miércoles, 26 de diciembre de 2007

¿Unidad para qué?

Sobre el mensaje de Navidad del rey, leer también El mensaje inane de un borbón desactivado.

"Don Juan Carlos ha vuelto a referirse a la unidad de las fuerzas políticas, pero precisando que el mismo supone "un deber frente a las víctimas y sus familias". "

Suele ser tradición que el mensaje navideño del Rey reciba tantas interpretaciones como intérpretes. Su lenguaje comedido suele contener referencias suficientes como para contentar a todos, que naturalmente intentan llevar el agua a su molino. Así, cuando el año pasado el Rey se refirió a la necesidad de la unidad en la lucha contra ETA, y aseguró que la única respuesta al terrorismo era "la primacía de la Ley y el Estado de Derecho", Diego López Garrido le reinterpretó en clave Tinell afirmando que el Pacto Antiterrorista seguía vigente y se cumplía con sólo "una excepción", que ya pueden imaginar todos ustedes cuál era. Fue una de tantas ocasiones en que el portavoz socialista decidió tomar a los ciudadanos por idiotas y hacer caso omiso del claro tirón de orejas que el monarca hacía al proceso de rendición.

Este año no había, oficialmente, proceso que denunciar, aun indirectamente. De modo que Don Juan Carlos ha vuelto a referirse a la unidad de las fuerzas políticas, pero precisando que el mismo supone "un deber frente a las víctimas y sus familias". Dado que éstas han dejado bien claro durante estos cuatro años qué consideran que se les debe –Memoria, Dignidad y Justicia–, no cabe duda del tipo de unidad que el Rey considera necesaria, la misma que Zapatero propuso y que luego destruyó, la que ponía en el Estado de Derecho y las fuerzas del orden la responsabilidad de acabar con el terrorismo sin atajos de ningún tipo y en los partidos mayoritarios la de eliminar los apoyos políticos que lo sustentaban.

Las víctimas no se han manifestado una y otra vez, produciendo no pocas incomodidades incluso en la calle Génova, para que los partidos se unan, sin más. Lo que exigían era un regreso al Acuerdo por las Libertades y Contra el Terrorismo, no porque fuera expresión de una unidad más o menos abstracta, sino porque fue clave para poner contra las cuerdas a la ETA. Y lo logró precisamente porque el pacto venía a decir que, ganara quien ganara las elecciones, la presión contra la banda terrorista seguiría igual. Por eso fue tan importante la unidad, y por eso los socialistas han procurado durante todo el proceso de rendición ganarse el apoyo de todas las fuerzas políticas, para dar sensación de "unidad", porque el consenso anterior sí había logrado réditos y necesitaban que la opinión pública transfiriera la sensación de éxito que les había dejado el pacto a esta nueva fase, por más que fuera su radical negación.

El problema es que Zapatero no sólo destruyó ese pacto sino que el efecto que sobre los etarras pudieran tener acuerdos futuros similares seguramente sea menor, pues les permite concluir que el PSOE siempre traicionará cualquier compromiso al que llegue con el PP, incluso el más sagrado. Pero incluso con eso nuestra mejor alternativa sigue siendo un nuevo consenso en torno al verdadero camino para derrotar al terrorismo, y es de ese tipo de unidad del que habló Don Juan Carlos, al vincularlo con tanta claridad con las víctimas del terrorismo.

Por eso sorprende que en esta ocasión hayan coincidido López Garrido y Elorriaga en su valoración del discurso del Rey, centrándose en su mención a la unidad. No en el socialista, que ha hecho su trabajo de diluir el significa de lo dicho realmente por el monarca, pero sí en el popular, que no ha puesto el dedo en la llaga de la unidad a la que de verdad se refirió Don Juan Carlos. Aunque asombra menos en cuanto se recuerda la trayectoria del político del PP, a quien se puede aplicar aquello que dijera de los palestinos Abba Eban, ministro de Exteriores de Israel de 1966 a 1974. Gabriel Elorriaga nunca pierde la oportunidad de perder una oportunidad.

Editorial de Libertad Digital
26-12-2007

Majestad, por Irún

Sobre el mensaje de Navidad del rey, leer también El mensaje inane de un borbón desactivado.

"Pide consensos, o sea, política, entre los dos grandes partidos sobre los grandes temas de Estado, cuando sabe que eso es imposible, porque el PSOE y los nacionalistas niegan cualquier viabilidad al proyecto del PP."

Obviamente no comparto el triunfalismo de PP y PSOE sobre el discurso navideño de Juan Carlos. La regañina del Rey a los partidos políticos es más aparente que real. El Rey intenta poner cordura en el delirio, razón en la sinrazón, pero creo que llega demasiado tarde. La realidad, la historia, parece que lo ha desbordado. El discurso de Juan Carlos I fue la sombra de una sombra. Sus palabras eran sombras, sombras y formas chinescas proyectadas sobre un muro iluminado por las antorchas de quienes habían quemado, hace unos meses, su retrato puesto boca abajo. El Rey quería hablar sobre lo real, pero no lo conseguía, porque esta "realidad" sólo puede ser expresada, dicha, a través de un compromiso que Juan Carlos I no está dispuesto a dar.

Por lo tanto, mientras el jefe del Estado no se atreva a comprometerse con su nación denunciando a quienes la están poniendo a los pies de los caballos, no le resultará fácil hablar sobre lo real. Todo quedara oscuro. Serán palabras llenas de énfasis y pobres de mediaciones. El drama está a la vista: en tanto que el Rey persista en mantenerse al margen de lo real, de la política cotidiana, sus diagnósticos se moverán en el ámbito de la retórica y la banalidad. El Rey no quiere matizar y menos aún dar a cada uno lo suyo. El PSOE, por traicionar a la nación, y el PP, por su pusilanimidad a la hora de oponerse al Gobierno, deberían haber recibido por parte del Rey críticas más serias y contundentes.

