sábado, 12 de enero de 2008

REVISTA DE PRENSA del Sábado, 12/01/2008

[Editada a las: 09:00] ["Refrescada" a las: 19:30]


Unión Progreso y Democracia
LD: Díez apela a los "españoles sencillos" para hacer de UPyD "la clave de la legislatura"

MD: El Partido de Rosa Díez presenta sus listas para las elecciones

CFM: UPyD y Rosa Díez presentan sus cabezas de lista en el Teatro Alcalá de Madrid

cope: Rosa Díez aboga por reformar la Constitución y defender los grandes consensos al presentar sus cabezas de lista

DDN: Rosa Díez aboga por revisar el cupo vasco y las aportaciones de Navarra a las arcas estatales

L: El líder de UPyD en Castelló pide que el Estado recupere Sanidad y Educación

DDB: Burgos. Los cabezas de lista de UPD serán Carlos Moliner y Tino Barriuso

DDN: Aurelio Arteta y Mar Izquierdo serán los candidatos de UPD en Navarra

EDM: UPyD reforzará su presencia en la calle y en Reinosa y Torrelavega

AD: Albert Rivera dice en Zaragoza que Ciudadanos buscará en marzo devolver a la política su sentido de "servicio público"

E.C: UPyD presentará en Segovia al secretario de su Colegio de Abogados

AD. Pilar de Bustos, cabeza de lista de Unión Progreso y Democracia al Congreso por Ávila

LD: Álvaro de Marichalar encabezará la lista UPD al Congreso por Soria

EL MUNDO: Álvaro de Marichalar encabeza la lista del partido de Rosa Díez por Soria

S.XXI: Rosa Díez (UPD) avanza que los candidatos vascos de su partido 'son jóvenes que han vivido hasta hoy sin escolta'

NC: Un médico y un funcionario de la Seguridad Social encabezarán las listas del nuevo partido de Rosa Díez


Ciudadanos – Ciutadans – C’s
LD: Ciudadanos elige a Fernando Landecho cabeza de lista por Madrid

terra: C's expedienta a un militante crítico que se postulaba para ir al Congreso

AD: Ciudadanos busca apoyos en Zaragoza


PRECAMPAÑA ELECTORAL

LD: El PP dice que la reforma de Chacón es "otra campaña de imagen a golpe de talonario"

EL PAIS: Zapatero convocará las elecciones el próximo lunes

LA RAZON: Rajoy perfila una profunda renovación de sus listas electorales

LD: Rajoy promete una rebaja fiscal de mil euros al año para tres millones de mujeres trabajadoras

EL MUNDO: Rajoy promete rebajar el IRPF a tres millones de mujeres trabajadoras

EL PAIS: Rajoy promete 1.000 euros menos de IRPF para las trabajadoras si gana los comicios

LD: Zapatero reclama una mayoría amplia para "reforzar la convivencia" entre críticas al PP

EL MUNDO: Zapatero acusa al PP de ser el partido del miedo y de ofrecer propuestas impúdicas

EL PAIS: Zapatero anuncia que el superávit de 2007 sobrepasará el 2%

LA RAZON: Zapatero anuncia que el superávit de 2007 sobrepasará el 2 por ciento del PIB

EL PAIS: El PSOE aprueba una lista casi paritaria y con un 40% de nombre nuevos

ABC: El PSOE renueva el 40% de los cabezas de lista sin conseguir la paridad

ABC: Zapatero acusa al PP de recurrir «al miedo» para llegar al poder


"La PESOE"
LD: De la Vega intenta justificar la falsa verificación de la tregua y dice que "nunca se ha bajado la guardia"

LA RAZON: El PSOE se niega a que el Congreso sea el que inste la ilegalización de ANV

LA RAZON: La hermana de Magdalena Álvarez dirigirá a distancia la UNED de Málaga


LD: Felipe González exige que ANV no sea "ilegal hoy y mañana no" por "oportunidad política"


"La PP"
LD: Zaplana recuerda a ERC que puede expresar sus "ideas fascistas" gracias a la contribución de Fraga

LD: El PP desmiente una información de El País sobre Gallardón, Rajoy y las listas

EL PAIS: Rajoy confirma que el día 17 aprobará los 'números uno' y "otras listas"

ABC: Rajoy trata de convencer a Barberá para que sirva de palanca a Gallardón

LD: Aznar denuncia junto a Sirera la "coacción" de las políticas lingüísticas en el País Vasco y Cataluña

LD: El PP considera "intolerable" la actitud de Calvo ante los insultos de Tardá


CATALUÑA
LD: El PSC presentará el lunes el "olor" que identifica a los socialistas

EL MUNDO: El túnel del AVE por el centro de Barcelona se adjudicará el viernes 18

EL PAIS: El fracaso de Cercanías acelera la adjudicación del túnel del AVE

ABC: Hereu coge aire, mientras la oposición se conjura contra el trazado del AVE

ABC: La Sagrada Familia advierte de que «la última palabra» la tiene la Audiencia Nacional

ABC: La presión del PSC obliga a Zapatero a adjudicar ya el túnel del AVE en Barcelona

EL PAIS: Montilla sobre Cercanías: "Es mejor un desacuerdo que un mal acuerdo"

LD: CiU vuelve a condicionar su apoyo al PSOE al cambio del trazado del AVE por Barcelona

EL MUNDO: ERC sólo apoyará al PSOE tras las generales si cede la gestión de El Prat


MADRID
EL PAIS: Desconvocada la huelga de limpieza en el aeropuerto

EL PAIS: La persecución del aborto lleva a 25 mujeres ante el juez

EL PAIS: El Gobierno dará preferencia a las empresas 'limpias'

EL PAIS: La justicia impide que Madrid regule los bancos de cordón umbilical

ABC: La espiral de atracos sigue con dos violentos asaltos a concesionarios de coches

LA RAZON: Los empresarios se ven obligados a contratar seguridad privada

ABC: Los empresarios exigen más policías y más presupuesto

LD: Aguirre reprocha a Zapatero su "afán por asfixiar a la Comunidad de Madrid"


VASCONGADAS
LD: La Fiscalía dice ahora que podría iniciar la próxima semana la ilegalización de ANV y PCTV

EL MUNDO: La Justicia ultima la ilegalización del PCTV por sus nexos con Batasuna

EL MUNDO: El juez ve similitudes en las denuncias de malos tratos de los dos etarras

EL PAIS: La Guardia Civil entrega los últimos datos para ilegalizar ANV y PCTV

LA RAZON: Un informe de la Guardia Civil revela la «caja común» de ANV, PCTV y Batasuna

EL MUNDO: La Justicia ultima la ilegalización del PCTV por sus nexos con Batasuna

EL PAIS: El Constitucional ve creíbles las amenazas del etarra De Juana

LA RAZON: El TC confirma que De Juana amenazó y justificó crímenes de ETA en prisión

EL PAIS: Ingresa en la prisión de Martutene el presunto etarra Igor Portu

ABC: Los etarras inspeccionaron el aparcamiento de Azca el mismo día de los crímenes de Capbreton

LA RAZON: Prisión para el etarra Sarasola, acusado de volar la T-4 y planear atentar en Azca

EL PAIS: Policías de España y Francia formarán grupos estables para perseguir a ETA

LA RAZON: Desconocidos lanzan al menos diez botellas incendiarias contra una oficina bancaria en Lesaka

ABC: Desconocidos atacan con cócteles molotov un banco en Lesaka


”RESTO de ESPAÑA”
EL MUNDO: Gran bronca entre Zaplana y Tardá en el último debate de la legislatura

LD: Dos libros y una confesión con las manchas de sangre de ERC

LD: Calvo equipara los insultos de Tardá a la respuesta de Zaplana y elimina sus palabras del Diario de Sesiones

EL PAIS: El Congreso acaba la legislatura con la bronca por ETA que la monopolizó

LD: El COE anima a cantar el himno en el amistoso de España ante Francia el próximo 6 de febrero

LD: La Junta dice que la vigilancia del Estrecho "está dando sus frutos" mientras se dispara la llegada de pateras

