sábado, 27 de septiembre de 2008

El alegre irresponsable. Por Yauma

Durante mucho tiempo la ciencia, particularmente la física, ha utilizado el concepto de “observador imparcial” un hipotético observador que mira desde fuera del entorno experimental, como transcurre el experimento sin implicarse en el mismo. Ejemplos múltiples aparecen en el estudio de los diferentes movimientos relativos en el espacio de cuerpos y partículas. El que mira desde fuera sin intervenir puede considerarse una “variable neutra”. Sin embargo, en determinados experimentos, relacionados con la física cuántica, se ha comprobado que el observador influye sobre el resultado del experimento. Así, por ejemplo, un cuantum puede manifestarse como onda o como partícula según la expectativa del experimentador.

La física, considerada de siempre como una ciencia de la naturaleza de las llamadas duras, permite desarrollar este tipo de conceptos, respaldados siempre por un importante aparato matemático, que les asegura una rigurosa consistencia formal. Al considerar otras ciencias menos duras, por ejemplo, la ciencia económica “ El estudio de la forma en que los individuos resuelven la utilización de recursos escasos para producir y distribuir bienes que satisfagan sus necesidades” el asunto puede admitir distintos matices y el observador imparcial puede implicarse diferentemente en el problema.

Si miramos a nuestro alrededor cada persona parece encontrar en la realidad que le circunda aquello que ya tiene en su mente y en su corazón. Así para el desesperado no hay futuro, para el deprimido la existencia es una nube gris y oscura y para el alegre irresponsable la vida es una fiesta. De ese personaje alegre irresponsable ( algunos le llaman ignaro y los sinónimos asociados: ignorante, inculto, iletrado, indocto ) que tenemos que sufrir día tras día, que confunde liderazgo con autobombo cuya ultima hazaña ha consistido en la exhibición de músculo bancario en Nueva York queremos reproducir algunos de sus comentarios.

“Nosotros hemos ahorrado para poder hacer un esfuerzo en tiempos difíciles. En cambio, otras administraciones han gastado sin límite” parece que se refiere a los ayuntamientos y las comunidades autónomas, no sé si al resto de administraciones de otros países, el personaje es capaz de eso y de mucho más. En Nueva York, centro de gravedad del seísmo financiero, ZP insistió en que España va bien. En la prensa estadounidense, España e Irlanda aparecen frecuentemente como los países europeos que más han sufrido por las turbulencias económicas.

En una reunión con empresarios americanos les recordó que en renta per cápita España ha superado a Italia y pronto superará a Francia. Los socios de la Unión europea estarán deseando enviarnos la siguiente remesa de fondos europeos que parece se ha retrasado unos días. Además, sin complejos, afirmó: “España cuenta quizás con el sistema financiero más sólido del mundo” ¡Ahí queda eso! .Pocos de los líderes de países desarrollados, todos tocados por la crisis, se han atrevido a sacar pecho durante las jornadas de debate. ¡ Que se enteren quién puede hacerlo! Y si por desgracia se produjera un “hipercorralito” mundial aquí estamos nosotros para responder donde haga falta.

Algunos lideres como Gordon Brown, y Lula da Silva, seguramente impresionados por tan importante gestor sureño, se reunieron con él para diseñar una respuesta ante la crisis, nombrando portavoz de la comisión al propio ZP que ante las cámaras de TV del mundo entero, adelantó las medidas más importantes que con urgencia deben tomarse.

¡Gracias Yauma!

Muere Paul Newman



Descanse en Paz

El Mundo: Fallece el actor Paul Newman

El País: Fallece a los 83 años Paul Newman

La Razón: Fallece Paul Newman

ABC: Fallece a los 83 años el actor Paul Newman

Europa Press: Fallece Paul Newman, una de las grandes leyendas de la historia del cine

Libertad Digital: Un cáncer de pulmón acaba con Paul Newman, la última leyenda de Hollywood

España entra en la campaña presidencial

El candidato demócrata a la Casa Blanca, Barack Obama, reprochó a su contrincante republicano que no sepa si está dispuesto a reunirse con el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, "siendo como es España, un aliado de la OTAN".

La referencia a España y a su presidente del Gobierno se produjo en el intercambio de opiniones respecto a que el candidato demócrata está dispuesto sentarse a negociar "con quien considere y en el momento que desee".

John McCain le había acusado de querer negociar "sin condiciones previas" con mandatarios hostiles.

"Barack Obama ha dicho en anteriores debates que se sentaría a negociar sin condiciones previas con líderes como el cubano Raúl Castro, el venezolano Hugo Chávez, o el iraní Mahmud Ahmadineyad, quien hoy, por cierto, en la ONU habló de exterminar al estado de Irael", afirmó McCain, en el debate que se celebra en Misisipi.

Y entonces, Obama le espetó sus dudas sobre si recibiría en la Casa Blanca a Zapatero, presidente del Gobierno de España "un país aliado de la OTAN".

Pepiño: "Ye we ca" (Es coña)
El Mundo

Calles de España. Por Hermann Tertsch

Me parece perfectamente impecable la decisión del Ayuntamiento de Sevilla de dedicar una calle a Pilar Bardem y otra a José Saramago. Ambos son personajes muy destacados en aquello a lo que se dedican. José Saramago es un escritor importante que ha recibido el Premio Nobel de Literatura y tiene una especial vinculación y continua presencia en nuestro país. Pilar Bardem es una gran actriz, con notable éxito en cine y teatro. Es miembro (perdón) de una familia importante para el cine español. Juan Antonio Bardem dirigió durante el franquismo, en la fase dura de la dictadura, películas de repercusión y éxito que la crítica considera muy importantes como «Muerte de un ciclista» o «Calle Mayor». El hijo de Pilar es uno de los grandes actores internacionales contemporáneos. No debiera extrañar ni irritar a nadie que Bardem o Saramago estén en el callejero.