Creo que hay demasiado tópico en un discurso que requería alguna originalidad, sobre todo si tenemos en cuenta que su legitimidad ha quedado muy dañada en el último año. Creo que el Rey ha dejado pasar otra oportunidad para introducir, de verdad, prudencia en la acción de un Gobierno, el de Zapatero, que ha dejado a la nación española más rota y fragmentada que cuando llegó al poder. Otra vez, como en años anteriores, el Rey ha vuelto a pedir consenso entre los partidos políticos. Y otra vez, como en años anteriores, el jefe del Estado parece olvidar que ese compromiso existe entre todos los nacionalistas y el PSOE, entre todos los enemigos de España y el Gobierno. El pacto antipolítico por excluir a la oposición, el PP, de las grandes decisiones de la vida colectiva es el hecho básico de esta legislatura, pero el monarca parece obviarlo exigiendo tan retórica como estérilmente un pacto entre todos los partidos políticos para las cuestiones referentes a los grandes temas de Estado.

El monarca también ha pasado por encima de que su propia figura, sí, la cabeza visible de la jefatura del Estado, ha sido maltratada, vejada y pisoteada por los nacionalistas catalanes con la aquiescencia de partidos que gobiernan con los socialistas en Cataluña, o le prestan sus votos en el parlamento nacional. Los olvidos del Rey provocan tristeza. El discurso del Rey produce melancolía. Porque lleva adentro melancolía y tristeza. Y, sobre todo, revela una falta de memoria propia de quien prefiere la despreocupación y la alegría, o sea, una cierta incapacidad para el rencor, que recordar lo que ha sucedido realmente durante el año pasado. Pide consensos, o sea, política, entre los dos grandes partidos sobre los grandes temas de Estado, cuando sabe que eso es imposible, porque el PSOE y los nacionalistas niegan cualquier viabilidad al proyecto del PP. Hay algo de "farisaico" en el Rey cuando pide unidad entre los partidos políticos para vencer al terrorismo, pero no quiere recordar, o mejor, criticar que el Gobierno ha estado negociando con ETA, mientras le negaba todo a las víctimas del terrorismo y al partido de la oposición.

En fin, durante esta legislatura se han cometido las mayores tropelías que cabe esperar de un Gobierno contra la unidad de la nación, especialmente a través de la reforma del Estatuto de Cataluña, pero el Rey no quiere reconocerlo abierta y contundentemente. Menester es que lo haga cuanto antes, porque quizá, cuando recurra a quienes lo amparan simbólicamente, oiga una voz democrática que le señale el camino: "Por favor, Majestad, por Irún".

Agapito Maestre
Libertad Digital, 26-12-2007

REVISTA DE PRENSA del Miércoles, 26/12/2007

[Editada a las: 10:45 ] ["Refrescada" a las: 18:00 - 19:00]


Unión Progreso y Democracia
EPDA: Rosa Díez PORTAVOZ DE UNIÓN PROGRESO Y DEMOCRACIA: "Si no llegamos al Congreso, mandarán los nacionalistas"

MH: UPyD atribuye la subida de los precios a que el modelo económico “está agotado”

COPE: Un informe de Buesa asegura que PCTV y ANV ingresan anualmente 7 millones de euros de dinero público


"La PESOE"
LD: Soria crea el "derecho de las ciudadanas a abortar" pese a que la Ley sólo despenaliza

EL MUNDO: Zapatero, de vacaciones en Doñana

LA RAZON: Las horas más bajas del presidente

LD: De la Vega dice que España y Francia atarán de "pies y manos al terrorismo" hasta que desaparezca para siempre

LD: El Instituto de Política Familiar denuncia que Zapatero ha incumplido todas sus promesas


"La PP"
LD: El presidente del PP canario ve "congruente" la dimisión de su número dos

LD: La crisis del PP canario expone seis escaños a Rajoy, a dos meses de las elecciones

LD: Rajoy, como Aznar, no estará más de ocho años en el Gobierno si gana las elecciones

LD: Aznar advierte que la independencia de Kosovo alentará los nacionalismos


ANDALUCIA
LD: El New Flame ya ha vertido más de 90 toneladas de combustible en las playas de Algeciras

EL PAIS: Los ecologistas denuncian que el 'New Flame' pierde chatarra

ABC: Verdemar alerta de que la chatarra del «New Flame» ya está saliendo y contaminará la Bahía

EL PAIS: Recogidas 11 toneladas de arena contaminada de petróleo en Algeciras

ECDA: Recogen 91 toneladas de residuos del 'New Flame'

DDS: Desactivan el Plan de Emergencias en Algeciras por vertidos del 'New Flame'

DDS: Arenas exige "dimisiones" por el desastre del 'New Flame' pero se compromete a una campaña "limpia"

EL PAIS: Chaves prevé alcanzar el pleno empleo a partir de 2013

ECDA: Chaves confía en llegar al pleno empleo en un periodo de siete años

ABC: Zoido urge la Ley de Capitalidad y pide un debate ciudadano

DDS: Chaves rechaza un "paseo militar" el 9-M y desea una "pelea democrática"

ECDA: ¿Los peores resultados con la mejor escuela?

ECDA: Unos 2.700 viajeros en el primer día del AVE a Málaga

SUR: El 'Queen Victoria' hace escala en Málaga en su viaje inaugural

SUR: Un AVE Madrid-Málaga llega con 40 minutos de retraso y Renfe devuelve el importe de los billetes


ARAGON
EHDA: Los partidos aragoneses dicen que el gesto del obispo Salinas es insuficiente

EHDA: La Diócesis Barbastro- Monzón cree que la pastoral del obispo de Lérida "llega tarde"

EPDA: Milián celebra que Lérida desista de pedir los bienes

EHDA: El PP valenciano asegura 2008 será el año del agua porque Rajoy retomará el trasvase del Ebro

EHDA: El aeropuerto bate su récord con 510.000 pasajeros tras abrir cuatro rutas en un año

AD: El Rey espera que Expo 2008 muestre “un creciente compromiso en materia medioambiental”


CATALUÑA
LD: Ridao (ERC) dice que "Cataluña no tiene otra salida que romper con España"

LV: Duran defiende que la independencia "no es la vía" para Catalunya

LD: El Gobierno Montilla pide a la alemana Frape Behr que no deje la Zona Franca de Barcelona

EL MUNDO: Los empleados de Frape Behr salen de la planta y se reunirán con la Generalitat

EL MUNDO: Euforia en Málaga y Valladolid y abandono total en Barcelona

LV: Montilla destaca la utilidad de las convicciones de Macià y Mas apela a la unidad de los partidos

EL MUNDO: Los partidos de la Generalitat y CiU destacan la figura de Francesc Macià

