jueves, 8 de noviembre de 2007

Robert Redeker El Islam politico tiene la intencion de transformar Occidente"


ENTREVISTA EXCLUSIVA DE CARMEN LEAL CON EL FILÓSOFO AMENAZADO

El 19 de septiembre 2006, Robert Redeker, filósofo, profesor, miembro de Les Temps Modernes, publicó un texto titulado Frente a las intimidaciones islámicas, ¿qué debe hacer el mundo libre? en Le Figaro, donde afirma que los pensadores islámicos radicales influyen mucho en nuestras sociedades occidentales, que la forma de la educacion islamica es el Corán donde cohabitan odio y violencia, y que si la historia del cristianismo tiene violencia es porque se aparta de las enseñanzas de Jesucristo. Desde entonces, Robert Redeker esta amenazado de muerte ya que el jeque islamista Youssef al-Qaradawi ha decretado una una “fatwa”contra él. Ha concedido una entrevista a nuestra colaboradora Carmen Leal, profesora, miembro de Convivencia Cívica Catalana.

El filósofo Robert Redeker es escritor, profesor de Filosofía en el Liceo Pierre Paul-Riquet de Saint-Orens-de-Gameville (Toulouse) y de la ENAC. Miembro del comité de redacción de la revista Les Temps Modernes, del comité científico del CALS (Universidad de Toulouse-le-Mirail), del comité de redacción de la revista Des Lois et des Hommes y de la comisión Filosofía – Ciencias Religiosas – Psicoanálisis del Centro Nacional de Libro (Centre National du Livre).

Pregunta: ¿Usted suponía que el articulo iba a tener unas consecuencias tan terribles?

Respuesta: Realmente el artículo no dice lo que piensan mis enemigos que dice, sino que exhortaba a los occidentales a valorar su propia cultura frente a las culturas que nos van llegando, sobre todo en lo que se refiere a la libertad de expresión como consecuencia de una sociedad abierta, a la libertad de pensamiento, esto es todo. Hay una cierta vergüenza a mostrar nuestra cultura ante las culturas que nos llegan y lo que ha conseguido nuestra sociedad .
Otra cosa es que por debilidad nuestra cultura esta cediendo ante costumbres que nos vienen impuestas desde otras culturas como el velo islámico que es signo religioso de sometimiento. En Francia, cada vez hay mas hombres musulmanes que se niegan a que sus mujeres sean atendidas en un Hospital por un hombre médico, exigen que sea una mujer médico con los problemas que eso comporta , y se esta permitiendo en los hospitales franceses. Hay un decreto ministerial en Francia en el que se permite que en las piscinas municipales haya distintos horarios para hombres y mujeres.Todo por la influencia de la comunidad musulmana y de su religión que no permite a los hombres ver a una mujer con traje de baño.

P:¿Cómo le ha cambiado la vida un simple artículo en Le Fígaro?

R: Vivo como un proscrito. No puedo ejercer mi profesión de Profesor de Filosofía, he de cambiar de domicilio, y hasta para comprar el periódico, he de recorrer cincuenta kilómetros.

P: A Usted le han llamado “islamofóbico” ¿ se considera usted así ?

R: Eso es una tontería. Se empleó esa palabra para denominar a quienes condenaban las prohibiciones ilógicas de Homeini Se ha criticado el fascismo, el comunismo,el cristianismo. Se ha criticado una religión o un conjunto de ideas y no hemos colocado la palabra “fobia” a nadie. La crítica no es fobia, esto no es un adjetivo correcto simplemente se critican unas ideas y en el articulo se critican unas ideas religiosas.

P: Se critican las ideas, es decir se someten al pensamiento crítico.¿ Qué diferencia hay entre creer y pensar/razonar?

R: Para pensar se utiliza la razón, es un trabajo de las luces de la inteligencia. La razon desliga de las propias creencias. El pensamiento se ejecuta incluso en contra de las propias creencias La creencia es un dogmatismo, es una prisión. En el pensamiento, uno busca la verdad aunque sea difícil de hallar, sin embargo en la creencia se acepta una verdad establecida. La verdad en el pensamiento racional en el trabajo científico es un hallazgo y en el caso de la creencia la verdad es un “a priori” .

P: ¿ Todas las culturas son iguales y respetables?.

R: No . Hay culturas de violencia y otras de no violencia, de igualdad y de respeto. Hoy día tenemos mucho miedo a que nos tilden de “racistas” pero es absurdo decir “racista” a quien critica al islam, por ejemplo. Hay muchas etnias islámicas. Hay culturas totalitarias que no respetan los derechos humanos. No todas las culturas tienen los mismos valores, pensemos en la cultura azteca, con los sacrificios humanos, y en otras culturas antiguas. Hay culturas que no respetan la evolución. Desde círculos de izquierdas, se dice que hay que tolerar esas culturas y convivir bajo el epígrafe de la tolerancia de todas las culturas. Eso esta bien mientras no convivan aquí entre nosotros. Pues no, esa es una traición de la izquierda porque todas las culturas deben respetar la dignidad humana, la libertad, la igualdad y la solidaridad.

P: Se habla mucho de la “alianza de civilizaciones” ¿cómo podemos convivir en un mundo tan globalizado?

R: La democracia ha de pervivir. No se ha de adaptar el mundo occidental a la cultura musulmana, sino que ha de ser al revés, los musulmanes de aquí han de adaptarse poco a poco a las reglas de occidente. Sigo diciendo que la palabra “racismo” nos da mucho miedo pero hay que luchar contra las ideas y no contra las personas y eso es muy distinto. Hay una gran desconfianza. El Islam político tiene la intención de transformar el mundo occidental y acercarlo hacia el islam. Sin embargo, en Occidente el estado laico no va en contra de ninguna religión en particular, sino que permite la práctica de la religión que tenga cada ciudadano. El Estado solo dicta las reglas de convivencia. A mi me choca mucho el velo islámico en las mujeres en las calles de Francia, siendo el velo un signo político.

P:¿Cabría la posibilidad de que se pusieran en contacto intelectuales demócratas de Francia con intelectuales marroquies, islámicos para interpretar de otra manera la religión?

R: Se ha de trabajar mucho porque hay mucho miedo. Los moderados de allí desconfían. Acercar posturas para integrar cuando se verifica que una cultura es “inferior” entendiendo por inferior menos libertades , menos igualdad de derechos entre hombre y mujer por ejemplo, es muy difícil porque hay que renunciar a muchas cosas y esas gentes tienen la sensación de traicionar a sus ancestros.

P: ¿Qué me dice del terrorismo islámico?

R: Se habla del terrorismo como resultado de la miseria, como una especie de resultado de que la miseria deriva en conflicto social y de ahí a la revolución y al terrorismo como forma inmediata. No lo creo. Es una cuestión ideológica. Las personas que atentaron en EEUU y en Londres eran personas cultas, instruidas. Creo mas bien en una paranoia de grupo.

P: ¿ Cómo es posible que la cultura islámica tan potente hace siglos no haya evolucionado?

R: En el siglo I fue espléndida, aunque había una cara oculta, el esclavismo. La historia demuestra que el islam incorporó la esclavitud, pero a partir del siglo XIII hay una postura oscurantista que ha motivado su declive.

P: Como Usted es Profesor de Filosofía, háblenos de la Educación, de su concepción de la educación. ¿La educación está en crisis ?

R: No creo que sea solamente una crisis de la Educación, yo creo que la crisis está en el sistema de vida. No de la vida social, ni biológica , sino de la “vida humana”, del “ser” del hombre. Ya no sabemos qué es el hombre y por eso no sabemos qué es la escuela, qué es la educación.

P: ¿Y qué debe ser la educación , la formación del hombre?

R: La formación debe estar ligada a la tradición. No a una tradición cerrada en una nación o en una cultura folclórica ,sino a la tradición-fuerza que arrancando de una cultura concreta , limitada, le lleva a una cultura universal. Tradición en el sentido espiritual, intelectual, lo que Hegel llama cadena de seres que piensan. Para mí significa vincular las nuevas generaciones a las viejas, porque la formación renueva el mundo. La enseñanza vincula un hilo dinámico que recorre el tiempo como el hilo de Ariadna. La enseñanza arranca al alumno del presente hacia el pasado, le pone en presencia de un mundo ausente, le pone ante Cervantes, Dante, Stendal, Durero o Goya; se le coloca ante el pasado, o sea que reorganiza la temporalidad. Al alumno se le incorpora a una tradición, a la de la mente humana. Mediante la enseñanza al alumno se le hace contemporáneo de los autores del pasado se le conduce a un tiempo intelectual. Pero además la educación va más allá porque lleva al alumno al mundo del pensamiento, al mundo de las ideas. Es un mundo espiritual, invisible, el mundo de la mente, le lleva al País del pensamiento, lo instruye como habitante de ese País. Educamos a los que nos sobrevivirán,se trata de no dejar morir lo que nos ha sido transmitido , de no dejar desertificar el País del Pensamiento. Y se trata de preparar al otro para vivir después de nuestra muerte. Son dos conceptos :educación y muerte que nuestra época se niega a unir, pero el hombre es el único ser vivo para el que la muerte es una preocupación.

P: ¿La escuela debe ser utilitaria?

R: Para pensar hay que alejarse del cuerpo y de las pasiones. Sócrates decía que el alma razona cuando nada le perturba ( ruido o placer), necesita una especie de ascetismo. Para Platón el razonamiento es el vehículo que nos transporta hacia el pensamiento. En la metafísica de Aristóteles ya se dice que los hombres desean saber por el placer de saber. El saber debe ser “gratuito” no para beneficio de nada en concreto y es precisamente ese “saber gratuito” lo que nos diferencia de los animales que “aprenden para “. Este saber es propiamente humano y hay que hacer comprender al alumno ese placer. Ese placer se apoya en la nocion de ocio. La palabra “escuela viene del griego “skholé” (placer y ocio). Hoy interpretamos el ocio como no trabajo, diversión y consumo, sin embargo ocio es el espacio comun a maestros y alumnos domde el espíritu puede estar desembarazado , es colocar al alumno fuera de lo inmediato, de las necesidades de la sociedad para ir por otro camino hacia el Pais del Pensamiento. Recordemos a Platón en el mito de la caverna, uno de los prisioneros el que esta destinado a la libertad y al conocimiento de la verdad es desatado por la fuerza, arrancado de su miserable condición.
Estamos prisioneros de nuestros deseos en la caverna de Platón hay que salir de la caverna hacia la luz y para ello se necesita violencia, hay que violentar la voluntad del alumno para llevarle hacia la Luz del pensamiento.
“Escuela” se opone a la “cultura del resultado”, escuela es lo contrario de “trabajo”, del para qué saber, estudiar. Pues hay que decir que “para nada”, por el placer de “saber”. Y por qué saber ?, ¿por qué pensar? Cuando se pregunta para qué saber,para qué pensar hay que contestar que para SER, para “ser humano”, para distinguirse del animal, para llegar al Pais del Pensamiento.
La diferencia entre el hombre y el animal reside en la intuición de las esencias, según Kurt Gódel. El objetivo de la escuela es la “gratuidad” no la “inutilidad” . Decir que es inútil es un insulto. La utilidad llegara por añadidura y está subordinada a lo esencial. Aprender a pensar es aprender a distanciarnos de nosotros mismos, hay un desprendimiento, un alejamiento , eso supone hacer crítica.

P: ¿Es necesaria la educación para la sociedad ?

R: La preocupación de cualquier sociedad es la de sus supervivencia y para eso se necesita la educación. Hoy la preocupación de la sociedad por la educación no esta regida por el temor a su desaparición sino por la voluntad de poder y básicamente económico. El verdadero objetivo es el poder económico y es lo que motiva las ideas oficiales sobre la educación. Nos exponemos entonces a limitar la educación al utilitarismo. Sin embargo aprender a desprenderse de sí mismo significa aprender un espíritu crítico, aprender la crítica. La escuela debe enseñar a razonar. Sócrates dice que el alma razona mejor cuando no vienen a perturbarla ni audición ,ni visión, ni dolor, ni placer alguno, cuando se concentra en sí misma. Solamente se puede alcanzar el Pais del Pensamiento cuando se ha aprendido a desprenderse de la sociedad, del mundo cotidiano y de sí mismo.

P: ¿Quién debe decir lo que debe ser la educación?

R: Desde luego no los economistas, , ni la opinión pública, ni el pueblo. La educación sobrepasa lo que un pueblo quiere en un momento determinado, porque los pueblos están impregnados en el presente. Tampoco puede ser la fábrica de hombres de la calle, el hombre de la tele-realidad, un hombre sin cualidades. Toda educación se pierde si cae en la idea democrática.. La educación ha de ser aristocrática, ha crear hombres singulares y no clones. Por lo tanto ha de ser “aristocrática”, entendiendo por aristocrática lo mejor para todos.

P: ¿Quién debe educar?

R: El pensamiento. Porque es el pensamiento quien debe educar a los educadores. Y es él quien debe definir lo que la educación debe ser, no la sociedad, no el pedagogismo, esa pedagogía moderna dominante desde 1980 y que no es mas que “enseñante de la ignorancia”,El mundo moderno vive bajo la losa de la “sociedad”, palabra de valor que ha suplantado a la palabra Dios. La sociedad es lo mas importante y la educación se piensa en relación a la sociedad. La educación se concibe como integración. Es un objetivo social, para asegurar la cohesión de la sociedad. Por eso la enseñanza se ha visto obligada a revisar a la baja sus exigencias intelectuales, sacrificando parte de la cultura para conseguir la integración.

P: ¿No se socializa el niño y el adolescente en la escuela?

R: Hablo de integración como adaptación. Adaptar a los niños al mercado. La escuela como lugar de integración en la sociedad ha llegado a ser la finalidad de la enseñanza. Un objetivo sociológico. J.J. Rouseau escribía en El Emilio hay que optar por hacer un hombre o hacer un ciudadano. Hoy la escuela ni siquiera existe para hacer “ciudadanos” sino para “aprender a vivir juntos”: la integración. Un concepto utilitarista de la educación. Se confunde educar con adaptar. La propia escuela debe ser adaptada al mundo contemporáneo, al mercado del empleo. Se pondera el éxito escolar con un vocabulario ajeno a la escuela y se habla de “saber venderse” Se deja a la escuela sin armas porque su finalidad ha sido el girar el espíritu hacia el mundo del pensamiento. Si la finalidad de la escuela es adaptarse a la sociedad, adaptarse a la producción, adaptarse para una profesión , la escuela se traiciona. Su papel se convierte en fabricar hombres-herramienta para la empresa,para la industria, para la economía. Como si la función de lo humano fuese el rendimiento, he aqui el objetivo que ha subsumido todo lo demás. Y sin embargo Educar no es hacer que se tenga un buen rendimiento. Enseñar no es hacer que se tenga un buen rendimiento.

P: Pero la economía , el rendimiento, en una sociedad es algo a tener en cuanta en la educación ¿o no?

R: A causa del imperio de la economía la cultura y su transmisión ha perdido parte de su legitimidad y las consecuencias han sido empobrecedoras, incluso en los programas escolares. Hay un desfase entre la economía y la cultura/enseñanza. No se trata de demonizar la economía ,ni la economía de mercado, sería ridículo, pero la economía no puede convertirse en regente de la vida colectiva. Entra en contradicción con la enseñanza de las Humanidades.

P: ¿Que papel debe jugar la educación en el siglo XXI ?

