lunes, 15 de diciembre de 2008

Lectura. Por Yauma.

El Pla de foment de la lectura 2008-2011, que, bajo el lema “Llegir ens fa + grans “(leer nos hace más grandes) impulsado por el Departament de Cultura i Mitjans de Comuniucació, dependiente del conseller de Cultura el señor Joan Manuel Tresserras i Gaju, comprende una serie de iniciativas encaminadas al loable propósito de fomentar la lectura entre todos los habitantes de Catalunya, ellos y ellas, mayores y pequeños, altos y bajos, feos y guapos, ricos y pobres, en fin lo que se dice, todos y todas, según la nuevos conceptos paritarios al uso. Ahora bien, con una condición básica: La lectura debe ser exclusivamente en catalán. Antes de entrar en vigor el citado plan, en abril de 2007, ya se produjo una iniciativa de original naturaleza, a saber: La campaña “Lletres al cam” (letras en el campo) mezcla de deporte y política con el Barça como telón de fondo. Se repartieron 100.000 ejemplares de un folleto propagandístico donde se promocionaban una serie de escritores catalanes de habla vernácula, el señor Tresserras declaró: “ Se trata de aprovechar la capacidad de atracción y la fuerza movilizadora del Barça para acercar el mundo de la literatura a un público multitudinario”.

Otro paso importante en el acercamiento de la literatura catalana a los indígenas del oasis, es la edición de la “ Guia pràtica per a fer fills lectors” (Guía practica para hacer lectores a nuestros hijos) dirigida a los padres y regalada a los compradores de cualquier diario en Cataluña el domingo 14 de diciembre. El pequeño libro está editado por el editor y periodista valenciano Joan Carles Girbés con el soporte (pagado para entendernos) de la Generalitat de Catalunya. Joan Carles es director de la editorial Bromera que dispone de un fondo de unos 1.000 títulos todos en catalán. Entusiasta de Frankfurt 2.007 en su día comentó con inocencia “me gustaría que los políticos valencianos se apuntasen a la cita” se quejó, después, de la “ repercussió de l`esdeveniment als mitjans de comunicació valencians=cap,zero, res, buit, ni paraula, mut “ (repercusión del acontecimiento en los medios de comunicación valencianos, nula). También opinaba en su Blog sobre el “sectarisme espanyol, romo en entendimiento hacia todo lo que atañe a la nostra llengua y cultura nacionales y a la promoción internacional de las mismas.

El señor Conceller de cultura i Mitjans de Comunicació, hace la presentación del libro, a manera de prologo, y hay algunos párrafos que me gustaría resaltar, dice, entre otras cosas, el señor Tresserras “ és convenient que pares i mares disposin d`estratègies útils i de les practiques més adients per tal d`aconseguir que el fet de llegir – i de fer-ho preferentment en català, en el nostre cas- esdevingui un hàbit familiar des de la quotidianitat.” ( Es conveniente que padres y madres dispongan de estrategias útiles y de las practicas más adecuadas para conseguir que el hecho de leer- y hacerlo preferentemente en catalán, en nuestro caso- de lugar a un habito familiar desde la cotidianidad). Nosotros creemos que nuestro Conceller cuatribarrado-estelado (ERC) tiene toda la razón, las lecturas deben ser exclusivamente en la nostra llengua, más aún, recomendamos a los padres que si por un casual aparece un texto en casa escrito en castellano, eviten por todos los medios a su alcance que pueda llegar al inocente niño o niña, los riesgos de contaminación están más que demostrados y en tales casos resulta preferible que los niños y niñas dejen de practicar el habito de la lectura y se dediquen por ejemplo a visualizar los partidos del Barça, no importa si repiten cien veces el partido contra el Madrit. Las victorias nacionales, hay que saborearlas con calma y tranquilidad. En casos de demostrada necesidad, por ejemplo al recibir una carta de un primo de Soria, lo conveniente es traducirla antes de llegar al niño o niña, por uno de los progenitores, personas ya formadas e inmunizadas contra el virus del españolismo.