LA RAZON: La Agencia Tributaria Catalana arranca en enero

EL MUNDO: La Agencia Tributaria de Cataluña verá la luz en el mes de enero

ABC: Montilla abre el 2 de enero de forma unilateral la Agencia Tributaria catalana

LD: El PP señala el "doble discurso" del PSOE sobre España, por abrir la Agencia Tributaria catalana

LV: El PP censura el "doble discurso" del PSOE por aceptar la Agència Tributària Catalana

LV: La cumbre Estado-Generalitat precisará la inversión acordada en el Estatut en infraestructuras


GALICIA
EL PAIS: Touriño afirma que 2007 ha traído otra forma de gestionar el suelo y lo público

ABC: Touriño apalabra la buena marcha de la economía con el equipo del cambio

LVDG: Touriño destaca la buena marcha de la economía durante 2007

EL PAIS: "En el PP de Santiago hay que cambiar hasta la sede"

EL PAIS: El PP afirma que con el bipartito hay más fracaso escolar

ABC: Quintana vuelve a Madrid para cerrar el traspaso de las nueve competencias

LVDG: El Gobierno y la Xunta inician los trámites para el traspaso de las nuevas competencias

G: Comienza el traspaso de las nueve compentencias novias por Zapatero

FDV: Galicia recibirá a finales de enero alguna de las nueve competencias acordadas con Zapatero

LVDG: El PPdeG abandona la comisión de Sanidad

G: El PPdeG abandona la Comisión de Sanidad

G: Última oportunidad del año para desbloquear las oposiciones en la CRTVG

FDV: El Consello de Urbanismo aprueba el PXOM con la oposición del PP

FDV: Núñez Feijóo lamenta que en el Parlamento se esté demonizando a quien discrepa


MADRID
EL MUNDO: 243 agresiones en Nochebuena, un 60% más que en 2006

EL PAIS: Las reyertas en Nochebuena crecen un 60% respecto a 2006

LA RAZON: El Ayuntamiento entregará 400 viviendas en alquiler en 2008

ABC: El Plan Alquila prevé sacar al mercado 50.000 nuevos pisos

EL MUNDO: Los técnicos creen que habrá que derruir parte del Sagrado Corazón

LA RAZON: El Ayuntamiento no descarta demoler una parte del colegio Sagrado Corazón

EL MUNDO: El 24% de los aparcamientos públicos de la capital presentan irregularidades

EL MUNDO: Décimo día sin limpieza en el Metro y sin una salida a la huelga

EL PAIS: Metro de Madrid usa grabaciones de las cámaras de seguridad contra los huelguistas


NAVARRA
DDN: Diputados y senadores navarros hacen balance

DDN: UPN apuesta por la fuerza de la ley para terminar con el terrorismo

DDN: Pesimismo entre los consumidores navarros por la situación económica


VALENCIA
ABC: La inversión del Gobierno crece un 43% en año electoral pero no supera la del Consell

L: La 'kale borroka' llega a Valencia

LP: La Generalitat sube 200 euros el sueldo a sus funcionarios de Justicia

L: El salario de los 4.500 funcionarios de Justicia de la Comunitat aumentará 200 euros en dos años

L: "Me han operado la rodilla sana"

L: La Comisión Tajo-Segura estudiará un nuevo trasvase para regadíos


VASCONGADAS
LD: ETA se hace notar en Nochebuena con una bomba e incendios callejeros

EL PAIS: ETA vuelve a atacar a los políticos

EL MUNDO: Políticos y vecinos se unen para mostrar su condena al atentado de Balmaseda

LA RAZON: «Kale borroka» en Nochebuena contra varias sucursales bancarias

EL PAIS: El Parlamento logra aprobar el mayor número de leyes de la etapa Ibarretxe

LA RAZON: ETA se apunta al ecologismo y amenaza con «destruir a los que nos destruyen»

LD: La AVT censura al Gobierno vasco por comparar a las víctimas con el entorno de ETA

EL MUNDO: El Gobierno vasco niega en una declaración institucional ser equidistante

EL PAIS: El Gobierno vasco acusa a PSE y PP de "negar las ideas de los demás"

LV: NaBai pide a ETA que "se disuelva y respete a la actividad política"

EC: El Gobierno vasco denuncia el atentado de Balmaseda y la muerte en carretera de familiares de etarras

DV: El Gobierno Vasco rechaza las acusaciones de «equidistancia» y condena el antentado de Balmaseda

EC: Una ventanilla única simplificará dentro de seis meses la fundación de empresas en Vizcaya

DV: El PSE-EE cifra en 244 millones la inversión del Estado en Gipuzkoa para 2008


”RESTO de ESPAÑA”
LD: Todos contentos: PP y PSOE se adhieren al mensaje del Rey y prometen consenso para todo
LD: "La lucha contra el terrorismo es un deber frente a las víctimas y sus familias, a quienes nos debemos"

EL MUNDO: El Rey: 'Necesitamos una cultura de unidad contra el terrorismo'

EL PAIS: El Supremo tendrá que resolver 29 recursos contra las condenas del 11-M

ABC: Secuestradas dos españolas de la ONG Médicos sin Fronteras en Somalia

LD: Los secuestradores de las dos cooperantes, "escondidos en una zona montañosa"

EL MUNDO: Negocian la liberación de las dos cooperantes retenidas en Somalia

EL PAIS: Los captores de dos cooperantes de una misión española en Somalia negocian su liberación

EL MUNDO: Un tren del nuevo AVE entre Madrid y Málaga también llega 40 minutos tarde

EL PAIS: Otro AVE tarde.... y gratis

EL MUNDO: Conde-Pumpido releva al fiscal para delitos informáticos por faltarle al respeto

EL PAIS: El CSIC reúne mañana a jóvenes investigadores en el extranjero para que estudien su posible retorno

«OPINION»
Libertad Digital – Opinión.
El País - Opinión
ABC - Opinión

«El “lío” de la vivienda»
EL MUNDO: La morosidad en la compra de vivienda se duplica en 2007

EL PAIS: El precio de la vivienda usada cae un 2% en Barcelona y un 0,3% en Madrid


ECONOMIA
EL PAIS: UBS será investigado por pérdidas con los préstamos basura

EL PAIS: Acciona invierte 240 millones en su mayor instalación eólica en Estados Unidos