EL PAIS: Marlaska no investigará más los errores de identificación en el Yak-42

ABC: PP y PSOE cierran filas en la detención de los etarras de la T-4

EL PAIS: Clínicas de abortos y partidos de izquierda denuncian una "caza de brujas"

«OPINION»
Libertad Digital – Opinión.
El País - Opinión
ABC - Opinión

«El “lío” de la vivienda»
LD: El Gobierno entregará vivienda protegida a quienes ingresen más de 3.000 euros al mes

EL PAIS: El Gobierno dará ayudas para la venta de pisos desocupados


ECONOMIA
LD: Rato ficha como asesor del Santander por 200.000 euros anuales

EL PAIS: Botín ficha a Rodrigo Rato como asesor por 200.000 euros anuales

LD: El déficit comercial de EEUU aumentó un 9,3 por ciento en noviembre

LD: El oro supera en Nueva York la cota histórica de 900 dólares por onza

EL MUNDO: Los españoles no quieren trabajar más allá de los 60 años de edad

LA RAZON: Almunia dice que la crisis tendrá un mayor impacto en España que en la UE

LA RAZON: Precio del crudo e hipotecas, al primer plano

LA RAZON: El Banco de España sostiene que la economía se ralentizará en 2008

EL MUNDO: Repsol YPF cede a las presiones de Kirchner y baja el precio del combustible

LA RAZON: Argentina acuerda con las petroleras bajar el precio de los combustibles

EL MUNDO: La economía británica, por debajo de la francesa por primera vez desde 1999


INTERNACIONAL
LD: Principio de acuerdo en la UE sobre la seguridad aérea para prevenir otro 11-S

EL PAIS: La UE autoriza la presencia de policías armados en los aviones

ABC: Alemania investiga una amenaza terrorista llegada desde Líbano

EE.UU.AA.
LD: Bush: "Existe el mal y cuando nos topamos con él debemos combatirlo"

ABC: Bush pide apoyo para Olmert y da luz verde a una posible invasión de Gaza

LA RAZON: Bush a Irán: «El diablo existe»

ABC: Bush pide a Irán que deje de apoyar a las milicias chiíes iraquíes

EL PAIS: Bush asegura que EE UU puede continuar una década en Irak

EL PAIS: Bush: "La esperanza vuelve a Bagdad"

LA RAZON: Hillary, contra la «epidemia de la crisis inmobiliaria»

LA RAZON: Confirmado: Barack Obama practicaba el islam

EL MUNDO: ¿Una 'conspiración' electoral en New Hampshire?

”LA FRANCE”
EL PAIS: Portugal intercepta una amenaza de ataque terrorista contra la Torre Eiffel

ABC: La Torre Eiffel, blanco de amenazas de grupos terroristas islámicos

LD: Sarkozy recurre a Blair para lanzar su estrategia aperturista

LA RAZON: Sarkozy: «Menos funcionarios pero mejor pagados»

COLOMBIA
EL MUNDO: Clara Rojas revela que intentó huir de las FARC junto a Ingrid Betancourt

EL PAIS: Clara Rojas asegura que intentó huir junto a Ingrid Betancourt

EL PAIS: Tres meses caminando por la selva colombiana con un bebé

ABC: Ingrid Betancourt y Clara Rojas trataron de huir, pero se perdieron en la selva

LA RAZON: «Algunos llevan un año encadenados»

VENEZUELA
LD: Chávez pide a los gobiernos que saquen a las FARC de la lista de organizaciones terroristas

IRAK
LD: Irak rehabilita a los ex miembros del partido de Sadam Husein

EL MUNDO: Irak rehabilita tras cinco años a los ex miembros del partido de Sadam

EL PAIS: Irak reabre la administración a los ex miembros del partido de Sadam

PAQUISTAN
LD: Musharraf advierte a EEUU que se olvide de enviar tropas a Pakistán

EL PAIS: Musharraf rechaza la entrada de EE UU en Pakistán para buscar a Bin Laden

ABC: Españoles en Pakistán, en el punto de mira

«Prensa Internacional»
The New York Times
The Washington Post
Los Angeles Times
The Times
The Guardian
The Economist
Le Monde
Le Fígaro
Le Nouvel Observateur

«Toda la Prensa Internacional»
http://www.tnrelaciones.com/anexo/prensainternacional/
http://www.newseum.org/todaysfrontpages/flash/
http://www.100cia.com/recursos/periodicos_generico.php


RESUMENES DE PRENSA
news.eorezo.com - Español
vistazoalaprensa.com
El Mundo - Quiosco
Microsoft.com Spain Empresas Boletines al día
Basta Ya
e-pesimo


EL TIEMPO EN ESPAÑA

Instituto Nacional de Meteorología. Información Meteorológica.


«Enlaces»
Ciudadanos en la Red
Textos Ciudadanos
Eranos
Rumbo a los Mares del Sur
Unión Progreso y Democracia
Foro de Ermua
Mujer Pez
El Blog de Arcadi Espada
Nickjournal
El Blog de Santiago González
Criterio
associació ciutadans de catalunya
Heterodoxias
Batiburrillo
Tan Gallego como el Gallego
Horacio Vázquez-Rial
Bye, bye, Spain
Convivencia Cívica Catalana
Víctimas de ETA
Basta Ya
Almendrón
Blog de janario
La Cataluña del Capitán Trueno
Bartleby
El Vivero
Asociación de Internautas
Es la Libertad de Expresión Idiotas
Nauscopio Scipiorum
Debate21
Spanish Pundit
Freelance Corner
PahaSapa
Archipiélago Duda
Lady Godiva

Valencia, las aguas y el Tribunal Constitucional

Por Francisco Sosa Wagner, catedrático de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de León.

El agua, al salirse de su cauce natural y estancarse, se convierte en charco. Valencia, que ha sido tierra sabia en administrar sus aguas y ahí está su milenario Tribunal como testimonio, se halla en el centro de un torbellino causado por discrepancias con sus vecinos aragoneses, catalanes y castellano-manchegos. La regulación que de su patrimonio hídrico hacen los respectivos estatutos de autonomía, queriendo cada uno de ellos llevar el agua a su molino, es el origen de ese charco judicial en el que se oye un desconcertado croar de ranas en forma de demandas, alegaciones y considerandos. Un barullo que tiene su causa en el hecho de que el Estado ha renunciado a disciplinar para todo el territorio nacional el agua de sus ríos olvidando lo que la Ley de Aguas -ley impulsada por el Gobierno socialista- señala desde 1985, a saber que «las aguas continentales superficiales, así como las subterráneas renovables, integradas todas ellas en el ciclo hidrológico, constituyen un recurso unitario, subordinado al interés general, que forma parte del dominio público estatal como dominio público hidráulico». Claro como el agua. Se advertirá que pocos ejemplos como éste avalan de una manera más patente la tesis que he defendido (con Igor Sosa Mayor) en el libro El Estado fragmentado. Para recomponer los fragmentos se llama al Tribunal Constitucional, obligado a hacer volver las aguas a su cauce con sus razonamientos jurídicos. De momento, el pasado mes de diciembre, ya ha roto aguas.

Y ha producido una argumentación meditada, a la que se han añadido votos particulares trabados con brillantez. El debate ha sido sin duda, en el seno de la institución, de altura. Ello debería ser garantía de acierto porque espero que nuestro Tribunal Constitucional nunca haga verdad el comentario ácido formulado por Ernst Forsthoff en febrero de 1957 ante la sentencia del caso Elfes, un asunto que coleaba desde 1953: «A los jueces de Karlsruhe, cuanto más piensan una sentencia, más mediocre les sale».

Las palabras de nuestro Tribunal son siempre importantes pues nos va mucho en ellas. Deben tener como punto de mira la coherencia del Estado, no las vacuidades de la España plural y la nación de naciones.

