lunes, 8 de octubre de 2007

Ciudadanos y el PSOE


"Pero, hombre, Rivera, cómo va a protestar contra la fragmentación de España quien es el máximo culpable de tal tropelía".

Rivera ha pedido al PSC que participe en la manifestación contra la desaparición de España. Ingenua es la posición de este joven dirigente, pero refleja la mentalidad política de varias generaciones de españoles basada en el engaño y la mentira creados por un partido político. Sí, el PSOE, el partido de la izquierda, la mayor maquinaría de destrucción del Estado nacional, ha conseguido engañar a varias generaciones de españoles, incluso hasta hacerlos envilecer en sus objetivos e ideales ciudadanos, haciendo lo contrario de lo que dice. Una consigna del PSOE, servida de múltiples maneras, es el mayor cáncer de la nación española, a saber, "España está por encima del Partido". Mentira.

Mentira, sí, porque lo único cierto es que el PSOE, y por supuesto su partido hermano –hermano, sí, pero otro partido– el PSC, sólo tienen claro un asunto y así actúan: el Partido está por encima de la nación y, por supuesto, por encima de cualquier otra institución, por ejemplo, la Constitución que representa objetiva y racionalmente un bien superior al de cualquier agrupación de intereses. Este es el centro neurálgico que convierte a la izquierda española, al PSOE, en una agrupación política cerril y autoritaria como ninguna otra en Europa.

Sin embargo, su propaganda es tan endemoniadamente inteligente que hace pasar desapercibido este asunto clave. El PSOE vuelve a ganar de calle en el ámbito de la propaganda y el engaño al resto de partidos políticos. El PP no es nada en este punto comparado con el PSOE. ¡Pobre Costa al lado de esa maquinaría propagandística! Son maestros consumados de la agitación y el embeleco. Están por todas partes y, además, hallan la comprensión de los demócratas, especialmente de los demócratas de la derecha, que los promocionan en sus medios de comunicación; sí, sí, busquen en los medios de comunicación de la izquierda a un hombre demócrata, a alguien que defienda posiciones del PP, y comprobarán que es difícil, casi imposible, hallarlo, por ejemplo, busquen a un publicista independiente, o a un intelectual sensato de la derecha, en el programa de 59" de TVE y comprobarán al instante que allí no hay ninguno. Si eso sucede en un canal público, entonces qué no sucederá en emisoras de radio como la SER o televisiones como la Cuatro o Antena 3.

Por el contrario, cualquiera que observe medios de comunicación democráticos no le será difícil reconocer socialistas, o peor, publicistas al servicio del PSOE entre sus conductores de programas y tertulianos. La izquierda española en este punto le ha ganado la partida a la derecha, que no sólo no ha sabido responder con eficacia y talento a las arremetidas socialistas, sino que se ha encerrado sobre sí misma sin prestar atención a quienes deseaban ayudarle a romper la columna vertebral de un partido político "totalitario", que pone al partido por encima de cualquier otro bien general. La izquierda, aunque suena a paradoja, exhibe su impostura por los medios de comunicación democráticos y, además, criminaliza a las posiciones democráticas de la derecha. ¿Cuándo se enterará de este asunto el PP? Un día de esto pasaré revista a Telemadrid para comprobar que hay programas que reflejan tanta estulticia de la derecha como indecencia muestra la "izquierda"...

Así pues, el socialismo español, el PSOE, es un partido político cerrado y sectario, amenazador y fanático, y excluyente siempre, pero ha conseguido crear un "ideologema" que lo hace inmune a la crítica hasta el punto que Albert Rivera, el dirigente de Ciutadans, o como se diga en catalán, haya pedido al PSC que se uniera a la manifestación contra la voladura controlada del Estado nacional, España. Pero, hombre, cómo va a protestar contra la fragmentación de España quien es el máximo culpable de tal tropelía. En todo caso, veremos cosas peores que la petición de Rivera, o sea, que no me extrañaría que alguien le hiciese un monumento al bombero pirómano. Ciutadans sólo ha hecho la primera cuestación para ese monumento.

Agapito Mestre

Libertad Digital

domingo, 7 de octubre de 2007

Nuevas Generaciones de Cataluña entregan una bandera de España a la Generalidad

Esta mañana, coincidiendo con la manifestación convocada por Ciutadans-Partido de la Ciudadanía en favor de la convivencia y el respeto a las instituciones democráticas, los jóvenes del PP, Nuevas Generaciones (NNGG), han entregado en el Palacio de la Generalidad de Cataluña una bandera de España y un ejemplar de la Constitución.

Unos diez militantes de las NNGG entregaron la bandera y la Constitución en la Generalidad con el objetivo de que el presidente de la región, José Montilla, "haga cumplir la ley" y la bandera española ondee en todos los edificios públicos en Cataluña.

Los militantes de NNGG desplegaron las pancartas del partido para el próximo 12 de octubre a las puertas del Palacio en las que se ha podido leer: "Somos España".
Criterio

REVISTA DE PRENSA - (Monográfica) - Manifestación de C's en Barcelona 07/10/07

[Editada a las: 20:30]

Ciudadanos – Ciutadans – C’s

Unas 2.000 personas secundan en Barcelona la convocatoria de Ciutadans en defensa de las instituciones
http://www.larazon.es/noticias/noti_nac13783.htm
http://actualidad.terra.es/nacional/articulo/ciutadans_secundan_convocatoria_defensa_instituciones_1910007.htm

Ciudadanos reúne a 3.000 personas en Barcelona por la convivencia y el respeto a las instituciones
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314919.html

"Manifiesto por la convivencia y el respeto a las instituciones"
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314912.html

Rivera pide un "gran pacto" entre partidos para frenar "a los que dinamitan el Estado"
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314899.html

http://www.blogger.com/post-edit.g?blogID=7612124652988425524&postID=1182851986060374299
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314744.html

Manifestación en Barcelona en apoyo a las Instituciones democráticas
http://www.antena3.com/a3noticias/servlet/Noticias?destino=../a3n/noticia/noticia.jsp&sidicom=si&id=13159266

Unas 2.000 personas secundan en Barcelona la convocatoria de Ciutadans por las instituciones
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/10/07/espana/1191763681.html

El Foro de Ermua y los jóvenes del PP se manifiestan para defender su derecho a ser vascos y españoles
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314931.html

2000 personas se manifiestan en favor del Rey en Barcelona
http://www.abc.es/20071007/nacional-nacional/2000-personas-manifiestan-favor_200710072029.html

Ciutatans congrega a 2.000 personas por el respeto a las instituciones
http://www.diariocritico.com/2007/Octubre/nacional/39806/ciutatans-barcelona-manifestacion.html

C's congrega a 2.000 personas en Barcelona 'Por la convivencia y el respeto a las instituciones democráticas'
http://www.europapress.es/00284/20071007150857/ampl-cs-congrega-2000-personas-barcelona-convivencia-respeto-instituciones-democraticas.html

Unas 2.000 personas secundan la convocatoria de Ciutadans por las instituciones en Barcelona
http://www.diariodenavarra.es/actualidad/noticia.asp?not=2007100716351725&dia=20071007&seccion=nacional&seccion2=politica

C's congrega a 2.000 personas en Barcelona 'Por la convivencia y el respeto a las instituciones democráticas
http://elmercuriodigital.es/content/view/3731/39/

C's congrega a 2.000 personas en Barcelona 'Por la convivencia y el respeto a las instituciones democráticas'
http://www.atbnoticias.es/noticia.php?id_seccion=15&id=70480

C"s congrega a 2.000 personas en Barcelona "Por la convivencia y el respeto a las instituciones democráticas"
http://www.cerestvnoticias.com/portal/noticias/noticia.asp?canal=politica&fecha=20071007&hora=161925
http://www.hispanidad.com/noticia_ep.aspx?ID=20071007161925

C's congrega a 2.000 personas en Barcelona 'Por la convivencia y el respeto a las instituciones democráticas'
http://www.diariosigloxxi.com/noticia.php?ts=20071007151422

Unas 2.000 personas secundan la convocatoria de C´s por las instituciones
http://www.diariodemallorca.es/secciones/noticia.jsp?pRef=1676_6_298558__Nacional-Unas-2000-personas-secundan-convocatoria-instituciones

Del dicho al hecho

Al día siguiente de anunciar Rosa Díez su abandono del PSOE y su incorporación a UPD, oí en la tertulia radiofónica a una vesánica progubernamental que pronosticaba los más irrisorios resultados electorales al nuevo partido y añadía ominosamente: “Entonces ya veremos lo que pasa con esos promotores...” Recordé a Ségolène Royal, que tras ser derrotada comentaba “si hubiera sido Juana de Arco, me hubieran quemado”, y me imaginé a Rosa -que es tan intrépida como la Doncella de Orleans- ardiendo en funesta pira por no haber obtenido mayoría absoluta, mientras Carlos Gorriarán y yo mismo intentábamos atravesar las llamas cantando con música de Verdi aquello tan bonito de “¡pobre infeliz, corro a salvarte!” Menudo panorama.

Entiendo que a los ciudadanos les pueda parecer bien, regular o mal nuestra propuesta política, pero, francamente, no me parece lógico que nadie decida castigarnos por hacerla. No oigo más que lamentos por el desinterés reinante -en especial por parte de los jóvenes- en asuntos que a todos nos conciernen y resulta raro que cuando alguien se toma la indudable molestia de implicarse en ellos con mayor o menor acierto se le tiren al cuello. Por lo visto, lo que molesta es que vamos a “quitarle votos” a uno u otro de los grandes partidos. Confieso que no sabía que los votos son propiedad de los partidos: yo creí que eran del votante hasta que los deposita en la urna. Incluso diré que la mayoría de los votantes que conozco han optado a lo largo de los sucesivos comicios por una u otra opción, lo cual me parece revelador de su autonomía personal a la hora de elegir. Pero los grandes partidos se ven a sí mismos como rediles donde encierran borregos de su propiedad y el que ofrece nuevas propuestas políticas es un ladrón de ganado. Confían más en la resignación del electorado que en el atractivo de sus programas: saben que la mayoría de la gente tiene que optar entre un partido que no le gusta y otro al que odia, esperando cada preboste que el suyo sea el que sólo no les gusta. De modo que se indignan si alguien rompe el cómodo maniqueísmo vigente. Es significativo que la pregunta habitual que se nos hace es si vamos a hacer “daño” al PP o al PSOE, nunca si creemos que vamos a ser beneficiosos para los ciudadanos, al ampliar la oferta política..., sobre todo para los muchísimos que nunca han votado o que ya no votan, por insatisfacción o aburrimiento.

