es lo que hay, salvo que uno se dedique al cine porno, y ojo porque igual la escena se complica, (hay actores muy bien “dotados”). A veces uno sale al campo a por margaritas y le sorprende una tormenta por la espalda, pues eso.

Decía Jardiel que cuando el trabajo no divierte hay que trabajar lo indecible para divertirse, y es verdad porque la imagen de condenados a galeras que transmite más de uno es terrible. Añadamos a eso que la mayor parte de la gente no trabaja en lo que le gusta, muchos de ellos en gran medida porque se conformaron con algo más cómodo, o que no suponía tanto riesgo.

Nos gustaría ser aventureros pero vía Gordo de Navidad, aquí muy pocos dejan su puesto de trabajo fijo por dar la vuelta al mundo en un velero, o muy pocos cambian de carrera cuando creen que su verdadera vocación está en otra parte.

Hoy, 1 de septiembre, el ejército de las chancletas y de las tumbonas se ha puesto la chaqueta y la corbata, se acabó la guerra del bronceado, a partir de ahora todos “color muslo de pollo” en bandeja de plástico, (eso los que pueden porque otros tendrán que seguir mirando en las listas del INEM).

El “síndrome del regreso” es lo más cursi que nos hemos inventado, luego vendrá el “síndrome de la uña agrietada”, el “síndrome del me han mirado mal”, y el “síndrome de la luz que pesa sobre mi espalda”.

Madridiario

La Plataforma per la Llengua, célebre por sus chantajes y boicots, Premio Nacional de Cultura de la Generalidad

La Generalidad de Cataluña ha otorgado este viernes el Premio Nacional de Cultura en el apartado de Proyección Social de la Lengua Catalana a la Plataforma per la Llengua, entidad célebre por sus chantajes a empresas que no rotulan en catalán y por su boicot a Telecinco por su apoyo al Manifiesto por la lengua común.

El premio, que está dotado con 18.000 euros, se entrega a la Plataforma per la Llengua “por su continuada actividad desde hace más de diez años en avanzar la presencia de la lengua catalana en el espacio público en ámbitos concretos, desde los productos de consumo y el mundo empresarial hasta la actividad universitaria con estudiantes Erasmus”. El jurado también ha valorado “el trabajo práctivo y moderno” de la entidad “evaluando la eficacia de su actividad y mesurando la importancia de los resultados obtenidos”.

El escándalo de los chantajes de la Plataforma per la Llengua para obligar a las empresas a utilizar el catalán en sus páginas web y para recibir subvenciones públicas fue destapado en un reportaje con cámara oculta emitido en octubre de 2007 por Intereconomía TV y que aquí adjuntamos.

La entidad también ha iniciado este mes de julio un boicot contra Telecinco y contra sus anunciantes porque la cadena de televisión apoyó el Manifiesto por la lengua común. El boicot todavía continúa activo en su página web.

Entre sus actividades más conocidas se encuentran las campañas para incentivar las denuncias lingüísticas contra las empresas que no usen el catalán.

Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía pidió el pasado mes de junio en el Parlamento autonómico catalán el cese de las subvenciones a Plataforma per la Lengua por su práctica “extosionadora” y “abusiva”.


lavozdebarcelona.com

domingo, 31 de agosto de 2008

La bandera independentista ondeará en 33 ayuntamientos catalanes en la Diada

El próximo 11 de septiembre, la bandera independentista catalana ondeará en un total de 33 ayuntamientos. Esa será la forma en que celebren la diada estos consistorios gobernados por nacionalistas en muchos de los cuales ni siquiera está izada, como ordena la ley, la enseña española. En uno de ellos, Palafrugell, la moción prosperó con el beneplácito del PPC. La concejal denunció posteriormente que su voto había sido "manipulado".
Un total de 33 ayuntamientos catalanes gobernados mayoritariamente por ERC o CiU prevén izar la bandera independentista el 11 de septiembre con motivo de la Diada Nacional de Cataluña. Con este motivo, aprobaron una moción que proclama la adhesión a una campaña para conmemorar el centenario de la llamada estelada, iniciativa secundada por organizaciones de marcado carácter nacionalista.