Sigue el señor Conceller: “Aporta (el libro) un nou i valuós element que s`emmarca en el repte global de formar ciutadans actius, compromesos amb el seu entorn i amb una visió del món més àmplia.” ( Aporta un nuevo y valioso elemento que se enmarca en el reto global de formar ciudadanos activos, comprometidos con su entorno y con una visión del mundo más amplia”. Hombre, este párrafo se encuadra en el discurso estándar de los políticos de cualquier color con mando en plaza, lleno de grandilocuencia y vacuidad a que nos tiene acostumbrados por ejemplo el señor Zapatero. Como sí, a los políticos les interesara que el ciudadano sea activo, salvo en el curro y quizás en actividades ajenas a su entorno. Si la visión sobre el mundo, de gran parte de ciudadanos, fuese más amplia a la mayoría de nacionalistas de cualquier pelaje y nación se les acabaría el turrón patriótico y tendrían que dedicarse a la contemplación celestial, actividad relajante, clásica y moderna al mismo tiempo, para la que no se requiere estar colgado de ningún sitio, salvo situaciones, generalmente no deseadas, a la que cualquier persona puede verse avocada en algún momento de su vida. Verdaderamente parece que la dedicación a la política y el ejercicio de la misma proporciona al practicante un cierto sentido para ejercer de irresponsable y en ocasiones de mafioso, como la noticia procedente de México donde los congresistas se han asignado un aguinaldo de más de 35.000 Euros por cabeza en un país que navega entre la pobreza y la indigencia. La indignación es morrocotuda. “!Pandilla de rateros!”,”!bucaneros de la política!,””!ratas sinvergüenzas!”, “!no tienen madre!,” “!la peor lacra de México!”, “!banda de zánganos!”,”!peores que narcos y secuestradores!”. Son algunos de los comentarios publicables con los que la gente expresa su descontento.

El señor Tresserras agradece a la editorial Bromera “tot el que fa per tal que grans i petits disposen d`una bona competència lectora com a instrument de construcció nacional i de cohesió social” (todo lo que hace para que grandes y pequeños dispongan de una buena competencia lectora como un Instrumento de Construcción Nacional y de Cohesión Social) “Perquè llegir ens fa, efectivament, més grans, més cultes, més lliures”(Porque leer nos hace, efectivamente, más grandes, más cultos, más libres). Ya lo ven somos únicos, grandes y libres. Leyendo los escritos del señor Conceller, y lo que de ellos se infiere, tengo muy claro que lo que no aumentará es mi cota de libertad personal, en todo caso ira menguando, como ahorro de parado en épocas de crisis o el tiempo de vida consciente de un enfermo terminal. Asociar, como hacen los nacionalistas, construcción nacional cohesión social y uso de una sola lengua, les va de maravilla. El lobo del enfrentamiento social, es un espantajo que sacan para defender la imposición de sus ideas a todos los ciudadanos. Hay cohesión social si todos pasamos por el tubo de la unicidad de pensamiento y lengua, entonces el rebaño queda protegido por los canes del nacionalismo. El franquismo ya conocía la receta hace bastantes años la aplicó con un cierto éxito durante cuarenta, pero al final acabó como tenia que acabar, a pesar de ser un sistema muy implantado en la sociedad española.

Signos de estos tiempos de pestes nacionalistas es que la ideología domine la lengua hasta convertirla en instrumento de la ideología nacionalista. Victor von Klemperer primo del director de orquesta Otto Klemperer, escribió en sus diarios durante el nazismo, publicados en 1.955 en la RDA, la peculiar forma como el nacionalsocialismo se apropió de una lengua y la modificó hasta convertirla no ya en un instrumento de difusión de su ideología, sino en lengua en la que la mayoría de sus expresiones se convierten en expresión de la misma ideología nacionalsocialista. El peso de la Historia es muy grande en Cataluña, la historia es una espina clavada en muchos catalanes. Eso da pie a los políticos para que se consideren elegidos para una misión trascendental “salvar al pueblo de Cataluña”. Un sentimiento colectivo de fácil contagio recorre el principado solidificándose en un nacionalismo excluyente que da a entender, cuando no lo dicen abiertamente, que no es catalán quien no escriba o hable el idioma que debe escribiese y hablarse en Cataluña, y por esa razón merece ser excluido de la sociedad (Nuria Amat).

¡Gracias Yauma!

0 comentarios: