domingo, 20 de abril de 2008

La descarada provocación de Rajoy. Por Federico Jiménez Losantos

"Nunca pensé que Rajoy pudiera comportarse tan aviesamente y debo pedir públicamente disculpas a todos aquellos a los que influí o convencí para que lo votaran en las últimas elecciones."

Todavía no salgo de mi asombro viendo la pública afrenta de Rajoy a su partido, que por lo visto cree de su propiedad. Es verdad que a quien Mariano busca provocar no como un presidente, ni siquiera como un militante, sino como un navajero de barrio es a Esperanza Aguirre, en la evidente estrategia del Gobierno y su pandilla mediática para triturar cualquier alternativa al zapaterismo, pero ni creo que logre que Esperanza pierda los nervios ni tampoco creo que pueda olvidar el PP, al menos la gran mayoría de sus militantes y los diez millones largos de votantes el comportamiento rajoyesco, que si no fuera tan grosero resultaría penoso y hasta miserable. Nunca pensé que Rajoy pudiera comportarse tan aviesamente y debo pedir públicamente disculpas a todos aquellos a los que que influí o convencí para que lo votaran en las últimas elecciones. Yo fui, si no el primer engañado, uno de tantos votantes del PP que creyó de buena fe en su discurso, pero si persuadí a algún indeciso de que, por razones morales, lo votara como Presidente del Gobierno, le ruego me perdone. Llevo muchos años viendo en primera fila el circo político nacional pero nunca el espectáculo de que un oso torpón resultara serpiente.

Que no estamos ante un calentón verbal o ante una frase desafortunada que se presta a diversas interpretaciones lo demuestran muchas cosas. La primera, que el mitin fue deliberadamente manipulado para transformar una reunión con los militantes de una comarca humillada –según Camps- por el trasvase del Ebro a Barcelona en un acto de afirmación personal de Rajoy, rodeado de barones regionales del partido, y centrado en atacar no sólo a Esperanza Aguirre sino a todos los que no se plieguen a tan esmirriado caudillismo. Lo deliberado de esa provocación a los liberales y conservadores del PP que, según el Amo, deben irse al partido liberal o al conservador, lo muestra una doble ocultación. Primero, en que tira la piedra europea escondiendo la mano española y trata de escudarse en Merkel y Sarkozy, una democristiana y un liberal-conservador, como si alguien en el PP propusiera abandonar la alianza con la alemana o el francés o como si éstos dos hubieran hecho algo parecido para ganar las elecciones.

Después, en un ataque al liberalismo tan caricaturesco que avergonzaría al mismísimo Llamazares pero que responde perfectamente a la zafiedad ideológica de los Arriolalobos, va y dice que que hay que ayudar a los que lo necesitan o no han tenido suerte, como si los liberales defendieran otra cosa y como si Esperanza Aguirre no presidiera la comunidad que más ayuda social ha dispensado a los necesitados en toda España, como por otra parte se hartó de decirle –ya se ve que sin creerse nada- el propio Rajoy a Zapatero en televisión. ¿Cuándo miente Rajoy? ¿Cuando defendía Aguirre o cuando la ataca? ¿O acaso, como le dijo él a Zapatero, miente siempre, con descaro, premeditación y alevosía?

Más estúpido y grotesco, es decir, más presuntamente arriolesco, si Rajoy no es ya su propio autoideólogo pepiñoide, es que presuma de que el PP reúne a liberales, conservadores y socialdemócratas, dejando en piadoso olvido a los democristianos –tal vez por ocultar el arma del crimen- y, de paso, dejando también en evidencia a García Escudero, que hace tres días dijo que en el PP no había socialdemócratas, que todos son liberales y conservadores. La piada y la marianada se basan en una tergiversación digna del PRISOE: Urdaci le preguntó a Esperanza Aguirre si los socialdemócratas –en referencia al PSOE- se sentían más a gusto teniendo enfrente a Rajoy que a ella. Y Esperanza dijo que no le extrañaba. Lo aclaró aún más algunas horas después, cuando dijo que era normal que los socialdemócratas la apreciasen poco, y que le daba un euro, bueno, un céntimo de euro por cada socialdemócrata que encontrase en su equipo. Podía haber dicho que los socialdemócratas están mejor en UPyD o en el PSOE, pero no lo dijo. En cambio, Rajoy sí ha dicho que los liberales pueden irse al partido liberal y los conservadores al conservador, dos partidos que no existen en España fuera del PP; pero no ha dicho que los socialdemócratas, si no están a gusto en el PP, podrían irse al partido socialista o a la internacional socialista o socialdemócrata, que sí que existen en España y en Europa. Del privilegio de exclusión rajoyesco sólo se salvan, curiosamente, los que ideológicamente coincidirían más con el PSOE, con PRISA y con el archirrepetido empeño de ambos en diseñar una “derecha moderna”, es decir, cómoda, blandita y a su gusto, complementaria pero no alternativa.

La reinvención de la socialdemocracia y la autoexclusión de conservadores y liberales devolvería al PP a los tiempos de la primitiva UCD, con una mayoría de "azules" cuya ideología se limitaba a un franquismo disciplinado y, por tanto, disuelto, pero que conservaba la costumbre de la adhesión inquebrantable al Caudillo, ayer militar y hoy electoral, ayer Franco, hoy el Rey y, de la mano de ambos, Suárez. La terrible diferencia es que aquella UCD, como la propia AP, iba de la dictadura a la democracia. Este PP de Rajoy parece ir del liberalismo conservador al Movimiento Organización.

Rajoy, nunca solo sino con sus barones de secano o de regadío y con el respaldo de todos los medios de comunicación que piden su continuidad al frente del PP, que no son, desde luego, un periódico y una radio que hayan apoyado al PP, sino toda la prensa, radio y televisión que ha triturado al PP todos estos años, pretende sin duda provocar a Esperanza Aguirre para que presente su candidatura a la presidencia del PP a toda prisa y en donde cree que no puede ganar: en el congreso búlgaro de Valencia. Sería la primera victoria de Mariano, hecho inédito y memorable, luego dudoso, pero sobre todo supondría un golpe de mano de la Izquierda en el Poder y la Derecha de alquiler para que la Oposición se rindiese a ZP y al cambio de régimen. Ahora van a vendernos a Mariano como el Centro; pronto, como el Bautista que abre el camino de Gallardón, ese Barrabás disfrazado de Mesías. Y luego, que viva México. En fin, yo espero que Aguirre mantenga la calma, que haga lo que tenga que hacer cuando crea que debe hacerlo, pero no que haga lo que quieran y cuando lo digan los enemigos del PP. Ojalá pronto quede claro, dentro y fuera del partido, quién es Anás y quién Caifás; y quién es Poncio Pilatos, el que, mientras la Derecha se hunde, se lava las manos.

Libertad Digital

Rajoy: "si alguien se quiere ir al partido liberal, o al partido conservador, que se vaya"


De victoria en victoria, hasta la derrota final.
¡Vayase señor Rajoy, vayase!

sábado, 19 de abril de 2008

¡Vayase señor Rajoy, vayase!


Ahora resulta que don Mariano es casi tan sociata como ZP.
Vean y escuchen.

Adhesión inquebrantable al perdedor. Por Luis María Anson

Estos marianitas del PP dicen cosas que parecen de tiempos pasados. Ya ni el debate ideológico se puede celebrar. Que el tirano cubano Castro o el caudillo bufón Chávez exijan adhesión inquebrantable está en la praxis de su política. Pero en una democracia pluralista y estable el apoyo incondicional es una incongruencia.

Ni siquiera sería de recibo semejante exigencia en el caso de que Mariano Rajoy hubiera ganado las elecciones. Pero, además, ha perdido y por segunda vez frente a un rival fácil que acumuló disparates y des-propósitos durante los cuatro años de la legislatura. La adhesión in-quebrantable al perdedor que los marianitas exigen de los militantes del PP no es de recibo.

En adecuado funcionamiento democrático, Rajoy debió anunciar, sin prisas ni pausas, su retirada y convocar primarias para que los populares de base eligieran al nuevo presidente o presidenta. En lugar de eso, se ha creado un clima en el PP de que es un traidor quien no apoye a Rajoy. Es el rajoísmo sin fronteras, el marianismo a ultranza. Nunca he pertenecido a ningún partido político. Tengo admiración por Rajoy y agradecimiento porque se portó muy bien en los albores de “La Razón”, cuando los dirigentes del PP cerdeaban para no perder los favores de ABC. Pero el espectáculo que están dando él y su entorno, aferrados a sus cargos de Génova, es de vergüenza ajena. El diario adicto y algunos dirigentes del PSOE lo están aprovechando para dete-riorar la imagen del partido.

La libertad democrática en el seno del PP y los resultados que del ejercicio de esa libertad se deriven no haría otra cosa que robustecer las opciones del centro derecha en las elecciones del año 2012. Eso lo saben hasta las ranas del estanque del Retiro.

El Imparcial - Opinión

REVISTA DE PRENSA del Sábado, 19/04/2008

[Editada a las: 12:45] ["Refrescada" a las: 13:30]


Unión Progreso y Democracia
LD: UpyD registra su primera iniciativa en el Congreso: su propuesta de reforma electoral

PD: UPyD mueve ficha en el Congreso para impulsar la reforma de la Ley Electoral

MD: Gorriarán llama “ridículos y tramposos” a los que no quieren llamar al trasvase por su nombre

ATB: Rosa Díez (UPyD) dice que las medidas son "parches puntuales" que no responden a la verdad de la crisis


"La PESOE"
LD: "Conducción urgente de agua" se impone a "aportaciones puntuales" como nuevo nombre de los trasvases

LED: De la Vega llama "conducción" al trasvase y tacha de “imperdonable no llevar agua hasta Barcelona”

LD: Zapatero nombra a un “Liberal” al frente de la Oficina Económica de Moncloa

LD: Zapatero coloca sólo a diez mujeres al frente de las 27 Secretarías de Estado


ECD: La derrota de Rubalcaba, el recorte a Solbes, el desaire a Jesús Caldera y los secretos rotos de ZP, daños colaterales de la crisis de Gobierno

"La PP"
LD: idal Quadras anima a Rajoy a liderar "un debate serio" en el PP tras los resultados del 9-M

ESD: Vidal-Quadras coincide con Aguirre en pedir a Rajoy un debate intenso

PD: «Hace falta un debate serio en el PP»

LD: El PP andaluz exige a Aguirre que se "aclare"

ESD: El PP de Madrid le recuerda a Arenas que lleva acomodado en la derrota 30 años

LN: Güemes al PP andaluz: no han hecho otra cosa que perder elecciones

LD: Soraya consigue las mismas comisiones que hace cuatro años pese a tener más escaños

EL MUNDO: Cascos critica su equipo parlamentario: 'Con afinidades personales no se gana'

EL PAIS: Cascos: "Rajoy ha optado por afines, sacrificando a los más preparados"

ABC: Cascos arremete contra Rajoy por sacrificar a «los más preparados»

LA RAZON: Cascos critica los nombramientos de Rajoy y Arenas carga contra Aguirre

MP: Rajoy: "Si alguien se quiere ir al partido liberal, que se vaya"

EED: Rajoy: "Quien quiera irse del PP, que lo haga"

LD: Arenas: "No voy a dedicar ni un minuto ni saliva para contestar a compañeros de partido"

ABC: Arenas descarta «dedicar un minuto a contestar a compañeros de partido»

LD: Gallardón se olvida del ataque personal de Sebastián y le desea "el mejor de los éxitos"

LD: Granados recuerda al PP que tiene que "cumplir con su obligación" haciendo oposición

LA RAZON: Un cargo de la presidenta conmina a García Escudero a hacer oposición

DV: «Ni barones ni banderas»

EL MUNDO: Nebrera formaliza su candidatura 'liberal' y 'conservadora' para presidir el PPC

EL PAIS: Nebrera disputará la presidencia del PP a Sirera

MD: Daniel Sirera prohibe utilizar la sede del PP a Nebrera para presentar su candidatura

LVDB: Nebrera quiere el control total del PPC

EI: El PP celebra que el Gobierno rectifique y pide más trasvases

ADN: Todas las comunidades autónomas del PP apoyan el trasvase a Barcelona


ANDALUCIA
LD: Monseñor Amigo cree que González tiene "sobrados méritos para cualquier reconocimiento"

ABC: Chaves asume por sexta vez consecutiva el cargo de presidente de Andalucía

EL PAIS: Chaves vuelve a formar un Gobierno con más mujeres

DDS: El nuevo Gobierno andaluz cuenta con mayoría femenina y siete caras nuevas

DDS: Chaves toma posesión de su sexto mandato consecutivo al frente de la Junta

ECDA: Chaves refuerza su núcleo duro y renueva a la mitad de su Gobierno

ABC: Chaves refuerza a la vieja guardia en su nuevo Gobierno e intenta cerrar el debate de su relevo

LA RAZON: Andalucía ordena que no se evalúe ni suspenda a un alumno objetor de Jaén

ABC: Sevilla. El Ayuntamiento insta a la ciudad a «defender los valores republicanos»

ECDA: El PP elude votar a favor pero apoya la retirada de símbolos franquistas

ECDA: Cataluña presenta un plan de financiación opuesto al andaluz

ABC: Diez años después persisten los focos de contaminación en Aznalcóllar


ARAGON
LD: Marcelino Iglesias concluye su reflexión: "No es un trasvase"

HDA: Iglesias cede ante Zapatero y Montilla diciendo que no es un trasvase

AD: Madrid aprueba la “conducción de agua” del Ebro a Barcelona, mientras Iglesias asegura que no es un trasvase como el del PHN

EPDA: glesias niega que haya trasvase y su socio opina lo contrario

AA: Iglesias: “No es un trasvase porque no se toca la cuenca”

HDA: Boné reitera su oposición a "cualquier trasvase" y denuncia la negociación bilateral con Cataluña

EPDA: Madrid garantiza que el trasvase a Barcelona es temporal y reversible

PD: Cuando Marcelino Iglesias advertía que si había trasvase del Ebro él dimitiría

EPDA: Biel dice que los opositores a Gran Scala son los que deben explicarse


CATALUÑA
LD: Fiesta de la República en un instituto de Tarrasa: "Al Rei d'Espanya, canya, canya"

EL MUNDO: El Gobierno confirma que el trasvase se pagará con los fondos del Estatut

LA RAZON: El trasvase del Ebro a Barcelona se pagará con las inversiones previstas en el Estatut

EL PAIS: La Abogacía del Estado dice que jurídicamente no hay trasvase

EL PAIS: Cruce de reproches por la sequía

LA RAZON: El decreto desata la ira en el Ebro

LA RAZON: Alcaldes afectados por la obra crearán una plataforma de protesta

ABC: Centenares de municipios se asocian para luchar por el trasvase del Ebro hacia el sur

ABC: Baltasar no convence en su reunión con payeses y regantes de Tarragona

EP: El Parlamento catalán rechaza el trasvase permanente entre cuencas

EL MUNDO: Viajar en las líneas afectadas por el AVE dejará de ser gratuito el 10 de mayo

ABC: Los pisos de precio concertado tendrán hipotecas a tipo fijo y cuota creciente