De momento se han adherido 33 municipios a esta campaña, incluyendo cuatro capitales de comarca, como son Figueras, Villafranca del Penedés, Les Borges Blanques y Ripio. La mayoría de los municipios están gobernados por ERC o por CiU, aunque también el PSC participa en algunos consistorios, como el de Arenys de Munt (Barcelona).

La campaña tiene el apoyo de partidos como ERC y la CUP, y de entidades como Sobirania i Progrés, Òmnium Cultural y la Plataforma pel Dret de Decidir (PDD). Además, personalidades diversas se han adherido, como el ex director del Museo de Historia de Cataluña, Jaume Sobrequés (PSC).

Han aprobado la moción Villafranca del Penedés, Arenys de Munt, Sant Llorenç Savall, Tona, Manlleu, Calldetenes, Santa Eugènia de Berga, Montesquiu, Vilassar de Mar, Cardedeu, Sant Martí de Tous, Bellprat, Sant Quirze de Besora, Callús, Santa Eulàlia de Riuprimer, Folgueroles, Sant Vicenç de Torelló, Orís, Subirats (Barcelona), Figueras, Ripoll, Llançà, Pals, Palafrugell, Caldes de Malavella, Maià de Montcal, Regencós, Alp (Gerona), Les Borges Blanques, Alfés, Besalú, Bellpuig y Seròs (Lérida).

Los consistorios de Calders (Barcelona) y Bordils (Gerona) abordarán esta semana si izan la bandera independentista.

El caso de Palafrugell

El municipio de Palafrugell, gobernado por nacionalistas, saltó a la palestra por el apoyo que la única concejal popular del consistorio, Laura Galiana, dio a la iniciativa. Posteriormente, Galiana explicó a LD que su voto había sido una muestra de buena voluntad y que en la iniciativa no se hablaba de reivindicaciones políticas, sino de “homenaje” en el centenario de la enseña.

Libertad Digital

Pujol: “Cataluña tiene pocos amigos en el resto del Estado”

El ex presidente de la Generalidad de Cataluña, Jordi Pujol, ha señalado este sábado durante un encuentro con militantes de su partido en Ribas de Freser (Gerona) que dada “la agresión y la asfixia que padece Cataluña” CiU ha de votar en contra de los Presupuestos Generales del Estado.

“Yo, a título personal, creo que por una cuestión de respeto, de dignidad, de hacerse valer y de no dejarse maltratar y engañar sistemáticamente, CiU no puede votar a favor de estos presupuestos. Zapatero los aprobará igualmente pero no con nosostros”, ha asegurado Pujol.

Según el político nacionalista, el tema de la financiación está “muy difícil”, aunque “afortunadamente” hay una unidad de acción, “una acción conjunta de presión iniciada por el propio presidente Montilla y culminada por CiU, que hace una cosa loable como es dar apoyo al Gobierno [autonómico] desde la oposición. Y espero que esta presión pueda tener la eficacia necesaria, pero no es seguro. Por desgracia, como dice Montilla y como tamibén afirmo yo, Cataluña tiene pocos amigos en el resto del Estado“.

Pujol ha afirmado que con el Estatuto y de rebote con la negociación de la financiación se ha puesto de manifiesto “la hostilidad manifiesta” hacia Cataluña que hay en el resto del Estado: “Todo esto no es solo un problema de financiación sino que va más allá y trata sobre los catalanes como pueblo“.

Para Pujol, negar ahora la diferencia de Cataluña “va contra el espíritu de la transición” y ha criticado las llamadas a la responsabilidad realizadas desde el Gobierno central, señalando que después de ser responsables durante 33 años “no podemos aceptar acciones tan hostiles“.

lavozdebarcelona.com