LA RAZON: España perdió desde el 2000 un 50% de la inversión extranjera

LA RAZON: La Caixa negociará en exclusiva la compra del Dime Bank de Nueva York

ABC: La morosidad de los créditos bancarios sube al nivel más alto del año

EL MUNDO: España es el país con mayor temporalidad laboral de toda Europa

LD: El paro se incrementará en 27.000 personas en el primer trimestre de 2008

LD: El déficit comercial español sigue creciendo y supera los 80.000 millones hasta octubre


INTERNACIONAL
EL PAIS: Israel revisa las normas para excarcelar a presos palestinos

LD: Olmert y Mazen intentan salvar las conversaciones de paz para Oriente Medio

EL PAIS: Tensión entre Egipto e Israel por el tráfico de armas hacia Gaza

LD: Serbia revisará las relaciones con países que reconozcan la independencia de Kosovo

LD: Piden hasta 11 años de trabajos forzados en Chad para los seis franceses del "Arca de Zoé"

EL MUNDO: Piden 11 años de trabajos forzados para los seis miembros del Arca de Zoé

EL PAIS: La Fiscalía chadiana pide de 7 a 11 años de trabajos forzados para los miembros del Arca de Zoé

EL PAIS: Los líderes de Afganistán y Pakistán se alían para cooperar en inteligencia

CUBA
EL PAIS: Raúl Castro asegura que somete "todo lo importante" a su hermano Fidel

LA RAZON: Raúl, en el nombre de Fidel

ABC: Manda Fidel Castro

COLOMBIA
LD: Policías colombianos rescatan a un niño de nueve años secuestrado por las FARC

VENEZUELA
EL MUNDO: Chávez reaparecerá para hablar sobre la liberación de tres rehenes

EL PAIS: Chávez informará hoy sobre la liberación de los tres rehenes por parte de las FARC

EL MUNDO: Chávez dice que las FARC liberarán a tres rehenes cuando Colombia lo apruebe

EL PAIS: Chávez dice que sólo falta el permiso de Uribe para liberar a tres rehenes de las FARC

TURQUIA
LD: Diez cazas turcos bombardean posiciones de terroristas kurdos en Irak

LA RAZON: El Ejército turco vuelve a atacar posiciones del PKK en el norte de Irak

EL MUNDO: Turquía vuelve a bombardear objetivos de la organización terrorista PKK en Irak

IRAN
LD: Rusia venderá en 2008 "varias decenas" de sistemas de defensa de alcance medio

EL PAIS: Rusia suministrará a Irán varios sistemas de defensa antiaérea S-300

IRAK
LD: Un terrorista suicida provoca al menos 23 muertos y 77 heridos al norte de Irak

EL MUNDO: Dos atentados suicidas en Irak dejan un balance de al menos 30 fallecidos

EL PAIS: 29 muertos en dos atentados en Irak contra milicias suníes

EL PAIS: El gobierno iraquí aprueba una ley de perdón para miles de prisioneros

AFGANISTAN
EL PAIS: Afganistán sufre el año más violento desde la guerra

«Prensa Internacional»
The New York Times
The Washington Post
Los Angeles Times
The Times
The Guardian
The Economist
Le Monde
Le Fígaro
Le Nouvel Observateur

«Toda la Prensa Internacional»
http://www.tnrelaciones.com/anexo/prensainternacional/
http://www.newseum.org/todaysfrontpages/flash/
http://www.100cia.com/recursos/periodicos_generico.php


RESUMENES DE PRENSA
news.eorezo.com - Español
vistazoalaprensa.com
El Mundo - Quiosco
Microsoft.com Spain Empresas Boletines al día
Basta Ya
e-pesimo


EL TIEMPO EN ESPAÑA

Instituto Nacional de Meteorología. Información Meteorológica.


«Enlaces»
Ciudadanos en la Red
Textos Ciudadanos
Eranos
Rumbo a los Mares del Sur
Unión Progreso y Democracia
Foro de Ermua
Mujer Pez
El Blog de Arcadi Espada
Nickjournal
El Blog de Santiago González
Criterio
associació ciutadans de catalunya
Heterodoxias
Batiburrillo
Tan Gallego como el Gallego
Horacio Vázquez-Rial
Bye, bye, Spain
Convivencia Cívica Catalana
Víctimas de ETA
Basta Ya
Almendrón
Blog de janario
La Cataluña del Capitán Trueno
Bartleby
El Vivero
Asociación de Internautas
Es la Libertad de Expresión Idiotas
Nauscopio Scipiorum
Debate21
Spanish Pundit

Rosa Díez: "UPyD es un partido progresista, liberal y laico. Y cuenta con gente de la izquierda y liberales"

Entrevista a Rosa Díez en el Heraldo de Aragón. ¿Quién dijo que de Izquierda Moderada...?. ¿Comienzan las intoxicaciones...?

¿Está UPD en condiciones de presentar candidaturas solventes para el 9 de marzo?

En la primera quincena de enero presentaremos listas en las 52 circunscripciones electorales de España y la candidatura para las autonómicas andaluzas. Parece un milagro que en tres meses contemos con 4.000 militantes y esa capacidad electoral, y solo con dos personas contratadas.

Van a tener una prueba de fuego casi sin tiempo para dar a conocer su partido y sus ideas
La creación del partido demuestra que la sociedad española está más viva en términos democráticos de lo que algunos creen. Detrás de esta bandera que surge por la regeneración democrática y por defender lo que nos une como nación se ha levantado mucha gente que nunca había militado. Y eso es algo estructural, no coyuntural. UPD nace por la degeneración democrática y la necesidad de un tercer partido que rompa el bipartidismo imperfecto y que defienda el Estado y su papel vertebrador de España. Si no llega en estas elecciones, será inevitable en las siguientes, porque hoy se ha puesto en quiebra el orden constitucional y caminamos hacia un modelo confederal que los españoles no han escogido. No somos un partido de emergencia, venimos para quedarnos.

Su espacio lo tienen que ganar al PP y al PSOE, lo que daría más fuerza a los nacionalistas.

No me preocupa lo que hagan los nacionalistas, sino que los partidos nacionales no se comporten como partidos de Estado ante la presión nacionalista, que es insaciable. Son los partidos de Estado quienes tienen que poner coto a eso mediante pactos de Estado.