EL MUNDO: El precio de la vivienda subió un 4,3% en Cataluña en el último año

EL PAIS: Duran apunta que Zapatero está "harto" del tripartito

LVDB: Duran: Zapatero ‘está hasta el gorro del tripartito’

ABC: CiU y PP ofrecen su apoyo al Govern para pactar la nueva financiación

LV: Mas encarga a Francesc Homs la negociación del nuevo sistema de financiación que prevé el Estatut

EL PAIS: Cataluña pedirá que la solidaridad se acote a la sanidad y la educación

EL PAIS: La candidatura de Puigcercós persigue el concierto para 2010

EL PAIS: Castells reitera que el PSC debe tener grupo en el Congreso

EL PAIS: Condenado un hijo de Montilla por dañar dos cabinas telefónicas

ABC: Hereu, gobernar en contra del pleno

LVDB: Maragall, Medalla de Oro de la Ciudad


GALICIA
LD: El PP de Galicia critica la política lingüística de Touriño en una nota redactada sólo en gallego

EL PAIS: Touriño exhibe en Madrid ante Blanco y los ministros los logros del PSOE gallego

ABC: Touriño dice que el BNG acepta en la Xunta lealtades difíciles de asumir en la oposición

EL PAIS: Touriño destaca en Madrid la aportación del PSdeG a la victoria de Zapatero

ABC: El BNG bloquea la comisión de la supuesta agente electoral socialista

ABC: Las normas de Hábitat de Galicia motivan un nuevo enfrentamiento entre Vivienda y la Fegamp


MADRID
LD: Madrid construye más VPO que Cataluña, Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura juntas

MP: La Comunidad lideró en 2007 la construcción de vivienda protegida

EL MUNDO: Madrid registra la mayor caída en la compraventa de vivienda en España

EL PAIS: Justicia recibió quejas contra la psicóloga de Alovera y no actuó

EL PAIS: Aguirre abre la 'guerra liberal' contra Rajoy

MP: El alcalde de Móstoles afirma que Aguirre es "el mejor político que hay hoy en España"

MP: Aguirre: "He dicho 50 veces que no entra en mis planes presentar mi candidatura"

MD: El PP de Madrid apoya a Valencia y Murcia con el trasvase

MD: Lamela pide colaboración para la planificación de los aeropuertos de Campo Real y El Álamo

ABC: El Tren de Cervantes arranca hoy en su décima edición

MD: 1.800 madrileños ya han perdido el carnet por puntos


NAVARRA
DDN: El Gobierno foral analiza el lunes si Navarra aplica la devolución de 400 euros aprobada por Zapatero

DNN: El Estado se escuda en el régimen foral para no devolver los 400 euros del IRPF

DDN: UPN no recurrirá y cambiará los nombres de 20 calles de la Chantrea tachados de franquistas

DNN: Barcina rectifica y renuncia a mantener las calles franquistas

DDN: En Navarra hay 3.477 sentencias pendientes de ejecución


VALENCIA
EL MUNDO: Rajoy visita Elche junto a Camps y Valcárcel en plena 'guerra del agua'

EL PAIS: Rajoy participa en un acto con los 'barones' mediterráneos del PP

LP: Rajoy pide que «quien quiera irse al partido liberal, que se vaya»

EL MUNDO: Es 'lamentable' querer humillar a Barcelona con lo que ya tuvo Valencia

EL MUNDO: De la Vega afirma que las demandas valencianas 'humillan' a Barcelona

LP: De la Vega replica a Camps que "humillar" sería no dar agua a Barcelona como se dio a Valencia

EL PAIS: Populares y socialistas se descalifican mutuamente por la guerra del agua

EL MUNDO: Los alcaldes afectados por la sequía crean una plataforma para exigir agua del Ebro

EL PAIS: Castellón está en bancarrota

EL MUNDO: El precio de la vivienda creció un punto menos que la inflación en 2007

EL PAIS: La elección de delegados al congreso del PP se complica para Camps

L: El PP convoca el "debate del siglo" y el PSPV acusa a Camps de tener a Rajoy de "rehén" ante el congreso

L: El decreto garantiza "análogas medidas" en otras autonomías en situaciones similares

ABC: «Sólo pedimos que nos dejen la misma posibilidad de comprar agua, como Barcelona»

EL PAIS: La CHJ impedirá extraer recursos del Júcar en Albacete

L: Los regantes del Júcar y el Turia iniciarán la campaña con un recorte de caudal del 50%

LA RAZON: La sequía del Júcar dejará sin regar 5.000 hectáreas de Albacete

ABC: La Generalitat, molesta porque el cara a cara con Espinosa será una reunión a 17

L: Dirigentes del PSPV acuden a reuniones en Moncloa y Ferraz para fijar el discurso hídrico

L: El Consell avanza su apoyo a la manifestación del Foro por el Agua y no descarta financiarla


VASCONGADAS
LD: Un fallo en el sistema de la Ertzaintza impidió avisar a los agentes de la hora de la explosión

EC: Los sindicatos denuncian el «caos policial» en la evacuación del atentado de La Peña

DV: Erne dice que el operativo de la Ertzaintza fue un «caos» por su «nula» comunicación

LD: La policía desarticula un grupo de apoyo a ETA en Guipúzcoa y detiene a 10 personas

DV: Diez detenidos en Gipuzkoa acusados de una docena de actos de kale borroka desde 2005

ABC: Detenidos diez «borrokas», autores de doce ataques

EC: La Policía detiene a diez acusados de dirigir la 'kale borroka' en Guipúzcoa

LV: Decenas de radicales tienden una emboscada a la Ertzaina en Guipúzcoa

EC: La Ertzaintza efectúa varios tiros al aire para repeler una emboscada en Renteria

LD: El PP exige al PNV "absoluta transparencia" sobre el desfalco del Guggenheim

EL PAIS: Azkuna: "No fastidiemos al museo porque un chorizo se lleva dinero"

EL PAIS: El Tribunal de Cuentas recuerda que ya recomendó auditorías anuales

EL PAIS: Los golpes a la 'kale borroka' quieren "cortar el caudal humano" a ETA

LA RAZON: Detenidos diez proetarras que señalaron a un edil como «diana»

EL PAIS: El PNV cuestiona que la comisión sea útil y advierte contra su uso político

LA RAZON: El nacionalismo se escuda en la falta de demanda para no enseñar en español

DV: EA celebra unas jornadas para reflexionar sobre el futuro del nacionalismo

EC: El PP cree que Azkarate "sirve de colchón" ante la "ausencia clamorosa de Ibarretxe"

DV: El PP supedita su voto a la Ley de Víctimas a eliminar la mención al Plan de Paz

EC: El PSE advierte a Azkarate que relacionar la moción de Mondragón con la crítica a Ibarretxe es "miserable e indecente"

EC: Madrazo pide un "replanteamiento" a sus concejales de Mondragón y más "esfuerzo" al PSE para aprobar la moción

EC: El PNV avala la moción de Mondragón después de que Azkarate amenazase con no respaldarla

DV: El PNV apoyará la moción de Arrasate pese a que Azkarate ponga condiciones

EC: Izaskun Bilbao: La sociedad espera firmeza contra la inhumanidad del que se calla

LD: El entorno de ETA lanza un nuevo desafío y prepara el aniversario de la fundación de Herri Batasuna


”RESTO de ESPAÑA”
LD: Chacón visita a las tropas en Afganistán acompañada por un equipo médico

EL MUNDO: Carme Chacón llega a Afganistán y pasa revista a las tropas españolas

EL PAIS: Chacón pasa revista a las tropas en Afganistán

EL MUNDO: Espinosa explica a las CCAA la fórmula para abastecer de agua a Barcelona

EL PAIS: Espinosa explica a los consejeros la conducción de agua a Barcelona

LD: El Gobierno se reúne con las autonomías tras aprobar por decreto del trasvase del Ebro

EL PAIS: El Ebro a Barcelona por "conducción"

ABC: El Gobierno pone a un catalán al frente de la Secretaría de Estado que gestionará el Agua

LD: Alcaraz deja la AVT: Del hostigamiento del Gobierno a la rebelión cívica

LA RAZON: Alcaraz, 'látigo' de la negociación con ETA, se despide de la AVT

LN: Casquero sucede a Alcaraz, con la sospecha de que ZP seguirá negociando con ETA

EL MUNDO: Acuerdo entre PP y PSOE para desbloquear la renovación del CGPJ

EL PAIS: PSOE y PP se dan tres meses para cerrar un acuerdo sobre justicia

LA RAZON: PSOE y PP despejan el camino para reeditar un pacto de Estado en Justicia

ABC: PP y PSOE abren la vía a la modernización de la Justicia y la renovación del CGPJ

EI: El Gobierno pretende aislar al PP en el Poder Judicial

EL MUNDO: La Fiscalía del Supremo pide que no haya vista pública de los recursos del 11-M

LD: La Fiscalía ya no considera al "Egipcio" cerebro del 11-M y sólo discute que se le computara la pena impuesta en Italia

EL MUNDO: La Fiscalía pide condenar a 'El Egipcio', que fue absuelto en el juicio del 11-M

LD: Olga Sánchez reconoce que tuvo "momentos de mucha flaqueza" durante el juicio del 11-M

LD: El director de Protección Civil, nuevo jefe de la Policía y la Guardia Civil

EL MUNDO: Fco. Javier Velázquez, nuevo jefe de la Policía y la Guardia Civil

EL PAIS: Francisco Velázquez, nuevo director de la Policía y la Guardia Civil

LD: El presidente del TSJA: "El caso Mari Luz evidencia que el modelo judicial no funciona"

EL MUNDO: Zapatero irá a Marruecos a comienzos del mes de mayo en su primer viaje oficial

EL PAIS: La primera visita oficial de Zapatero será a Marruecos

ABC: Zapatero irá a Marruecos en mayo en su primer viaje oficial al extranjero

EL PAIS: Un juez anula el atajo legal de las eléctricas para instalar molinos

«OPINION»
Libertad Digital – Opinión.
El País - Opinión
ABC - Opinión

«El “lío” de la vivienda»
LD: El precio real de la vivienda cae por primera vez en 11 años

EL MUNDO: Los pisos protegidos suben un 7,8% en el último año

EL PAIS: Las ventas de pisos usados se vienen abajo a pesar de las rebajas de precio

LA RAZON: La vivienda protegida sube un 7,8% en el primer trimestre y la libre, un 3,8%

ABC: El aumento del precio de la vivienda se traslada a la VPO


ECONOMIA
LD: Solbes niega la crisis pero inyecta 34.000 millones para rescatar a familias y empresas

ABC: El Gobierno aprueba su «plan de estímulo» y anuncia un recorte inmediato de previsiones

E: Plan descafeinado del Gobierno para luchar contra la crisis

LD: Metrovacesa absorbe activos de los Sanahuja y San José compra un 0,5% de Parquesol

LD: AISA paga la deuda para evitar la suspensión de pagos

EL PAIS: Los Gobiernos salvaron la crisis entre Sacyr y Eiffage

LD: La falta de crédito podría ser mucho peor de lo que reflejan los datos oficiales

LD: Las entidades de crédito vivirán una "prueba de resistencia" si la crisis se prolonga

LD: El PSOE dice que hay que inyectar liquidez en momentos de "especial dificultad"

LD: Montoro denuncia que el plan de Solbes no combate el “corazón” de la crisis

LA RAZON: «Las medidas no apuntan al corazón de una crisis»

LA RAZON: La morosidad sube en febrero al 1,056%, según el Banco de España

ABC: La banca solo ampliará la hipoteca a los clientes que considere conveniente

E: La banca espera que el euribor descienda al 4% este año y abarate las hipotecas

EE: Radiografía bursátil: las cajas de ahorro pierden poder en el parqué español

EL MUNDO: El Gobierno suprime el Impuesto del Patrimonio y aprueba los 400 euros

LA RAZON: El Gobierno devolverá 400 euros sólo a quienes ganen más de 12.000 euros

LD: Las Cámaras de Comercio plantean rebajar las cuotas empresariales a la Seguridad Social

EL MUNDO: La Bolsa española se hace con su mejor semana del año

LA RAZON: Las energías renovables ya suponen un 15 por ciento del consumo final

EE: Ahmadineyad dice que el precio del petróleo debe aumentar

EL PAIS: Bouton deja la dirección de Société Générale tras el 'caso Kerviel'

LD: Citigroup pierde 5.000 millones de dólares debido a la crisis “subprime”

EL MUNDO: Citigroup pierde 3.230 millones hasta marzo

EL PAIS: Citigroup despedirá a otros 9.000 empleados por la crisis hipotecaria

EE: Wall Street se enfrenta al recorte de decenas de miles de empleos

EL PAIS: El Santander compra el 2,3% de Royal Bank y el 2,1% de Fortis por 2.260 millones

EE: El Royal Bank of Scotland se dispone a anunciar 5.000 millones de pérdidas


INTERNACIONAL
LD: La Policía británica realiza una explosión controlada y detiene al presunto terrorista

EL MUNDO: Explosión controlada en Bristol tras la detención de un sospechoso

LA RAZON: La policía organiza una segunda explosión controlada en Bristol

LD: El Gobierno británico ordena la extradición del clérigo radical Abú Hamza a EEUU

LD: Mugabe acusa al Reino Unido de usurpar "su dinero" para intentar derrocarle

EL PAIS: Mugabe carga contra los que "pagan" a su pueblo para volverse contra él

EL MUNDO: China reabrirá 'pronto' Tíbet a los turistas extranjeros, según la prensa oficial

EL PAIS: China reabrirá el Tíbet a los turistas

EL PAIS: China intenta calmar la furia patriótica

LD: La antorcha olímpica llega a Bangkok tras los disturbios en Nueva Delhi

EL PAIS: Tres miembros de Hamás mueren en un ataque a un puesto fronterizo de Gaza

EL PAIS: Berlusconi vuelve a las andadas

EE.UU.AA.
LD: Clinton, a Obama: "Como dijo Truman, si no puedes aguantar el calor, sal de la cocina"

EL MUNDO: Clinton, a Obama: 'Si no puedes soportar el calor, sal de la cocina'

EL PAIS: Clinton asegura que Obama no puede soportar la presión

LA RAZON: Los demócratas exigen a Hillary una victoria clara para seguir en la pelea

LD: Bush y Brown tachan de “ingenuo” pensar que el plan nuclear de Irán no tendrá un uso miltiar

EL PAIS: EE UU manifiesta preocupación por el apoyo de Putin a los separatistas de Abjazia y Osetia del Sur

ABC: Irak y Afganistán dejan con secuelas mentales a 300.000 veteranos de EE.UU.

COLOMBIA
LD: Detienen en Bogotá a dos terroristas de las FARC que preparaban un atentado

ABC: «Ingrid podría estar libre de no ser por la muerte de Raúl Reyes»

CUBA
EL MUNDO: Crece la expectación en Cuba por la posible reforma migratoria

IRAK
ABC: El Pentágono empieza a liberar a la mitad de los 23.000 prisioneros acumulados en Irak

ABC: EEUU y Reino Unido abren paso a la ofensiva militar iraquí en Basora

PAQUISTAN
EL MUNDO: Pakistán prueba con éxito su misil con capacidad nuclear de mayor alcance

ABC: Pakistán prueba con éxito su misil con capacidad nuclear de mayor alcance

AFGANISTAN
G: Secuestrado el embajador paquistaní en Afganistán

«Prensa Internacional»
The New York Times
The Washington Post
Los Angeles Times
The Times
The Guardian
The Economist
Le Monde
Le Fígaro
Le Nouvel Observateur

«Toda la Prensa Internacional»
http://www.tnrelaciones.com/anexo/prensainternacional/
http://www.newseum.org/todaysfrontpages/flash/
http://www.100cia.com/recursos/periodicos_generico.php


RESUMENES DE PRENSA
news.eorezo.com - Español
vistazoalaprensa.com
El Mundo - Quiosco
Microsoft.com Spain Empresas Boletines al día
Basta Ya
e-pesimo


EL TIEMPO EN ESPAÑA

Instituto Nacional de Meteorología. Información Meteorológica.

Ms. Hope Aguirre. Por Pablo Molina

Hay muy buenas razones para apoyar a la actual presidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid de cara al próximo congreso del Partido Popular, en el que podría presentar su candidatura frente a la de Rajoy (segura) y la de Gallardón (segurísima), pero quizá la primera de ellas tenga que ver con el odio visceral que le profesa la izquierda ágrafa, valga la redundancia.

De Esperanza Aguirre ("Mi amica Joup Aguaier", pronunciaría George Bush) se ha dicho casi todo lo malo que se puede decir de un político. Incluso trataron de colocarle el sambenito de inculta con aquella leyenda urbana según la cual, siendo ministra de Cultura, metió la pata hasta el corvejón a la hora de hablar de un mediocre escritor portugués de extrema izquierda. Me refiero a lo de "Sara Mago", o sea, a que confundió el apellido del ilustre marxista con el nombre completo de una inexistente escritora.

Los dirigentes de la izquierda conocen el nivel intelectual de sus bases y su capacidad crítica, de ahí que no tengan reparos en fabricar basuritas enlatadas como ésa, que sus fieles saborean con delectación (ahora les dicen que un trasvase es una "aportación puntual de monóxido de dihidrógeno", y los sociatas aragoneses y levantinos tan contentos, oiga). Pues bien, todos los que han sostenido a lo largo de este tiempo la veracidad de lo de "Sara Mago" tuvieron hace unos días la oportunidad de ganar 400 euros, la misma cantidad, por cierto, que Zapo prometió a los contribuyentes en esta declaración de la renta. Se trataba simplemente de enviar a los promotores de esta página la prueba de que Aguirre pronunció esas palabras. Naturalmente, nadie pudo ganar el premio, puesto que jamás las pronunció.
La izquierda en general, y la mediática en particular, disfrutó durante un tiempo con tal bajeza, en la creencia de que si convencían a la gente de que Esperanza era más bien cortita desactivarían el peligro de que alguien como ella siga en primera línea de la derecha liberal española. Pero como no han podido conseguiro, ahora los ataques vienen por otro flanco.
Es curioso que la farándula subvencionada, tan dada a la chanza, no haya explotado suficientemente la mediocridad intelectual de la mayoría de los ministros de Zapo, con él a la cabeza, pues ocasiones las ha habido a millares. Piensen en la perfecta dicción de Esperanza Aguirre, en su claridad expositiva y en su dominio de cuatro idiomas, y escuchen luego cómo todo un ministro del Gobierno del Reino de España se las ve y se las desea para pronunciar "climático" y "ejemplarizante". Qué nivelazo, ¿no? Esto mejora incluso lo de "Pixie y Dixie" de la ágrafa egabrense, esa ministra a la que, según confesión propia, le encantaba pasar horas en el baño leyendo o "hablando con los alcaldes en bragas" (no quiero ni pensar en los sonidos que se escucharían de fondo), y mira que aquello parecía en su día insuperable.

Desde que el PP perdió las últimas elecciones y convocó un nuevo congreso, El País Hilton, autodenominado "diario global", le ha puesto la proa de nuevo, con idéntico resultado que la vez en que un insigne fascista de su nómina (q. e. p. d.) le acusó de padecer su misma enfermedad doctrinal. Los políticos de la derecha, quiero decir, del centro-reformismo-dialogante-progresista, palidecen hasta lo cadavérico cuando El País Hilton, o cualquier otro medio del Grupo Prisoe, les dedica aunque sea un suelto en página par. Ante la mera sospecha de que los expendedores oficiales del título de demócrata, todos ellos insignes falangistas que hicieron carrera con Franco, estén valorando la posibilidad de retirarles tan codiciada credencial, entran en un estado de descomposición cerebro-intestinal que les lleva a retractarse y pedir disculpas por existir. Aguirre, simplemente, les devuelve la pulla, pero multiplicada por diez, que es el lenguaje que mejor entiende el retrofalangismo progre reconvertido en izquierda multimillonaria.

De hecho, si lo que pretende Prisa o su filial, "la PSOE", es que Esperanza Aguirre no presente su candidatura a la presidencia del PP, probablemente lo que estén consiguiendo sea el contrario. Supongo que La Lideresa se relame pensando en la gloriosa portada que El País Hilton le dedicaría el lunes siguiente a su proclamación como vencedora. Yo también. Tanto, que haría algo que no he hecho jamás en mi vida: comprar un ejemplar.

Lo característico de la izquierda es que no soporta que su rival tenga ideas, puesto que en el terreno de la mera propaganda es donde los socialistas cobran ventaja. Un candidato popular que maneje los mismos tópicos progres no es rival para la izquierda, capaz de elevar la apuesta por la demagogia a unos niveles que los populares, por cierto sentido del decoro, renuncian alcanzar de antemano. La izquierda conoce la solvencia de sus votantes, pero la derecha también, de ahí que esta última tenga que llevar mucho cuidado con no sobrepasar ciertos límites en el insulto intelectivo, límites que su rival sobrepasa con la mayor tranquilidad y unos resultados excelentes.

Precisamente por eso resulta especialmente interesante que aparezca algún candidato a la presidencia del PP capaz de decir públicamente algo como: "Hay que confiar en los ciudadanos, en sus iniciativas, en sus energías, en su creatividad y en su indiscutible afán de prosperar". Esta sola frase, que pone la libertad de la sociedad civil por encima del dictado de los políticos, vale por todo un programa electoral. Si encima quien la pronuncia esgrime hechos, estamos ante un personaje excepcional en un partido, el popular, que lleva años ejerciendo de brazo moderado de la socialdemocracia, con los resultados electorales por todos conocidos.

Lo más probable es que la primera decisión de Aguirre como presidenta del partido fuera señalar enérgicamente a Arriola el camino hacia la puerta. Sería una tragedia, claro, pero los simpatizantes de Esperanza la quieren tanto que seguramente asumirían ese sacrificio con la mejor de las sonrisas.

Libertad Digital - Suplementos - Cómo está el Patio

viernes, 18 de abril de 2008

El Liberal Himno de Riego. Por LIF.

Me llegó una convocatoria de un foro de por ahí para conmemorar el aniversario de la proclamación de la II República, convocada por los que quieren que se proclame la III. La mayoría muy rojetes, muy antiguerra, muy laicos y muy antimonárquicos, claro. En ella anuncian que enviarán el himno de Riego para que los asistentes, henchidos de los más sublimes valores republicanos, lo cantemos con emoción. Y, como una ya está harta de tanta manipulación de estos progres insustanciales, me anticipé enviando yo la letra del himno con los comentarios que me sugiere. Ahí va por si os interesa.

Desde la religiosa visión progre, la letra original del “republicano” himno de Riego, merecería serios correctivos, si no censura, en casi todas sus estrofas (belicosas, patrióticas, liberales… es decir, todo lo contrario del buenismo pacifista, nacional-socialista y, por supuesto, antiliberal que tanto gusta a nuestras izquierdas)

Porque lo emblemático del himno cuando se creó, fue su LIBERALISMO, dado que pasó a ser himno oficioso del llamado “Trienio LIBERAL” (1820-1823) durante ese corto periodo de monarquía constitucional en el que los LIBERALES hicieron jurar La Pepa (sí o sí) al carcamal Fernando VII.
Fue prohibido después por tal engendro de rey en cuanto recuperó sus poderes absolutos, pero volvió a ser la enseña de los LIBERALES españoles durante la primera guerra carlista para restregárselo a aquellos que, mira que progres para su época, pedían sus fueros, o lo que es lo mismo: que no todos tenían que ser iguales en derechos, montando una fraticida guerra (otra y no la última) para cargarse el principio de igualdad ante la ley, principio básico (debería tener copyright) del LIBERALISMO, mal que os pese. Es curioso que aquellos bárbaros carlistas, tan amantes de las tradiciones, tengan tanto en común con nuestros nacionalistas de hoy, en que al rancio tradicionalismo llaman “hecho diferencial”.
Por ende, el himno del LIBERAL coronel Rafael del Riego, no era ni republicano, ni anticlerical, ni antimonárquico, ni antifranquista, ni socialista, ni de izquierdas. Era, simplementemaría, LIBERAL. Pero, así somos nosotros, se coge un símbolo, se adapta, se le da la vuelta, se manipula convenientemente y… ¡voilá! ya tiene la progresía “su himno” adaptado a las circunstancias, o, como también es muy progre dar tobas a los obispos, se le aplica la letra chusca (si los curas y monjas supieeeeran…) a ver si el populacho se anima de nuevo a pegar fuego a algún convento, que para eso son de izquierdas y lo hacen sin crispar, oye, que eso si que es reaccionario.
Así que, para los que quieran analizar el original, sin trampas de nuevas versiones lights, aquí está el texto completo de Evaristo Fernández de San Miguel (Gijón,1785 - Madrid,1862), militar, político e historiador, colega y amigo de Riego.

Ante la confusión respecto a la letra, cito este párrafo de la web de Izquierda Republicana que reconoce como autor de la letra original a Don Evaristo, por si alguno piensa que es otro invento de Pío Moa:

“…Sin embargo, el Himno de Riego tuvo letra desde su nacimiento en febrero de 1820, y fue adaptando muchas más a lo largo del tiempo. Su primer autor fue el compañero de Riego y figura relevante a lo largo del siglo XIX, Evaristo San Miguel. Asturiano como Riego, liberal y escritor, tenía como el autor del levantamiento en Las Cabezas de San Juan, alma ardiente y un espíritu exaltado.
Esta letra que ha llegado hasta nosotros, se encuentra recogida en el opúsculo que el ciudadano Mariano Cabreriza dedica al ciudadano Riego y a los valientes que han seguido sus huellas, donde se recopilan una colección de canciones patrióticas de la época…”

Como analizar todo es una cruz, me entretengo sólo en las estrofas más conocidas, a ver si alguien encuentra un atisbo de valores pacifistas, republicanos, anticlericales o antimonárquicos… en fin, todo eso que dicen que representa (el original, claro). Lo paradójico es que, lo que os mola, es un himno liberal, belicista y patriótico. Pero ya se sabe, para la izquierda que sufrimos,la realidad nunca puede anteponerse a un buen mito.

Serenos y alegres Esto sí cuadra: buen rollito.
valientes y osados ¡valientes y osados!, esos valores no entran en Educación para la Ciudadanía y además podrían evocar a María San Gil o a la alcaldesa de Lizarza: son valores fachas
cantemos soldados ¡soldados! … ¿cómo puede haber soldados en una pacifista república? también muy facha.
el himno a la lid. ¡Himno a la lid, a la lucha, a la guerra! Vade retro: facha total.
De nuestros acentos
el orbe se admire Orbe… globo… globalización ¿no se deberían admirar las comunidades autónomas? ¡¡¡Hummm!!! Sospechoso, muy sospechoso.
y en nosotros mire
los hijos del Cid. ¡Esto ya es el colmo! El Cid, la Reconquista, Charlton Heston
Soldados la patria ¿Patria? ¿España una patria? Esto es carca, pero carca, carca.
nos llama a la lid, Otra vez la guerra de los cojones ¡ni que lo hubiera escrito Bush!
juremos por ella
vencer o morir. ¡Para troncharse! ¡Morir por la Patria! Eso no debe estar ya ni en los cuarteles de la Guardia Civil.

…….. pues así todo…. ¿dónde está el republicanismo de izquierdas?

¡Blandamos el hierro
que el tímido esclavo
del libre, del bravo,
la faz no osa ver!
Sus huestes cual humo
veréis disipadas,
y a nuestras espadas
fugaces correr.

Soldados, la patria
nos llama a la lid,
¡Juremos por ella
vencer o morir!

El mundo vio nunca
más noble osadía,
ni vio nunca un día
más grande el valor,
que aquel que, inflamados,
nos vimos del fuego
excitar a Riego
de Patria el amor.

Soldados la patria
nos llama a la lid,
juremos por ella
vencer o morir.

Honor al caudillo,
honor al primero
que el cívico acero
osó fulminar.
La patria afligida
oyó sus acentos
y vio sus tormentos
en gozo tornar.

Soldados, la patria
nos llama a la lid,
¡Juremos por ella
vencer o morir!

Su voz fue seguida,
su voz fue escuchada,
tuvimos en nada
soldados morir.
Y osados quisimos
romper la cadena
que de afrenta llena
del bravo el vivir.

Soldados, la patria
nos llama a la lid,
¡Juremos por ella
vencer o morir!

Ya la alarma tocan;
las armas tan sólo
el crimen, el dolo,
podrán abatir.
¡Que tiemblen, que tiemblen,
que tiemble el malvado,
al ver al soldado
la lanza esgrimir!

Soldados, la patria
nos llama a la lid,
¡Juremos por ella
vencer o morir!

La trompa guerrera
sus ecos da al viento,
horror al sediento,
ya ruge el cañon
a Marte, sañudo,
la audacia provoca
y el ingenio invoca
de nuestra nación.

Soldados la patria
nos llama a la lid,
juremos por ella
vencer, vencer o morir.

Se muestran: ¡volemos,
volemos, soldados!
¿Los veis aterrados
la frente bajar?
¡Volemos, que el libre
por siempre ha sabido
al siervo rendido
la frente humillar.

De este himno, se cantaban las estrofas 1ª, 2ª, 5ª, 6ª, 13ª y 14ª.
Colofón: Entre vivir en las monárquicas Holanda, Suecia, Dinamarca, Noruega, Reino Unido…. o en las repúblicas de Venezuela (bolivariana ¡que desliz liberal!), Cuba, Ecuador, Bolivia, China… no hay color, por lo que la cuestión (hoy) no es coronas sí o coronas no, la cuestión, como siempre, es si hay o no LIBERTAD.

Ciudadanos bajo observación.

Alemania prepara un proyecto de Ley que permitirá a la policía observar las viviendas de sus ciudadanos con videos y micrófonos ocultos, cuando haya indicios sobre la presencia de sospechosos de terrorismo.

Según el proyecto de ley, la intervención con cámaras y micrófonos ocultos podrá llevarse a cabo en el caso de viviendas de sospechosos de delitos graves. También estará permitida cuando haya indicios de la presencia de sospechosos aunque éstos no residan ahí. La policía también podrá intervenir en caso de un peligro inminente para la seguridad pública o de terceras personas. Hasta ahora no era posible imponer políticamente este tipo de intervenciones pues significaba una violación a la esfera privada de los ciudadanos.

Una vez que el nuevo lineamiento sea aprobado por el gabinete de gobierno, previsiblemente antes de la pausa de verano, la policía de investigación criminal (BKA) tendrá la posibilidad de observar a sospechosos durante un período de un mes registrando hasta los detalles más privados e íntimos de sus conversaciones.

Espionaje por computadora

Después de semanas de intensos debates, el ministro del interior, Wolfgang Schäuble y la ministra de Justicia, Brigitte Zypries, llegaron a un acuerdo esta semana sobre el registro digital de computadoras privadas a través de la instalación a distancia de programas de espionaje. Estos registros pueden llevarse a cabo sin que los afectados se percaten de ello.

Ambos proyectos han sido objeto de una larga controversia entre Schäuble y Zypries y entre sus respectivas formaciones: la Unión Cristianodemócrata (CDU) y el Partido Socialdemócrata (SPD), integrantes de la “gran coalición”, que dirige la canciller Angela Merkel. Los partidos de oposición, sobre todo Los Verdes, han criticado ambas iniciativas calificándolas como “veneno para el Estado de Derecho”.

Grupos protegidos

La nueva Ley contempla una serie de excepciones. Por ejemplo, los sacerdotes católicos, los diputados y los abogados no podrán ser observados. No así los imames, líderes religiosos musulmanes, que no están exentos por el proyecto de Ley. Esto se debe, según el ministerio del Interior, a que “no todo el que se dice ser un clérigo, lo es desde el punto de vista jurídico”.

Según el experto en seguridad del Partido Socialdemócrata, Dieter Wiefelspütz, “no es una maniobra excluir a los imames de los oficios protegidos para acechar a aquellos que predican el odio, pues la protección absoluta a ser espiado la tienen sólo aquellas personas que actúan dentro de la ley”, señala. “Si un imam habla con un terrorista suicida para darle la bendición, está cometiendo un delito y en un caso así también un sacerdote cristiano podría ser observado”, explica Wiefelspütz.

DEUTSCHE WELLE

Esperanza Aguirre no se resigna.


"Hoy, las posiciones ideológico políticas opuestas en todo el mundo occidental dividen a los ciudadanos entre estatistas y liberales, entre los que creen que el Estado puede juzgar mejor que los individuos sobre sus necesidades, y elegir por ellos, y los que consideramos que cada persona debe elegir libremente, siempre que las necesidades mínimas estén garantizadas."

"No me resigno a que me etiqueten de conservadora cuando ser liberal es justo lo contrario de ser conservador"

"No me resigno a dejar de denunciar el sectarismo del Pacto del Tinell y la actitud profundamente antidemocrática del PSOE cuya política tiene, desde las Elecciones Vascas de 2001, como único objetivo estigmatizar a nuestro Partido y a sus militantes, simpatizantes y votantes."

"No me resigno a que nos arrinconen y nos hagan aparecer como enemigos de los homosexuales, cuando no tenemos ninguna tacha de homofobia en nuestra historia."

"No me resigno a que nos etiqueten de anticatalanes cuando somos el único partido que de verdad defiende a los ciudadanos de Cataluña, y no utiliza las legítimas aspiraciones de fomento de la lengua y la cultura catalanas para buscar el poder."

"No me resigno a que la política internacional de los socialistas haya llevado a España a la tercera división europea. No me resigno a que, con un porcentaje ínfimo de votos, los nacionalistas acaben dictando la política española."

Cartas al Director. Respuesta de Hermann Tertsch.

Tan sólo unas líneas para comentar mi enorme satisfacción de saber -por la carta que se publicó ayer en esta sección- que el comité de redacción de El País considera que «todos estamos en el mismo bando» y que «es de justicia reconocerlo». Nos referimos a la lucha contra ETA. Pero si tiene ese comité algo de memoria, habrá de recordar que ni su periódico ni su comité estuvieron en el mismo bando de los que no quisieron comulgar con las ruedas de molino del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero durante la negociación con ETA. Cuando el presidente del Gobierno, la vicepresidenta, el ministro del Interior y tantos otros implicados en aquella desgraciada aventura del llamado «proceso de paz» aseguraban, primero que se cumplían las condiciones para la negociación (mentira) y, después, que se habían roto las negociaciones tras el atentado de la T-4 (mentira también) hubo muchos periodistas en España que alzaron la voz contra esta intoxicación continua. Sólo recibieron como respuesta descalificaciones e insultos en artículos, columnas e incluso editoriales. El comité de redacción de El País no tuvo mayor problema en que desde su periódico se vertieran todo tipo de manifestaciones de desprecio contra todo periodista que no comulgara con las mentiras del Ejecutivo difundidas y defendidas con entusiasmo militante por el que ahora se considera agredido.

Agredidos han sido, incluso físicamente, cadenas de radio, periodistas y políticos que no creían en la tesis, extendida por columnistas, dibujantes e informadores de diversos periódicos afines al Gobierno socialista como el suyo, de que Batasuna y ETA querían la paz y el Partido Popular poco menos que añoraba muertos por el terrorismo y dinamitaba la paz deseada fervientemente por De Juana y Otegui y los negociadores socialistas. «No deberíamos en nuestra profesión propiciar ni alentar insultos ni descalificaciones entre profesionales como moneda de cambio, al menos no es nuestro estilo», nos dicen. ¿Están seguros? Busquen en su archivo.
En todo caso me congratulo de que hayan cambiado de opinión, el periódico El País y el propio Aizpiolea y consideren que los demócratas estamos todos en un bando y los terroristas y sus cómplices en el contrario. Pero habrán de reconocer que no ha sido la impresión dada durante la anterior legislatura.

ABC - Cartas al Director

miércoles, 16 de abril de 2008

Palabra de ZP - No al trasvase



Rodríguez afirmó en Zaragoza que él nunca haría el trasvase del Ebro.

10 claves de la guerra del agua

El Gobierno ha impulsado trasvases entre cuencas aunque reniegue del término

Los trasvases no solucionan la sequía, según el Gobierno. Sin embargo, pocos Ejecutivos como el socialista han invertido tanto en trasvases. El Gobierno ha aprobado un trasvase del Ebro a Barcelona y ejecuta el Tajo-Guadiana, el Júcar-Vinalopó, y el 15 de febrero pasado aprobó un trasvase de agua del Guadiana al Guadalquivir. La de las trasvases es sólo una de las confusiones de la guerra del agua.

¿EL GOBIERNO TRASVASA? Sí con otro nombre
El Gobierno socialista derogó el trasvase del Ebro al llegar al poder. El trasvase pretendía llevar excedentes del río a Valencia, Murcia, Almería y Barcelona. El programa electoral del PSOE decía que la obra beneficiaba más a los especuladores que a los agricultores. No engañó a nadie con la decisión.

A la vez, el Ejecutivo construye un trasvase entre dos de las mayores cuencas de España, del Tajo al Guadiana (en Castilla-La Mancha), para abastecer a 58 municipios y casinos y hoteles como la del futuro Reino de don Quijote (Ciudad Real). El Gobierno lo llama "tubería de la llanura manchega", nunca trasvase. Además, construye un trasvase del Júcar al Vinalopó (en Valencia) y aprobó uno del Guadiana al Guadalquivir. El 15 de febrero pasado aprobó un envío de 4,99 hectómetros "de la cuenca Atlántica Andaluza al Guadalquivir". La cantidad es la máxima que se puede trasvasar sin una ley. El agua sale del anillo hídrico de Huelva, en gran parte del Guadiana. Estos trasvases son, eso sí, mucho menores que el derogado del Ebro, del que había dudas sobre su coste y que no habría llegado a tiempo para la sequía. También ha invertido en mejorar el trasvase reversible Ebro-Pas (Cantabria) y en el Tajo-Segura, que Castilla-La Mancha quiere derogar.