Uno de los puntos conflictivos que se han suscitado es el de la relación entre los estatutos de autonomía con las leyes orgánicas anunciadas por la Constitución. Para aclarar el asunto a quienes no están obligados a conocer estas escabrosas intimidades, se trata de saber qué vale más, si lo que diga sobre el Poder Judicial el Estatuto de Autonomía, que es una ley orgánica, o la ley orgánica específica que sobre el Poder Judicial apruebe el Parlamento en virtud del artículo 122 de la Constitución. El tema no es baladí porque está en juego el alcance del Poder Legislativo del propio Estado. Pues bien, el Tribunal nos ha dicho algo importante y es que «los estatutos de autonomía no pueden desconocer los criterios materiales empleados por la Constitución cuando reenvía la regulación de aspectos específicos a las correspondientes leyes orgánicas, pues dichos criterios, referidos a materias concretas para cada ley orgánica, determinan el ámbito que la Constitución les reserva a cada una de ellas, ámbito que, por tal razón, se configura como límite para la regulación estatutaria». Es decir, que vale más la ley concreta del Poder Judicial, por seguir con nuestro ejemplo.

Lástima que, a renglón seguido, se añada que «no puede desconocerse tampoco la diferente posición de los estatutos respecto de las leyes orgánicas [...] (lo que) determina la superior resistencia de los estatutos sobre las leyes orgánicas, de tal forma que éstas no pueden modificarlos formalmente». Y termina: cuando exista colisión entre estatutos y leyes orgánicas, será el Tribunal que interpreta la Constitución el llamado a decidir, extremo éste que ya sabíamos porque para eso están los jueces.

La vía hacia nuevos embrollos está anunciada. Todo ha quedado pues en agua de borrajas.

Mayor contundencia emplea el Tribunal para reducir las ínfulas constituyentes de los nuevos estatutos. Han incorporado éstos su lista de derechos fundamentales al modo como lo hacen las constituciones. Tal proceder no constituiría un peligro si España viviera integrada en su Constitución de 1978. Como no es así, porque existen partidos que planean violarla de la manera más grosera, defendiendo el ejercicio del derecho a decidir, ha hecho bien el Tribunal en precisar que tales derechos «necesitarán para adquirir plena eficacia del ejercicio por el legislador autonómico de la competencia normativa que le es propia [...] (por lo que son) directrices, objetivos o mandatos a los poderes públicos autonómicos».

Buen quiebro el del Tribunal para evitar la proliferación de constitucioncitas. Sólo que esto no es lo que dicen literalmente los estatutos, pues el de Valencia alude expresamente a la regulación de «los derechos de las ciudadanas y de los ciudadanos valencianos». Tal forma de resolver la cuestión por parte del Tribunal conecta con las teorías que defienden el derecho a interpretar de forma distinta a la permitida por la letra, es más, que ven en la propia letra una suerte de espejismo a disolver entre las interpretaciones probables (cualquiera que haya leído a Perelman conoce estas habilidades). Pero quienes se han aventurado por estos parajes resbaladizos saben que se impone limitar las posibilidades de interpretación que así se abren, pues resultan demasiado imprecisas. Para ello se recurre, por ejemplo, al contexto, que sería el lugar donde encontraría acomodo una palabra y se descubriría la función que cumple un vocablo. Este habría sido el camino interpretativo elegido, de forma consciente o inconsciente, por el Tribunal, y ha llevado a un lugar seguro.

En fin, el último punto es el referido al artículo 17 que «garantiza el derecho de los valencianos y valencianas a disponer del abastecimiento suficiente de agua de calidad. Igualmente, se reconoce el derecho de redistribución de los sobrantes de aguas de cuencas excedentarias atendiendo a criterios de sostenibilidad de acuerdo con la Constitución y la legislación estatal». Este precepto, que continúa aludiendo al derecho a «gozar de una cantidad de agua de calidad, suficiente y segura...», es una muestra elocuente de la forma fragmentada de elaboración de los estatutos. ¿Cómo se puede aludir al derecho al agua de una cuenca excedentaria que no está en el territorio de la comunidad que tal derecho invoca? ¿Qué pasa si la comunidad vecina, donde pueda hallarse ese agua que se reclama, se niega a ello? Yo puedo declarar mi derecho a todo lo que le sobre a mi vecino, pero si mi vecino no tiene pareja inclinación ¿cuál es la eficacia de mi declaración? Para salvar este escollo se recurre en el Estatuto valenciano a la «legislación estatal»: se ostenta el derecho tan sólo en los términos de la ley del Estado. Por donde descubrimos que el Estado sirve para algo. Y a esta referencia la tranquilizadora se aferra el Tribunal para declarar la constitucionalidad del texto.

Pero esa referencia hace al precepto sencillamente superfluo. ¿Qué diríamos si mañana el Estatuto de Murcia proclamara que la comunidad tiene «derecho a la explotación e investigación de los fondos marinos de la plataforma continental de acuerdo con lo dispuesto en la Convención sobre el derecho del mar»? Nos parecería un despropósito. Aunque, como sostenía Oscar Wilde, lo superfluo es magnífico, pues lo necesario ya lo tiene todo el mundo, lo cierto es que éstas son paradojas aptas para un salón. En las leyes es un vicio y así lo declaró el propio Tribunal Constitucional en su sentencia 214/1989 que anuló -justamente por superfluo- el artículo 5 de la Ley de Régimen Local.

En el agua de estos conflictos se refleja la silueta de la indecisión.

El Mundo - 11/01/2007

viernes, 11 de enero de 2008

Inmigrantes nacionalistas. Por Manuel Molares do Val

Un inmigrante africano que se manifestó independentista catalán ya consiguió entrar en la nómina nacionalista, buen ejemplo que sigue ahora la cubana Maylien Ramos jurando su independentismo en la prensa barcelonesa.

Con frecuencia aparecen inmigrantes como estos que demuestran ser la gente más lista de sus países: lo demuestran halagando la ideología de los políticos gobernantes y explotando sus debilidades.

En otros países hay formas distintas de utilizar la credibilidad local: hace años había inmigrantes españoles e italianos que vivían como rentistas en los países nórdicos cobrando sustanciosas subvenciones familiares, de natalidad, vivienda y desempleo.

Ahora aparecen numerosos inmigrantes del tercer mundo que cobran por sus diferentes esposas y numerosos hijos, pero que no azuzan las rivalidades políticas territoriales, aunque sí las culturales y religiosas.

Pero por el momento España es diferente, y los nacionalistas catalanes están orgullosos de que cualquier extranjero, incluso el indocumentado, se una a sus demandas de independencia. Maylen dice que muchos inmigrantes son independentistas, y ello antes de que entren en el mercado laboral ni participen en el progreso de la región propulsado hasta ahora por muchas generaciones de españoles.

Ell es independentista catalana porque, según dice, "cuando debes coger el tren, cuando pagas un peaje (…), cuando te llaman insolidario fuera de Catalunya, eso hace que realmente una se plantee las ventajas de estar en España, país que te expolia”.

Señores de la Generalitat: esta patriota está vendiéndose como hizo el africano que cantaba Els Segadors en la versión que corta cabezas castellanas.

Tendrían que darle trabajo a ella y a todo recién llegado que diga amar ese territorio y despreciar España. Así Cataluña dejará de ser charnega y se volverá tierra en la que medio planeta acabará de funcionario de la Generalitat multando a los españoles por no hablar en catalán.

Crónicas Bárbaras

La falacia catalanista del expolio económico

Inversiones del Estado, balanzas fiscales, expolio. El nacionalismo miente cuando hace las cuentas. El Estado nunca ha discriminado a Cataluña con sus inversiones. Ni antes, ni ahora. Otra cosa es lo que han hecho los nacionalistas y los socialistas étnicos con nuestro dinero.

Los datos económicos del último año y de los diez ejercicios anteriores, los presupuestos de los distintos ministerios y los generales del Estado, y los estudios respecto a las inversiones regionales, indican que la afirmación nacionalista de un agravio inversor es absolutamente falsa en referencia a Cataluña (Fundación BBVA, Fomento del Trabajo. Al final de este texto puede descargarlos). También los realizados por sectores afines al catalanismo. Otra cosa es que, a partir de ese resultado, los etnicistas decidan que no tienen suficiente y que, por algún motivo que se nos escapa al común de los mortales, ellos se merecen más.

Atengámonos a las cifras que facilitan los propios nacionalistas y sus palmeros. Los empresarios de Fomento del Trabajo (antes fueron franquistas, luego convergentes, más tarde peperos, hoy lo que haga falta) han difundido los datos reales de inversión del Ministerio de Fomento entre 1991 y 2006. En ese período se invirtieron en Cataluña 14.437.161 millones de euros.

A cantidades de dinero de ese orden se refiere el nacionalismo catalán cuando habla de balanzas fiscales. Protestan porque esa cantidad es, según su punto de vista, muy insuficiente en relación con lo que cada ciudadano con residencia en Cataluña paga al fisco. Catorce mil millones de euros es la cifra que demostraría la maldad de España hacia esa región.

En el mismo período indicado, ese mismo ministerio invirtió en la Comunidad de Madrid 14.871.332 millones, es decir, prácticamente la misma cantidad que destinó a Cataluña.

Si nos atenemos a otro índice, la distribución de las inversiones reales de los Presupuestos Generales del Estado por comunidades autónomas entre 1997 y 2007, los resultados se repiten con escasas diferencias. La inversión total del sector público estatal ascendió en Cataluña a los 20.799.122 millones de euros. En la Comunidad de Madrid a 24.074.427 millones. ¿Inversiones desiguales en Cataluña?

Frente a esos datos la reacción del nacionalismo es mentir: "¡Nos roban!" Los partidos etnicistas catalanes (todos menos PP y Ciudadanos) exigen a continuación soluciones (¿a qué?) que pasan por la exclusión y el privilegio unilateral. Eso es su nuevo estatuto de autonomía (y el TC de vacaciones permanentes). Detengámonos ahora en esta suerte de empate inversor del Estado y en sus resultados. ¿Para qué han servido esos catorce mil millones en uno y otro lugar?

Mientras Madrid se sitúa entre las regiones más prósperas de Europa, los ciudadanos de Cataluña asisten atónitos al colapso de su autonomía. Tienen la peor sanidad pública de España. Sus alumnos son los que obtienen peores resultados escolares. Sus transportes públicos solo causan problemas por doquier. La competitividad de sus empresas cae. La economía de la Comunidad Valencia, Madrid, Murcia, La Rioja, etc. supera en numerosos índices a la catalana.

Sin embargo, tras tres décadas de autonomía, del anhelado autogobierno, gestionando los recursos propios y los servicios, después de todo eso, la mayoría de los ciudadanos que viven en Cataluña no son conscientes de que, si las cosas están peor allí que en el resto de España, algo tendrán que ver las políticas que se han aplicado hasta ahora y los partidos que las representan. El oxímoron español por naturaleza, izquierda y nacionalismos, lleva treinta años gobernando todas las instituciones catalanas, pero la gente sigue comprando el demagógico “la culpa es de Madrid”. Y esa actitud es una muestra más del deterioro. La capacidad de análisis del ciudadano, y también su libertad, han ido mermando bajo la losa del pensamiento único.

La excepcionalidad catalana (catalanista) no existe. Lo único excepcional es el engaño y la incapacidad de las plañideras étnico-victimistas para dejar de mirarse el ombligo. Las cifras que ellos mismos muestran no justifican en absoluto sus mocos.

Inversiones reales del Estado por Comunidades Autónomas (pdf)
Las balanzas fiscales de las comunidades autónomas BBVA (pdf)
bye bye spain

Der Philosoph und die Macht

In Spanien haben Fernando Savater und andere Intellektuelle eine Partei der Mitte gegründet Von Marko Martin

Traducción del artículo sobre UPyD aparecido en el periódico alemán Die Welt. Publicado por Marko Martin y traducido por Alexander Von Schwamm

El Filósofo y el Poder. Fernando Savater y otros intelectuales han fundado en España un partido centrista.

El intelectual progresista nos recibe en pijama. Intelectual “progresista” –filósofo, filólogo, traductor de Voltaire, Diderot y Bataille– que no tiene ningún tipo de miedo al término. No es por casualidad que hace ya años que está bajo protección policial: es que los relojes en España van a una velocidad algo distinta. Y sin embargo nuestro intelectual progresista es a pesar de todo –sorpresa– un optimista declarado. ¿Y el siglo XX, Señor Savater? ¿Qué dice del abuso de todo tipo de términos, de los idealismos descarriados insensatos, de los diversos compromisos intelectuales grandilocuentes, y sus fracasos?

“Yo no soy Sartre”. Nos contradice Fernando Savater riendo. En momentos de agotamiento sus ojos azules grisáceos a veces dan señas de un húmedo lustre plateado. Esto le pasó sobretodo antes de la conferencia oficial de su partido UpyD pero no hoy, antes del mediodía en Madrid, mientras el sol invernal lanza sus rayos en la sala de estar del décimo piso de un edificio de los años setenta poco destacable. “ Si no le importa puede tomarse alguna libertad novelesca al describir el sitio en que estoy”.

El filósofo nacido en 1947 en el vasco San Sebastián, que está en la lista negra de ETA desde hace tiempo en razón de su rechazo de cualquier nacionalismo, parece sin embargo estar de buen humor. Con su rostro macizo, pelo gris canoso y perilla, parece una especie de versión bonachona del Käpt´n Islo (Nota del traductor poseedor del Nibei Sé: este personaje es la mascota de una empresa de Hamburgo que prepara barritas de pescado). Sin demora, hace algunas clarificaciones: “Evidentemente no es el vocablo ´progresista´ el único que parece estar maleado. Podríamos hacer una lista interminable: paz, libertad, independencia nacional, internacionalismo, literatura comprometida... No hay palabra que en el transcurso del tiempo no se haya convertido en un instrumento para la mentira y la represión. Pero en vez de deprimirse y callarse y dejarles a los otros la palabra, de hecho la palabrería, podría uno atreverse a intentar devolverles a las palabras su significado original”.

¿Y cuál sería ese significado, en particular con respeto al partido UpyD fundado por Savater y otros a finales de Septiembre de 2007? Se agarra el cinturón de tela para ceñirse un poco el pijama y dice: “Uno no debería nunca menospreciar un consenso civil mínimo. En según qué circunstancias ese consenso significa la diferencia entre la vida y la muerte. Por lo que respeta al progreso o a la acción progresista no es difícil de definir: actuar contra la pobreza, la tiranía y la ignorancia. El error conceptual solía residir y reside en asociar un tal compromiso automáticamente con la izquierda. Pero una extrema izquierda como la de ETA, que mata a tiros a representantes elegidos del pueblo por puro nacionalismo y delirios de pureza étnica y entre cuyos aliados se encuentra el Hamas anti-israelita, es tan reaccionaria como una izquierda moderada que por oportunismo de poder propugna negociar y llegar a compromisos con esa gente, nada menos.”

¿Es quizás por todo esto que en los medios se le ha colocado a la UpyD-que tiene unos 3.500 militantes- la etiqueta de partido de los socialistas desengañados?

Cambiamos de local: a falta de espacios propios el partido ha alquilado una pequeña sala de actos en la planta baja del distinguido Hotel Fénix en la muy transitada plaza de Colón. Una conferencia de prensa tiene lugar, para esa prensa que desde la fundación de la UpyD y la rápida atribución de la susodicha etiqueta no escribe ni habla en absoluto sobre este grupo, que ha aparecido con la pretensión de convertirse en la tercera fuerza política en España.

“Es precisamente por todo esto que se nos ha atribuido la etiqueta”, nos explica Rosa Díez, veterana diputada europea del PSOE socialista –esto quiere decir en el contexto español social demócrata– del primer ministro Zapatero. La vasca nacida en 1952 ha abandonado este año su partido de siempre tras una pelea, ya que vio en la blandura de su política antiterrorista ante todo una forma de envalentonar a ETA y también una invitación a los “nacionalistas moderados” de Cataluña, Galicia y Andalucía a socavar, todavía con más frescura, el carácter de Estado de Derecho del conjunto de España con intenciones separatistas. Lo que genera sorpresa en la sala, casi incredulidad, es lo que la tan grácil como resuelta mujer con vestido amarillo azafranado difunde: la historia de un escándalo que uno en otras circunstancias sólo se esperaría encontrar en América Latina, con números y hechos.