Lo único que hay entre PP y PSOE es confrontación.

El PSOE ha renunciado a ser un partido de Estado. No es que las circunstancias le hayan obligado, es que camina hacia el confederalismo porque ha llegado a la conclusión de que es la manera de mantenerse en el poder. Su único objetivo es pactar con los nacionalistas como sea, renunciando a ser una fuerza que vertebre España. Y el PP está cargado de complejos y tampoco se atreve a romper ese juego. Hay mucha gente harta de que, gane quien gane, siempre manden los nacionalistas.

UPD no se define como de centro, sino de izquierda moderada.

El partido es progresista, liberal y laico. Y cuenta con gente de la izquierda y liberales.

El término liberal lo está reclamando la derecha más extrema.

Porque lo usa en su acepción más económica y neocon, pero el liberalismo político es otra cosa y tiene una tradición en España y Europa ligada al progreso, la libertad y la democracia..

Defienden revisar el modelo de competencias autonómicas.

Creemos en el estado autonómico, pero hay que analizar si es beneficiosa la forma en desarrollarlo. Si la distribución de algunas competencias no redunda en el bien común, el Estado puede recuperarlas. Hay varias que no están bien residenciadas, como la educación y la política lingüística, y hay que revisar eso.

¿Cuál es su programa en política lingüística?

Garantizar que los padres puedan educar a sus hijos en la lengua que escojan en toda España, que en la administración se atienda tanto en español como en la lengua cooficial donde la haya y eliminar el artículo de la constitución que da protección especial a las lenguas cooficiales.

Reclaman también cambiar la ley electoral.

Es injusto que un partido nacionalista tenga el triple de escaños con 400.000 votos que IU con dos millones y medio. Defenderemos mantener los 350 diputados por circunscripciones provinciales, pero que haya otros 150 que se elijan en toda España para garantizar más proporcionalidad

¿Cómo entienden la política antiterrorista?

No puede tener otro objetivo que la derrota de ETA, lo que incluye deslegitimar radicalmente su historia y sus objetivos. Cuando los fines requieren del crimen y la aniquilación del contrario, son ilegítimos. Esa derrota requiere un pacto de Estado, como el que había y que rompió el PSOE, donde no caben quienes defienden los fines de ETA aunque digan oponerse a sus métodos.



UPyD

martes, 25 de diciembre de 2007

REVISTA DE PRENSA del Martes, 25/12/2007

[Editada a las: 13:00] ["Refrescada" a las: 18:30]


"La PESOE"
LD: Más de 40 alcaldes socialistas siguen incumpliendo la Ley de Banderas

LD: Zapatero felicita la Navidad en nombre del "Gobierno de España"


"La PP"
LD: Dimite el número dos del PP canario que dijo que “lo que diga Rajoy no es palabra de Dios”

LD: Rajoy felicita la Navidad a los españoles a través de un vídeo difundido en Internet

EL PAIS: El PP asume el llamamiento a la unidad pero culpa al PSOE de "reabrir heridas"


ANDALUCIA
LD: El New Flame ya ha vertido más de 90 toneladas de combustible en las playas de Algeciras


ARAGON
EHDA: Milián considera acertada la carta de Salinas, que muestra el "deseo de cumplir con la Justicia"


CATALUÑA
LD: El Gobierno Montilla pide a la alemana Frape Behr que no deje la Zona Franca de Barcelona

ABC: Educación pide al Gobierno que cumpla los acuerdos sobre becas Maragall lamenta que sólo el 4,8% de los alumnos no universitarios tengan becas, frente al 14,8% de la media española

LV: Montilla destaca la utilidad de las convicciones de Macià y Mas apela a la unidad de los partidos

EPDC: Montilla destaca la utilidad de las convicciones de Macià y Mas pide unidad de partidos

EL MUNDO: Los partidos de Govern y CiU destacan la figura de Macià

LD: Ridao (ERC) dice que "Cataluña no tiene otra salida que romper con España"


MADRID
EL MUNDO: 243 agresiones en Nochebuena en Madrid, un 60% más que en 2006


VALENCIA
LP: El Consell ve cerca el pacto urbanístico pero el PSPV reclama que se rechacen proyectos

L: Las exportaciones de la Comunitat Valenciana a los países de Asia Meridional y Oriental crecen un 12,1%


VASCONGADAS
LD: ETA se hace notar en Nochebuena con una bomba e incendios callejeros

EL PAIS: El Rey exige unidad ante ETA mientras la banda atenta en Vizcaya

LD: ETA hace estallar una bomba junto a una sede del PSE en Balmaseda

EL MUNDO: Explota un artefacto en la sede del PSOE de Balmaseda tras un aviso de ETA

EL PAIS: La bomba de ETA en Balmaseda causó graves daños materiales

ABC: Nuevos actos de 'kale borroka' contra tres sucursales bancarias en Getxo


”RESTO de ESPAÑA”
LD: "La lucha contra el terrorismo es un deber frente a las víctimas y sus familias, a quienes nos debemos"

LD: Todos contentos: PP y PSOE se adhieren al mensaje del Rey y prometen consenso para todo

EL MUNDO: El Rey: 'Necesitamos una cultura de unidad contra el terrorismo'

ABC: El Rey reclama al Gobierno que atienda las carencias de los jóvenes y los mayores

EL MUNDO: Los AVE a Málaga y Valladolid se estrenan con un único retraso fuerte

EL PAIS: El retraso en la salida de un AVE de Valladolid a Madrid hace que los pasajeros viajen gratis

LD: Siria afirma que Moratinos le ha prometido no entregar a Al Kassar a EE UU

EL MUNDO: Un informe avisa del riesgo para España de extraditar a Al Kassar

LA RAZON: Zapatero felicita la Navidad por videoconferencia a las tropas españolas destacadas en el exterior

ABC: El juez investiga fetos muertos de siete meses con aire en los pulmones

EL PAIS: El Supremo tendrá que resolver 29 recursos contra las condenas del 11-M

«OPINION»
Libertad Digital – Opinión.
El País - Opinión
ABC - Opinión


ECONOMIA
LD: La inversión española en inmuebles en el extranjero crece un 69 por ciento respecto a 2006