Dicho esto, no puede sorprender que muchos españoles se hayan sentido heridos por el hecho de que el ayuntamiento de Sevilla les concediera una calle y, en el mismo pleno, se la negara a las víctimas del terrorismo. Por una mayoría de votos de comunistas y socialistas. Cierto que todos quieren homenajear a los suyos. Y que el sectarismo lleva aún hoy a socialistas y comunistas a dar honores incluso a destacados criminales por serles ideológicamente afines. Lo realmente deprimente es la hostilidad que parte de los socialistas y comunistas en este país han desarrollado hacia las víctimas del terrorismo. ¿Por qué? Porque durante cuatro años Zapatero nos ha presentado a ETA como hijo pródigo de esa izquierda y a sus víctimas como el enemigo, quintacolumna del derechismo ultra que inventó. Y porque Bardem y Saramago han sido peones hiperactivos en esta política en la que, en extraña pirueta, las víctimas son objeto del resentimiento. Por eso la queja, el llanto y la rabia.

ABC - Opinión

ZP en Nueva York

canalsu

viernes, 26 de septiembre de 2008

La Frase Progre. Por Juan Luis Cebrián

"Prisa siempre ha sido independiente, no estamos ni hemos estado alineados con ningún Gobierno, otra cosa es que el Gobierno esté contra nosostros"

Lo repito siempre, pero no me cansaré de hacerlo: la izquierda tiene tal complejo de superioridad y de legitimidad, que es capaz de creerse sus propias mentiras. Ya sabeis eso de que una mentira repetida mil veces se convierte en verdad. Ningún ejemplo mejor que el de la progresía.

Mire, Don Juan Luis, ustedes no han sido nunca un grupo de comunicación. Prisa ha sido siempre una gigantesca máquina de poder. A veces ustedes estaban a servicio del PSOE, y a veces el PSOE ha estado a su servicio. La unión entre socialistas y prisaicos ha sido el mayor cáncer que nuestra democracia ha tenido la desgracia de padecer.

Ayer Don Juan Luis estaba en plan gracioso, porque además de la fantástica frase de hoy, el jerifalte de Prisa nos deleitó con algunas otras. Por ejemplo: "En Prisa creemos en la competencia, para organizar la convivencia en democracia, pero competencia que sea leal". Falso. Ustedes nunca han creido en la competencia. Cuando hace años Antena 3 Radio se convirtió en el número uno de audiencia, adelantando a la SER, ustedes la compraron y la cerraron, con el beneplácito del gobierno felipista.

Pero es mejor que veais el video, que contiene muchas perlas más. Os dejo con otra, y la comentais vosotros: "[Prisa nunca ha actuado] en función de sus intereses, o para lograr privilegios o licencias". Sí, que no me lo invento. Genio y figura, Don Juan Luis.

La Frase Progre

Ofensiva de nuestro líder mundial. Por Hermann Tertsch

El presidente Zapatero ha viajado a Nueva York, ciudad que, aunque situada en territorio del Imperio del Mal, goza del aura de extraterritorialidad que le transmite la sede de las Naciones Unidas. Allí se propone lanzar una buena dosis de intenciones beatíficas a los asistentes a la Asamblea General de la ONU. Al auditorio allí le encantan los planes de salvación, incluso los de mero entretenimiento como la Alianza de Civilizaciones. Sobre todo cuando llegan acompañados de un cheque con fondos pagados por el artífice de la ocurrencia o, para ser más exactos, por los contribuyentes del país representado por el ocurrente. En las Naciones Unidas, donde vuelve a haber una sólida mayoría de países gobernados por regímenes que consideran que los derechos humanos son una ocurrencia más, de las menos gratificantes, de democracias occidentales menguantes o directamente caducas, Zapatero siempre tendrá un público tan agradecido como en Rodiezmo. No porque él no sea un defensor de los derechos humanos. Ayer habló de una «defensa radical» de los mismos. Es cierto que a veces es implacable. Condena firmemente toda violación de los derechos humanos en Estados Unidos y en la Italia de Berlusconi. Menos atención presta a esos mismos derechos en Cuba, Rusia, China. Al fin y al cabo, uno no puede abarcarlo todo. Especialmente cuando uno tiene una agenda de líder mundial como ha demostrado tener en este viaje una vez más.