Para asegurar su financiación la UPyD se había esforzado en los últimos días y semanas por conseguir créditos, pero se había topado en cada banco con rechazos. Al final se consideró que el partido no puede ofrecer ningún aval, ni siquiera ante bancos de ámbito europeo como el Santander, que sin embargo les ha condonado el año pasado 12 millones de euros de deudas a los socialistas. Tampoco los 28 millones de euros en los que se cifran las deudas del PP ante los bancos parecen ser un obstáculo para la concesión de nuevos créditos. “No luchamos, por tanto, sólo contra el nacionalismo”, dice Rosa Díez, “ sino también contra la politización de las instituciones, contra la dependencia de la economía y los bancos del gobierno de turno, contra unos chanchullos que uno sólo se esperaría en el tercer mundo”.

¿Cómo quiere, a pesar de todo, el nuevo partido acaparar suficiente atención como para poder presentarse de verdad en toda España a las elecciones parlamentarias del próximo marzo tal como se había planeado? Las innumerables apariciones de la carismática señora Díez han encontrado hasta ahora en todas partes del país amplio interés del público, pero no han tenido apenas cobertura mediática. Los periódicos, radios y emisoras de televisión que son más o menos dependientes de los gobiernos regionales se callan tanto como el prestigioso diario cercano a los socialistas “El País” o los conservadores “El Mundo” y “ABC”. A pesar de que estos últimos habían vitoreado cuando en otoño se alzó de la pica bautismal a la UPyD (Nota del traductor: aquí nos saltamos a la torera la disciplina que impone el Nibei Sé, y traducimos bastante fielmente una curiosa expresión germánica), se muestran ahora muy molestos desde que se ha hecho evidente que el partido de centro que se intenta fundar no sólo le podría quitar votos a la izquierda, sino también a la derecha. Con la ayuda de miles de voluntarios la UPyD pide directamente a los ciudadanos que hagan donaciones. En la medida en que lo permita la situación financiera del partido, se habrá de devolver el dinero, de una manera transparente, regulada y sin promesas huecas.

“Hemos”, dice al fin Fernando Savater, que como indudable atracción mediática ha estado en el estrado durante todo el tiempo y sin embargo dio una impresión un poco ausente durante la tormenta de focos inicial,”entrado en liza con la voluntad de cambiar la política española, y no sólo como un círculo de amiguetes intelectuales dados a la especulación”.

¿Pero qué pasa si esta afirmación está ante todo dirigida a uno mismo, Señor Filósofo? El apretado cinturón del pijama no puede reprimir la resonante risotada. “Buena pregunta, amigo mío. Sabrá usted que no estoy disponible para ocupar ningún cargo en el partido o para una candidatura parlamentaria, sino que hago de proveedor de ideas, por decirlo de alguna forma de Pepito Grillo intelectual”.

Quizás es precisamente por esto (N.d.T: que los medios no se lo han tomado en serio).

Fernando Savater se acaricia la corta barba: “De hecho no veo ninguna contradicción aquí, me defino como ´filósofo de compañía´ (N.d.T: en español en el original), que se podría traducir como filósofo del barrio, como alguien al que le excita la aventura de aplicar la reflexión ética a la política de cada día ¡Y eso en verdad es una aventura!” Y además un riesgo.

Arrestado en la época de Franco y excluido de la enseñanza en 1971, Savater –cuyos libros llevan títulos como “Las cuestiones de la vida”, “Ética para los adultos del mañana”, o “Los diez mandamientos en el siglo XX”– tuvo también en la España democrática la experiencia de que la libre expresión, en según qué circunstancias, puede tener como consecuencia la represión e incluso amenazas de muerte. Ningún otro intelectual español contemporáneo se ha atrevido a algo comparable.

Y, sin embargo, ¿qué pasaría si la UPyD –surgida espiritual y personalmente del movimiento cívico anti-etarra “Basta Ya”– se percibiera de hecho sólo como el proyecto de unos cuantos intelectuales vascos de pensamiento universalista?

“No tengo”, responde Savater, “nada contra el universalismo. No tengo nada contra el sentido común. Y estoy convencido de que hay una necesidad en nuestro país de una alternativa laica a una derecha cada vez más clerical y rancia y a una izquierda que mima a la burocracia en los servicios públicos y al nacionalismo en las regiones. Creo que podemos ser una especie de bisagra, liberales de izquierda o de derecha según el tema y las circunstancias, y que podemos con esta posición sustituir la crispación con pragmatismo y moderación y relegar a una posición de menos importancia esas querellas perniciosas que Freud definió como el narcisismo de las pequeñas diferencias. No hay más que pensar en los estragos que hace esa abstrusa obsesión con los orígenes de la gente: ¿se le hubiera ocurrido a alguien en los ochenta, ya fuera amigo o enemigo, darle a Felipe González el mote de ´El Andaluz´?”

¿Liberales de izquierda o de derecha según las circunstancias? ¿Es quizá ésta la nueva variante de un pensamiento intelectual practicado en el pasado, para el cual todo son contradicciones menores resolubles e incluso un tanto negligibles con tal de que sea posible resolver la contradicción principal, en este caso, el terrorismo de ETA y la virulencia de las incitaciones nacionalistas al odio?

“Hágale usted una visita a Mikel para convencerse de que aquí no estamos haciendo sólo pompas de jabón . Es economista, y –con perdón– también vasco”.

“No tenga miedo”, dice al día siguiente Mikel Buesa, docente de ciencias económicas en la Universidad Complutense de Madrid. “Lo que ofrecemos es muy concreto. Queremos por ejemplo una reforma de una constitución que se redactó en los años de la transición a la democracia, principalmente por antiguos diputados franquistas, y en la cual la relación entre el poder central y las regiones está definida de una forma muy vaga. No proponemos de ninguna manera un nacionalismo castellano disfrazado de patriotismo español, sino que estamos a favor de la descentralización. Una descentralización, sin embargo, que no pueda permitir en el futuro a los varones provinciales imponer sus intereses particulares mediante el chantaje. Tampoco nos entusiasma la existencia de diecisiete sistemas de educación distintos que sólo han generado una alta tasa de fracaso escolar y una clasificación baja en la lista de Pisa. Para el sistema de sanidad se aplica lo mismo: transparencia en lugar de subvenciones oscuras para mantener contenta a alguna gente. Nuestra idea del Estado está en contradicción tanto con la idea de los conservadores como con la de los socialistas, que ambos a su manera son bastante paternalistas”.

El profesor, que tiene un aspecto tan rechoncho como jovial, ocupa un despacho de la sede central provisional de la UPyD, unos sencillos pisos cerca de la estación de metro Nuevos Ministerios. Está claro que no se trata de un ideólogo, tampoco de uno de orientación liberal. Mikel Buesa prefiere hablar de números y estadísticas, que sabe privar, con la desenvoltura del ciudadano informado, de su carácter críptico y oscuro, sólo para iniciados. Sólo cuando se le pregunta menciona, titubeante al principio y luego como si le faltaran las palabras, un evento del pasado aún fresco. Fue en el año 2.000 que ETA volvió a asesinar a un político de primera fila de los socialistas vascos: Fernando Buesa, el hermano de Mikel.

Los libros de Fernando Savater se han traducido al alemán por la Campus Verlag de Frankfurt así como por Wagenbach en Berlin.

Die Welt

A vueltas con el Himno Nacional

Este, al menos, estimula el apetito.



Ver aquí la propuesta de «Ciudadanos en la Red»

REVISTA DE PRENSA del Viernes, 11/01/2008

[Editada a las: 18:30] ["Refrescada" a las: 19:30]


Unión Progreso y Democracia

Unión, Progreso y Democracia presenta sus cabezas de listas a las elecciones 2008

E.C: UPyD presentará en Segovia al secretario de su Colegio de Abogados

AV: Pilar de Bustos, cabeza de lista de Unión Progreso y Democracia al Congreso por Ávila

S.XXI: Rosa Díez (UPD) avanza que los candidatos vascos de su partido 'son jóvenes que han vivido hasta hoy sin escolta'

AL: UPyD quiere meter una cuña y romper situación monolítica del PP y del PSOE en la región

LD: Álvaro de Marichalar encabezará la lista UPD al Congreso por Soria

LB: José Segador Parra será el candidato de UPyD a senador por Ibiza y Formentera

LD.C: UPD pide créditos a sus afiliados para la campaña ante el boicot de la banca


PRECAMPAÑA ELECTORAL
LD: El Gobierno entregará vivienda protegida a quienes ingresen más de 3.000 euros al mes

LD: De la Vega intenta justificar la falsa verificación de la tregua y dice que "nunca se ha bajado la guardia"

LD: Rajoy exige al Gobierno que abandone ya "la ambigüedad" e inicie la ilegalización de ANV

EL MUNDO: Rajoy afirma que el Gobierno da 'bandazos' en política antiterrorista

EL MUNDO: Las familias aplauden un ministerio propio y los gays lo ven 'excluyente'


"La PESOE"
LD: El café pendiente entre Zapatero y Aznar será después de las elecciones

LD: Álvarez, más preocupada por "enchufar" a su hermana que en la crisis del AVE

LD: El PP desmiente una información de El País sobre Gallardón, Rajoy y las listas

LA RAZON: Zapatero admite que no verificó la tregua

ABC: El Gobierno dice que la Iglesia «falta a la verdad» y no tolerará su tutela moral


CATALUÑA
LD: El ex número dos de Piqué critica la defensa del castellano que hace el actual PPC

EL MUNDO: El túnel del AVE por el centro de Barcelona se adjudicará el viernes 18

EL MUNDO: Montilla cree que el traspaso de Cercanías 'no viene de dos meses'

EL PAIS: Montilla sobre Cercanías: "Es mejor un desacuerdo que un mal acuerdo"

ABC: El Gobierno catalán rechaza Cercanías y se queda con inmigración

ABC: El Govern reconoce el fracaso de la última Comisión Bilateral de la legislatura

EL MUNDO: Los detenidos en las clínicas abortistas declaran ante jueces holandeses

EL MUNDO: Carod: 'Cataluña es como Escocia, pero España no es como Inglaterra'

EL PAIS: Más irregularidades en los contratos públicos en la etapa de CiU


MADRID
EL MUNDO: El intercambiador de Plaza de Castilla se abrirá con 8 meses de retraso

EL MUNDO: Un juez de Madrid cita a 28 mujeres para declarar sobre la clínica de abortos Isadora

EL PAIS: Citadas a declarar 27 mujeres en un juicio por abortos ilegales

LA RAZON: Sindicatos policiales piden al menos 2.000 agentes más para atajar la oleada de atracos

ABC: Interior reúne por sorpresa a los mandos policiales para frenar la oleada de atracos

ABC: La matanza en Madrid era inminente y los etarras esperaban ya un enorme coche bomba

ABC: El sumario del «caso Guateque» incide en una trama organizada e interconectada


VASCONGADAS
LD: La Fiscalía dice ahora que podría iniciar la próxima semana la ilegalización de ANV y PCTV

EL PAIS: La Guardia Civil entrega a la Fiscalía de AN un informe con supuestos vínculos económicos entre ANV, PCTV y Batasuna

EL MUNDO: Igor Portu declara al juez que la Guardia Civil le metió la cabeza en un río

EL PAIS: Ingresa en la prisión de Martutene el presunto etarra Igor Portu

EL PAIS: El Tribunal Constitucional rechaza amparar a De Juana Chaos por el artículo publicado en 'Gara'

LA RAZON: El TC rechaza amparar a De Juana y dice que el artículo en Gara incitaba a la violencia

EL PAIS: Policías de España y Francia formarán grupos estables para perseguir a ETA


”RESTO de ESPAÑA”
LD: La Audiencia solicita a Basta Ya que rehabilite a quienes profanaron la tumba de Ordóñez

LD: El Gobierno no controla las cuentas de la SGAE escudándose en un vacío legal

LD: La primera preocupación del embajador marroquí en su regreso es Ceuta y Melilla

EL PAIS: La Diputación Permanente del Congreso rechaza el debate sobre la ilegalización de ANV

LA RAZON: El Congreso rechaza debatir la ilegalización de ANV antes de la disolución de las Cortes

EL MUNDO: Gran bronca entre Zaplana y Tardá en el último debate de la legislatura

LD: Tardá acusa a Fraga de estar "manchado de sangre"

EL PAIS: La Federación de lesbianas y gays pide a la Fiscalía que actúe contra el obispo de Tenerife

«OPINION»
Libertad Digital – Opinión.
El País - Opinión
ABC - Opinión

«El “lío” de la vivienda»
EL MUNDO: UGT denuncia que la reforma del Plan de Vivienda 'alivia' a los promotores

EL PAIS: La reforma del Plan de Vivienda beneficiará a 250.000 familias y costará 75 millones

ABC: Las viviendas proyectadas cayeron un 37% el año pasado Un informe del Colegio de Arquitectos


ECONOMIA
LD: Banesto ganó un 26 por ciento más en 2007, excluyendo los ingresos extraordinarios

LD: Rato ficha como asesor del Santander por 200.000 euros anuales

EL MUNDO: Rodrigo Rato se incorpora al consejo asesor internacional del Banco Santander

EL PAIS: El Santander ficha como asesor a Rato por 200.000 euros anuales

EL MUNDO: Críticas a Blair por lucrarse ahora con la guerra de Irak tras fichar por JPMorgan

LD: Las palabras de Bernanke disparan el precio del oro por cuarto día consecutivo

LD: Bank of América compra la principal entidad hipotecaria privada de EEUU

EL MUNDO: Bank of America apuesta por una de las grandes hipotecarias de EEUU

EL PAIS: Bank of America compra la primera hipotecaria de EE UU por 2.707 millones

LD: Los combustibles comienzan 2008 con los precios más altos del último año

LD: Sólo uno de cada tres empresarios cree que las perspectivas económicas son buenas

EL PAIS: Los empresarios españoles e italianos, los más pesimistas de la zona euro para 2008

EL PAIS: El BCE amenaza con subir tipos si los salarios afectan a la inflación

EL MUNDO: Los españoles no son partidarios de seguir trabajando más allá de los 60 años

EL PAIS: España repite como tercer país de la OCDE con más paro

LA RAZON: La CE prevé una progresiva desaparición de la pensión de viudedad


INTERNACIONAL
LD: Bush, tras visitar el museo del Holocausto: "Existe el mal y cuando nos topamos con él debemos combatirlo"

EL MUNDO: Bush visita conmovido el Museo del Holocausto de Jerusalén

LD: Matias Jove afirma que algunos españoles "se resisten a defender los derechos humanos en Cuba"

LD: Principio de acuerdo en la UE sobre la seguridad aérea para prevenir otro 11-S

EL PAIS: Líbano pospone la elección del presidente hasta el 21 de enero

ABC: Libano continuará sin presidente

EL PAIS: La oposición de Kenia vuelve a las calles

LA RAZON: La oposición de Kenia anuncia una nueva oleada de manifestaciones contra el Gobierno

EL PAIS: Los musulmanes europeos, contra los atentados suicidas y a favor del velo

EE.UU.AA.
EL MUNDO: Kerry: Obama 'puede ser, debe ser y será el próximo presidente'

EL PAIS: Kerry refuerza con su apoyo al candidato Obama

EL PAIS: Bush llega a Kuwait para buscar el apoyo de los países árabes contra Irán

ABC: Las tropas estadounidenses podrían quedarse en Irak otros diez años

”LA FRANCE”
EL MUNDO: Un tribunal autoriza publicar un libro que la ex mujer de Sarkozy pedía prohibir

EL PAIS: Portugal intercepta una amenaza de ataque terrorista contra la Torre Eiffel

LA RAZON: Francia condecora a los dos guardias civiles asesinados

COLOMBIA
LD: Clara Rojas afirma no saber nada de Ingrid Betancourt desde hace tres años

EL PAIS: "De noche les ataban con una cadena a la pata de la cama"

EL PAIS: Las FARC insisten en el despeje del territorio para lograr un acuerdo humanitario

EL PAIS: El ADN confirma la identidad de Emmanuel

LA RAZON: Uribe invita a las FARC a una negociación «ágil y de buena fe» para liberar a otros 44 rehenes