R: El de un contrapoder frente a “cada vez mas rápido, mas alto,mas lejos” , el conformismo y el entretenimiento de masas. La educación humanista parece algo exótico. Se pretende que la educación se parezca a los medios de información, T.V. o Internet, que divierta, que no aburra. El entretenimiento nos envuelve y corresponde a la educación mantenerse separada del entretenimiento. Cuando he hablado de “ocio” es porque ese espacio de tiempo no es productivo . Leer un libro difícil, o estudiar durante semanas no es productivo. Los “ocios” de nuestra sociedad son espacios de tiempo liberados del trabajo pero no liberados de la producción de consumo. La educación se definiría como el “ocio”( tiempo no productivo) liberado de los “ocios” sociales, ( tiempo no productivos pero consumista )

P: ¿La educación entonces se convertiria en un poder espiritual ?

R: El poder espiritual ya no pertenece a la Iglesia, pertenece a los grandes medios de comunicación del entretenimiento. No es la Iglesia quien da forma a lo imaginario,ni tampoco la escuela. Ahora el alma de los adolescentes la dirigen : MTV, Skyrock, los video-clips y el deporte-espectáculo. La educación debería convertirse en la resistencia al vacío, a la vacuidad. La enfermedad de las sociedades modernas es el vacío según el filósofo Karel Kosic. La escuela se ha dejado invadir por ese vacío. La cultura se ha convertido en producto de consumo rápido y en una especie de parque temático. Todo es diversión y fiesta, pues la escuela debe ser anti-fiesta. Un contrapoder a ese poder que todo lo convierte en fiesta: Fiestas medievales con trajes de época. No el austero conocimiento histórico vinculado al trabajo del historiador sino el consumo eufórico de una historia “disneysada”. Estamos ante una nueva barbarie que transforma cualquier asunto serio o de cultura, en fiesta. La educación ha de transformarse en una muralla contra la fiesta, una contención al “homofestibus”

P: Entiendo que la educación ha de formar hombres, pero ¿qué es el hombre?.

R: Precisamente cualquier educación ha de responder a esa pregunta. Porque no es una respuesta simplemente científica como la darían las ciencias humanas sino que la respuesta es mucho mas rica y profunda. Es una respuesta filosófica. A esa pregunta el adolescente se hace otra ¿qué soy yo ? Y sobre todo ¿qué debo ser yo ? Nuestra época esta marcada por el empirismo, por el pedagogismo y por el conformismo. Pero el hombre no es lo que se ve de él. El ser hombre es algo invisible que se alcanza a ver con el pensamiento. El hombre no son “los seres humanos con quienes nos cruzamos cada día”. El hombre es una idea, y como idea solo existe en el pensamiento. Es un concepto filosófico que ninguna sociología, psicología etc. puede decirnos qué es porque son ciencias de un solo plano. Hay un relativismo para el concepto de hombre. En la cultura contemporánea es una cuestión tabú la cuestión del hombre porque implica otra interrogación ¿qué debe ser el hombre? Y obligaría a estropear el relativismo. En la cultura contemporánea se ha borrado el concepto de hombre. Michel Foucault constata”la muerte del hombre” en 1966. Las palabras y las cosas . Lo que ha muerto es el tema metafísico, la interioridad, la idea de hombre, una forma de hombre ideal que permitia la educación y la enseñanza en función de ese hombre universal.

P: ¿Por que ha muerto esa idea de hombre universal ?

R: Por tres motivos. Las ciencias humanas, la reducción a la animalidad, y la reducción a la máquina ( el ordenador). Las ciencias humanas en la cultura moderna son incapaces de responder a la pregunta qué es el hombre de otra forma que no sea el relativismo. Ha muerto la base del hombre y se educa en función de una idea de hombre. ¿Cuál es el ideal de hombre a realizar ? Y esta es la causa de la crísis de la educación. El pedagogismo actual ha desplazado al hombre y ha colocado al niño en el centro del sistema. Al ser imposible pensar en una esencia de hombre, “un debe-ser” válido siempre, en todas partes, universal, se ha desplazado el “debe-ser” del hombre, al niño. El futuro ( que será hombre) al presente que es el niño. Pero el niño es el hombre que todavía no es, precisamente es niño es porque todavía no es hombre . Metafísicamente el niño se disuelve en el hombre.

P: Volvemos entonces al principio ¿hay una crisis de la vida humana?.

R: Sí ,hay una crisis de la esencia de la vida, El hombre ya no sabe ni por qué , ni cómo vivir. Las escuelas de la Antigüedad daban respuesta al cómo vivir. Durante muchos años en las escuelas de Francia se daba respuesta a qué es un hombre y a cómo vivir. El hombre contemporáneo vive para consumir, para tener éxito, para no plantearse preguntas filosóficas, No vive para que su vida sea un éxito, sino para tener éxito en la vida. Y tener éxito hoy supone alardear del consumo ostentoso, ser famoso y poder consumir mañana mas que hoy. Cuando los que tienen estos éxitos, cantantes y futbolistas, son alzados como modelos de vida para niños y adolescentes existe una crisis. Cuando los modelos de vida son los famosos de la TV y no los 50 mejores hombres, mas relevantes intelectualmente, hay una crisis. La crisis de la educación,la crisis de la enseñanza son ecos de una crisis mas profunda, de una crisis de la vida. La sociedad moderna esta afectada por una crisis de vida y una crisis de la muerte. Se deshumaniza y se animaliza la muerte. Nuestro mundo moderno no quiere pensar en ella, llamamos al psicólogo para no pensar en ella.. Vivimos un presente líquido. Lo líquido es la no durabilidad de las estructuras y de las formas sociales y esto no favorece a la escuela. Vivimos en un todo gelatinoso. La escuela intenta satisfacer a todo el mundo. La escuela no puede educar ni enseñar porque ya no sabemos el Ser Hombres, vivir de una manera humana. Estamos ante una crisis metafísica de la que no saldremos hasta que no reconstruyamos la idea racional del hombre.

Libertad Digital, 8-11-2007

REVISTA DE PRENSA del Jueves, 08/11/2007

[Editada a las: 13:15] ["Refrescada" a las 18:15]

Unión Progreso y Democracia

Presentación Pública en Valladolid del partido Unión Progreso y Democracia (UPyD) 09/11/2007

EPDC: CEUTA. Rosa Díez presentará UPyD con una conferencia el próximo día 29

ESD: Rosa Díez acusa al PSOE de recurrir a "lo más cutre del pasado"


Ciudadanos – Ciutadans – C’s

ECD: Ciutadans celebrará primarias para la designación de sus cabezas de lista en las elecciones generales de marzo


"La PESOE"

ABC: Ferraz lanza ahora el vídeo de los «tres años de mentiras» del PP en réplica a Aznar

EL MUNDO: El PSOE responde a Aznar con un vídeo que contrapone la sentencia y declaraciones del PP

LA RAZON: El PSOE se atrinchera en el 11-M con un vídeo sobre las «mentiras del PP»

LD: El PSOE censura en un vídeo los intentos del PP por conocer a los inductores del 11-M

EL PAIS: El PSOE contrasta en un vídeo el bulo del PP con la sentencia del 11-M

LD: De la Vega esquiva las preguntas sobre el vídeo del PSOE y opta por criticar a Aznar


PAIS VASCO

LA RAZON: «Ni un puñetero duro para mástiles»

LD: El portavoz del CGPJ reprueba a Azkarraga y le exige que cumpla la ley de banderas

ABC: A Bermejo le «quedan neuronas» para saber que Ibarretxe no irá a la cárcel

EL MUNDO: La policía halla documentación sobre el Tren de Alta Velocidad en el País Vasco

EL MUNDO: Los detenidos por «kale borroka» en San Sebastián tenían panfletos de ANV

LD: Terroristas callejeros tenían documentación sobre el Tren de Alta Velocidad y cohetes

EL: El Poder Judicial arropa a los jueces vascos frente a «la presión del entorno»

EC: Puesto en libertad uno de los dos jóvenes radicales detenidos anoche en Bilbao

EC: Ibarretxe no cuenta con apoyo en el Parlamento para crear su banco público

EL MUNDO: Guridi dice que 'la propuesta para solucionar el conflicto vasco todavía está sobre la mesa'