EL MUNDO: El regulador suizo investigará el desplome financiero de UBS

EL MUNDO: Libra y euro nunca estuvieron tan cerca

EL PAIS: Acciona invierte 240 millones en su mayor instalación eólica en EE UU


INTERNACIONAL
EL PAIS: Raúl Castro asegura que somete "todo lo importante" a su hermano Fidel

TURQUIA
EL MUNDO: Turquía cifra en al menos 150 los rebeldes del PKK muertos en los últimos ataques

EL PAIS: Turquía asegura haber matado a más de 150 rebeldes turcos en Irak

IRAK
EL MUNDO: Más de 20 fallecidos al estallar un camión bomba en el norte de Irak

EL PAIS: Un camión bomba en Irak causa al menos 20 muertos

AFGANISTAN
EL MUNDO: Dos 'altos oficiales británicos', arrestados en Afganistán por amenazar la seguridad

EL PAIS: Kabul expulsará a dos británicos por motivos de seguridad

EL PAIS: Un general español dirigirá los planes de la OTAN en Afganistán

«Prensa Internacional»
The New York Times
The Washington Post
Los Angeles Times
The Times
The Guardian
The Economist
Le Monde
Le Fígaro
Le Nouvel Observateur

«Toda la Prensa Internacional»
http://www.tnrelaciones.com/anexo/prensainternacional/
http://www.newseum.org/todaysfrontpages/flash/
http://www.100cia.com/recursos/periodicos_generico.php


RESUMENES DE PRENSA
news.eorezo.com - Español
vistazoalaprensa.com
El Mundo - Quiosco
Microsoft.com Spain Empresas Boletines al día
Basta Ya
e-pesimo


EL TIEMPO EN ESPAÑA

Instituto Nacional de Meteorología. Información Meteorológica.


«Enlaces»
Ciudadanos en la Red
Textos Ciudadanos
Eranos
Rumbo a los Mares del Sur
Unión Progreso y Democracia
Foro de Ermua
Mujer Pez
El Blog de Arcadi Espada
Nickjournal
El Blog de Santiago González
Criterio
associació ciutadans de catalunya
Heterodoxias
Batiburrillo
Tan Gallego como el Gallego
Horacio Vázquez-Rial
Bye, bye, Spain
Convivencia Cívica Catalana
Víctimas de ETA
Basta Ya
Almendrón
Blog de janario
La Cataluña del Capitán Trueno
Bartleby
El Vivero
Asociación de Internautas
Es la Libertad de Expresión Idiotas
Nauscopio Scipiorum
Debate21
Spanish Pundit

lunes, 24 de diciembre de 2007

REVISTA DE PRENSA del Lunes, 24/12/2007

[Editada a las: 17:30 ] ["Refrescada" a las: 18:30 - 19:30]


Unión Progreso y Democracia
EHDA: Rosa Díez: "La gente está harta de que, gane quien gane, siempre manden los nacionalistas"

EPDC: UPyD propondrá usar la ‘cláusula democrática’ de la UE con Rabat


"La PESOE"
LD: Zapatero recuerda a los dos guardias civiles asesinados, sin mencionar a ETA

EL MUNDO: Zapatero recuerda a los 10 militares muertos en su mensaje a las tropas

EL PAIS: "Diez valientes soldados"

LD: Más de 40 alcaldes socialistas siguen incumpliendo la Ley de Banderas

LA RAZON: Zapatero ensalza el «patriotismo de los hechos» en el estreno del AVE a Málaga

ABC: «¡Magdalena, no te contengas!»

ABC: El PSOE coloniza el AVE a Málaga


"La PP"
LD: Rajoy felicita la Navidad a los españoles a través de un vídeo difundido en Internet

EL PAIS: Jueces del Constitucional intentaron convencer al PP de que no recusara


ANDALUCIA
LD: El New Flame ya ha vertido más de 90 toneladas de combustible en las playas de Algeciras

EL PAIS: Retiradas en Algeciras 11 toneladas de chapapote

LA RAZON: Arenas: «New Flame» es un gran monumento al abandono y una «tomadura de pelo»

EL PAIS: Los juzgados de violencia machista acumulan 9.000 casos sin resolver

EL PAIS: Inaugurada la nueva estación para cruceros en el puerto de Málaga

EL PAIS: La Cámara de Cuentas remite a la fiscalía otro informe sobre Marbella

ECDA: Zapatero estrena el AVE que une la Costa del Sol con Madrid en dos horas y media

ABC: El AVE a Málaga alcanza los 300 kilómetros por hora en su primer viaje con pasajeros

DDS: Llega el primer tren AVE a Málaga tras la inauguración oficial

SUR: Zapatero: «El AVE coloca a Málaga entre las grandes capitales del sur de Europa»

ABC: La torre de 350 metros planteda por Magdalena Álvarez para el AVE de Huelva «se hundiría»

ECDA: La ley de vivienda no regulará el destino de los pisos vacíos


ARAGON
LA RAZON: El obispado de Lérida admite que todas las resoluciones son favorables a Aragón

EHDA: El obispo de Lérida afirma que es un deber devolver a Aragón los bienes religiosos

AD: El obispo de Barbastro agradece el apoyo de la DGA en los bienes pero dice que aún no requiere ayuda institucional

EPDA: El obispado de Lleida admite que todas las resoluciones de la Franja son favorables a Aragón

EHDA: El apeadero de cercanías del Portillo está casi acabado a la espera de la cúpula de cobre

AD: Biel se reunirá el 9 de enero con los alcaldes de Los Monegros para hablar de Gran Scala


CATALUÑA
LD: El Gobierno Montilla pide a la alemana Frape Behr que no deje la Zona Franca de Barcelona

EL PAIS: Informes de La Moncloa aconsejan al PSC acentuar su perfil catalanista

EL PAIS: Maragall sugiere a Ciutadans pel Canvi que acuda a las legislativas

ABC:Maragall incita a «Ciutadans pel Canvi», socios del PSC, a plantar batalla al PSOE en las generales

LV: "En Catalunya, el cambio político empezará el 9-M"

LV: La cumbre Estado-Generalitat precisará la inversión acordada en el Estatut en infraestructuras

LV: Montilla regala a los consellers el libro "El arte de callar"

LV: CiU y PSC entran en precampaña con sendos vídeos

EPDC: La Generalitat pondrá en marcha la Agència Tributària de Catalunya en enero


GALICIA
EL PAIS: Bronca con trabajadores de TVG en un acto de Rajoy

LA RAZON: El PP denuncia la agresión a dos de sus diputadas por miembros de la TV gallega

G: Insultos al PP por bloquear las oposiciones en la CRTVG

ABC: Louro augura que el PSOE ganará en «España y también en Pontevedra»

EL PAIS: 85 pueblos triplicarán sus ingresos con el nuevo IBI sobre las eólicas

EL PAIS: Crespo: "El viento y el agua son el petróleo que tiene Galicia"


MADRID
EL MUNDO: Acusan al Ayuntamiento de Madrid de plagiar el Árbol de los Deseos

EL PAIS: La negociación de la huelga de Metro se queda aparcada durante las fiestas

EL PAIS: El alcalde de Alcorcón estará en la lista del PSOE al Congreso

LA RAZON: Un atraco con violencia cada 24 horas

ABC: La inseguridad ciudadana y los problemas viales asuelan el Ensanche de Vallecas


NAVARRA
DDN: La Comunidad de Bardenas ve "lógico" que se renueve el contrato del polígono

DDN: Sanz reconoce que el año que acaba "no ha sido fácil"


VALENCIA
EL PAIS: Ribó propone a Navarro a las primarias de EUPV

ABC: La anulación del acto de voluntarios quiebra la agenda de De la Vega

LP: De la Vega se esfuma

ABC: Castellón, único «hueco» de Calomarde dentro del PSPV

ABC: El PP atribuye a la política hídrica socialista una intencionalidad de «oposición»

ABC: Flores critica la escasa inversión en la Comunidad tras alardear de fondos Zapatero

LP: El Consell ve cerca el pacto urbanístico pero el PSPV reclama que se rechacen proyectos

LP: El presidente de Aragón reprocha al PP que quiera reeditar el trasvase

L: Lerma dice que no se entendería que Rita encabezara la lista del PP

L: Castelló relega a Sevilla al tercer puesto de la lista del PSPV


VASCONGADAS
EL MUNDO: Ibarretxe dice que ETA, la ilegalización y las sentencias 'nos devuelven al pasado'

EL PAIS: Ibarretxe pone en igual plano atentados y sentencias judiciales

LA RAZON: Patxi López acusa a Ibarretxe de «semejar a «víctimas con acciones legales»

EL PAIS: Conexión bancaria entre ANV y Batasuna

EL PAIS: El hartazgo de Gesto por la Paz con ETA

EL PAIS: Imaz advierte a los partidos del riesgo de ser "orillados"

LA RAZON: Askatasuna exige dinero a empresas para presos de ETA

LA RAZON: ANV pide al PNV que impida la colocación de la bandera española en el Ayuntamiento Bilbao

ABC: El chantaje «en plan majo» de ETA

DV: 224 personas viajaron en el nuevo tren Alvia desde Irun a Madrid


”RESTO de ESPAÑA”
LD: La AVT exige a Ibarretxe "una rectificación inmediata" por igualar a víctimas y etarras

LA RAZON: Requero cree que la ilegalización de ANV se está retrasando por «criterios políticos»

LD: Siria afirma que Moratinos le ha prometido no entregar a Al Kassar a EE UU

EL MUNDO: Un informe avisa del riesgo para España de extraditar a Al Kassar

LD: Condenan al GRAPO Fernando Silva a 29 años por el asesinato del coronel López Muñoz

LD: El País recurre a una frase pronunciada en 2004 para titular una entrevista a Del Olmo

EL PAIS: Este AVE lo paga la casa

LA RAZON: El AVE de Valladolid se retrasa 40 minutos por un fallo del sistema de señalización

ABC: El AVE a Valladolid «pincha» en su primer día y se para en plena marcha

EL PAIS: Segundo salto de la valla de Ceuta desde la crisis de 2005

ABC: La última bala de IU

ABC: El Rey cree que "es momento de reafirmar la hermandaz con Iberoamérica"

«OPINION»
Libertad Digital – Opinión.
El País - Opinión
ABC - Opinión


ECONOMIA
EL PAIS: La inversión española en inmuebles en el extranjero crece un 69 por ciento respecto a 2006

EL MUNDO: Trichet mantiene la distancia frente a la política de tipos de la Reserva Federal

LA RAZON: Trichet aboga por no dejarse distraer por recorte de tipos en EEUU o R.Unido

EL MUNDO: La eurozona se amplía a 15 países con la entrada de Malta y Chipre

EL MUNDO: La crisis del 'ladrillo' se lleva el 25% de los impuestos previstos

EL PAIS: España duplicó el volumen de su economía en los 10 últimos años

LA RAZON: En España, más síntomas de desaceleración

EL PAIS: La promoción de obra pública cae un 22% en ayuntamientos

EL PAIS: El control de la inflación será la prioridad del BCE en 2008

ABC: Los bancos de EE.UU. dan carpetazo al «superfondo» para mitigar la crisis

LA RAZON: Los grandes bancos de EE UU cancelan el fondo de rescate «subprime» de Bush

ABC: El 42% de las concesiones mundiales de infraestructuras están en manos españolas


INTERNACIONAL
LD: Ganan las elecciones en Tailandia los aliados del derrocado Shinawatra

LD: Arabia Saudí detiene a veintiocho terroristas que planeaban atentados durante la peregrinación

ABC: Riad detiene a 28 miembros de Al Qaida que iban a atentar en La Meca

LD: Israel rechaza la oferta de los terroristas de Hamas para negociar una tregua

ABC: Ehud Olmert rechaza una oferta de tregua de Hamás

EL PAIS: Israel rechaza una tregua de Hamás y anuncia más asentamientos judíos

EL MUNDO: EEUU niega el asilo al diplomático cubano Lorenzo Menéndez

EL PAIS: El rey belga insta a un “diálogo constructivo” entre flamencos y valones

LA RAZON: Bélgica. El Parlamento respalda al nuevo Gobierno interino

COLOMBIA
LD: Policías colombianos capturan a un importante jefe de los terroristas del ELN

LA RAZON: Colombia espera con angustia noticias de los rehenes

VENEZUELA
ABC: Chávez firma acuerdos con Cuba, «la misma nación» que Venezuela, dice

BOLIVIA
EL PAIS: Alerta sobre el peligro “mortal” que acecha a la democracia boliviana

LIBANO
LD: Líbano impulsa una reforma constitucional para elegir presidente al jefe del Ejército

EL MUNDO: El Gobierno libanés aprueba la ley para que el jefe del Ejército sea presidente

EL PAIS: El Gobierno libanés abre la vía para que el jefe del ejército sea presidente

PAQUISTAN
EL PAIS: Pakistán desvía la ayuda militar estadounidense para luchar contra el terrorismo según el 'NYT'

AFGANISTAN
EL PAIS: Un general español dirigirá los planes de la OTAN en Afganistán

«Prensa Internacional»
The New York Times
The Washington Post
Los Angeles Times
The Times
The Guardian
The Economist
Le Monde
Le Fígaro
Le Nouvel Observateur

«Toda la Prensa Internacional»
http://www.tnrelaciones.com/anexo/prensainternacional/
http://www.newseum.org/todaysfrontpages/flash/
http://www.100cia.com/recursos/periodicos_generico.php


RESUMENES DE PRENSA
news.eorezo.com - Español
vistazoalaprensa.com
El Mundo - Quiosco
Microsoft.com Spain Empresas Boletines al día
Basta Ya
e-pesimo


EL TIEMPO EN ESPAÑA

Instituto Nacional de Meteorología. Información Meteorológica.


«Enlaces»
Ciudadanos en la Red
Textos Ciudadanos
Eranos
Rumbo a los Mares del Sur
Unión Progreso y Democracia
Foro de Ermua
Mujer Pez
El Blog de Arcadi Espada
Nickjournal
El Blog de Santiago González
Criterio
associació ciutadans de catalunya
Heterodoxias
Batiburrillo
Tan Gallego como el Gallego
Horacio Vázquez-Rial
Bye, bye, Spain
Convivencia Cívica Catalana
Víctimas de ETA
Basta Ya
Almendrón
Blog de janario
La Cataluña del Capitán Trueno
Bartleby
El Vivero
Asociación de Internautas
Es la Libertad de Expresión Idiotas
Nauscopio Scipiorum
Debate21
Spanish Pundit

Entre miedos y mentiras. Por Hermann Tertsch

A punto de fenecer la legislatura moralmente más escuálida y políticamente más tóxica y dañina de la democracia española -difícil es, presidente «Z», hacer tanto daño a las instituciones en tan poco tiempo-, nos surgen patéticos fantasmas del más allá para explicarnos cómo ha sido posible tanto dislate y para decirnos que no ha sido tan grave y lo bien intencionados que estaban algunos, incluso los máximos culpables. Tenían más enjundia y dignidad las explicaciones que dieron sobre sus errores y complicidades gentes amenazadas por la muerte o la tortura en regímenes implacables en el siglo XX que las tristes excusas de esas comparsas del Gobierno de España que han saltado ahora a la palestra para intentar minimizar los efectos demoledores infligidos por el líder al tejido social y al edificio constitucional que juró defender.

Resulta vergonzoso comprobar cómo socialistas, antes serios, previos a la secta, se apresuran ahora, unos en el mundo editorial y en entrevistas, otros con infantil activismo, a intentar engañar a la opinión pública en su cambio de rumbo. Pretenden, a nueve semanas de las elecciones, que la vanguardia del disparate y la radicalidad irresponsable del izquierdismo y la falta de principios, así como la coordinación política con las fuerzas antisistema, transmuten en una decidida y serena defensa del Estado de Derecho. Y -¡sorpresa!- ponen fin a un silencio cómplice y culpable con su hiperactiva defensa de una política antiterrorista efectista que a nadie medianamente lúcido puede hacerle ignorar los inmensos y permanentes daños que a la legitimidad del Estado, al monopolio de la violencia y a la estructura institucional han generado los afanes del Gobierno de coordinar su política con la banda terrorista durante la malhadada legislatura.

Falta de gallardía

Ahora se quieren justificar los que sabían bien los gravísimos perjuicios para el Estado, la seguridad, la igualdad y la dignidad de los españoles que causaba las ambiciones de «Z» y que no tuvieron la gallardía de denunciar. Desde el Gobierno y los despachos del partido «Z». Pero resulta un sarcasmo que todos estos pequeños o altos, flacos u orondos, autosatisfechos o torturados emuladores de Von Papen, que -a diferencia de la tropa de irresponsables adanistas, inventores del mundo y necios natos en torno a Z- sabían como eran los nazis de enfrente, no levantaran la voz una sola vez mientras se producía la inmensa tropelía que nos ha llevado adonde estamos. Y es una triste felonía que ahora, esos socialistas silentes, lloren y acusen de la catástrofe en que nos hallamos al único partido, al PP, que ha mantenido los principios en la lucha antiterrorista que ellos defendieron en su momento. Como algún triste periodista que intenta sin éxito conjurar sus tormentos con insultos a sus colegas, hay socialistas y compañeros de viaje que enferman de mala conciencia ante la situación creada por la organización «Z». Todos tienen miedo a las consecuencias de sus actos. Ante todo a las electorales.

No se puede polemizar con quien no percibe diferencia entre verdad y mentira. La obcecación en la negación de la realidad ha llegado a unos límites enfermizos. El presidente del Gobierno de una democracia civilizada en Europa no se atreve a rodearse de la población si no es filtrada hasta limitarse a sus seguidores incondicionales u obedientes funcionarios. El presidente tiene miedo. A la verdad y a sus ciudadanos. Es tan inútil explicarle los datos obvios del desmoronamiento de la seguridad de los intereses españoles en el exterior como convencer a un estalinista de que los «kulakos» (campesinos) ucranianos morían de inanición y no de entusiasmo por el padrecito del Kremlin.

El balance es claro. Y tiene más que ver con el diván de Freud que con la política adulta de ciudadanos libres en democracia. Es una disfunción. Si un país moderno y sofisticado como España ha caído en manos de Zapatero a nadie debe extrañar que alguien como Suso del Toro escriba en el periódico de mayor difusión. Si políticos otrora respetados se prestan a unirse al escribidor- ujier gallego en su defensa o justificación de la política de destrucción mágica e irracional de nuestro Estado de Derecho, parece casi lógico pensar que habrá millones de españoles dispuestos a continuar el suicidio bajo la mentira y el miedo. Aunque puede, porque a veces sucede, que se resistan la verdad y la decencia.

ABC - Opinión - 24/12/2007