Pero dejemos las galas de política internacional del presidente, la de la ONU y la de nada menos que el Foro del Liderazgo Mundial -impresiona, ¿verdad?- en el que el pobre Gordon Brown intenta consolarse lejos de casa con la compañía de Zapateros y Erdoganes. Vayamos al capítulo más trascendental y enjundioso del viaje de nuestro presidente allende los mares, el que ha transcurrido directamente en la boca del lobo del capitalismo culpable, represor y ladrón. El lobo está maltrecho como todo el mundo sabe y ya siente de forma más o menos directa. Pero debe haberse sentido reconfortado ayer con las palabras del socialista español que le ofrece una especie de asilo político y social en España. Después de haber insultado por activa y por pasiva a los americanos y a sus empresas del capitalismo de rapiña, Zapatero ayer llegó al acto organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España, es decir, por las empresas ya asentadas en nuestro país y obligadas en defensa de sus intereses aquí a tratar a regañadientes con un poder que sabe ser rencoroso. Ninguna institución empresarial o económica norteamericana ha tenido el menos interés siquiera en darse por enterada de la presencia del presidente. Deben ser unas insensatas o ignorantes. Porque habrían tenido oportunidad de ver al líder máximo del país con «el sistema financiero más sólido del mundo». Ahí es nada. «Superamos la media europea y a Italia, lo que deprime a Berlusconi. Queremos adelantar a Francia, no lo quiere ni oír Sarkozy». ¡Qué perlas se ha llevado a Nueva York mientras aquí sólo llueven cascotes! Es que no tiene precio.

ABC - Opinión

Cebrián dispara contra todos

En Prisa las cosas no son lo que eran. Su consejero delegado, Juan Luis Cebrián, dispara contra el Gobierno y le acusa de romper el modelo audiovisual por las televisiones públicas y la guerra del fútbol. Cebrián confirma la pérdida de rentabilidad de El País, sumido en la crisis de la prensa, pero se ufana de estar mejor que sus competidores. El tradicional entendimiento entre PSOE y Prisa está roto y Cebrián no se recata. ¡Bang, bang!

¡Qué lejos 2004, cuando Zapatero ganaba las elecciones y El País celebraba triunfante sus 10.000 números! Dos años después, cumplidos los 30, el diario fundado por Cebrián y Jesús Polanco ya se quejaba, a pesar de la reforma televisiva de Zapatero, que les permitió crear Cuatro como televisión en abierto y mantener el negocio de pago de Digital Plus.

Pero entonces el presidente del Gobierno tomó también dos decisiones: conceder La Sexta a un grupo afín y apostar por una renovación profunda de RTVE para fortalecerla.

Y en el grupo de comunicación que durante años se había identificado con el socialismo democrático se rebeló espoleado por algunos errores estratégicos y de negocio. Muchos dicen que Juan Luis Cebrián es el culpable. Que su forma de conducir el grupo no ha permitido la renovación ni la independencia de criterios. Otros creen que sin su fundador, Prisa no existiría ni sería lo que es.

La guerra del fútbol abierta por Mediapro, núcleo de La Sexta y propietaria del diario Público, es la peor noticia para el Prisa en toda su historia. Sigue siendo uno de los mayores grupos españoles de comunicación, pero El País pierde difusión y rentabilidad, como todos los medios, sin acabar de despegar en internet, donde sigue pagando el error de sus años de pago; Sogecable vende Digital Plus y apuesta por la televisión en abierto con Cuatro mientras Mediapro le roba el monopolio del fútbol del que tanto ha disfrutado y crecen sus enemigos en la izquierda y en la derecha, donde El Mundo se ha convertido en el grupo de referencia con la compra de Recoletos.

¡Bang, bang!

Cebrián dispara en su conferencia en el Foro Nueva Economía. Sobre todo a Zapatero por no adelgazar RTVE ni el telestado autonómico, y denuncia que el modelo audiovisual español "se ha roto con la complicidad o con la pasividad del Gobierno" y con la actitud de muchos competidores y ejecutivos autonómicos, "desde luego con la complicidad absoluta de la televisión pública catalana", en alusión a la operación que permitió a Mediapro gestionar los derechos de los clubes de la Liga.

Y además su competencia con dinero público encarece los derechos del fútbol televisado.

¡Bang, bang!

Tampoco le ha gustado a Cebrián que el Gobierno no defendiera con fuerza sus negocios en Latinoamérica. Y ya le advirtió en un editorial en agosto pasado. Planeta le había robado El Tiempo en Colombia después de una vieja relación profesional y personal con sus dueños.

¡Bang, bang!

Cebrián confirma que la prensa de pago en España vive momentos muy difíciles, con pérdidas de entre el 15 y el 30% de publicidad y rentabilidad en muchos medios. "No sólo está en pérdidas la prensa gratuita, está en pérdidas también la prensa de pago en España", ha dicho, para afirmar que los demás están peor que El País.

¡Bang, bang!

Ahora ya no le parece que la prensa gratuita e internet sean los grandes enemigos de los diarios y confirma la necesidad de reinvención de los diarios y el diagnóstico: ya no serán "monstruos industriales" ni tendrán los mismos márgenes de ganancias. Pero el ex director de El País sostiene que "van a pervivir y seguirán siendo importantes en la opinión pública".

¡Bang, bang!

En las ráfagas de Cebrián hay fuego real, pero también muchos tiros de cobertura. Así es la guerra. Y Prisa libra las audiovisuales y las de la prensa. En las primeras tiene mucha razón en denunciar la injerencia política, que tanto obsequió a Prisa para ahora no cuidarlos tanto. En las segundas hay más de un cambio de paradigma para el que seguramente le vendría bien releer sus palabras de celebración del 30 aniversario de El País: "El País ha sido muy arrogante en demasiadas ocasiones".

Lo sigue siendo, pero Digital Plus está en venta para pagar una deuda de 4.700 millones. Cebrián cree que conseguirán un precio cercano a los 3.850 millones en los que valoran una televisión de pago que los analistas valoran más o menos en la mitad.

El País perdió un 15% de publicidad en el primer semestre y sus resultados bajaron un 35%. Su rentabilidad ha caído en un año del 28 al 17,7% y Prisa pierde en Bolsa más de un 50% en lo que va de año sin que Prisacom consiga salir de las pérdidas a pesar de un 38% de aumento de facturación publicitaria.

¡Bang, bang!

Ya puede tener munición.

Cebrián dice que "le vamos a dar una segunda oportunidad al Gobierno para que trate de organizar el panorama audiovisual, pero sin amiguismos y sin favoritismos".

¡Bang, bang!

¿Estará tirando contra sus propias líneas?

soitu.es

La ofensiva mundial del Gran ZP

EL presidente Zapatero ha viajado a Nueva York, ciudad que, aunque situada en territorio del Imperio del Mal, goza del aura de extraterritorialidad que le transmite la sede de las Naciones Unidas. Allí se propone lanzar una buena dosis de intenciones beatíficas a los asistentes a la Asamblea General de la ONU.

Como explica Hermann Tertsch en ABC, al auditorio allí le encantan los planes de salvación, incluso los de mero entretenimiento como la Alianza de Civilizaciones. Sobre todo cuando llegan acompañados de un cheque con fondos pagados por el artífice de la ocurrencia o, para ser más exactos, por los contribuyentes del país representado por el ocurrente


En las Naciones Unidas, donde vuelve a haber una sólida mayoría de países gobernados por regímenes que consideran que los derechos humanos son una ocurrencia más, de las menos gratificantes, de democracias occidentales menguantes o directamente caducas, Zapatero siempre tendrá un público tan agradecido como en Rodiezmo. No porque él no sea un defensor de los derechos humanos.

Ayer habló de una «defensa radical» de los mismos. Es cierto que a veces es implacable. Condena firmemente toda violación de los derechos humanos en Estados Unidos y en la Italia de Berlusconi.

Menos atención presta a esos mismos derechos en Cuba, Rusia, China. Al fin y al cabo, uno no puede abarcarlo todo. Especialmente cuando uno tiene una agenda de líder mundial como ha demostrado tener en este viaje una vez más.

Pero dejemos las galas de política internacional del presidente, la de la ONU y la de nada menos que el Foro del Liderazgo Mundial -impresiona, ¿verdad?- en el que el pobre Gordon Brown intenta consolarse lejos de casa con la compañía de Zapateros y Erdoganes.

Vayamos al capítulo más trascendental y enjundioso del viaje de nuestro presidente allende los mares, el que ha transcurrido directamente en la boca del lobo del capitalismo culpable, represor y ladrón.

El lobo está maltrecho como todo el mundo sabe y ya siente de forma más o menos directa. Pero debe haberse sentido reconfortado ayer con las palabras del socialista español que le ofrece una especie de asilo político y social en España.

Después de haber insultado por activa y por pasiva a los americanos y a sus empresas del capitalismo de rapiña, Zapatero ayer llegó al acto organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España, es decir, por las empresas ya asentadas en nuestro país y obligadas en defensa de sus intereses aquí a tratar a regañadientes con un poder que sabe ser rencoroso.

Ninguna institución empresarial o económica norteamericana ha tenido el menos interés siquiera en darse por enterada de la presencia del presidente. Deben ser unas insensatas o ignorantes. Porque habrían tenido oportunidad de ver al líder máximo del país con «el sistema financiero más sólido del mundo».

Ahí es nada. «Superamos la media europea y a Italia, lo que deprime a Berlusconi. Queremos adelantar a Francia, no lo quiere ni oír Sarkozy». ¡Qué perlas se ha llevado a Nueva York mientras aquí sólo llueven cascotes! Es que no tiene precio.

Periodista Digital

Convivencia Cívica Catalana denuncia incumplimiento

CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA DENUNCIA ANTE EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA EL INCUMPLIMIENTO DEL AUTO POR EL QUE SE ORDENABA LA IMPARTICIÓN DE LA TERCERA HORA DE CASTELLANO Y SOLICITA QUE EL CONSELLER MARAGALL SEA PROCESADO POR UN DELITO DE DESOBEDIENCIA A LOS TRIBUNALES.

CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA ha instado ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) la ejecución forzosa del Auto de 4 de julio del corriente, por el que este Tribunal resolvía:

«Acordar la medida cautelar positiva consistente en requerir a la Administración demandada para que adopte las medidas necesarias para garantizar en lo sucesivo, y a partir del inicio del curso escolar 2008-2009, dentro de la etapa de educación primaria, el estricto cumplimiento por los centros docentes de la impartición del número de horas total destinadas al área de lengua castellana, hasta alcanzar un número global de 665 horas, identificando las materias que se ofrezcan en lengua castellana, y ello desde el día del inicio del curso escolar 2008-2009.»

El referido Auto adoptó esa decisión por « resultar incontrovertido que durante el curso escolar 2007-2008 la casi totalidad de los centros docentes en Cataluña no han impartido los horarios mínimos en o de lengua castellana a los escolares dentro del primer ciclo de educación primaria, hecho que podría repetirse durante el curso 2008-2009».

Habiendo comenzado el curso escolar el día 15 de septiembre la Conselleria d’Educació que preside el Sr. Ernest Maragall no ha adoptado medida alguna para
garantizar la impartición de la tercera hora de castellano, desafiando abiertamente la resolución del TSJC, que es de obligado cumplimiento.

La actitud del Departament d’Educació, cuyo responsable es el Sr. Maragall, es de una gravedad política extrema por cuanto la obligatoriedad del cumplimiento de lo resuelto por los jueces y tribunales es uno de los principios básicos del Estado de derecho y es garantía de efectividad del principio de separación de poderes. El conseller Maragall al incumplir lo resuelto por el TSJC desafía abiertamente la legalidad vigente en la creencia que se halla por encima de la constitución y el resto del ordenamiento jurídico, pero en una democracia la ley es igual para todos, para los ciudadanos y para los poderes públicos.
Por esta razón, la desobediencia a los jueces y tribunales merece reproche penal. El incumplimiento de los resuelto por jueces y tribunales está tipificado como un delito de desobediencia contemplado en el artículo 410 del Código Penal. En consecuencia, Convivencia Cívica Catalana ha solicitado que, tras el correspondiente apercibimiento, el TSJC deduzca testimonio de particulares para exigir la responsabilidad penal derivada de un delito de desobediencia a los tribunales del que es responsable el Conseller Maragall.

Barcelona 16 de septiembre de 2008

Formato PDF
Convivencia Cívica Catalana

jueves, 25 de septiembre de 2008

Funcionarios y Crisis

"Pinchar" en la viñeta para verla mejor

El desengaño de Salustiano. Por Yauma

Salustiano Gonzáles Bofarull se consideraba un hombre afortunado, joven, inteligente, funcionario modelo, empleado fijo de la Generalitat, militante de CIU, la vida le sonreía. Tenía una mujer sensible y sensual, la Charito, cariñosa y simpática a la que amaba con pasión joven y espontánea. La Charito también era funcionaria, trabajaba en la Diputación y su militancia estaba más escorada hacia el lado izquierdo, el PSC. Entre ellos no se presentaba ningún tipo de roce político, ambos eran idealistas puros honestos y respetuosos con las ideas políticas diferentes a las suyas, esa honradez política sustentaba la base de sus respectivas carreras profesionales a las que sumaban puntos y meritos para rápidos y futuros ascensos.

Salustiano y Charito disfrutaban de buena salud, cosa habitual en las personas jóvenes, algunos dolores leves esporádicos de cabeza, musculares y de espalda, atribuidos al tipo de trabajo, con muchas horas sentados en posiciones no siempre las más convenientes y ventajosas para el organismo, también la Charito sufría cíclicamente dolores menstruales. Para el alivio sintomático de tales dolencias tomaban un remedio antiguo pero efectivo, Cerebrino Mandri, recomendado por el padre de Salustiano, el señor Alfredo, nacido en Burgos y catalán de derecho por su matrimonio con la señorita Bofarull, el Cerebrino contiene ácido acetilsalicílico, paracetamol y cafeína anhidra. Lastima que hace pocas semanas la Agencia Española del Medicamento lo ha retirado del mercado, por no reunir el fabricante las normas de fabricación adecuadas.

Salustiano y Charito no disponían de mucho tiempo libre, el trabajo, las muchas horas dedicadas a la militancia, dentro y fuera del trabajo, las asociaciones de vecinos, entidades patrióticas, ONGs y los partidos del Barça ocupaban gran parte de su tiempo, y durante el calendario ordinario apenas les quedaba un minuto para practicar su pasión favorita, el amor marital, la pasión desenfrenada del encuentro fortuito sobre el lecho conyugal. Así que las ultimas vacaciones estivales decidieron no viajar, quedarse en casa y disfrutar de un merecido descanso en la tranquilidad del hogar.

Habitualmente en los encuentros íntimos, Charito gustaba de expresar, durante el acto con palabras, sus sensaciones más intimas. Salustiano en cambio, era menos expresivo, emitía los ruidos resoplidos y ayes normales en tales situaciones y actuaba guiado por la voz suave de Charito según un protocolo no escrito que ambos de manera desordenada pero efectiva seguían. Al principio de las vacaciones, las sesiones se prolongaban en el tiempo de manera imperceptible, Charito era de orgasmo tardío y voluptuoso, sin embargo a medida que avanzaban los días de asueto, Charito se iba sensibilizando de forma progresiva y sus tiempos de respuesta eran cada vez más cortos. Salustiano achacaba tales progresos a las habilidades desarrolladas conjuntamente por ambos y a la experiencia que proporciona la practica continuada de un determinado ejercicio.

Casi al final de las vacaciones La Charito parece que alcanzó el cenit de la sensibilidad, a los pocos minutos de iniciado el acto exclamaba con pasión : ¡ Me voy! ¡Que me voy! ¡ Ya, Ya está! Y en efecto se iba, pero a ver la telenovela de las cuatro que empezaba a emitirse en TV3.
¡Gracias Yauma!

España, a la cola de la Eurozona en competitividad y productividad según el BCE

A pesar de que el presidente Zapatero sigue presumiendo de la solidez económica española allá donde va, según un estudio del Banco Central Europeo, España es el segundo país de los 12 que pertenecen al área euro con menor capacidad para competir en el exterior, sólo por delante de Portugal. Además, la productividad (lo que produce cada trabajador) también evolucionó muy por debajo de la media de la Eurozona en la última década.

Según los autores del análisis, titulado "Globalización y competitividad en el Área Euro", tanto Portugal como España se sitúan al final del ránking debido a su "desventaja" tecnológica e "institucional".

Nuestro país es el penúltimo de una lista de 12 países que pertenecen al área de influencia del euro, es decir, los que tienen el euro como moneda única, más Dinamarca, cuya moneda apenas difiere de la divisa "única", y Suecia, pendiente de referendo.

Según informa en su portal Dispacapnet la agencia Servimedia, los resultados han sido recogidos tras una investigación de 150.000 firmas de los países europeos. Con estos datos, el BCE ha elaborado dos clasificaciones: "Competitividad general", que refleja el acceso efectivo a los mercados internacionales, y "Competitividad productiva", que depende específicamente de la capacidad de producir a bajo coste y los factores institucionales.

En ambas clasificaciones España figura en penúltimo lugar, sólo por delante de Portugal, que cierra las dos listas. El país con más "competitividad general" es Bélgica, seguido, por este orden, de Finlandia, Holanda, Alemania, Francia, Austria, Dinamarca, Suecia, Reino Unido, Italia, España y Portugal.

España perdió un 14% de competitividad desde 1999

El estudio del BCE también compara la evolución hasta 2007 de la competitividad exterior de los 12 países de la Eurozona que se apuntaron el euro en 1999. En ese periodo, España acumuló una pérdida de competitividad exterior del 14,3 por ciento, la segunda más alta de todos los países estudiados tras Irlanda, que vio empeorar su situación en un 23,1 por ciento.

No obstante, como consecuencia de la apreciación del euro respecto al dólar y otras divisas internacionales, ni un solo país de la Eurozona mejoró su competitividad exterior entre 1999 y 2007.

Tras Irlanda y España, el mayor deterioro de competitividad correspondió a Luxemburgo (12 por ciento), seguido de Holanda (10,2 por ciento), Portugal (9,8 por ciento) y Grecia (7,9 por ciento).

La productividad, significativamente por debajo de la media

Otro dato destacado por el BCE es el de la evolución de los costes laborales unitarios (es decir, lo que cuesta a las empresas cada trabajador). En términos nominales, es decir, sin descontar el efecto de la inflación, en España crecieron un 26,4 por ciento entre 1999 y 2007, casi el doble que el 14 por ciento registrado en el conjunto de la Eurozona.

En esta misma línea apunta el apartado relativo a la marcha de la productividad (lo que produce cada trabajador). El BCE señala que su crecimiento fue lento en la década 1995-2005 para los países del euro, pero de manera "particularmente marcada en Italia y España, en donde el crecimiento de la productividad laboral se ha situado significativamente por debajo del promedio de la zona euro en el mismo periodo".

Para potenciar la competitividad exterior de las empresas europeas, los expertos del BCE aconsejan desarrollar un mercado único más integrado en la Unión Europea, más flexibilidad en los mercados, y más inversión en innovación y en formación del capital humano.

Libertad Digital

Otra vez "Maleni"


miércoles, 24 de septiembre de 2008

Paradoja

canalsu

Las universidades se rebelan contra las imposiciones del catalán de la Generalidad

La política de inmersión lingüística de la Generalidad se ha llevado un duro revés después de que las universidades de Cataluña se hayan rebelado contra las medidas de imposición que exigen el nivel C de catalán a los docentes extranjeros y del resto de España. Según informa ABC, las universidades han optado por la insumisión y ninguna ha cumplido esta normativa del Ejecutivo de Montilla. El consejero Huguet, de ERC, muy molesto ha exigido que "los alumnos tienen el derecho a usar el catalán, por lo que es necesario que exista profesorado suficiente para atender a ese derecho".

La imposición del catalán por parte de la Generalidad se choca en muchas ocasiones con la pura realidad. Esto ha ocurrido en las universidades de Cataluña en las que conviven y estudian jóvenes que hablan en castellano y en catalán, algo que se ve en los anuncios que los propios estudiantes dejan en los tablones.

Con el inicio del nuevo curso, estas universidades se han rebelado contra el Ejecutivo de Montilla y no han cumplido la normativa que exige que el nivel C de catalán a los profesores provenientes del extranjero y del resto de España. Los propios responsables de los centros son conscientes de que no se puede disminuir la calidad de la enseñanza por el simple hecho de que sólo se hable en la lengua cooficial de la comunidad.

Sin embargo, esta ofensiva nacionalista ha provocado que muchos docentes y alumnos extranjeros no se trasladen a Cataluña. Según informa ABC, el número de estudiantes foráneos ha descendido durante los tres últimos cursos. Ante las exigencias de la Generalidad, centros como la Autónoma de Barcelona o la Pompeu Fabra han querido optar por su vocación científica a pesar de tener que renunciar a un uso más extendido del catalán.

Por ello, los rectores han asegurado que "superado el conflicto de la lengua, nada impide contratar a profesores extranjeros en función de su talento". Sin embargo, el consejero de Innovación, Universidades y Empresa de la Generalidad, Josep Huguet (ERC) se ha mostrado molesto y ha exigido que "los alumnos tienen derecho a usar el catalán, por lo que es necesario que exista profesorado suficiente para atender a ese derecho". "No es incompatible el cosmopolitismo con la catalanidad".

Libertad Digital

La Frase Progre. Por Iñaki Gabilondo

"¡Qué inmenso error, qué estúpido error creer que debíamos intentarlo con ETA"

Oh, ahorra es un error, ¿no Don Iñaki? ¿Lo dice ahora, no?

El cinismo, la desvergüenza y la caradura de la progresía patria no tiene parangón. ¿Qué no ha dicho usted, caballerete, de todos aquellos que desde el principio nos opusimos a la negociación con los asesinos? ¿Qué no se ha dicho desde la cadena de televisión en la que usted trabaja, y desde la SER? ¿Qué no se ha escrito en los editoriales de El País contra las manifestaciones de la AVT?

Contra el ex-presidente de la AVT, la gentuza que trabaja en Prisa montó una campaña de desprestigio personal, con acusaciones falsas, insultos y descalificaciones. Sí, usted y su gente, Don Iñaki.

Desde la SER y el País se llamó fascistas, franquistas, ultraderecha y muchos otros cariñosos epítetos a todos aquellos que asistían a las manifestaciones contra la negociación. ¿Y ahora resulta que tenían razón?

No. Ahora resulta que toca decir que la negociación es mala, porque Zapatero y su gobierno dicen que la negociación es mala. Y sus sirvientes, sus escribanos del grupo Prisa, a obedecer. Esto es Prisa, esto es la SER, esto es Cebrián.

Si usted tuviera un mínimo de vergüenza y decoro, Don Iñaki, pediría excusas a todos aquellos a los que ustedes insultaron simplemente porque se oponían a una acción de su jefe Zapatero. Pero no lo hará, porque lo mismo mañana el señor presidente cambia de opinión, y dice que a negociar con los etarras otra vez. Inmediatamente, usted y el grupo de serviles que trabajan para Prisa volverán a los insultos contra todos los que se opongan al gobierno.

Y se llaman a sí mismos periodistas. Que desfachatez.

La Frase Progre

Matanza anual de Delfines en las islas Faroe (Dinamarca)


Sin Palabras

La estupidez humana

RESUMEN DEL LIBRO "ALLEGRO MA NON TROPPO" de Carlo M. Cipolla (1.922 - 2.000)

“Tengo la firme convicción, avalada por años de observación y experimentación, de que los hombres no son iguales, de que algunos son estúpidos y otros no lo son.” Carlo Cipolla

LAS LEYES FUNDAMENTALES DE LA ESTUPIDEZ HUMANA
  1. La Primera Ley Fundamental: " Siempre e inevitablemente cada uno de nosotros subestima el número de individuos estúpidos que circulan por el mundo".
  2. La Segunda Ley Fundamental: " La probabilidad de que una persona determinada sea estúpida es independiente de cualquier otra característica de la misma persona".
  3. La Tercera Ley Fundamental: " Una persona estúpida es una persona que causa daño a otra o grupo de personas sin obtener, al mismo tiempo, un provecho para sí, o incluso obteniendo un perjuicio".
  4. La Cuarta Ley Fundamental: " Las personas no estúpidas subestiman siempre el potencial nocivo de las personas estúpidas. Los no estúpidos, en especial, olvidan constantemente que en cualquier momento y lugar, y en cualquier circunstancia tratar y/o asociarse con individuos estúpidos se manifiesta infaliblemente como un costosísimo error".
  5. La Quinta Ley Fundamental: " La persona estúpida es el tipo de persona más peligroso que existe. El estúpido es más peligroso que el malvado".

CATEGORÍAS FUNDAMENTALES DE PERSONAS

Todos los seres humanos están incluidos en una de estas cuatro categorías fundamentales: los incautos, los inteligentes, los malvados y los estúpidos.

Los Incautos: Podemos recordar ocasiones en que un individuo realizó una acción (es decisivo que sea él quién la inicie), cuyo resultado fue una pérdida para él y una ganancia para nosotros: habíamos entrado en contacto con un incauto.

Los Inteligentes: Igualmente nos vienen a la memoria ocasiones en que un individuo realizó una acción de la que ambas partes obtuvimos provecho: se trataba de una persona inteligente.

Una persona inteligente puede alguna vez comportarse como una incauta, como puede también alguna vez adoptar una actitud malvada. Pero, puesto que la persona en cuestión es fundamentalmente inteligente, la mayor parte de sus acciones tendrán la característica de la inteligencia.

En determinadas circunstancias una persona actúa inteligentemente, y en otras circunstancias esta misma persona puede comportarse como una incauta. La única excepción importante a la regla la representan las personas estúpidas que, normalmente, muestran la máxima tendencia a una total coherencia en cualquier campo de actuación.

Los Malvados: Todos nosotros recordamos ocasiones en que, desgraciadamente, estuvimos relacionados con un individuo que consiguió una ganancia causándonos perjuicio a nosotros: nos encontramos frente a un malvado.

Existen diversos tipos de malvados; el malvado perfecto es aquél que con sus acciones causa a otro pérdidas equivalentes a sus ganancias. Otro tipo de malvados son aquellos que obtienen para sí ganancias mayores que las pérdidas que ocasionan en los demás, esos son deshonestos y con un grado elevado de inteligencia, pero la mayoría de los malvados son individuos cuyas acciones les proporcionan beneficios inferiores a las pérdidas ocasionadas a los demás. Este individuo se situará muy cerca del límite de la estupidez pura.

Los Estúpidos: Nuestra vida está salpicada de ocasiones en que sufrimos pérdidas de dinero, tiempo, energía, apetito, tranquilidad y buen humor por culpa de las dudosas acciones de alguna absurda criatura a la que, en los momentos más impensables e inconvenientes, se le ocurre causarnos daños, frustraciones y dificultades, sin que ella vaya a ganar absolutamente nada con sus acciones.

Nadie sabe, entiende o puede explicar por qué esta absurda criatura hace lo que hace. En realidad no existe explicación -o mejor dicho- solo hay una explicación: la persona en cuestión es estúpida.

La mayoría de las personas estúpidas son fundamentalmente y firmemente estúpidas, en otras palabras, insisten con perseverancia en causar daños o pérdidas a otras personas sin obtener ninguna ganancia para sí, sea esto positivo o negativo. Pero aún hay más. Existen personas que con sus inverosímiles acciones, no solo causan daños a otras personas, sino también a sí mismos. Estas personas pertenecen al género de los superestúpidos.

EL PODER DE LA ESTUPIDEZ

Como ocurre con todas las criaturas humanas, también los estúpidos influyen sobre otras personas con intensidad muy diferente. Algunos estúpidos causan normalmente perjuicios limitados, pero hay otros que llegan a ocasionar daños terribles, no ya a uno o dos individuos, sino a comunidades o sociedades enteras. La capacidad de hacer daño que tiene una persona estúpida depende de dos factores principales: del factor genético y del grado de poder o autoridad que ocupa en la sociedad.

Nos queda aún por explicar y entender qué es lo que básicamente vuelve peligrosa a una persona estúpida; en otras palabras en qué consiste el poder de la estupidez.

Esencialmente, los estúpidos son peligrosos y funestos porque a las personas razonables les resulta difícil imaginar y entender un comportamiento estúpido.

Una persona inteligente puede entender la lógica del malvado. Las acciones de un malvado siguen un modelo de racionalidad: racionalidad perversa, si se quiere, pero al fin y al cabo racionalidad. El malvado quiere añadir un "más" a su cuenta. Puesto que no es suficientemente inteligente como para imaginar métodos con que obtener un "más" para sí, procurando también al mismo tiempo un "más" para los demás, deberá obtener su "más" causando un "menos" a su prójimo.

Desde luego, esto no es justo, pero es racional, y si es racional uno puede preverlo.

Con una persona estúpida todo esto es absolutamente imposible. Una criatura estúpida os perseguirá sin razón, sin un plan preciso, en los momentos y lugares más improbables y más impensables. No existe modo alguno racional de prever si, cuándo, cómo, y por qué, una criatura estúpida llevará a cabo su ataque. Frente a un individuo estúpido, uno está completamente desarmado.

Puesto que las acciones de una persona estúpida no se ajustan a las reglas de la racionalidad, de ello se deriva que generalmente el ataque nos coge por sorpresa incluso cuando se tiene conocimiento del ataque no es posible organizar una defensa racional, porque el ataque, en sí mismo carece de cualquier tipo de estructura racional.

El hecho de que la actividad y los movimientos de una criatura estúpida sean absolutamente erráticos e irracionales no sólo hace problemática la defensa, sino que hace extremadamente difícil cualquier contraataque. Hay que tener en cuenta también otra circunstancia. La persona inteligente sabe que es inteligente. El malvado es consciente de que es malvado. El incauto está penosamente imbuido del sentido de su propia candidez. Al contrario de todos estos personajes, el estúpido no sabe que es estúpido. Esto contribuye poderosamente a dar mayor fuerza, incidencia y eficacia a su acción devastadora.

Con la sonrisa en los labios, como si hiciese la cosa más natural del mundo, el estúpido aparecerá de improviso para echar a perder tus planes, destruir tu paz, complicarte la vida y el trabajo, hacerte perder dinero, tiempo, buen humor, apetito, productividad, y todo esto sin malicia, sin remordimientos y sin razón. Estúpidamente.

No hay que asombrarse de que las personas incautas, generalmente no reconozcan la peligrosidad de las personas estúpidas. El hecho no representa sino una manifestación más de su falta de previsión. Pero lo que resulta verdaderamente sorprendente es que tampoco las personas inteligentes ni las malvadas consiguen muchas veces reconocer el poder devastador y destructor de la estupidez.

Generalmente, se tiende incluso a creer que una persona estúpida sólo se hace daño a sí misma, pero esto significa que se está confundiendo la estupidez con la candidez.

SOCIEDAD Y ESTUPIDEZ

Sería un grave error creer que el número de estúpidos es más elevado en una sociedad en decadencia que en una sociedad en ascenso. Ambas se ven aquejadas por el mismo porcentaje de estúpidos. La diferencia entre ambas sociedades reside en el hecho de que en la sociedad en declive los miembros estúpidos de la sociedad se vuelven más activos por la actuación permisiva de los otros miembros.

Un pais en ascenso tiene también un porcentaje insólitamente alto de individuos inteligentes que procuran tener controlada a la fracción de los estúpidos, y que, al mismo tiempo, producen para ellos mismos y para los otros miembros de la comunidad ganancias suficientes como para que el progreso sea un hecho.

En un país en decadencia, el porcentaje de individuos estúpidos sigue siendo igual; sin embargo, en el resto de la población se observa, sobre todo entre los individuos que están en el poder, una alarmante proliferación de malvados con un elevado porcentaje de estupidez y, entre los que no están en el poder, un igualmente alarmante crecimiento del número de los incautos.

martes, 23 de septiembre de 2008

Hemos sobrepasado las 100.000 entradas


En el día de ayer sobrepasamos las 100.000 entradas a este blog.

Damos las gracias a todos nuestros lectores por su deferencia al visitarnos.

Esperamos seguir prestando este pequeño servicio y no defraudarles en el futuro.

¡100.000 Gracias!