Porque UPD no viene al mundo para castigar a ninguna opción política, sino para ayudar a que se gobierne de otro modo. No tenemos el arrogante propósito de echar a nadie del terreno de juego, sino de ayudar a que mejore el fair play de unos y otros, pues todos somos necesarios. Quisiéramos contribuir a fomentar la modestia democrática, según lo expresó muy bien Albert Camus: “Habría que dejar de mirarse el ombligo. Eso les dará a los diputados y a los partidos un poco de esa modestia que distingue a las buenas y verdaderas democracias. El demócrata, al fin y al cabo, es alguien que admite que un adversario puede tener razón, lo deja expresarse y acepta reflexionar sobre sus argumentos”. Esto nos diferencia de cuantos reducen el razonamiento político al simple “por lo menos, nosotros no somos ellos”. No compartir nunca nada con el adversario ni reconocerle jamás mérito alguno es la más imbecilizadora de todas las fórmulas sectarias. Por tanto, que nos encasillen en la derecha o en la izquierda es la menor de nuestras preocupaciones: en este país, en el que el Gobierno socialista busca para su política económica el aval de los grandes banqueros y la oposición liberal se pasea del brazo con los obispos más integristas, lo de la izquierda y la derecha puede tomárselo uno sin grandes agobios. Padecemos desde hace demasiado a un batallón de inasequibles al ridículo que ante cada traspiés de Zapatero nos recuerdan que en su día los populares lo hicieron igual o peor, como si eso debiera consolarnos. Pero ahora también sufrimos a quienes agotan su ideario en un perpetuo “delenda est ZP”. Una de las más sutiles escenas de Macbeth ofrece el diálogo entre el príncipe Malcom, hijo del asesinado Duncan, y Macduff, cuyo niño también ha muerto a manos del tirano: para probar a Macduff, que quiere devolverle el trono usurpado, Malcom confiesa todo tipo de vicios y atroces ambiciones, que Macduff asume como menudencias con tal de que se derroque a Macbeth. La suya es sencillamente la opción del rencor. Pues bien, UPD no debe degradarse a nada semejante y hará bien en no servir de altavoz a los simples rencorosos, largos en bilis y cortos de caletre, así como en no aceptar su consejo.

Nuestro objetivo primordial ha de ser defender la igualdad de los ciudadanos, sin la cual no hay Estado de Derecho que valga. Y ello comporta para empezar determinar constitucionalmente sin equívocos las atribuciones del Estado y las de las autonomías, que son parte subsidiaria de él y no estaditos de la competencia. Lo preocupante no es el nacionalismo de los nacionalistas, salvo porque su peso en el conjunto del país está sobredimensionado gracias a la ley electoral. Ellos defienden aquello en lo que creen y mientras lo hagan pacífica y legalmente no hay nada que objetar, sólo intentar oponerles mejores razones. Pero lo malo es el nacionalismo rampante de los no nacionalistas, la generalización por todo el país de una suerte de pseudo-nacionalismo inducido o regionalitis galopante. Cunde el ejemplo del modelo nacionalista de protesta o reivindicación, visto que sólo parece rentable electoral y económicamente exigir “que no nos quiten lo nuestro” o “que nos lo den todo ya”, aunque sea desinteresándose de lo común. Se escucha como algo normal que “Cataluña” o “Andalucía” tributan tanto o cuanto al Estado, cuando en realidad son los ciudadanos los que pagan, no las comunidades ni los territorios. Y se dice por boca no nacionalista que “el País Vasco será lo que quieran los vascos” o “Cataluña lo que quieran los catalanes”, afirmaciones netamente nacionalistas, porque la verdad constitucional es que España será lo que quieran los españoles en todas y cada una de sus partes. La autodeterminación efectiva que más importa es la de los ciudadanos españoles en la gestión de su comunidad global y el primer derecho histórico a respetar es el que tenemos todos, hayamos nacido donde hayamos nacido y vivamos donde vivamos, a permanecer unidos e iguales en el Estado español. Desde el punto de vista educativo, ya es hora de acabar con el fetiche beatificado de la diferencia a ultranza y con la maldición que convierte la unidad y la semejanza en imposiciones cuasi-fascistas.

La necesaria igualdad de la ciudadanía democrática (que no es contraria al pluralismo, sino su base) encuentra resistencias ideológicas notables. Lo ha demostrado la absurda polémica en torno a la Educación para la Ciudadanía en la que -más allá de anecdóticos dimes y diretes- se ha comprobado que todavía hay ciudadanos que consideran un abuso inadmisible el establecimiento explícito y razonado de una serie de valores cívicos comunes, que no dependen de la moral de cada cual, sino de la ética de convivencia en la igualdad. En eso consiste precisamente el laicismo y por ello es tan imprescindible en democracia como el sufragio universal. Las creencias (religiosas, filosóficas, etc.) son un derecho de cada uno -siempre que en su nombre no se conculquen las leyes- pero no un deber de nadie y menos de las instituciones públicas. Y por supuesto debe haber igualdad entre quienes tienen tal o cual fe y quienes no tienen ninguna. Sostiene mi amigo Jon Juaristi que la derecha española no peca de clericalismo y aduce como prueba que Juan Pablo II condenó la invasión de Irak y la derecha la apoyó. Hombre, puestos a ser anticlericales, podían haber elegido mejor ocasión. Pero puede que él tenga razón y yo haya estado distraído durante los últimos lustros. Mejor que mejor, porque así tendremos mayor apoyo al plantear la revisión del Concordato con la Santa Sede y temas afines.

Algunos de los promotores de UPD hemos defendido estas ideas en los medios de comunicación a lo largo de años. Pero hay que ir más allá del debate intelectual y de las opiniones, por bien argumentadas que estén. Hemos visto que con eso no basta y, por tanto, nos decidimos a pasar de los dichos a los hechos parlamentarios. ¿Somos ingenuos? Seguramente sí, al menos en el sentido originario de la palabra: nacemos libres, sin vasallajes ni peajes que pagar. Volviendo a Macbeth, el usurpador pedía a los cielos ultrajados que le permitieran dormir, dormir “a pesar de los truenos”. En este país se oye tronar cada vez más, pero nosotros no queremos dormir: al contrario, pretendemos tener a los ciudadanos bien despiertos, vigilantes y combativos.

Fernando Savater
La prensa

sábado, 6 de octubre de 2007

Una educación de chichirimú

Tenemos una educación de chichirimú, porque somos un país de chichirimú. Empezando por el gobierno, siguiendo por la oposición, continuando por la mayoría de los medios de comunicación, adictos o contrarios a una Iglesia reaccionaria y trabucaria; la clase empresarial, tanto la que duerme en la cárcel como la que solo va de visita; etc, etc, uno llega a la conclusión de que aquí lo único que funciona es Hacienda y la Guardia Civil (y eso que el benemérito cuerpo ya no es ni sombra de lo que fue).


El concepto de chichirimú es un concepto complejo y versatil pues lo mismo vale para un roto que para un descosido. Se aplica a todo aquello sin sustancia ni chicha, desmadejado y delicuescente, de textura gelatinosa y sin sabor. Los anglosajones lo traducen con el término "light", pero aquí preferimos utilizar éste, mucho más castizo y de resonancias mucho más recias. Ni se tomen la molestia de buscarlo en el diccionario pues no la encontrarán ya que me la acabo de inventar. El vocablo se compone de chichi, que en Perú es sinónimo de fácil (aquí también significa otra cosa que no voy a repetir); y rimú, que en América responde a la identidad de una planta de la familia de las oxalidáceas que florece en amarillo y en el mes de Abril (y es que yo nací en ese mes). Juntándolo todo, tenemos la calificación de este país que ni es país ni es ná.

Pues ahí tenemos nuestro sistema educativo, según las últimas noticias, el menos rentable de toda Europa, el que saca menos rendimiento de los recursos que invierte, donde cada cambio de gobierno supone un cambio de orientación didáctica, metodológica, de asignaturas y contenidos, de procedimientos y pedagogías, y donde hasta el padre más tonto sabe más que el propio maestro sobre cómo educar a un hijo que luego te confiesan que no saben qué hacer con él, si darle botellón o adormidera televisiva.

En este país de chichirimú, donde lo mismo te queman por no respetar una bandera que queman la bandera contigo dentro, los sátrapas de la cosa autonómica se aplican a reformar la Historia que se enseña, al tiempo que los obispos le dicen al Estado que ellos son los que tienen el monopolio para lavar conciencias y centrifugar cerebros, mientras cuatro listillos en un despacho diseñan un nuevo modelo educativo cada tres meses que es el ritmo al que las imprentas de las editoriales terminan las tiradas de libros de texto. En este país de chichirimú, lo mejor es apuntar a tu hijo o hija al concurso de supermodelo y rezar en familia para que el niño o la niña tenga suerte con el cretino/a del jurado/a que le toque. O eso, o ensenarle a tu perro a que te eche la primitiva y que tenga la suerte de Curro.


El viaje de la vida

Alfonso Guerra pide aplicar el artículo 155 de la Constitución a Ibarretxe si convoca el referéndum


Algunos juristas consideran que ese artículo conduce a la suspensión de la autonomía MADRID, 4 (EUROPA PRESS) - El presidente de Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados, Alfonso Guerra, propone que si el lehendkari Juan José Ibarretxe convoca finalmente un referéndum, el Estado debe reponer la legalidad a través del artículo 155 de la Constitución. Algunos juristas consideran que ese artículo es la vía para la suspensión de una autonomía cuando se producen las circunstancias que se citan en el mismo.


En un artículo que publica en la revista "Tiempo", recogido por Europa Press, con el título "Golpe a la democracia", Alfonso Guerra dice que el Estado sólo puede reponer la legalidad si se convoca el referéndum, a través del mencionado artículo constitucional.

El artículo 155 en su apartado 1 dice: "Si una comunidad Autónoma no cumpliere las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan o actuare de forma que atente gravemente al interés general de España, el Gobierno, previo requerimiento al presidente de la comunidad autónoma y, en el caso de no ser atendido, con la aprobación de la mayoría absoluta del Senado, podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a aquélla al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la protección del mencionado interés general".

En su apartado 2, el citado artículo afirma que "para la ejecución de las medidas previstas en el apartado anterior, el Gobierno podrá dar instrucciones a todas las autoridades de las comunidades autónomas". Alfonso Guerra recuerda que dado que la iniciativa requiere al Ejecutivo y a la mayoría absoluta del Senado, tanto Gobierno como oposición "tendrán ante sí la posibilidad de mostrar su respeto al ordenamiento del Estado de las Comunidades Autónomas".

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

En el mismo artículo Alfonso Guerra analiza tres acontecimientos simultáneos que le hacen pensar que "el camino emprendido por nuestro país hace treinta años cuenta con elementos de la élite política y social que parece se empecinen en devolvernos al pasado".

Guerra se refiere, en concreto, además del anuncio de Ibarretxe de convocar un referéndum hacia la independencia de Euskadi, al conocimiento de la conversación sostenida en un rancho de Texas en febrero de 2003 entre Georges Bush y José María Aznar, y a la maniobra consumada en el Tribunal Constitucional para apartar a la presidenta del Tribunal Constitucional del debate sobre la ley que reforma ese tribunal.

"Probablemente ni Ibarretxe, ni Aznar, ni los magistrados sean conscientes- concluye Guerra- del golpe que inflingen a la democracia española. Los ciudadanos sí deben saberlo y actuar en consecuencia".


Yahoo Noticias

viernes, 5 de octubre de 2007

A buenas horas, valientes

Manifiesto en defensa de Rossi

·¿Dónde coño estabais cuando dispararon a Jiménez Losantos y decenas de miles de docentes tuvieron que abandonar Cataluña en el éxodo mudo de los ochenta? ¿Cuándo habéis levantado la vocecita mientras el poder erradicaba el castellano de la escuela?·

Los manifiestos me dan por retambufa. El último que firmé fue contra la entrada de España en la OTAN, uniendo mi nombre al de otros jóvenes socialistas díscolos. Díscolos y consentidos por nuestros mayores del partido, que se mecían complacidos en la ambigüedad. Me equivocaba en cuanto a la OTAN, me equivocaba de partido y, seguramente me equivocaba siendo tan joven, que es, de los tres, el único error que no me es imputable.

Los abajofirmantes profesionales me provocan una severa reacción alérgica que tiene muy intrigado a mi dermatólogo. El manifiesto que no firmará Pepe García Domínguez tampoco tendrá, por tanto, mi firma. Salvo sin embargo de la condición alergénica a algún amigo querido cuyo nombre aparece en la cosa de Peri Rossi, y a unos cuantos conocidos que respeto y admiro. Son gentes que llevan años dando la cara, con el consiguiente riesgo de que se la partan. Pero constan ahí otros nombres... constan ahí otros nombres que no hay por donde cogerlos sin pringarse.

Me ha dado un sofoco (nada que no puedan corregir diez respiraciones profundas y pausadas con los ojos cerrados) cuando he visto que el editorial de El Mundo destacaba su valentía. ¿Valentía? ¿Desde hace cuántos minutos? ¿En que instante se ha vuelto valiente ese editor, aquella escritora, aquellos héroes del silencio?

¿Dónde coño estabais cuando dispararon a Jiménez Losantos y decenas de miles de docentes tuvieron que abandonar Cataluña en el éxodo mudo de los ochenta? ¿Cuándo habéis levantado la vocecita, bienpagaos, mientras el poder erradicaba el castellano de la escuela? ¿Invocaseis acaso el unesco derecho a ser educado en la lengua materna? En cuanto al más infecto documental de TV3, al oír la frase "Esa gente sólo entiende la violencia", con la voz en off asumiendo el lenguaje terrorista, ¿dónde firmasteis, dónde denunciasteis, dónde gritasteis?

No os recuerdo la más discreta queja cuando la izquierda en la que vive vuestra mente y vuestro bolsillo se abrazó al separatismo para gobernar Cataluña. Por mucho que me esfuerce, no viene a mi memoria ninguna protesta vuestra cuando Maragall nombró conseller de Gobernación a quien había colocado sendas bombas en una oficina del INEM de L’Hospitalet y en Hidroeléctricas del Segre, en Olesa de Montserrat.

Despertáis de repente porque una amiga se ha quedado sin tertulia ¡por hablar en castellano! Dios mío, no puede ser, qué barbaridad, esto es persecución lingüística. Pues sí, chatos, la misma que se viene dando desde antes de que os salieran canas. La perseguida más afortunada de Cataluña alega que vive "en una nación bilingüe". Es curioso tratándose de una conciudadana de este columnista, que vive en una nación pentalingüe, con su castellano, su catalán, su gallego, su euskara y su aranés.

Juan Carlos Girauta
Libertad Digital, octubre 2007

Conversación con Mayor Oreja en el chat de LD

"Hay que ganar a esa España progre, sin valores, a esa España irreconocible que pretende Rodríguez Zapatero".

Este diálogo con Jaime Mayor Oreja tuvo lugar entre las 17:00 y las 18:00 del jueves 4 de octubre.

Muchas gracias por su asistencia a este chat. Estoy a su plena y total disposición.

Don Jaime, ¿qué le parece el nuevo partido político, UPD? ¿Cree que logrará algún escaño? ¿A quién perjudicará más, al PP o al PSOE? Gracias.

Más que nunca, tengo la convicción de que el único proyecto capaz de enderezar esta difícil situación es el Partido Popular. No tengo interés alguno en enjuiciar otras opciones. Sólo quiero hablar del PP porque, repito, hay que ganar al proyecto que representa Rodríguez Zapatero.

Don Jaime, ¿vamos a tener la suerte de que este chat sea habitual con usted? Gracias.

Todo lo habitual que quiera LIBERTAD DIGITAL.

¿Qué fuerza le impulsa a seguir soportando lo que soporta?

Un compromiso moral que tiene un privilegiado como yo, que tiene la necesidad de poder explicar una larga experiencia en el País Vasco y en la política española. Ni Gregorio Ordóñez ni tantos otros amigos tienen la posibilidad de hacerlo, y yo no puedo por ello dejar de tratar de explicar mi verdad.

¿De dónde viene su vocación política?

Qué difícil respuesta. Probablemente yo no hubiera estado nunca en la política de no haber vivido con pasión y convicción la transición democrática española. El azar me llevó al comienzo de mi actividad, pero quiero reconocer que tengo la suerte de que ha sido, y es, una vocación.

Don Jaime, ya que acierta tanto en los pronósticos, quisiera preguntarle un par de cosas: ¿cuáles van a ser los tiempos en el nuevo órdago de Ibarretxe? ¿Estaba todo preparado?

Estamos en el descanso, en el intermedio de una negociación política entre ETA y el Gobierno. Habrá un segundo tiempo de la negociación si gana Zapatero. Lo que es imposible de predecir y pronosticar es el formato de este segundo periodo, pero está claro que el Plan Ibarretxe es la confirmación de que dentro del movimiento nacionalista se sigue la estela de ETA en Estella y Perpiñán.

El equipo nacionalista está a la ofensiva, y por eso el PNV se instala en el plan y el catalanismo anuncia su refundación.

¿Por qué es imposible desmantelar ETA? ¿Cómo está estructurada?

Si algo demostró el Gobierno del PP es que ETA no era ni es una organización invencible. Se puede vencer desde el Estado de Derecho a ETA, pero aplicando todo, absolutamente todo, el Estado de Derecho. No dialogando ni negociando con esta organización. La principal razón de substencia de ETA ha sido y es que tiene una dirección y una logística en un Estado distinto de donde actúa.

A Gotzome Mora no le parece bien que se haya fundado UPD: solicita el voto para el Partido Popular (como diría ella, "a pesar de que tengo carné del partido socialista"). ¿Qué opina usted? ¿A quién restará votos? ¿Se sentirán igual de solos o un poco más acompañados?

Yo no oculto mi cariño ni mi admiración por Gotzone Mora, y he de decir que tiene una trayectoria tan ejemplar que es una referencia que vale la pena seguir.

Buenas tardes. ¿Qué opinión tiene sobre el panorama mediático actual, en especial el de las televisiones generalistas? ¿Qué hizo mal el PP?

La responsabilidad no sólo está en el Partido Popular. Por un complicadísimo panorama mediático, pero, en cualquier caso, admito que faltó sostener un proyecto desde el primer momento y que no tuvimos la misma solidez en este ámbito que en otros terrenos de la política española. Pero, sin que yo nunca tuviese un especial protagonismo en ese tema, y probablemente pecase de omisión, estoy convencido de que hay responsabilidades compartidas.

Hay algo que a un votante del PP le pone nervioso: lo que dijo García Escudero sobre qué habría que hacer si los resultados electorales se parecen a los del 96. ¿Volver al pactar? ¿Con este PNV y esta CiU? Está claro que sería mejor que gobernaran ustedes, pero con esa compañía sería un suicidio.

La realidad, para bien o para mal, es tozuda. Si la ofensiva nacionalista impregna hoy a partidos como el PNV o CiU, la realidad hace imposbile una suma aritmética de partidos nacionalistas con el PP para ofrecer un proyecto. El proyecto del PP tiene que ser ganador. Hay que ganar a esa España progre, sin valores, a esa España irreconocible que pretende Rodríguez Zapatero.

Y lo tenemos que hacer, lamentablemente, en solitario; de la misma forma que ganó el PP en el año 2000. La situación del 96 no es la misma, porque en aquel momento el nacionalismo no estaba en Estella ni en Perpiñán; es decir, no estaba en convergencia con el proyecto político de ETA.

¿Por qué sólo se detiene a etarras en Francia? Alguna explicación habrá. Y otra cosa, señor Mayor Oreja: ¿no es raro que ETA no haya matado, sino sólo avisado con bombas? Esperemos que siga así, pero debe de haber una razón.

Es que ETA, cuando no mata, está en su base logística, en su centro de operaciones, que es Francia. En España puedes tener comandos que están a punto o acaban de perpetrar un atentado. Respecto de la segunda parte de la pregunta, en este descanso de la negociación, en teoría ETA tendría que limitar sus víctimas para mantener viva la esperanza de una segunda parte de la negociación.

Pero, en cualquier caso, ETA es una organización tan implacable que es difícil de predecir cómo terminará este descanso de la negociación. Si además el proyecto de Zapatero es, y sobre todo será, una gran chapuza, el factor impredecible es el que mejor caracteriza el final de esta perversa negociación.

Quisiera agradecerle su valor, su esfuerzo y su compromiso con la verdad. Yo también soy un vasco que no entiende ese odio hacia todo lo español del que tanto presumen algunos, sobre todo últimamente. En ocasiones me parece que vivimos en una sociedad enferma, porque muchas de las cosas que ocurren son difíciles de comprender, como por ejemplo que los verdugos se hagan las víctimas.

Sólo tengo que suscribir sus palabras, pero insisto en mi confianza en que la búsqueda de la verdad, en la política o en la vida, por dura que sea, siempre es el instrumento más eficaz.

¿Cuál será la politica exterior del Gobierno en caso de que triunfe en las próximas elecciones?¿De acercamiento a USA, o al eje Francia-Alemania?

Hoy, acercarse a Francia o Alemania es acercarse a Estados Unidos. Ángela Merkel y Nicolás Sarkozy constituyen inequívocos ejemplos de ese esfuerzo de aproximación.

¿Qué sentido tiene la vida si cada acción suya tiene que ser supervisada por guardaespaldas? No sé cómo lo aguanta.

La vida es bella, recordando una extraordinaria película, con guardaespaldas o sin guardaespaldas. Pero si algo he aprendido en la vida es que nuestra capacidad de aguante es casi infinita. Soy tan feliz como usted, aunque tenga guardaespaldas.

Bueno, don Jaime, pensemos en que gobiernan ustedes. Ahora dígame cómo se deshacen los desastres del PSOE, los irreversibles, sin abrir una crisis social aún mayor.

Primero hay que ganar. Primero hay que convencer a los españoles de que España es una gran nación y de que el Partido Popular hace de esta sencilla idea el eje vertebrador de todas las políticas de carácter sectorial. Estoy convencido de que si hay una mayoría de españoles rotunda, clara, que comparte esta preocupación que hoy expresa el Partido Popular, podremos sin duda enderezar esta difícil solución.

No estoy de acuerdo con el rescate de Juan Costa, un ministro que pasó sin pena ni gloria, por su ¿centrismo! arriolesco. ¿Va usted a volver del Parlamento Europeo y a ocupar la primera línea política?

Yo estoy siempre a disposición del Partido Popular. Nunca en mi vida he pedido ser nada, y aunque sea una expresión probablemente de orgullo por mi parte, siempre he aceptado todos los retos que me ha pedido el partido. No pedí ser ministro de Interior, no pedí ser cabeza en las elecciones europeas, no pedí ser cabeza en tantas elecciones como candidato al Gobierno vasco. Ya tengo demasiados años en la política como para cambiar.

No pediré nada, y estoy siempre a disposición del partido.

Soy un joven afiliado del PP y, viendo el vídeo de las JJSS, me siento, más que ofendido, indignado. ¿Qué me recomienda hacer? La respuesta de NNGG ha sido tan débil que siento que no me han defendido.

Yo te recomendaría que te confirmaras más que nunca en que es bueno ser del PP y en que a veces es triste ser de las Juventudes del Partido Socialista, viendo el vídeo que ves. Es muy importante entender que, más allá de las diferencias políticas, muchas veces lo más importante es que nunca puedes defender un partido que toma por tontos a los españoles y que desprecia su inteligencia. El vídeo es un desprecio a la inteligencia de millones de españoles.

¿Quedan muchos Piqués por convencer en el PP? Enhorabuena por su dedicación a la política, pero creo que en Europa nos deja usted un poco huérfanos de sentido común. ¿Volverá?

Yo quiero reiterar que en el PP tenemos a una nueva generación de personas extraordinariamente valiosas, como por ejemplo Daniel Sirera y María San Gil. Veamos las buenas aportaciones que está haciendo el Partido Popular en este terreno personal en comunidades como País Vasco y Cataluña. En el tema personal, reitero, una vez más, que estaré siempre a lo que en este terreno decida el partido.

Buenas tardes, don Jaime. ¿Seguro que nadie tiene las verdaderas actas de las negociaciones con ETA? Lo que sacó Gara casi favorecía al Gobierno; parecía de encargo. ¿No cree?

Probablemente, Gara es un medio de comunicación que, como ETA, no necesita mentir. Yo estoy convencido de que ha habido una negociación sobre los temas más importantes que nos podamos imaginar. En la primera parte de esta negociación, el Gobierno trató de devolver la esperanza a ETA y al movimiento nacionalista indicándoles que con Zapatero todo era posible.

Ahora, en el descanso de la negociación, Zapatero necesita esta vez decir a los españoles que él está el primero en la lucha contra ETA, y en decir no al Plan Ibarretxe. Pero no necesito yo a Gara para confirmar lo que ha sucedido, que es lo único posible cuando decides la negociación política con ETA.

Dígame: en Europa estamos haciendo el ridículo, ¿verdad? ¿Qué dicen allí de nuestro ZP?

No podemos fijarnos en lo que dicen el resto de europeos de nosotros, porque probablemente hay calificaciones de todos los gustos. Reafirmemos cada uno de nosotros nuestro propio diagnóstico y tengamos confianza en él. Lógicamente, los finlandeses, los suecos o los lituanos no van a tener un juicio mejor que el nuestro a la hora de diagnosticar esta ofensiva nacionalista, o la perversea e injusta administración que de ella hace Rodríguez Zapatero.

Señor Oreja: Encuestas. Dígame de verdad qué datos manejan para saber si merece la pena votar en este país. ¿Nos acercamos a 1996, a 2000 o a 2004?

Nuestro objetivo es la mayoría clara y rotunda, que fue lo que pasó el año 2000 en España. Ahora, lo que hace falta es que tengamos confianza y convicción en que un resultado claro, diáfano, nítido, es perfectamente posible, en la medida en que todos nos dediquemos a ello.

La Fundación Denaes y el Foro de Ermua presentarán un proyecto de reforma constitucional para reforzar la nación española y frenar de una vez por todas a los nacionalistas. El partido de Rosa Díez se ha pronunciado en términos similares. ¿Va a apoyar el PP estas reformas, o esperará a ver si necesita el apoyo de los nacionalistas?

El PP está obligado a explicar su propia posición. Lo reitero una vez más, no hoy, sino desde hace mucho tiempo, que los nacionalistas, a la hora de elegir un presidente de Gobierno, entre Rajoy y Zapatero no dudarán: votarán a Rodríguez Zapatero. Quiero decir que el PP, una vez más lo reitero, está obligado a ganar con claridad estas próximas elecciones en solitario.

¿Cree que llegaremos a ver la bandera de España izada en todas las instituciones públicas vascas?

Lo primero es ir a la causa de todo lo que hoy está sucediendo. Hay que derrotar la ofensiva nacionalista y, al mismo tiempo, terminar para siempre con la negociación política con los terroristas como posible instrumento de solución al terror. La consecuencia será lo que usted pregunta, pero lo primero es lo primero.

Buenas tardes, don Jaime. El PP venció en Guipúzcoa en Lizarza y Elduain. Sin embargo, de este segundo pueblo no hemos oído hablar nada. ¿Qué ha pasado? ¿Por qué no gobiernan en Elduain?

Sólo conozco el ejemplar caso de Regina Otaola en Lizarza. Reconozco mi ignorancia y mi desconocimiento respecto del otro caso por el que usted me pregunta, no le sé responder.

Hola, don Jaime. ¿Nos podría explicar qué labor hacen los eurodiputados para concienciar al resto de políticos europeos del terrorismo en España? ¿Llevar la negociación al PE nos hizo mucho daño?

Por eso soy contrario a la internacionalización del mal denominado conflicto vasco. Porque ofrece en el exterior una imagen de fractura de la sociedad española. Somos los españoles los que tenemos que saber afrontar nuestros problemas, sabiendo, eso sí, que los europeos siempre nos ayudarán a resolver nuestros problemas. Ahora bien, si los españoles nos suicidamos, no confiemos en que los europeos en su conjunto van a evitar nuestro suicidio.

Muchísimas gracias por estos minutos en los que tan pacientemente me han soportado. Gracias.


Libertad Digital

jueves, 4 de octubre de 2007

La Generalidad pretende exigir pruebas de catalán para entrar a sus universidades

Un idioma tendría que ser un instrumento de cultura, pero convirtiéndolo en instrumento de represión y en piedra arrojadiza consiguen que la gente lo deteste. En Barcelona, muchos miles de ciudadanos viven de los ingresos que les proporcionan los estudiantes internacionales, que acabarán por dejar de venir a este pozo de miseria catalanista en que pretenden convertir nuestras vidas. Ese es el problema de las dictaduras, que destruyen a los demás, hasta que son destruidas.

----------------------------------------------------------------
La Generalidad de Cataluña tiene previsto aprobar mañana que sus universidades puedan poner "pruebas de catalán y castellano para que los alumnos que no proceden del distrito universitario catalán acrediten un nivel en ambos idiomas", según anunció la comisionada de Universidades, Blanca Palmada. El Ministerio de Educación asegura que no se puede poner esta prueba a los alumnos de otras comunidades autónomas. Sólo existe esta opción para los alumnos procedentes de otros países de la UE, como ha hecho Extremadura y Andalucía, que entran sin Selectividad.

La medida se planteará en el seno del organismo de la Generalidad que reúne al Gobierno y a los rectores catalanes. Si se aprueba, las universidades podrán poner las pruebas de idioma "antes de la entrada del alumno o después; ellas deberán elegir", dijo la comisionada de Universidades, Blanca Palmada. Ésta afirmó que el objetivo es que las pruebas en castellano y catalán se apliquen a partir del curso próximo. Palmada recalcó, además, que

"Andalucía ya ha decidido poner una prueba de castellano", aunque en este caso se aplicará sólo a los alumnos extranjeros.

"No se puede condicionar" el acceso a las universidades catalanas de alumnos de otras comunidades, aseguró ayer un portavoz del Ministerio de Educación, aunque aseguró que el Gobierno desconocía la propuesta catalana. "Un alumno que aprueba la Selectividad en Barcelona puede matricularse sin más en Sevilla, y viceversa", continuó.

El detonante de la medida de la Generalidad es la avalancha de estudiantes extranjeros hacia las cuatro facultades de Medicina catalanas. Sus cuatro decanos de las facultades: Teresa Estrach, de la UB; Joaquim Coll, de la UAB; Montserrat Giralt, de la URV; y Joan Ribera, de Lleida critican una norma aprobada en junio por el Gobierno central que establece que los alumnos del resto de la UE y de Suiza podrán "acceder a las universidades españolas con la nota del centro de procedencia", sin necesidad de realizar las pruebas de Selectividad.

Las universidades pueden establecer unas pruebas de idioma que esos alumnos europeos tienen que superar antes de ser admitidos. Así lo han establecido Andalucía, informa Pilar Choza, y Extremadura, pero la Generalidad catalana ha aprovechado esta normativa para extenderlo a los alumnos de otras comunidades autónomas, algo que, según el ministerio, es ilegal.

Los decanos catalanes recuerdan que los estudiantes ven reducida su nota en un punto de promedio tras realizar la Selectividad y se declaran a favor de la movilidad de los estudiantes, pero recalcan que los estudiantes que hacen Selectividad no son "evaluados de la misma manera" en todas las comunidades autónomas. Se refieren a otras autonomías que tienen un porcentaje de aprobados mucho mayor que en Cataluña. En esta comunidad, el 53,89% de los alumnos de primero de Medicina son nacidos o residentes en Cataluña. El curso pasado fueron el 61,68%. La Universidad Rovira i Virgili de Tarragona tiene el porcentaje más bajo de alumnos residentes o nacidos en Cataluña: el 32,77%.
Alumnos de la UE

Los alumnos que proceden de otros países de la UE pueden entrar desde este año a una universidad española sin hacer Selectividad. La Universidad a distancia (UNED) calcula el equivalente español de la nota que obtuvieron en su país de origen (selectividad, reválida o la media de bachillerato, según cada normativa) y con ella el alumno entra en la carrera que elija, si le alcanza. Ponerle a estos alumnos una prueba de idioma para entrar a la universidad es perfectamente legal, según el ministerio, pero puede chocar con el espíritu del espacio común europeo de universidades, que busca precisamente fomentar la movilidad. La Generalidad ha justificado esta medida con el argumento de proteger a los alumnos catalanes que quieren cursar carreras con mucha demanda, como Medicina.

Aunque la ley de educación dice que las universidades tendrán que admitir a los alumnos de la UE que "cumplan los requisitos académicos exigidos en sus sistemas educativos" -lo que con toda seguridad no incluye una prueba de español ni de catalán-, el Ministerio de Educación no encuentra ninguna contradicción con la exigencia de esta prueba de idioma. "Es plenamente coherente con la ley; tenemos que asegurarnos de la idoneidad del alumno", es decir, que tenga un nivel de idioma suficiente para aprovechar las clases, añade el mismo portavoz.

El País

miércoles, 3 de octubre de 2007

La moral de las gallinas

De un artículo de Muñoz Molina:

“Los patriotas catalanes del once de septiembre, tempestuosos de banderas y enrojecidos por el entusiasmo y por el sol detrás de las vallas que contenían con dificultad su bravura, me recordaron a los que vi aclamar hace muchos años al general Franco en el paseo de la Castellana, hacia 1970, en mi primer viaje a Madrid. Qué miedo daban. Qué miedo dan éstos.”

Un sector de la progresía, con típica inversión de valores, hace del miedo una virtud, y con ademán de damisela melindrosa chilla “¡huy, qué miedo!” a la menor ocasión, quizá pidiendo un salvador, quizá preparando el pretexto para liquidar a quien haga pasar tanto miedo a los pobres. Por supuesto, el miedo puede atenazar a todos, a veces es incluso saludable, pero sólo mentes peligrosamente retorcidas lo convierten en argumento virtuoso. Ni esta gente contribuyó lo más mínimo a la democracia ni ayudará a hacer frente a los desafíos que ahora se le presentan.

¿Y por qué tanto miedo en tiempos de Franco? ¿Es que había decenas o cientos de miles de disidentes en las cárceles? Pues no, había sólo unos centenares de presos políticos, casi todos ellos comunistas o terroristas o ambas cosas. ¿Era para tanto? Había una dictadura, desde luego, pero da la casualidad de que no había demócratas en las cárceles de Franco, lo que son las cosas. Pero a estas gentes les encanta exhibir su miedo, deben creer que les hace interesantes.

Sigue Muñoz Molina: “Ahora, el patriotismo extremo no está en aquellas juras de bandera en las que el coronel del regimiento nos alentaba a dar la vida heroicamente por España, posibilidad dudosa si se miraba a corta distancia a los reclutas muertos de aburrimiento, armados con fusiles viejos y vestidos con uniformes no muy limpios que nutríamos las filas de la leva forzosa.”

Los coroneles alentaban a dar la vida por España solo en el caso extremo de una guerra, y la posibilidad era dudosa porque no había ninguna guerra en perspectiva ni nadie deseaba montarla por las buenas. Desde luego, muchos de los reclutas estaban dispuestos a luchar si el caso llegaba, y gracias a ello y a ellos vivimos en un país relativamente libre. Incluso los aburridos que pensaran como Muñoz lucharían, si no por España, por el puro miedo al castigo a los desertores. ¿Qué tiene esto que ver con la histeria de los separatistas exaltados, a quienes por tanto tiempo han visto con simpatía y alentado todos los progres?

“Los militares se han civilizado, en el sentido literal de la palabra, a lo largo de los últimos veinticinco años, pero en ese mismo tiempo, un número creciente de civiles se han embrutecido.” Si los militares, la mayoría de ellos, no estuvieran “civilizados” hace mucho más de veinticinco años, la transición habría sido imposible. Y en cuanto a los civiles embrutecidos, ya lo estaban entonces, con sus “rupturas” que ellos llamaban democráticas. La fuerza de los hechos les obligó entonces a aceptar la reforma, y ahora creen que ha llegado la ocasión de tomarse la revancha.

Muñoz Molina ha evolucionado considerablemente y a mejor en los últimos años. Está muy bien cuando pone en solfa a los separatistas, que no son patriotas catalanes, vascos o gallegos, sino que son simplemente antiespañoles y liberticidas. Pero cuando quiere justificarlo, falla. Que le den miedo no es argumento contra el secesionismo, y menos cuando va acompañado de comparaciones absurdas o de embustes históricos. Con oposiciones así, los separatistas tendrían la partida ganada desde el primer momento.

Pío Moa
Libertad Digital, octubre 2007

Necesario y suficiente

Para quienes creemos que de la terrorífica deriva zapaterina hacia la liquidación de España son responsables todas las instituciones, por acción o por omisión, la posible victoria del PP en las elecciones de marzo es condición absolutamente necesaria si se quiere rectificar el rumbo que nos lleva al abismo.

Rumbo de lo más rumboso, por cierto, que este Gobierno no se anda con chiquitas a la hora de favorecer a los que le votan y de castigar a quienes no le votan, lo cual hace por segundo año consecutivo y, además, insultando a los que se quejan -Solbes y Blanco a Esperanza Aguirre en la última semana-, lo cual prueba que no estamos ante un error sino ante una prevaricación que haría soñar a ese zahorí de malas intenciones llamado Bacigalupo. Pero, esta vez, con pruebas: ahí están los números de la inversión del Estado en Cataluña y en Madrid desde que Zapatero llegó al Poder. Si eso no es favorecer desvergonzadamente a quienes votan al PSOE y perjudicar descaradamente o castigar por viles motivos partidistas a quienes votan al PP, que baje, es decir, que suba Judas Iscariote y lo vea.

Necesario es, pues, que aunque sólo fuera para restablecer las reglas de equidad más elementales entre los ciudadanos de las distintas comunidades autónomas, todas ellas presuntamente españolas, gane las elecciones el PP. Pero la victoria, incluso por mayoría absoluta -que ya es mucho soñar- no sería suficiente para cambiar y no sólo frenar esa marcha suicida del PSOE y compañía hacia el abismo de la desintegración nacional.

No es que frenar sea malo, pero si se hace cuando llevas una velocidad tremenda, el freno no sirve para evitar el abismo, porque la aceleración hace al coche inmune contra la prudencia, que suele ir instalada en el pedal del freno. A lo mejor el automóvil hace un trompo, da varias vueltas de campana o sufre cualquier otro tipo de accidente, pero la caída por el precipicio no se la quita nadie.

A mi juicio, lo esencial es la rectificación en serio del Estado de las Autonomías si es que realmente se quiere emprender la reconquista de la nación y del régimen constitucional que de ella emana. La tentación será la misma que en tiempos de UCD y de Clavero Arévalo: «Café para todos». Pero ojo: una generalización de los enormes privilegios que se ha otorgado a sí mismo el Estatuto de Cataluña no equilibraría nada. Al revés: multiplicaría por 17 el «federalismo asimétrico» pergeñado por Maragall. Y eso no es ni federal, ni confederal ni nada: es la consagración de la desigualdad de los españoles ante la Ley.

¿Está dispuesto el PP a jugarse el poder territorial para recuperar la ciudadanía nacional? Pues si no lo está, su necesario triunfo será del todo insuficiente.

Federico Jiménez Losantos, Comentarios Liberales
El Mundo, 03-10-2007

Dos jóvenes de ERC, presuntos responsables de las amenazas de muerte a Albert Rivera

Los Mossos d'Esquadra han detenido a dos jóvenes militantes de las juventudes de ERC (JERC), en relación con las amenazas de muerte al presidente de C's, Albert Rivera, según explicaron fuentes de la Policía autonómica. Los jóvenes serán expulsados de la organización juvenil de ERC, según confirmaron a Europa Press fuentes de este partido.
El pasado 19 de septiembre, el presidente de C's encontró a las puertas de su domicilio en La Garriga (Barcelona) un panel con una foto suya, en la que aparecía con una bala en la frente y un riego de sangre.
Junto a la fotografía se hallaba una carta firmada por 'Els Segadors' que rezaba: "En caso de que tras los avisos no hayan cesado su política incoherente en un margen de dos meses serán expulsados por la fuerza o serán enterrados por siempre jamás en ella".

C's informó que el mismo día en que se recibieron las amenazas, la web del partido recibió un correo electrónico en el que los llamados 'Els Segadors' se disculpaban por su actuación.
En un comunicado, el partido informó hoy de que los "acosadores de Rivera", ambos militantes de las JERC y que han pasado ya a disposición judicial, "son mayores de edad, uno de ellos vecino de La Garriga" y el otro residente en Canovelles (Barcelona).
Según C's, "la Conselleria de Interior ha informado de que los dos jóvenes han reconocido que, tras salir de una reunión de ERC, dejaron el paquete y la carta amenazante en la casa de Rivera". La formación antinacionalista señala también, no obstante, que le consta que ambos jóvenes serán expulsados de su organización política.