LA RAZON: El etarra Guridi dice que la propuesta para solucionar el conflicto vasco todavía está encima de la mesa

LD: Setién dice que el "dolor de ETA" es el causado por los terroristas y el "padecido" por la banda

LD: La Fiscalía pide la absolución del etarra Guridi del atentado contra un hotel en Gerona

EC: Olarra Guridi dice que "la propuesta para solucionar el conflicto todavía está encima de la mesa"

EC: El juez da diez días a Ibarretxe, López y Ares para presentar sus escritos de defensa

EC: El Gobierno vasco incrementa un 80% su inversión en la red ferroviaria

EC: Puesto en libertad uno de los dos jóvenes radicales detenidos anoche en Bilbao


NAVARRA

DDN: Navarra y Fomento dan los primeros pasos para poner en marcha la alta velocidad

DDN: Patxi Zabaleta interpone una demanda de conciliación, previa a una querella criminal, contra Miguel Sanz

DDN: El Parlamento toma en consideración que el Defensor del Pueblo sea elegido por tres quintas partes

DDN: Alba defiende el rigor en la adjudicación de obras públicas en Navarra

DDN: Admitida a trámite una propuesta de Nafarroa Bai para equiparar las pensiones del SOVI al SMI


ARAGON

EH: Las Cortes de Aragón crearán una Comisión especial de estudio para impulsar el medio rural

EL: Los ecologistas creen que el dragado conlleva el riesgo de desestabilizar algunos puentes

EH: El PP valenciano carga contra el Gobierno por derogar el trasvase

EH: La segunda estación del AVE estará en funcionamiento en dos años

EH: Belloch busca consenso sobre el transporte urbano y pide un estudio para la implantación del metro


CATALUÑA

20M: Pujol denuncia que taxistas madrileños expulsan a los viajeros que hablan catalán

LV: Álvarez asegura que el servicio de Cercanías estará restablecido antes del 30-N

LD: Zapatero al jefe de las obras del AVE: "Mírame a los ojos y asegurame que no hay riesgo para la Sagrada Familia"

EL MUNDO: Montilla compara con el 23-F y el golpe de Franco el 'acoso' del PP al Constitucional

LA RAZON: Montilla avisa al Estado de que el «cabreo» de Cataluña no admite soluciones electorales

EL PAIS: Montilla avisa del grave riesgo de desapego de Cataluña

LV: Montilla pide respuestas del Estado al "cabreo, recelo y pesimismo" de los catalanes

e-notícies: Pujol creu que la Cope està "matxacada" a Catalunya

e-notícies: El PP crida els militants a fer el buit a Montserrat Nebrera

EL MUNDO: La Audiencia juzgará a los acusados de quemar fotos del Rey el 20-N

LA RAZON: Álvarez anuncia que Cercanías funcionará en Barcelona antes de fin de mes

LV: Álvarez asegura que el servicio de Cercanías estará restablecido antes del 30-N

EL PAIS: La patronal Fomento exige más inversión del Gobierno en Cataluña

LV: Foment del Treball exige al Gobierno que publique las balanzas fiscales de las comunidades

e-notícies: ERC i ICV rebutgen la dimissió de la ministra

e-notícies: Ridao critica la "'xuleria' i prepotència" de la ministra

e-notícies: Amenaces de mort a ERC amb la signatura dels GAL


"MADRIT"

EL MUNDO: La reforma eliminará autobuses del Prado

EL MUNDO: Esperanza Aguirre afirma que en el PP la consideran 'lideresa nacional'

ABC: Gallardón, sobre Aguirre como «lideresa nacional»: «¿De verdad dijo eso?

EL MUNDO: Madrid rebajará un punto el Impuesto de Patrimonio y lo suprimirá esta legislatura

LA RAZON: Aguirre reducirá en un punto el tipo máximo del Impuesto de Patrimonio en 2008

LD: Madrid rebaja el Impuesto de Patrimonio hasta el 1,5% antes de suprimirlo en 2010

EL MUNDO: Gallardón preside la primera Junta de Gobierno en el Palacio de Comunicaciones

LD: Gallardón da por concluida una rueda de prensa tras una pregunta sobre Esperanza Aguirre


VALENCIA

LP: Los Príncipes reciben el calor de los valencianos

LP: Los 'vampiros' descubren a Sorolla

LP: La exposición de Sorolla se podrá ver de madrugada sin reserva todos los viernes y sábados a partir del día 16

LP: Greenpeace logra amarrar su barco en Valencia con el permiso del Consorcio de la Copa América


”RESTO de ESPAÑA”

ABC: Miles de gitanos rumanos amenazados de expulsión en Italia inician su éxodo a España

LA RAZON: España es el país de la UE que acoge más ciudadanos rumanos y búlgaros, el doble que Italia

LA RAZON: Rabat pone a España en el punto de mira de los islamistas al compararla con Israel

LD: Marruecos compara a España con Israel y dice que su soberanía es innegociable

LA RAZON: El PP exige al Gobierno que explique el estado de las relaciones con Marruecos

LA RAZON: El presidente de Melilla dice que España tiene «complejo de culpabilidad» ante Rabat

ABC: Rabat condiciona el diálogo con España a una negociación sobre el futuro de Ceuta y Melilla

EL MUNDO: Marruecos pide dialogar sobre Ceuta y Melilla para recuperar las relaciones con España

LA RAZON: Marruecos demanda el diálogo sobre Ceuta y Melilla para recuperar las relaciones con España

LD: La prensa marroquí advierte a España de que "no subestime la importancia" de Ceuta y Melilla para la población

EL PAIS: Aznar siembra más dudas sobre los autores del 11-M y el PP le desautoriza

EL PAIS: El 78% de los españoles no tiene dudas de la autoría islamista de los atentados del 11-M

LD: Astarloa, a Conde Pumpido: "Usted y Bermejo forman un tándem único en la historia"

LA RAZON: Respuesta de perfil bajo de los populares

LD: El PP tras el vídeo: "Zapatero llegó por sus mentiras, ha gobernado con mentiras y se irá por sus mentiras"

LA RAZON: Zapatero critica a la prensa conservadora, que «se cree muy lista» y no hace autocrítica

LD: El juez abre procedimiento por calumnias a los dos empresarios contra los que se querelló Zaplana

ABC: La Fiscalía del Supremo podría adherirse a los recursos de alguna acusación del 11-M

LD: Santano celebra la sentencia del 11-M y recuerda que Rajoy y Acebes lo condecoraron

LD: Pumpido pide que no se "profundice en el porqué" del 11-M

LD: Gallardón también se desmarca de Aznar y dice que todos los autores del 11-M están en la sentencia

EL PAIS: El Constitucional debate si los jueces recusados juzgan su impugnación

ABC: El TS archiva la deducción de testimonio contra Díaz de Mera

LA RAZON: El Supremo «absuelve» a Díaz de Mera porque no desobedeció al tribunal

LD: El Tribunal Supremo archiva el procedimiento contra Agustín Díaz de Mera

EL PAIS: El Supremo absuelve a Díaz de Mera de desobediencia

EL PAIS: El fiscal general acusa al PP de actuar como un maremoto para la justicia

LA RAZON: El comandante español encarcelado sufre «un gran trauma mental»

ABC: Los españoles podrían quedar en libertad al no ser mencionados en el careo

LA RAZON: Los policías denunciarán en los tribunales la falta de seguridad de los coches patrulla

LD: César Vidal denuncia en Comisaría las amenazas de muerte telefónicas que ha recibido

EL PAIS: Bronca entre San Sebastián y Calleja en '59 segundos'

LD: Isabel San Sebastián abandona 59 Segundos. Zapatero abre la veda y sus tertulianos escarnecen en televisión a periodistas críticos

LD: Isabel San Sebastián defiende la libertad de COPE y la llaman "golpista" en TVE
Ver VIDEO aquí

EL PAIS: El fiscal sostiene que Roca pagó 63.000 euros de la casa de Urquía

EL PAIS: "Lo del ácido bórico es una elucubración sin fundamento"

LD: Álvarez asegura que está "transformando España" a pesar de socavones y críticas

«OPINION»

Libertad Digital – Opinión.

El País - Opinión

ABC - Opinión

«El “lío” de la vivienda»
EL PAIS: Estrene casa y coche


ECONOMIA

ABC: Las pensiones de quienes se jubilen a los 70 años podrán ser hasta un 15% más altas

LD: Caldera se propone elevar un 15 por ciento la pensión para los que se retiren a los 70 años

LD: Caldera se propone elevar un 15 por ciento la pensión para los que se retiren a los 70 años

EL PAIS: Aprobada la ley que premia el retraso de la jubilación

LA RAZON: Competencia cree que la nueva ley permite sancionar la escalada de precios alimentarios

LA RAZON: El petróleo ronda los 100 dólares ante las alarmas de una falta de suministro en 2015

LA RAZON: Zapatero se escuda en que el alza de las materias primas es común a toda Europa

LD: El observatorio FAES teme un "cataclismo a la Argentina" y alerta de un "ajuste brusco en 2008"

LD: Solbes asegura que las entidades financieras "no están afectadas" por la crisis hipotecaria

EL PAIS: El BCE decidirá hoy si mantiene los tipos en el 4% pese al repunte de la inflación

ABC: El BCE mantiene los tipos de interés en el 4%

LA RAZON: El BCE mantiene los tipos de interés en el 4 por ciento

LD: El Banco Central Europeo mantiene los tipos de interés en el 4 por ciento

EL PAIS: El BCE mantiene los tipos en el 4% pese al repunte de la inflación

EL PAIS: China insinúa una compra masiva de euros y lleva el dólar a mínimos

ABC: El Gobierno actuará con «rapidez y contundencia» ante posibles abusos en el encarecimento de los alimentos

LA RAZON: Competencia cree que la nueva ley permite sancionar la escalada de precios alimentarios

LD: El Gobierno no considera "oportuno" comprometerse sobre el Salario Mínimo


INTERNACIONAL

ABC: Sarkozy: «Se puede ser amigo de EE.UU. y ganar en Francia»

EL MUNDO: Sarkozy, ovacionado en su discurso ante el Congreso de Estados Unidos

LA RAZON: Sarkozy restaura la relación transatlántica tras la brecha por Irak

LA RAZON: Frente común sobre Irán y Pakistán

LA RAZON: Agradecer la liberación

LD: Sarkozy, ovacionado en el Congreso de EEUU

EL PAIS: Sarkozy y Bush sellan su alianza

EL PAIS: Adiós a décadas de diferencias

LD: Italia suspende las anunciadas expulsiones masivas de rumanos

EL PAIS: Las policías de Italia y Rumania se unen para frenar la delincuencia

ABC: Maniobras peligrosas en Chad

ABC: Las autoridades de Chad investigan un posible traslado de 74 niños a Francia sin conocimiento de sus padres

EL MUNDO: Cientos de chadianos piden que los nueve europeos detenidos sean juzgados allí

ABC: Ahmadineyad anuncia que Irán ya es capaz de producir uranio a escala industrial

LD: El Kurdistán iraquí adoptará nuevas medidas contra los terroristas del PKK

ABC: Bhutto cancela su apoyo a Musharraf y convoca marchas de protesta

ABC: Bush insta por teléfono al presidente paquistaní a «celebrar elecciones»

EL MUNDO: Miles de activistas del partido de Bhutto han sido detenidos en Pakistán

EL PAIS: El partido de Bhutto denuncia la detención de 800 de sus miembros

EL MUNDO: Bhutto amenaza con una marcha de protesta contra el estado de emergencia en Pakistán

LD: Bhutto amenaza a Musharraf con una gran protesta si no levanta el estado de excepción

EL MUNDO: EEUU, satisfecho con Musharraf por aclarar la fecha de las elecciones

LD: Musharraf garantiza que dejará la jefatura del Ejército antes de jurar su segundo mandato

EL PAIS: Musharraf anuncia que dejará el ejército y convocará elecciones antes del 15 de febrero

LD: Tres días de luto en Afganistán por el atentado terrorista más sangriento desde la caída de los talibanes

ABC: La capital de Georgia amanece ocupada por las fuerzas de seguridad tras el estado de excepción

EL MUNDO: La Policía y el Ejército toman la capital de Georgia tras el estado de excepción

LA RAZON: La capital georgiana amanece ocupada por las fuerzas de seguridad

LA RAZON: El líder georgiano ordena el estado de excepción contra la oposición

LD: El presidente de Georgia decreta el estado de excepción en Tiflis

EL PAIS: Estado de excepción en Georgia

ABC: El presidente de Georgia adelanta un año las elecciones para contener la crisis

EL MUNDO: El presidente de Georgia convoca elecciones anticipadas para enero de 2008

LA RAZON: El presidente de Georgia anuncia elecciones anticipadas para el mes de enero

LD: Soldados y policías vigilan la aplicación del estado de excepción en Georgia

EL PAIS: http://www.elpais.com/articulo/economia/BCE/mantiene/tipos/pese/repunte/inflacion/elpepueco/20071108elpepueco_2/Tes

LD: Arranca la Cumbre Iberoamericana con la firma de un convenio de seguridad social

EL PAIS: Los conflictos fronterizos marcan las relaciones políticas latinoamericanas

ABC: El Rey afronta como «un desafío» la cohesión social en la Cumbre Iberoamericana

LD: Arranca la XVII Cumbre Iberoamericana con la incógnita de si asistirá Chávez

EL PAIS: Las protestas estudiantiles obligan a Chávez a suspender su viaje a la Cumbre Iberoamericana

ABC: «En el referéndum va a ganar el «no» a la reforma constitucional de Chávez»

ABC: Un estudiante muerto y seis heridos en la protesta contra la Constitución de Chávez

EL MUNDO: Chávez mantiene la primera reunión con el representante de las FARC

LD: Chávez sostiene su primera cita con las FARC para avanzar hacia un acuerdo humanitario

EL PAIS: Chávez dice que ya ha mantenido una reunión con las FARC

EL MUNDO: Evo Morales: 'Cuba y Venezuela me enviaron mensajes para acercarme a Irán'

EL PAIS: El escepticismo define la reunión de israelíes y palestinos en EE UU

ABC: La disputa sobre un barrio bilingüe encona la crisis política en Bélgica

EL MUNDO: Los flamencos declaran 'la guerra' a los valones tras la partición electoral de Bruselas

EL PAIS: Sudán acusa a la ONU de cómplice en el robo de niños

EL PAIS: Los diez mandamientos del perfecto mafioso

EL MUNDO: La UE abre a nueve países más su zona sin controles fronterizos de pasaportes

EL MUNDO: La líder opositora birmana Suu Kyi se ofrece a 'cooperar' y 'dialogar' con la Junta Militar

«Prensa Internacional»

The New York Times

The Washington Post

Los Angeles Times

The Times

The Guardian

The Economist

Le Monde

Le Fígaro

Le Nouvel Observateur

«Toda la Prensa Internacional»

http://www.tnrelaciones.com/anexo/prensainternacional/

http://www.newseum.org/todaysfrontpages/flash/


RESUMENES DE PRENSA

http://news.eorezo.com/cgi-bin/ovt/splinks?i_ct=0&c_locale=es

http://www.vistazoalaprensa.com/prensa.asp

http://www.elmundo.es/quiosco/

http://www.microsoft.com/spain/empresas/boletines/aldia.aspx

http://www.bastaya.org/www2/revista.php


EL TIEMPO EN ESPAÑA

Instituto Nacional de Meteorología. Información Meteorológica.