VENEZUELA
EL MUNDO: Chávez pide que se retire a las FARC y al ELN de la lista de grupos terroristas

EL PAIS: Chávez exige a Uribe que no considere terroristas a las FARC

PAQUISTAN
LD: Musharraf advierte a EEUU que se olvide de enviar tropas a Pakistán

AFGANISTAN
LD: Japón retoma su apoyo a las operaciones militares contra terroristas en Afganistán

EL PAIS: El Pentágono enviará 3.000 'marines' más a Afganistán

«Prensa Internacional»
The New York Times
The Washington Post
Los Angeles Times
The Times
The Guardian
The Economist
Le Monde
Le Fígaro
Le Nouvel Observateur

«Toda la Prensa Internacional»
http://www.tnrelaciones.com/anexo/prensainternacional/
http://www.newseum.org/todaysfrontpages/flash/
http://www.100cia.com/recursos/periodicos_generico.php


RESUMENES DE PRENSA
news.eorezo.com - Español
vistazoalaprensa.com
El Mundo - Quiosco
Microsoft.com Spain Empresas Boletines al día
Basta Ya
e-pesimo


EL TIEMPO EN ESPAÑA

Instituto Nacional de Meteorología. Información Meteorológica.


«Enlaces»
Ciudadanos en la Red
Textos Ciudadanos
Eranos
Rumbo a los Mares del Sur
Unión Progreso y Democracia
Foro de Ermua
Mujer Pez
El Blog de Arcadi Espada
Nickjournal
El Blog de Santiago González
Criterio
associació ciutadans de catalunya
Heterodoxias
Batiburrillo
Tan Gallego como el Gallego
Horacio Vázquez-Rial
Bye, bye, Spain
Convivencia Cívica Catalana
Víctimas de ETA
Basta Ya
Almendrón
Blog de janario
La Cataluña del Capitán Trueno
Bartleby
El Vivero
Asociación de Internautas
Es la Libertad de Expresión Idiotas
Nauscopio Scipiorum
Debate21
Spanish Pundit
Freelance Corner
PahaSapa
Archipiélago Duda
Lady Godiva

jueves, 10 de enero de 2008

REVISTA DE PRENSA del Jueves, 10/01/2008

[Editada a las: 18:00] ["Refrescada" a las: 19:00 - 20:00]


Unión Progreso y Democracia
bottup: Rosa Díez propone eliminar los ministerios de Cultura y Vivienda

EP: La Rioja. 9-M.- UPyD pedirá créditos personales para financiar la campaña ante "boicot" por parte de entidades financieras

EDC: Rosa Díez define a CC como un nacionalismo "radicalizado"

S.XXI: UPyD perfilará sus candidaturas en Cantabria y la estrategia para las Generales en una reunión con militantes hoy

DDL: Rosa Díez (UPD) dice que el Plan de Empleo para residentes “se parece demasiado al Plan Ibarretxe”

DDI: Unión, Progreso y Democracia presenta al Senado al médico José Segador

DPD: UPyD hará públicas sus candidaturas a las Cortes por Palencia mañana

ABC: Mikel Buesa acompañará a Rosa Díez como número dos de UPD por Madrid

SUR: Ceuta. Domínguez y Alcaide, candidatos de UPyD para las generales

SUR: Melilla. UPyD considera que el pacto suscrito entre CpM y el PSOE es «electoralista»

IMC: UPyD confía en que el pacto PSOE-CPM le otorgue la confianza de muchos socialistas 'descontentos'

ICAL: UPD anuncia que se presentará a las elecciones generales en la provincia de Segovia

LCDG: El alcalde de Mondéjar aspira a ser senador por el partido de Rosa Díez


Ciudadanos – Ciutadans – C’s
LD: Otro militante de Ciudadanos recibe mensajes anónimos con amenazas

EL MUNDO: Ciutadans denuncia el envío de nuevas amenazas contra uno de sus militantes

S.XXI: C's denuncia que un profesor de Sant Vicenç dels Horts (Barcelona) recibe un anónimo amenazante


PRECAMPAÑA ELECTORAL
LD: Rajoy responde a Zapatero: "Un dirigente que falsea el diagnóstico no puede ser la solución al problema"

EL MUNDO: Rajoy creará un Ministerio de la Familia si gana las próximas elecciones

LD: Rajoy promete un Ministerio de la Familia si gana el 9 de marzo

EL PAIS: Rajoy promete un Ministerio de la Familia para "protegerla"

EL PAIS: Zapatero tacha de poco patriótico al PP por causar alarmismo económico

ABC: Zapatero acusa de antipatriotas a quienes hablan de crisis económica

LA RAZON: El PP acusa al Gobierno de ofender a los católicos e insultar a los obispos

LA RAZON: De la Vega rechaza revisar los acuerdos con la Santa Sede

ABC: De la Vega: «No volveremos a una única moral impuesta para todos los españoles»


"La PESOE"
LD: De la Vega critica a la COPE y ERC la compara con una radio genocida de Ruanda

EL MUNDO: De la Vega pide a los obispos que 'no falten a la verdad' y respeten al Gobierno

EL PAIS: De la Vega acusa a la Iglesia de "faltar a la verdad" y "vulnerar el respeto al Parlamento"

LD: Leguina se pregunta qué harán algunos dirigentes del PSOE "cuando les echemos, porque algún día les echaremos"

LD: Zerolo y el PSOE boicotean las jornadas sobre la represión a homosexuales en Cuba


"La PP"
LD: El PP centrará su programa en la recuperación de los consensos y la política económica

LD: GALLARDÓN EN LAS LISTAS DE RAJOY? Se sabrá el día 17

LD: El PPC asegura que su último vídeo pone de manifiesto la "actitud farisea del PSOE"

LD: Rajoy, sobre la relación de Sarkozy con Bruni: "Yo soy más clásico, soy de Pontevedra"

LD: El PP denuncia que el Gobierno "ya no quiera hablar" de los plazos del AVE extremeño


ANDALUCIA
LD: Los cinco hermanos de Chaves

EL PAIS: Moratinos elogia a Gibraltar y Chaves estudia una denuncia


CATALUÑA
EL MUNDO: Gobierno y Generalitat acaban sin acuerdo sobre el traspaso de Cercanías

EL PAIS: Fracasa la negociación entre el Gobierno y la Generalitat para el traspaso de los Cercanías

EL MUNDO: Zapatero dice que su 'deseo' es que el túnel del AVE se adjudique antes del 9-M

ABC: El tripartito escenifica unidad y promete cerrar los temas polémicos

ABC: El PSC se planta ante Zapatero y le exige lealtad al socialismo catalán

EL PAIS: España y Francia acuerdan cerrar el proyecto de la interconexión eléctrica en el primer semestre

ABC: Soterrar la línea eléctrica con Francia será una obra faraónica y costosísima


MADRID
EL MUNDO: PSOE: Cascallana podría ir al Senado y Barranco al Congreso

EL MUNDO: El vicepresidente niega cualquier relación entre Aguirre y el Guateque

EL MUNDO: La Comunidad reconoce el colapso en las urgencias hospitalarias

EL PAIS: Un tendero al que exigieron 72.000 euros destapó la 'trama de los conseguidores'

ABC: Dos empresarios implicados en el «caso Guateque» ingresan en prisión

EL PAIS: Cobo: "Una comisión de investigación por fascículos no tendría ningún sentido"


VALENCIA
EL MUNDO: El Consell proyecta un AVE regional que una Valencia y la comarca Utiel-Requena

EL MUND: El TSJ desestima el recurso de Salvem para suspender el derribo de Tabacalera

EL MUNDO: El referéndum de EU convoca este viernes a 2.622 afiliados en la CVA

EL PAIS: "No sé qué hacer con el Teatro Romano"

LA RAZON: Contra el turismo en Oropesa

ABC: ETA quiso cometer el pasado verano el mayor atentado de la historia en la región

ABC: El vicepresidente segundo se centra en el Consell y Trillo se perfila por Alicante


VASCONGADAS
LD: Sarasola iba a colocar el coche bomba en el parking que hay entre El Corte Inglés y el BBVA

LA RAZON: El «comando Elurra» pretendía volar el centro Azca de Madrid

EL PAIS: El 'comando Nieve' heló la tregua

EL MUNDO: Ibarretxe brindó por España y aplaudió al Rey en la cena de cumpleaños

EL PAIS: "Ibarretxe brindó por España"

EL MUNDO: Grande-Marlaska interrogará hoy al etarra Igor Portu tras salir de la UCI

LA RAZON: Igor Portu deja la UCI y es trasladado a planta

EL PAIS: El juez Marlaska interroga hoy a Portu en el hospital

EL PAIS: "Los hechos avalan la versión de la Guardia Civil"

LA RAZON: Grande-Marlaska ordena prisión para Igor Portu y le acusa del atentado de la T-4

LD: Marlaska ordena el ingreso en prisión del etarra Igor Portu por el atentado de la T-4

ABC: Los propios etarras desbaratan la patraña de las torturas

EL PAIS: Ibarretxe: "A Batasuna se le derrota en las urnas"

EL PAIS: Álava y Vizcaya recelan de una nueva reforma del Impuesto de Sociedades

EL PAIS: HB exigió el AVE en los años ochenta


”RESTO de ESPAÑA”
LD: "El Rey sigue afortunadamente lleno de vitalidad y con ganas de continuar en la brecha"

ABC: «Gracias, querido patrón, por tu permanente ejemplo»

LD: Sonsoles Espinosa planta al Rey en la cena de gala por su 70 cumpleaños

EL MUNDO: Las fuerzas de seguridad actuarán en Francia 'como si estuvieran en España'

LA RAZON: Zapatero y Sarkozy alcanzan un acuerdo «decisivo» para perseguir a ETA

EL PAIS: Madrid y París pactan mecanismos de lucha "preventiva" contra ETA

LD: La primera preocupación del embajador marroquí en su regreso es Ceuta y Melilla

LD: El juez Pedraz se inhibe de la denuncia del SUP contra Jiménez Losantos

LD: Fomento bloquea los pagos a los familiares de los náufragos del Pepita Aurora

LD: La Audiencia solicita a Basta Ya que rehabilite a quienes profanaron la tumba de Ordóñez

LD: El CGPJ vota a favor de destituir a Elisa Beni por una "pérdida de confianza" tras su libro sobre el juicio del 11-M

EL MUNDO: El CGPJ propone el cese de la mujer de Bermúdez por el libro del juez

LD: Rubalcaba ante los padres de Centeno y Trapero: "Nuestros agentes irán seguros, más seguros, si cabe"

«OPINION»
Libertad Digital – Opinión.
El País - Opinión
ABC - Opinión


ECONOMIA
LD: El BCE mantiene los tipos en el 4 por ciento y anuncia nuevas inyecciónes de liquidez

EL PAIS: El BCE anuncia otra inyección de liquidez coordinada con EE UU

EL PAIS: El BCE mantiene los tipos en el 4% y anuncia una nueva inyección de liquidez junto a la Fed


ABC: La idea de una inevitable recesión en EE.UU. toma cuerpo entre los expertos internacionales

LD: Reino Unido apuesta por la construcción de nuevas centrales nucleares

EL MUNDO: Reino Unido autoriza a las empresas a construir nuevas centrales nucleares

EL PAIS: El Gobierno británico se muestra a favor de la construcción de nuevas plantas nucleares

ABC: Baja casi medio punto el diferencial de crecimiento entre España y la Eurozona

LD: España rechaza modificar las condiciones impuestas a la compra de Endesa

EL MUNDO: La UE prevé revisar la financiación de las televisiones públicas

ABC: Casi nueve de cada diez contratos firmados en 2007 fueron temporales

EL PAIS: Solbes estima que España ha crecido un 3,5% en el cuarto trimestre de 2007

EL MUNDO: Solbes sitúa el potencial de crecimiento del PIB español entre el 3% y el 3,5%

LA RAZON: Solbes afirma que el Gobierno lleva cuatro años preparado para «las vacas flacas»

ABC: Solbes: «El Gobierno lleva cuatro años preparándose para las vacas flacas»

LD: Solbes invita a pasear "por los bares de Madrid" para demostrar que hay pocas familias con dificultades


INTERNACIONAL
LD: El Parlamento de Kosovo aprueba el nuevo Gobierno y se encamina a la independencia

EL MUNDO: La oposición de Kenia da por 'fracasada' la gestión mediadora de Ghana en la crisis

EL PAIS: Fracasan las negociaciones entre el Gobierno y la oposición de Kenia

EE.UU.AA.
LD: Bush dice en Ramala que "habrá un acuerdo de paz" en un año

LA RAZON: ush asegura que «habrá un acuerdo de paz para antes de que termine mi mandato»

EL MUNDO: Bush: 'Israel debe finalizar la ocupación que inició con la Guerra de los Seis Días'

EL PAIS: Bush rechaza las acciones de Israel que "puedan socavar el trabajo de Abbas"

LD: El gobernador de Nuevo México renuncia a ser candidato demócrata a la presidencia de EEUU

EL MUNDO: McCain llena el vacío republicano

EL MUNDO: El aspirante demócrata Bill Richardson tira la toalla

LA RAZON: Hillary y McCain derrotan a los sondeos

ABC: La candidatura de Hillary resucita gracias a una ajustada victoria en New Hampshire

”LA FRANCE”
LD: Le Pen pone en venta la sede del Frente Nacional en París para pagar deudas

COLOMBIA
LD: Colombia da a las FARC doce horas para liberar a Clara Rojas y Consuelo González

LD: La Cruz Roja confirma la liberación de Clara Rojas y Consuelo González

EL MUNDO: La guerrilla colombiana entrega a las dos rehenes que prometió liberar

EL PAIS: Las FARC entregan a dos rehenes a la misión promovida por Chávez

IRAK
LD: Aviones de EEUU lanzan dieciocho mil kilos de bombas contra refugios de Al-Qaeda en Irak

EL PAIS: Un nuevo estudio asegura que 151.000 iraquíes han muerto desde la invasión de EE UU

PAKISTAN
LD: Veintidós muertos en un atentado contra la sede del Tribunal Superior de Lahore

EL MUNDO: n terrorista suicida mata a 22 policías ante la corte suprema de Pakistán

EL PAIS: Un atentado suicida deja al menos 20 muertos y decenas de heridos en Pakistán

LD: Tertsch, Bardají, Sánchez y Calduch analizan en LDTV el caos pakistaní

AFGANISTAN
EL PAIS: Estados Unidos envía 3.000 soldados más a Afganistán

«Prensa Internacional»
The New York Times
The Washington Post
Los Angeles Times
The Times
The Guardian
The Economist
Le Monde
Le Fígaro
Le Nouvel Observateur

«Toda la Prensa Internacional»
http://www.tnrelaciones.com/anexo/prensainternacional/
http://www.newseum.org/todaysfrontpages/flash/
http://www.100cia.com/recursos/periodicos_generico.php


RESUMENES DE PRENSA
news.eorezo.com - Español
vistazoalaprensa.com
El Mundo - Quiosco
Microsoft.com Spain Empresas Boletines al día
Basta Ya
e-pesimo


EL TIEMPO EN ESPAÑA

Instituto Nacional de Meteorología. Información Meteorológica.


«Enlaces»
Ciudadanos en la Red
Textos Ciudadanos
Eranos
Rumbo a los Mares del Sur
Unión Progreso y Democracia
Foro de Ermua
Mujer Pez
El Blog de Arcadi Espada
Nickjournal
El Blog de Santiago González
Criterio
associació ciutadans de catalunya
Heterodoxias
Batiburrillo
Tan Gallego como el Gallego
Horacio Vázquez-Rial
Bye, bye, Spain
Convivencia Cívica Catalana
Víctimas de ETA
Basta Ya
Almendrón
Blog de janario
La Cataluña del Capitán Trueno
Bartleby
El Vivero
Asociación de Internautas
Es la Libertad de Expresión Idiotas
Nauscopio Scipiorum
Debate21
Spanish Pundit
Freelance Corner
PahaSapa
Archipiélago Duda
Lady Godiva