Por su parte, fuentes de ERC expresaron su "total oposición a este tipo de actuaciones y a cualquier forma de violencia", y confirmaron que las JERC, organización orgánicamente independiente de ERC, abrirá expediente de expulsión a los dos detenidos.

ABC

martes, 2 de octubre de 2007

REVISTA DE PRENSA del Martes, 02/10/07

[Editada a las: 18:45]
Ciudadanos – Ciutadans – C’s

Ciutadans acusa a Saura de filtrar «información confidencial» sobre su partido
http://www.abc.es/20071002/catalunya-catalunya/ciutadans-acusa-saura-filtrar_200710020258.html


Basta Ya - PRO – UPD

UPD presentará una candidatura en Balears para concurrir en las generales y no descarta aliarse con Ciutadans de Menorca
http://www.libertadbalear.com/?p=51340

Rosa Díez confirma que UPD presentará la candidatura en Balears para las generales
http://www.diariodemallorca.es/secciones/noticia.jsp?pRef=1671_2_297241__MALLORCA-Rosa-Diez-confirma-presentara-candidatura-Balears-para-generales

Vargas Llosa y los liberales. Boadella y ¡Viva España!
http://app2.expansion.com/blogs/web/belloso.html?opcion=1&codPost=33533

Unión, Progreso y Democracia llega hoy a Valencia
http://www.lasprovincias.es/valencia/prensa/20071002/politica/union-progreso-democracia-llega_20071002.html

El partido del buen rollo
http://www.diariopalentino.es/secciones.cfm?secc=Opini%C3%B3n&id=521413


"La PESOE"

El PSOE pide al PP que silencie "a sus medios afines" mientras calla cuando ERC y PNV critican a la Monarquía
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314543.html

Bono avisa de que la Justicia, la Policía o la Constitución frenarán el referéndum
http://www.larazon.es/noticias/noti_nac11390.htm


PAIS VASCO

La Policía detiene al dirigente de Batasuna-ETA Joseba Álvarez
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314547.html

Detenidos dos dirigentes de Batasuna por convocar una manifestación proetarra
http://www.elpais.com/articulo/espana/Detenidos/dirigentes/Batasuna/convocar/manifestacion/proetarra/elpepuesp/20071002elpepunac_4/Tes

Detenido en Guipúzcoa el portavoz de Batasuna Joseba Álvarez
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/10/02/espana/1191337796.html

Detenidos en San Sebastián los miembros de Batasuna Joseba Alvarez y Oihana Agirre
http://www.abc.es/20071002/nacional-nacional/detenidos-sebastian-miembros-batasuna_200710021721.html

Arrestados en San Sebastián los miembros de Batasuna Joseba Alvarez y Oihana Agirre
http://www.larazon.es/noticias/noti_nac11630.htm

Detenidos los miembros de Batasuna Joseba Alvarez y Oihana Agirre y el líder de Segi
http://www.abc.es/20071002/nacional-nacional/cinco-imputados-relacion-atentado_200710021045.html

Ibarretxe se reunió en secreto con Zapatero en verano para anunciarle su referéndum
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314533.html

Ibarretxe dice que «sería llamativo» que Zapatero negocie con ETA y no con él
http://www.abc.es/20071002/nacional-politica/ibarretxe-satisfecho-porque-zapatero_200710021313.html

Zapatero convocará a Ibarretxe en La Moncloa para expresarle su rechazo a la consulta popular
http://www.elpais.com/articulo/espana/Zapatero/convocara/Ibarretxe/Moncloa/expresarle/rechazo/consulta/popular/elpepuesp/20071002elpepunac_2/Tes

Ibarretxe dice que el lunes pidió una reunión a Zapatero para hablar sobre la consulta vasca
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/10/02/espana/1191313185.html

Ibarretxe pidió ayer una reunión a Zapatero
http://www.larazon.es/noticias/noti_nac11620.htm

Ibarretxe reconoce que necesita la autorización del Estado para convocar una consulta en el País Vasco
http://www.abc.es/20071002/nacional-nacional/ibarretxe-pidio-ayer-reunion_200710021304.html

Detenido en Francia un etarra que dirigió la organización juvenil Segi
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/10/02/espana/1191322285.html

Detenido en Francia el etarra Asier Tapia
http://www.larazon.es/noticias/noti_nac11614.htm

Azkuna se desmarca de Ibarretxe y augura crisis en el PNV por el fracaso de su consulta
http://www.larazon.es/noticias/noti_nac11383.htm

Rajoy sobre Ibarretxe: “Si yo soy presidente del Gobierno, tenga usted absoluta certeza de que no hace el referéndum”
http://www.hispanidad.com/radiotelevision/noticia.aspx?ID=2639


NAVARRA

Navarra impedirá que la ikurriña ondee en Villaba
http://www.larazon.es/noticias/noti_nac11374.htm


CATALUÑA

La Fiscalía pide un año y tres meses de cárcel para los imputados por quemar fotos del Rey
http://www.elpais.com/articulo/espana/Fiscalia/pide/ano/meses/carcel/imputados/quemar/fotos/Rey/elpepuesp/20071002elpepunac_8/Tes

El fiscal pide un año y tres meses de cárcel para los autores de la quema de fotos del Rey
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/10/02/espana/1191326144.html

El fiscal pide quince meses de cárcel para los dos jóvenes que quemaron fotos de los Reyes
http://www.abc.es/20071002/nacional-nacional/rajoy-reprocha-zapatero-defensa_200710021207.html

La Fiscalía pide un año y tres meses de cárcel para los dos jóvenes acusados de quemar fotos de los Reyes
http://www.larazon.es/noticias/noti_nac11624.htm

CiU, IU y ERC se unen al PP en el rechazo de los Presupuestos Generales de 2008
http://www.abc.es/20071002/economia-economia/rechazan-presupuestos-generales-2008_200710021549.html


"MADRIT"

Esperanza Aguirre triunfa en el Congreso 'tory'
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/10/02/internacional/1191332689.html

La Comunidad pide que 'nadie se precipite' en el proceso judicial abierto a Porto
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/10/02/madrid/1191326718.html

Montera, bajo las cámaras
http://www.larazon.es/noticias/noti_mad11440.htm

Con otro decreto Marconi seguirá sin tráfico nocturno
http://www.larazon.es/noticias/noti_mad11443.htm


RESTO de ESPAÑA

Zapatero anuncia al Rey la fecha de las Elecciones Generales
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314530.html

La sanidad española suspende en listas de espera e información al paciente
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/sanidad/espanola/suspende/listas/espera/informacion/paciente/elpepusoc/20071002elpepisoc_2/Tes

La inversión en educación en España sigue siendo baja respecto a los países de la OCDE
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/10/02/espana/1191337668.html

«OPINION»
Libertad Digital – Opinión.

El País - Opinión

ABC - Opinión


ECONOMIA

El Gobierno estudia condonar la deuda externa a Cuba vía Presupuestos
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314544.html

El PP propone aumentar el cheque-bebé hasta los 3.000 euros
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314545.html

El paro sube en más de 50.000 personas en el último año
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314503.html

El paro cambia de signo y baja un 0,54% en septiembre
http://www.elpais.com/articulo/economia/paro/cambia/signo/baja/054/septiembre/elpepueco/20071002elpepueco_3/Tes

El paro bajó en 10.933 personas en septiembre
http://www.larazon.es/noticias/noti_eco11610.htm

Moody´s advierte del alto riesgo inmobiliario de cinco cajas de ahorro españolas
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314532.html


INTERNACIONAL

Casi veinte mil balseros han huido de Cuba en el último año
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314538.html

Musharraf retira los cargos pendientes sobre ex primera ministra Bhutto
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314542.html

Musharraf nombra a su sucesor al frente de las Fuerzas Armadas de Pakistán
http://www.elpais.com/articulo/internacional/Musharraf/nombra/sucesor/frente/Fuerzas/Armadas/Pakistan/elpepuint/20071002elpepuint_15/Tes

Musharraf amnistía a la exiliada Bhutto, que busca volver a ser primera ministra
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/10/02/internacional/1191334537.html

La amnistía para Bhutto y otros políticos acusados de corrupción será efectiva mañana
http://www.larazon.es/noticias/noti_int11633.htm

El enviado especial de la ONU se reúne con el líder de la Junta Militar
http://www.larazon.es/noticias/noti_int11604.htm

Birmania atribuye las revueltas anticomunistas a un complot "neocolonialista"
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276314502.html

El enviado de la ONU se reúne en pocas horas con el dictador birmano y con la líder opositora
http://www.elpais.com/articulo/internacional/enviado/ONU/reune/pocas/horas/dictador/birmano/lider/opositora/elpepuint/20071002elpepuint_8/Tes

El enviado de la ONU abandona Birmania entre el mutismo oficial
http://www.abc.es/20071002/internacional-internacional/jefe-junta-militar-birmana_200710020715.html

Brown anuncia la retirada de mil soldados de Irak y Maliki que Bagdad asumirá la seguridad de Basora en dos meses
http://www.larazon.es/noticias/noti_int11612.htm

Brown prevé ceder el control de la provincia de Basora a Irak en dos meses
http://www.elpais.com/articulo/internacional/Brown/preve/ceder/control/provincia/Basora/Irak/meses/elpepuint/20071002elpepuint_11/Tes

Brown anuncia en Irak la retirada de más de mil soldados a finales de año
http://www.abc.es/20071002/internacional-internacional/gordon-brown-visita-sorpresa_200710020922.html

Brown anuncia en Bagdad que podrá retirar 1.000 soldados de Irak de aquí a Navidad
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/10/02/internacional/1191317966.html

Trece muertos, entre ellos cuatro niños, en un atentado contra un autobús de la Policía en Kabul
http://www.abc.es/20071002/internacional-internacional/doce-muertos-entre-ellos_200710020737.html

Los líderes de las dos Coreas inician una cumbre histórica para lograr la reconciliación
http://www.elpais.com/articulo/internacional/lideres/Coreas/inician/cumbre/historica/lograr/reconciliacion/elpepuint/20071002elpepuint_7/Tes

Las dos Coreas abren una cumbre histórica para su reconciliación
http://www.larazon.es/noticias/noti_int11602.htm

Histórica cumbre entre las dos Coreas por un acuerdo de reconciliación
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/10/02/internacional/1191283885.html

«Prensa Internacional»

The New York Times

The Washington Post

Los Angeles Times

The Times

The Guardian

The Economist

Le Monde

Le Fígaro

Le Nouvel Observateur

«Toda la Prensa Internacional»
http://www.tnrelaciones.com/anexo/prensainternacional/

http://www.newseum.org/todaysfrontpages/flash/


RESUMENES DE PRENSA

http://news.eorezo.com/cgi-bin/ovt/splinks?i_ct=0&c_locale=es

http://www.vistazoalaprensa.com/prensa.asp

http://www.elmundo.es/quiosco/

http://www.microsoft.com/spain/empresas/boletines/aldia.aspx


«Enlaces»
Eranos/
Rumbo a los Mares del Sur
Foro de Ermua
Mujer Pez
El Blog de Arcadi Espada
Nickjournal
El Blog de Santiago González
Criterio
Heterodoxias
Batiburrillo
Tan Gallego como el Gallego
Horacio Vázquez-Rial
Bye, bye, Spain
Convivencia Cívica Catalana
Víctimas de ETA
Basta Ya
Almendrón
Textos Ciudadanos
Blog de janario
La Cataluña del Capitán Trueno


VIDEOS

Debates en Libertad: El partido de Rosa Díez

Emilio Calatayud Pérez es un campechano Juez de Menores de Granada.

Sabater: "España me la sopla"

¡¡Vamonos!!

Vargas Llosa. Discurso Premio Tolerancia


Presentación pública en Madrid de Unión Progreso y Democracia

Albert Boadella
http://www.youtube.com/watch?v=CkXJOoRmGfs
http://www.youtube.com/watch?v=1eyg2Ek8WwY

Fernando Savater
http://www.youtube.com/watch?v=v1BOJ7kgYBo
http://www.youtube.com/watch?v=kyYgMOe3cus

ario Vargas Llosa
http://www.youtube.com/watch?v=L_ZI90O001M
http://www.youtube.com/watch?v=Ohhfi34wjNI

Rosa Díez
http://www.youtube.com/watch?v=2Xm90KaQxHc
http://www.youtube.com/watch?v=c80cNvja1HM
http://www.youtube.com/watch?v=3aprH6vk8Bw


VIDEO STREAMS

Programa ]"360 Grados" titulado "¿Se puede romper España?", que emitió Antena3. Estas son las direcciones de los videos de todo el programa en seis partes, para abrir con Windows Media Player (usando Archivo: "abrir URL"):

mms://a390.v275751.c27575.g.vm.akamaistream.net/7/390/27575/v0001/ant3tv.download.akamai.com/5972/videos/360grados/360pg2-1.wmv
mms://a390.v275751.c27575.g.vm.akamaistream.net/7/390/27575/v0001/ant3tv.download.akamai.com/5972/videos/360grados/360pg2-2.wmv
mms://a390.v275751.c27575.g.vm.akamaistream.net/7/390/27575/v0001/ant3tv.download.akamai.com/5972/videos/360grados/360pg2-3.wmv
mms://a390.v275751.c27575.g.vm.akamaistream.net/7/390/27575/v0001/ant3tv.download.akamai.com/5972/videos/360grados/360pg2-4.wmv
mms://a390.v275751.c27575.g.vm.akamaistream.net/7/390/27575/v0001/ant3tv.download.akamai.com/5972/videos/360grados/360pg2-5.wmv
mms://a390.v275751.c27575.g.vm.akamaistream.net/7/390/27575/v0001/ant3tv.download.akamai.com/5972/videos/360grados/360pg2-6.wmv

En la página de Antena3:
http://www.antena3.com/360grados/

Signos de Pánico en Cristina Peri Rossi

La escritora uruguaya Cristina Peri Rossi, afincada en Barcelona desde los años 70 y progre donde las haya, ha sido expulsada de Catalunya Ràdio, emisora oficial del Tripartito, donde colaboraba en una tertulia de madrugada. Su delito es que se expresaba en español. Aunque Peri Rossi nunca se ha pronunciado contra el establishment nacionalista catalán y siempre ha guardado silencio ante los abusos que se han venido cometiendo durante décadas contra los castellanohablantes, ahora sí se muestra indignada con los mandamases catalanes y escribe cosas como: "Los fascismos tienen algo en común: siempre son excluyentes". Así es, Cristina.

Has lamido traseros hasta hartarte;
has engullido, arroba tras arroba,
papilla catalufa y sopa boba,
sin enarcar las cejas ni inmutarte.

Has untado jabón de parte a parte;
lo has disculpado todo, dando coba,
y por eso te pasma y te joroba
que hayan resuelto, ingratos, expulsarte.

Pretendías, por roja, ser inmune,
y es lógico que sufras el despecho
de que un gobierno progre no te quiera.

Por fin tenemos algo que nos une;
da igual lo que hayas dicho o hayas hecho:
¡Bienvenida, Cristina, a la trinchera!

Fray Josepho

Zapatero conocía desde el verano los planes soberanistas de Ibarretxe tras una reunión secreta con el lehendakari

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, conocía con antelación los planes soberanistas del presidente del Ejecutivo vasco, Juan José Ibarretxe. Se los adelantó este verano el propio lehendakari en una reunión privada que ambos mantuvieron en Madrid, según informa hoy Deia. “La respuesta de Zapatero no fue de aprobación, aunque ofrece matices para la interpretación”, sostiene el periódico citando “fuentes de toda solvencia”.


“El jefe del Ejecutivo español –revela el periódico- mostró su rechazo al lehendakari no tanto por convicción propia como por el temor a la reacción que una hipotética aprobación por su parte de la consulta hubiera levantado en el Partido Popular e incluso en algunos sectores del Partido Socialista. Los temores de Zapatero se explican por la inmediatez de las elecciones generales y los efectos que podría tener un acuerdo con el Gobierno de Gasteiz para posibilitar un nuevo estatuto vasco o la modificación del ordenamiento jurídico vigente para acoger la posibilidad de un referéndum”.

Al parecer, Zapatero fue una de las pocas personas en conocer la iniciativa de Ibarretxe, más allá del círculo más íntimo de colaboradores del lehendakari. Por si había dudas, el periódico sostiene: “Ibarretxe le anticipó sus intenciones tras certificar que contaba con el respaldo de su partido”.

Los puentes entre Lehendakaritza y Moncloa

El periódico sostiene que el gesto “además de enmarcarse en un ejemplo de lealtad institucional, se encuadra dentro de los buenos flujos de comunicación existentes a lo largo de toda la presente legislatura entre Lehendakaritza [presidencia del Gobierno vasco] y Moncloa, a pesar de algunos desencuentros”. Esta aseveración contrasta con lo expresado en los últimos tres años por Moncloa, cuyos portavoces siempre han resaltado en privado las discrepancias entre Zapatero e Ibarretxe, frente a la afinidad del presidente con Josu Jon Imaz.

El principal argumento esgrimido por Ibarretxe en la reunión para validar su propuesta fue el proceso negociador secreto llevado a cabo entre enviados del PSE, PNV y Batasuna en el monasterio jesuítico de Loyola y del que ha informado reiteradamente El Confidencial. Todos ellos consensuaron un documento a modo de preacuerdo que recogía “los mínimos para la normalización. Entre ellos se incluía el compromiso para crear un órgano institucional común para la CAV y Nafarroa, con atribuciones ejecutivas y de propuesta legislativa, así como la celebración de un referéndum para ratificar los acuerdos plasmando así el derecho a decidir de los vascos. El borrador también recogía el reconocimiento de Euskal Herria”.

ECD

lunes, 1 de octubre de 2007

El PP de Rajoy

Rajoy ha vuelto a dar muestras de su flojera en relación con la guerra contra Sadam Husein. En el PP siempre hubo gran incomodidad por la decisión de respaldar –moral y políticamente, sin intervención directa– el derrocamiento del genocida, que tanto repugnaba a la izquierda y los separatistas españoles (les repugnaba el derrocamiento, no el genocida, cuyo carácter "laico" siempre han ponderado). Ciertamente había argumentos de peso tanto para que España interviniera como para que no interviniera, pero una vez decidido el apoyo a la intervención, el gobierno del PP debió haber volcado todos sus medios de explicación e información, que en aquel momento eran muchos, para aclarar su postura a la ciudadanía y poner en su lugar la violenta demagogia desatada por la Infame Alianza, ya entonces en marcha.

No lo hizo, claro. Los telediarios parecían hechos por el PSOE, y la postura básica del PP fue de inhibición en espera de que pasase la tormenta. El resultado de esta inconsecuencia y básica cobardía moral fue que, al llegar las elecciones, un partido como el PSOE, pringado de la cabeza a los pies en el terrorismo y la corrupción, estuviera rondando la mayoría, y que un atentado monstruoso volcara luego a gran parte de la opinión contra Rajoy.

Rajoy y los suyos no estuvieron a la altura de las circunstancias cuando gobernaban. No lo han estado en la oposición casi en ningún momento. Siguen sin estarlo en la campaña electoral que ha comenzado de hecho: ahora aspiran de nuevo a congraciarse con la izquierda, a costa de Aznar.

El PP no es el partido de Aznar, ni de Mayor Oreja, Vidal Quadras o Esperanza Aguirre. Es el partido de Gallardón, Arenas, Camps, Feijoo, Arriola y compañía. Y de Rajoy, claro. Muy lamentablemente.

Pío Moa
Libertad Digital, 01-10-2007

La Patria Gutural

Hay indicios crecientes de que el patriotismo extremo conduce a las afecciones de garganta y a un incremento peligroso de la tensión arterial, así como a la recuperación de impulsos ancestrales tan nobles como el escrutinio de la limpieza de sangre y las hogueras purificadoras. El patriota enronquece al manifestar la vehemencia de sus sentimientos, y las palabras brotan de sus cuerdas vocales más como interjecciones, rugidos o gruñidos que como sonidos inteligibles. La pasión le enrojece la cara y le hincha las venas del cuello, con el consiguiente peligro de trombosis o de infarto cerebral.

Tuve ocasión de observar de cerca estos síntomas hace ya más de un cuarto de siglo, cuando servía a la patria en mi calidad de soldado de reemplazo, y también cuando tenía la mala fortuna de presenciar alguna concentración de extrema derecha, en aquellos tiempos poco idílicos que vinieron antes e inmediatamente después del intento de golpe de Estado de Tejero. En los cuarteles había algunos mandos modernos y muchos otros acomodaticios, y unos cuantos, temibles, que cultivaban la oratoria del patriotismo gutural. En sus gargantas, la palabra España sonaba como un disparo seco de fusil, casi siempre acompañada de vivas y mueras; se les hinchaban mucho las venas del cuello, y en su vocabulario abundaban palabras como traidor, cobarde, etc. La patria era una cuestión glandular: su órgano rector no estaba situado en el cerebro o en el interior del pecho, sino un poco más abajo, en la entrepierna hipertrófica, que era también la que regía ese mérito inexcusable del patriota, el coraje físico, o, para ser más precisos, aunque algo más crudos, los cojones. La patria de aquella gente estaba definida no por el censo de los compatriotas a los que acogía, sino por los que expulsaba, por los que aniquilaba con sólo mencionarlos. El viva ronco a la patria casi nunca era tan apasionado como el muera con que se fulminaba a sus enemigos, o, peor aún, a los tibios que no la sentían con la debida vehemencia, por no hablar de los traidores que llevándola en la sangre abjuraban de ella.

Al cabo de casi treinta años, de aquellos patriotas genitales, con o sin camisas azules, con o sin uniforme, quedan algunos espectros dispersos que se aparecen en lugares señalados en torno al 20 de noviembre. En cuanto al ejército en el que tantas esperanzas tenían, se ha civilizado acatando escrupulosamente la autoridad civil, y cumpliendo por el mundo misiones de paz y de sustento de la democracia que merecerían más publicidad y gratitud de las que reciben, y que no dejan de asombrarnos a quienes conocimos por dentro aquella institución ineficiente y lóbrega heredada del franquismo.

Los militares se han civilizado, en el sentido literal de la palabra, a lo largo de los últimos veinticinco años, pero en ese mismo tiempo, un número creciente de civiles se han embrutecido. Ahora, el patriotismo extremo no está en aquellas juras de bandera en las que el coronel del regimiento nos alentaba a dar la vida heroicamente por España, posibilidad dudosa si se miraba a corta distancia a los reclutas muertos de aburrimiento, armados con fusiles viejos y vestidos con uniformes no muy limpios que nutríamos las filas de la leva forzosa. Lo he vuelto a ver, no sin estremecerme, en esas imágenes ahora tan frecuentes de la televisión que muestran a los patriotas desatados en Cataluña y en el País Vasco, los que gritaban detrás de livianas vallas de seguridad durante la ofrenda floral del 11 de septiembre en Barcelona o los que acosaban a esa alcaldesa de una aldea vizcaína que ha tenido la singular audacia de cumplir la ley. Otras veces, es verdad, los he visto en persona, y mucho más de cerca. El año pasado, en la plaza de Sant Jaume, manifestaban su indignación por la presencia en Barcelona de mi mujer, Elvira Lindo, y colateralmente la mía, llamándonos asesinos y españoles, y sugiriéndonos la conveniencia de regresar a África, y repitiendo un eslogan que aún hoy me causa cierta intriga: "Bilingüismo es fascismo".

Para un experto en padecer como un escalofrío literal en la nuca la proximidad de los patriotas terminales, me temo que los signos son inequívocos: la cara enrojecida, la hinchazón de las venas del cuello, las gargantas rasposas

como lija después de un esfuerzo sin duda heroico pero también agotador emitiendo interjecciones, amenazas, insultos y anatemas, vivas y mueras. Los patriotas catalanes del once de septiembre, tempestuosos de banderas y enrojecidos por el entusiasmo y por el sol detrás de las vallas que contenían con dificultad su bravura, me recordaron a los que vi aclamar hace muchos años al general Franco en el paseo de la Castellana, hacia 1970, en mi primer viaje a Madrid.

Qué miedo daban. Qué miedo dan éstos. Se me dirá que no es igual aclamar a Franco que a ese actor moderno que al parecer es la estrella más reciente de la soberanía catalana, dar vivas a "Catalunya lliure" o a "Euskadi Askatuta" que a España una, grande y, qué coincidencia, libre. Sinceramente, aparte del vestuario, no veo grandes diferencias. (Imagino, por cierto, que ese actor llevará su coherencia al extremo de no aceptar papeles o remuneraciones que procedan del país opresor). El ronco patriotismo español que padecí durante la primera parte de mi vida se había construido sobre la negación política, cultural y física de los considerados enemigos, de los tibios y de los traidores. Ahora leo en un ilustrado manifiesto catalán que quien no esté de acuerdo con no sé qué afirmaciones patrióticas es "un traidor, un cobarde o un español". Gran adelanto. Las patrias guturales se construyen mediante la adhesión fervorosa, la acomodación y el sometimiento, pero también exigen la limpieza de sangre y la expulsión o la huida de los que no encajan. A uno lo invitan a marcharse, o le hacen la vida cada vez más difícil, o se la hacen del todo imposible mediante el procedimiento extremo de arrebatársela, que es además una excelente medida disuasoria, pues casi todo el mundo, sin necesidad de ser cobarde, español o traidor, ama la vida más que la libertad, y prefiere el silencio o la simulación al destierro.

El patriota necesita traidores y enemigos igual que el inquisidor necesita herejes, y los dos desarrollan una curiosa inclinación por los autos de fe. Nada purifica como el fuego. Los quemadores de banderas y los quemadores de efigies arman sus hogueras entre la aclamación bárbara de sus feligresías, y las diferencias circunstanciales son mucho menos reveladoras que las similitudes, que la terrible fuerza de los símbolos. Quien quema una bandera o un retrato o quien ruge ante las llamas está complaciéndose en el instinto arcaico de un fuego que elimine al adversario y restablezca una pureza siniestra sobre las cenizas. Dicen que cuando Freud supo, aún en su despacho de Viena, que en Alemania los nazis estaban quemando sus libros, comentó secamente: "Vamos progresando. En la Edad Media me habrían quemado a mí". Pero si no lo quemaron a él, como a varios millones de sus semejantes, fue porque había huido antes de que el gran incendio que había comenzado con los libros consumiera a muchos millones de seres humanos.

No hago abusivas comparaciones históricas: digo que cuando se apela al fuego, al rugido y al anatema, la consistencia frágil de la civilización se está debilitando, y con ella el pluralismo que es su valor más preciado, y que no subsiste bajo la coacción. Digo también que quien ruge un "muera" está deseando de verdad la muerte de otro, y que quien envía un anónimo con la foto de una cabeza atravesada por una bala está alentando el asesinato y confiando al terror la tarea desagradable de limpiarle la patria de traidores y cobardes, es decir, supongo, de españoles. Y también digo que un indicio de la confusión ideológica que reina en España es que a esa gente se la considere de izquierdas.

Que la condición nacional o el origen de una persona sean en sí mismo los peores insultos es otro rasgo que distingue a los grandes patriotas. Bien mirado, casi es un refinamiento: no hace falta que te llamen "negro asqueroso", "cerdo judío", "moro de mierda", "español cabrón", porque eso implicaría no sólo un mayor esfuerzo verbal, sino también el reconocimiento de que puede haber negros limpios, judíos decentes, moros respetables, españoles bondadosos.

Cuando mi mujer y yo escuchábamos que se nos llamaba españoles y se nos alentaba a volver a África, personas educadas y afables nos animaban a no hacer caso de aquellos patriotas, diciéndonos que eran "cuatro gatos" (si bien habían considerado conveniente que pasáramos delante de ellos en un coche con los cristales ahumados, no fueran a arañarnos). Algo así viene a decir Rosa Montero en un artículo reciente, en el que descarta como gamberros a quienes quemaron con tanto jolgorio las fotos de los Reyes, y lo mismo hemos escuchado cuando en el País Vasco se habla de esa chusma que incendia autobuses y cajeros automáticos o que no deja vivir a un pobre concejal de pueblo: cuatro gatos, unos gamberros, los de siempre, una minoría de exaltados. Esa disculpa de la irrelevancia de los bárbaros le viene bien a una clase intelectual que debería ser la primera en avisar del peligro y tiene así una coartada para mirar hacia otro lado ahorrándose incomodidades y molestias, al menos a corto plazo. ¿Desde cuándo hace falta una mayoría para sembrar el miedo y amputar las libertades, para amargarle la vida a las personas decentes, incluso para quitársela a alguna de ellas? Los patriotas guturales no necesitan ser muchos para imponer su ley, porque a la mayor parte de nosotros la violencia física nos amedrenta enseguida. Por eso han sido siempre la clase de tropa y, en caso necesario, la carne de cañón que echan por delante quienes se benefician de su bravura patriótica con el ánimo sereno y las manos limpias, quienes construyen sus hegemonías políticas y sus estupendos negocios sobre la brutalidad chantajista de unos cuantos y la conformidad interesada, la indiferencia o la claudicación civil de la mayoría. La patria gutural y la democracia son incompatibles, como sabemos bien quienes crecimos sufriendo la primera y deseando que llegara la segunda. Lo que está en juego ahora mismo en los territorios donde más rugen los patriotas no es tanto la integridad o la dispersión del país, sino la supervivencia misma de las libertades.

ANTONIO MUÑOZ MOLINA. EL PAIS.

Rivera ocultó que le pidieron perdón sus acosadores

El pasado 21 de septiembre, Albert Rivera, presidente de Ciutadans-Partido de la Ciudadanía, denunció públicamente en León que el día antes, en su domicilio de La Garriga (Lérida), había recibido una amenaza de muerte firmada por unos anónimos Segadors catalans. Sin embargo, Rivera esperó cuatro días más, hasta el 25, para informar a los Mossos d´Esquadra de que el mismo día 21 había recibido un segundo mensaje de los Segadors en el que le pedían perdón por las graves amenazas y le anunciaban su disolución como grupo.

La petición de disculpas fue enviada por e-mail a la web del partido, según confirmaron a este diario fuentes conocedoras de la investigación. Este segundo mensaje intriga a los investigadores, que desconocen los motivos que impulsaron a sus autores a dar un giro tan radical .

Según la responsable de prensa de Rivera, el retraso en informar del segundo mensaje se debió a que se recibió un viernes, y que los tres días siguientes eran festivos en Barcelona.


El periódico de Aragón