«Enlaces»
Ciudadanos en la Red
Textos Ciudadanos
Eranos/
Rumbo a los Mares del Sur
Unión Progreso y Democracia
Foro de Ermua
Mujer Pez
El Blog de Arcadi Espada
Nickjournal
El Blog de Santiago González
Criterio
associació ciutadans de catalunya
Heterodoxias
Batiburrillo
Tan Gallego como el Gallego
Horacio Vázquez-Rial
Bye, bye, Spain
Convivencia Cívica Catalana
Víctimas de ETA
Basta Ya
Almendrón
Blog de janario
La Cataluña del Capitán Trueno
Bartleby
El Vivero
Asociación de Internautas


VIDEOS

Entrevista a Rosa Díez en el Programa Ratones Coloraos de Canal Sur - Primera parte (1 de 2)

Entrevista a Rosa Díez en el Programa Ratones Coloraos de Canal Sur - Segunda Parte (2 de 2)

Debates en Libertad: El partido de Rosa Díez

Emilio Calatayud Pérez - Lección Magistral (1)

Emilio Calatayud Pérez - Lección Magistral (2)

¡¡Vamonos!!

Vargas Llosa. Discurso Premio Tolerancia


Presentación pública en Madrid de Unión Progreso y Democracia

Albert Boadella
http://www.youtube.com/watch?v=CkXJOoRmGfs
http://www.youtube.com/watch?v=1eyg2Ek8WwY

Fernando Savater
http://www.youtube.com/watch?v=v1BOJ7kgYBo
http://www.youtube.com/watch?v=kyYgMOe3cus

Mario Vargas Llosa
http://www.youtube.com/watch?v=L_ZI90O001M
http://www.youtube.com/watch?v=Ohhfi34wjNI

Rosa Díez
http://www.youtube.com/watch?v=2Xm90KaQxHc
http://www.youtube.com/watch?v=c80cNvja1HM
http://www.youtube.com/watch?v=3aprH6vk8Bw



VIDEO Entrevista a Albert Boadella en VeoTV


VIDEOS Presentación del Libro de Albert Boadella «Adios Cataluña»

Video 1/3
Video 2/3
Video 2/3

Isabel San Sebastián abandona "agraviada" el programa '59 segundos'

La discusión y posterior decisión de Isabel San Sebastián de abandonar el plató de '59 segundos'. (TVE).

* Mantuvo un cruce de acusaciones con José María Calleja de CNN+.
* Todo empezó cuando hablaban de la gestión del presidente del Gobierno en la crisis de los niños del Chad.
* Ella criticaba a Zapatero y él lo defendía.
* Calleja aseguró que San Sebastián que lleva años "engordando a ETA".

La periodista y colaboradora de varios medios de comunicación Isabel San Sebastián abandonó el plató donde se celebraba la tertulia del programa de Televisión Española 59 segundos al considerarse agraviada por el periodista José María Calleja del CNN+, en un momento del debate.

El incidente ocurrió mientras los informadores mantenían un debate, grabado la tarde de ayer miércoles y emitido esta madrugada en diferido, sobre la actuación del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la gestión de la crisis de los niños del Chad.

Mientras la informadora, que actualmente colabora con el diario El Mundo, defendía la actitud del presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, y criticaba la de su homólogo español, Calleja se mostraba favorable a la gestión del Gobierno de España sobre este caso.

Cruce de acusaciones

En un momento del programa hubo un intercambio de acusaciones entre ambos comunicadores, en que San Sebastián reprochó a Calleja defender ahora a quienes antes él criticaba.

A esto él contestó a San Sebastián que ella lleva años "engordando a ETA", instante en que esta tertuliana exigió disculpas de Calleja, quien no lo hizo, por lo que ella abandonó el plató.

El hecho dejó estupefactos a la presentadora y moderadora, Ana Pastor, y al resto de los tertulianos, entre los que se encontraban Fernando Ónega, Margarita Saenz Díez, Antonio Casado y José Antonio Sentís.



20 minutos - 08/11/2007

miércoles, 7 de noviembre de 2007

71º aniversario del genocidio de Paracuellos del Jarama

Se cumplen 71 años del genocidio que tuvo lugar en Paracuellos del Jarama. Más de 5.000 personas asesinadas porque sí, simplemente; sin motivos, sin juicios y sin causas. Hoy, todos ellos permanecen en nuestro recuerdo, en nuestra "memoria histórica". Y es que conviene recordar los acontecimientos más deplorables de nuestra Historia para evitar su repetición.

Perdón: sí; olvido: jamás. Sirva este especial de Librería Castellana como un homenaje a todos aquellos que murieron entonces. Descansen en paz.

Las matanzas protagonizadas por el ‘desmemoriado’ genocida Carrillo, ocurridas entre los días 7 de noviembre y 4 de diciembre de 1936, contabilizadas por Ramón Salas Larrazábal -que por su objetividad se ha ganado un lugar de honor entre los historiadores de la guerra civil- son las siguientes:

«De los 8.000 muertos de noviembre y diciembre, aproximadamente el 15 por ciento cayeron antes del día 8 de noviembre, de ellos 1.000 en números redondos el mismo día 7 y unos 400 entre el 1 y el 6. Quiere decirse que durante el período de responsabilidad de Carrillo fueron muy cerca de 7.000 los madrileños que cayeron sin juicio de ninguna clase ante las tapias de cualquier cementerio de los alrededores de Madrid y con predilección en Paracuellos del Jarama. Éste es un hecho histórico que nadie podrá negar jamás».

Estos criminales hechos, junto con la matanza también de presos políticos que tuvo lugar en la cárcel Modelo de Madrid en agosto de 1936, hechos que no fueron inventados por la ‘propaganda fascista’ sino que pudieron comprobarse, perjudicaron gravemente el prestigio y la imagen de la República, tanto en España como en el extranjero, poniendo en entredicho sus cacareados y pregonados principios de libertad, democracia y justicia.

Batiburrillo - 07/11/2007

REVISTA DE PRENSA del Miércoles, 07/11/2007

[Editada a las: ]

Unión Progreso y Democracia

LD: UPyD incorpora al ex parlamentario del PP Fernando Maura a su dirección

ABC: Un diputado del PP vasco se pasa a las filas de Rosa Díez

Terra: Maura se da de baja del PP por seguidismo a la Iglesia y ocupación de la calle

PD: El voto útil

EFDM: Murcia. El partido de Rosa Díez surge en la Región a partir de una plataforma progresista

9 de noviembre de 2007 a las 19:00 horas, Presentación Pública en Valladolid del partido Unión Progreso y Democracia (UPyD

ICALN: Rosa Díez preside este viernes la puesta de largo de Unión Progreso y Democracia en Castilla y León


FORO DE ERMUA

El Foro de Ermua, escaso de fondos, pide ayuda económica


PAIS VASCO

ABC: Un nuevo golpe policial contra la violencia callejera en San Sebastián descabeza la estructura de Segi

EL MUNDO: La policía da por desarticulada Segi en San Sebastián tras detener a cuatro personas

LA RAZON: La Policía da por desarticulada la estructura de Segi en San Sebastián con las detenciones de esta madrugada

LA RAZON: Detenidos 4 jóvenes en San Sebastián por su vinculación con la «kale borroka»

LD: La Policía detiene a cuatro proetarras y desarticula un grupo de apoyo a ETA en San Sebastián

EL PAIS: La policía desarticula la estructura de Segi en San Sebastián

LD: Azkarraga dice que "no hay un duro para poner un mástil de bandera" en los juzgados vascos

LD: Ibarretxe utiliza los Presupuestos para resucitar su plan de crear un banco público

EL PAIS: El Gobierno vasco recusará a dos jueces del 'caso Ibarretxe'

ABC: Ibarretxe recusará a dos de los tres magistrados que tienen que juzgarlo

EC:Zapatero ofrece transferir a Euskadi las competencias de empleo antes del fin de una legislatura sin avances

EC: El Gobierno vasco sube casi un 3% las ayudas para visitar a presos

EC: ELA convoca seis jornadas de huelga en el comercio de Vizcaya entre noviembre y enero


NAVARRA

DDN: Alba pedirá al Estado que contemple la conexión con la «Y» vasca en Ezkio-Itsaso


ARAGON

EH: La Expo estará unida con los barrios mediante ocho lanzaderas de autobús urbano

EH: Valcárcel y Camps piden a Rajoy que lleve el trasvase en su programa


CATALUÑA

ABC: Montilla no pidió la dimisión de la ministra de Fomento porque un Gobierno «no pide la dimisión de otro»

LD: Montilla dice que no pide la dimisión de Álvarez por un Gobierno "no pide la dimisión de otro Gobierno"

EL MUNDO: Montilla evita confirmar que Cercanías vuelva a funcionar en diciembre y prefiere ser 'cauto'

LA RAZON: Montilla elude confirmar que los servicios de Cercanías funcionen en diciembre

LD: El Gobierno fletó un autobús lleno de gente para vitorear a Zapatero en su visita a las obras del AVE

LD: Zapatero culpa ahora a una empresa italiana de los problemas del AVE de Barcelona

LD: Chacón se compromete a que el Gobierno no inaugurará el AVE cuando llegue a Barcelona

e-notícies: Chacón anuncia que el Govern no inaugurarà l'AVE

LD: Montilla compara la situación del Constitucional con los golpes de Estado de Franco y Tejero

EL PAIS: El fiscal pide hasta diez años de cárcel para cinco 'mossos' por torturar a un rumano

EL MUNDO: El fiscal pide hasta 10 años para 5 mossos acusados de torturar a un detenido

EL PAIS: Montilla alerta del "desapego creciente" de parte de la sociedad catalana hacia España

LV: Montilla pide respuestas del Estado al "cabreo, recelo y pesimismo" de los catalanes

e-notícies: Montilla admet el "cabreo" dels afectats de Renfe

e-notícies: Duran reclama el Ministeri de Foment per a CiU

e-notícies: Pujol culpa taxistes de Madrid de ser anticatalans


"MADRIT"

EL MUNDO: Los agentes forestales patrullan desde este miércoles la Cañada Real

LA RAZON: Desalojo sin incidentes en la Cañada Real

LA RAZON: Chabolas junto al parque del Retiro


VALENCIA

LP: Los Príncipes de Asturias inauguran la nueva sede de la Cámara de Comercio en Valencia

LP: El Ayuntamiento da luz verde para construir 12.000 metros cuadrados de oficinas y viviendas en El Grao

LP: Tráfico investiga los vídeos de las carreras ilegales de coches


”RESTO de ESPAÑA”

ABC: El ministro de Exteriores marroquí reitera su oferta de diálogo a España sobre el contencioso de Ceuta y Melilla

LA RAZON: Zapatero dice, tras el viaje del Rey a Ceuta y Melilla, que «todo esá tranquilo» con Marruecos

ABC: El Rey pide «respeto mutuo» y «sincera amistad» a los países vecinos de España

EL PAIS: El Rey expresa en Melilla "el respaldo de la Corona"

LA RAZON: El Rey ensalza en Melilla las sinceras relaciones de España con sus vecinos

LA RAZON: «Las sinrazones que nos llegan de orillas amigas»

LA RAZON: La gran marcha rojigualda

LD: Marruecos compara a España con Israel y dice que su soberanía es innegociable

EL PAIS: Mohamed VI condena la visita real y advierte a España de las consecuencias

EL MUNDO: El presidente de Chad, sobre el caso de 'El Arca de Zoé': 'La justicia se hará aquí'

LD: Fillon pide al Chad que permita juzgar en Francia a los miembros del "Arca de Zoé"

EL PAIS: Declaran los últimos implicados en el caso de los menores secuestrados en Chad

LD: El PP propone a Regina Otaola para presidir la Federación de Municipios

EL PAIS: El PP propone a la alcaldesa de Lizartza para presidir la Federación de Municipios

LD: Astarloa, a Conde Pumpido: "Usted y Bermejo forman un tándem único en la historia"

ABC: El Tribunal Supremo archiva el procedimiento contra Díaz de Mera

EL MUNDO: El Supremo archiva el caso 'Díaz de Mera' por su declaración en el juicio del 11-M

ABC: Javier Zaragoza, fiscal jefe de la Audiencia Nacional: «La Fiscalía nunca habló de autoría intelectual, fue el tribunal en su sentencia»

LD: Pumpido pide que no se "profundice en el por qué" del 11-M

ABC: Rajoy propone un consejo para garantizar la unidad de mercado

EL MUNDO: Confirmada la sanción al guardia civil que ocultó la cinta de Cancienes sobre el 11-M

ABC: Aznar reitera que los ideólogos del 11M «no están ni en desiertos remotos ni en montañas lejanas»

LA RAZON: Aznar reitera que los que idearon el 11-M no están en desiertos ni en montañas lejanas

EL PAIS: "Los que idearon el 11-M no están ni en desiertos remotos ni en montañas lejanas"

«OPINION»

Libertad Digital – Opinión.

El País - Opinión

ABC - Opinión


ECONOMIA

ABC: Las pensiones de quienes se jubilen a los 70 años subirán un 15%

EL MUNDO: Caldera anuncia un aumento de la pensión de hasta el 15% para los que se jubilen a los 70 años

EL PAIS: Las pensiones de quienes se jubilen a los 70 años subirán hasta un 15%

LA RAZON: Caldera anuncia que las pensiones subirán un 15% para los que jubilen a los 70 años

LD: Nuevas marcas históricas: el Brent supera los 95 dólares y el euro los 1,47

ABC: Sube el precio del oro en Londres

EL MUNDO: La AIE avisa de una crisis de suministro de crudo en 2015 si no se toman medidas urgentes

EL PAIS: La AIE califica de "alarmante" el crecimiento de la demanda energética

LA RAZON: Zapatero reconoce que el dato del IPC de octubre es «malo», pero niega la responsabilidad del Gobierno

LA RAZON: Los precios de alimentos básicos han subido entre un 10% y un 22% en el último año

LA RAZON: La competitividad de la economía española frente a la eurozona cae un 0,6%

LA RAZON: Ocaña rebaja la previsión de recaudación del IVA para 2007 por la moderación del consumo

LA RAZON: Las familias que se declaran en quiebra se triplican en el tercer trimestre

EL PAIS: Zapatero atribuye al petróleo y a los cereales el "mal dato" sobre la inflación

LD: El observatorio FAES teme un "cataclismo a la Argentina" y alerta de un "ajuste brusco en 2008"

LD: La supresión del Plan Prever vuelve a enfrentar a Solbes con tres ministerios

EL PAIS: La AIE califica de "alarmante" el crecimiento de la demanda energética


INTERNACIONAL

ABC: Irán afirma que ya dispone de 3.000 centrifugadoras para enriquecer uranio

EL MUNDO: Irán ya dispone de 3.000 centrifugadoras para el enriquecimiento de uranio

LA RAZON: Ahmadineyad asegura que ya dispone de 3.000 centrifugadoras para enriquecer uranio

LD: Irán anuncia que dispone de tres mil centrifugadoras para enriquecer uranio

EL PAIS: Irán alcanza las 3.000 centrífugadoras para el enriquecimiento de uranio

ABC: Bruselas reclama a Turquía más reformas y que no ataque Irak

LD: Gül advierte que Turquía ya tiene planeada la intervención contra los terroristas del PKK

ABC: La oposición paquistaní llama a la resistencia activa

EL MUNDO: Bhutto amenaza con una marcha de protesta contra el estado de emergencia en Pakistán

EL PAIS: Bhutto liderará una "larga marcha" si Musharraf no abandona el ejército y el estado de excepción

LA RAZON: Pakistan. Bhutto llama a la resistencia contra Musharraf

LD: Terroristas paquistaníes toman el control de cinco distritos del valle de Swat

EL PAIS: Pakistán, el vecino más inestable


ABC: Más de 40 muertos, la mayoría escolares, en el atentado más sangriento en Afganistán

EL MUNDO: Un suicida mata a decenas de personas en el peor atentado en Afganistán

LD: Tres días de luto en Afganistán por el atentado terrorista más sangriento desde la caída de los talibanes

EL PAIS: El atentado complica la tarea de reconstrucción de la Alianza Atlántica

ABC: La Policía italiana desarticula una célula que reclutaba suicidas para Irak

EL MUNDO: Un tribunal yemení condena a prisión a 32 extremistas, tres por el ataque a españoles

EL PAIS: Sarkozy visita a Bush como el nuevo amigo europeo de EE UU

EL MUNDO: Sarkozy inicia con su visita a EEUU una nueva etapa en las relaciones bilaterales

LA RAZON: Sarkozy quiere «reconquistar el corazon de EE UU»

LA RAZON: Bush atrae a Sarkozy a la OTAN

EL PAIS: La crisis de los rumanos divide a Italia

ABC: La UE registrará a los pasajeros y controlará webs para luchar contra el terrorismo

LD: Rusia suspende su participación en el Tratado de Fuerzas Armadas Convencionales en Europa

EL PAIS: Rusia suspende su participación en el tratado de Fuerzas Convencionales en Europa

EL PAIS: Georgia acusa a Rusia de promover las protestas contra el Gobierno

ABC: Georgia expulsará a varios diplomáticos rusos por mantener contactos con la oposición

EL MUNDO: Georgia llama a consultas a su embajador en Rusia tras las revueltas en Tiflis

LD: Opositores georgianos vuelven a las calles tras la detención de su líder

LA RAZON: Reanudado el juicio contra Seselj, acusado de crímenes de guerra en Croacia y Bosnia

EL MUNDO: Los flamencos declaran 'la guerra' a los valones tras la partición electoral de Bruselas

LA RAZON: La Unión Europea suspende a Turquía

«Prensa Internacional»

The New York Times

The Washington Post

Los Angeles Times

The Times

The Guardian

The Economist

Le Monde

Le Fígaro

Le Nouvel Observateur

«Toda la Prensa Internacional»

http://www.tnrelaciones.com/anexo/prensainternacional/

http://www.newseum.org/todaysfrontpages/flash/


RESUMENES DE PRENSA

http://news.eorezo.com/cgi-bin/ovt/splinks?i_ct=0&c_locale=es

http://www.vistazoalaprensa.com/prensa.asp

http://www.elmundo.es/quiosco/

http://www.microsoft.com/spain/empresas/boletines/aldia.aspx

http://www.bastaya.org/www2/revista.php


EL TIEMPO EN ESPAÑA

Instituto Nacional de Meteorología. Información Meteorológica.


«Enlaces»
Ciudadanos en la Red
Textos Ciudadanos
Eranos/
Rumbo a los Mares del Sur
Unión Progreso y Democracia
Foro de Ermua
Mujer Pez
El Blog de Arcadi Espada
Nickjournal
El Blog de Santiago González
Criterio
associació ciutadans de catalunya
Heterodoxias
Batiburrillo
Tan Gallego como el Gallego
Horacio Vázquez-Rial
Bye, bye, Spain
Convivencia Cívica Catalana
Víctimas de ETA
Basta Ya
Almendrón
Blog de janario
La Cataluña del Capitán Trueno
Bartleby
El Vivero


VIDEOS

Entrevista a Rosa Díez en el Programa Ratones Coloraos de Canal Sur - Primera parte (1 de 2)

Entrevista a Rosa Díez en el Programa Ratones Coloraos de Canal Sur - Segunda Parte (2 de 2)

Debates en Libertad: El partido de Rosa Díez

Emilio Calatayud Pérez - Lección Magistral (1)

Emilio Calatayud Pérez - Lección Magistral (2)

¡¡Vamonos!!

Vargas Llosa. Discurso Premio Tolerancia


Presentación pública en Madrid de Unión Progreso y Democracia

Albert Boadella
http://www.youtube.com/watch?v=CkXJOoRmGfs
http://www.youtube.com/watch?v=1eyg2Ek8WwY

Fernando Savater
http://www.youtube.com/watch?v=v1BOJ7kgYBo
http://www.youtube.com/watch?v=kyYgMOe3cus

Mario Vargas Llosa
http://www.youtube.com/watch?v=L_ZI90O001M
http://www.youtube.com/watch?v=Ohhfi34wjNI

Rosa Díez
http://www.youtube.com/watch?v=2Xm90KaQxHc
http://www.youtube.com/watch?v=c80cNvja1HM
http://www.youtube.com/watch?v=3aprH6vk8Bw



VIDEO Entrevista a Albert Boadella en VeoTV


VIDEOS Presentación del Libro de Albert Boadella «Adios Cataluña»

Video 1/3
Video 2/3
Video 2/3

Los engañabobos

Empiezo a creer que la sentencia sobre el 11-M tiene efectos taumatúrgicos. Por de pronto, la presunta Fiscalía del Estado, que en realidad no pasa de Defensa de oficio del Gobierno, está dispuesta a emular las hazañas de aquellos admirados tragasables del Circo Price, recién restaurado y reinaugurado, y embaularse la trituración de todos los argumentos, cábalas, numerologías y adivinaciones de la fiscal Valeyá a manos del tridente salomónico.
Es verdad que la subordinada de 'Zaragozavostok' y de 'Cándido Voltaizeto' no se lució en la novelización de la masacre. Por ejemplo, en el juicio dijo cosas sobre la alimentación de las cabras que dejaron pasmado al sector agropecuario, pero hay que reconocerle que se esforzó en la invención, quiero decir explicación, de los presuntos hechos.

Y la entrevista a FJL en LDTV (6 de noviembre 2007) AQUÍ

Según la Fiscalía, fueron tres los cerebros y ejecutores de la masacre, partiendo de una célula de Al Qaeda, con la intención de castigar al Gobierno del PP por la Guerra de Irak y acudiendo a una banda islamista de Marruecos, cuyo emir Haski contó con la minuciosa planificación de la masacre por 'El Egipcio' y Belhadj que venían mucho a España. Pues bien, todo lo ha hundido la sentencia al absolver de la ideación, planificación y ejecución de la masacre a la famosa tripleta cerebral. Entre los tres, ni media neurona, ni medio cartucho de Goma 2 ECO. Nada de nada de nada. ¡Y vale ya!

En cuanto a las motivaciones expuestas en la novela fiscal, el resultado para Cándido y Valeyá ha sido aún peor. Como ha subrayado Aznar, la sentencia ha dejado a 'ZP' a solas con el Bin Laden de su creación: ni Irak, ni venganza, ni Al Qaeda; otra vez nada. Hasta la comisión parlamentaria del 11-M, más conocida como Lonja del Perjurio, ha quedado en ridículo tras el tridéntico fallo salomónico. Incluso 'Conchita la de la Mina' está en la calle y trisca en el monte. Y por allí acabará vagando Rubalcaba en animada conversación con los árboles, como Enrique IV, o dándole de comer de su mano a las fieras en las cercanías de Avilés, como el mínimo y dulce Francisco de Asís al lobo de Gubbio. Una ministra de Santa Clara y completamos el Pesebre esta Navidad.

En el ámbito político internacional, la absolución de los supuestos autores intelectuales y materiales de la masacre ha dejado al Orbe estupefacto. Y cuando los sociatas han roto a leer el fallo, del pastel ya no quedan ni las migas. Ahora, la Pinza del Bórico, dice que Candido presentará un recurso sobre la absolución del Egipcio, pero ojo al truco: por supuesta pertenencia a banda armada, no por tener participación en el 11-M. Cuentan con su abrumadora mayoría mediática y la tradición ovina de los progres, pero ni así. A los engañabobos también los ha partido por la mitad 'Salomón Bermúdez'.

Federico Jiménez Losantos, Comentarios liberales
El Mundo, 7-11-2007