¿QUÉ PASA EN BARCELONA? Agua hasta octubre
El área metropolitana y sus más de cinco millones de habitantes se quedan sin agua. Barcelona pertenece a las Cuencas Internas de Cataluña, competencia de la Generalitat. Sus embalses están al 21,6%, sólo almacenan 149 hectómetros, lo que garantiza el abastecimiento hasta octubre.

¿TIENE AGUA EL EBRO? Cuenca al 61%
Rodeando a las Cuencas Internas de Cataluña está la cuenca del Ebro, que abarca a nueve comunidades y que gestiona el Gobierno. Mientras Barcelona se seca, el Ebro almacena casi 4.522 hectómetros (al 61,1% de su capacidad). Sólo el embalse de Mequinenza, en el límite entre Zaragoza y Cataluña, almacena 1.334 hectómetros, casi 10 veces más que Barcelona y suficiente para abastecer a más de 15 millones de personas durante un año.

¿CUÁL ES LA OPCIÓN ELEGIDA? Una tubería desde el Ebro
La Generalitat propuso un trasvase desde el Segre (en Lleida, en la cuenca del Ebro) a Barcelona. El trasvase -la Generalitat evitó el término hasta que el diccionario lo impuso- es un proyecto de 1967, que entonces fue descartado por el escaso caudal del Segre. El agua que necesita Barcelona supondría secar prácticamente el río. El Gobierno lo ha rechazado. La Generalitat planteó la obra sin explicar que el Segre no es suyo. El precedente era inasumible para el Gobierno: ¿qué pasaría si Castilla y León desvía por su cuenta un río del Ebro hacia el Duero?

La opción del Gobierno es trasvasar el agua directamente del Ebro, algo que ha aceptado la Generalitat. Se trata de prolongar el llamado minitrasvase del Ebro que desde 1989 abastece a Tarragona. Con una tubería de 62 kilómetros se puede llevar el agua y evitar las restricciones. La tubería irá paralela a la autopista AP-7 para evitar las expropiaciones. El derogado trasvase del Ebro preveía enviar agua a Valencia, Murcia y Almería, pero también una tubería para trasvasar 190 hectómetros al año a Barcelona, cuatro veces mayor que el actual.

¿ES UN TRASVASE? El diccionario dice que sí
Llevar agua de una cuenca a otra es un trasvase. El Gobierno niega categóricamente que esto lo sea, en contra de lo que afirman la oposición, los ecologistas y hasta los socios del PSC en el Ejecutivo catalán. El truco está en que no se trasvasa caudal del Ebro directamente, sino que moderniza regadíos en la cuenca del Ebro. Con esa obra prevé ahorrar 50 hectómetros, que enviará a Barcelona. En teoría, el balance es cero y el Ebro no pierde agua. En la práctica, buena parte del agua que se pierde en los regadíos ineficientes vuelve al río tras filtrarse por el subsuelo.

¿Y EN OTRAS PARTES? Negocio con bien público
La primera opción era comprar derechos de agua, como los que los arroceros de Sevilla venden a los invernaderos de Almería y que se envía a través del trasvase Negratín-Almanzora. Los regantes del Segura pagan seis millones a los de Madrid por 31 hectómetros. Estos hacen un fabuloso negocio con un bien público como el agua. El decreto-ley de 2005 que permite esto afirma que estas ventas "se computarán como volúmenes trasvasados". El Gobierno de Murcia pidió sin éxito a Narbona que le dejara construir una tubería desde el Ebro para comprar agua a los regantes de Aragón.

¿Y LOS BARCOS? Caro pero sin problemas
Barcelona recibirá también agua en barco desde Tarragona, Marsella y Almería. Costará 22 millones al mes por 2,6 hectómetros. El agua desalada costará 8,5 euros por metro cúbico. Esto es muchísimo si se compara con el agua normal (la desalada cuesta 0,5 euros) pero es nada si se compara con no beber.

¿SOBRA AGUA EN ALMERÍA? Desaladora ociosa
Por paradójico que parezca, la desaladora de Carboneras, en medio del desierto del Cabo de Gata, está ociosa. La planta, terminada en 2002, es demasiado grande, está en mal sitio y faltan tuberías para usar el agua. Sólo funciona al 20% de su capacidad. El PP se opone a enviar agua en barco y dice que falta agua en Almería. Sí, pero no en Carboneras.

¿Y DESALAR EN BARCELONA? Cinco meses de retraso
El Gobierno planeó dos desaladoras en Barcelona y prometió que estarían listas antes de 2009. La obra se retrasó porque la Generalitat pidió ejecutar las obras. El traspaso de fondos europeos llevó meses y la desaladora estará en mayo de 2009. Son cinco meses de retraso -otras llevan más y en cuatro años sólo hay dos nuevas- pero llegan tarde.

¿POR QUÉ SE OPONE ARAGÓN? Está en el Estatuto
Aragón se opone porque se opuso al trasvase del Ebro, aunque la toma estaba prevista en la desembocadura del río, lejos de Aragón. Además, el Estatuto aragonés, aprobado por unanimidad, insta a Aragón a "velar especialmente para evitar transferencias de aguas de las cuencas de las que forma parte la comunidad". El estatuto se reserva 3.000 hectómetros al año más de los que consume actualmente. Con eso pretende regar unas 100.000 hectáreas del desierto de los Monegros y complejos como el nuevo Las Vegas.

El País

martes, 15 de abril de 2008

La Nazionalista Ministra de Defensa


La actual Ministra de Defensa del gobierno de España (de verde tras José Montilla), apoyó la campaña a favor de Pepe Rubianes cuando el escandalo de "me la suda España, que se vaya a la mierda la puta España", fue una de las que lo arroparon junto con los que portaban la camiseta con el lema de "todos somos rubianes" en la celebración de "la Diada" de Cataluña.

Independentistas catalanes queman la bandera de España en una Diada marcada por el "Todos somos Rubianes" del PSC.
Se esperaba la última Diada de Maragall como presidente de la Generalidad más radical que nunca. La jornada llegaba con las elecciones del 1 de noviembre en el horizonte y no faltaron referencias a la cita electoral. Tampoco la quema de banderas de España por parte de los independentistas. Además, los socialistas catalanes aprovecharon su ofrenda floral para identificarse con Pepe Rubianes, el actor que insultó gravemente a España. El candidato Montilla y su relevo en Industria, Joan Clos, junto con la vicepresidenta del Congreso, Carme Chacón, se fotografiaron con dos jóvenes del partido que lucían el lema "Todos somos Rubianes".

Libertad Digital - 12/09/2006

Dirigentes de las Juventudes del PSC lucen lemas de apoyo a Rubianes en la Diada
«.....Ambos se encontraban en la cabecera de la ofrenda floral al monumento a Rafael Casanova, junto al candidato del PSC a la Generalitat, José Montilla; la vicepresidenta socialista, Manuela de Madre; el nuevo ministro de Industria, Joan Clos; el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu; y Carme Chacón, vicepresidenta del Congreso.»
El Mundo - 12/09/2006

Miembros de las juventudes socialistas desfilan junto a Montilla y Clos con camisetas de apoyo a Rubianes
«.....Ambos se encontraban junto a Montilla, candidato del PSC a la alcaldía de Barcelona; la vicepresidenta socialista, Manuela de Madre; el actual alcalde de la ciudad condal, Jordi Hereu; y Carme Chacón, vicepresidenta del Congreso.»
El confidencial 12/09/2006

Alejo Vidal Cuadras habla claro.

Carmen Chacón, la Ministra de los catalanes.

Volvemos a editar este vídeo con los momentos más destacados de la participación de la entonces Ministra socialista de Vivienda y actual Ministra de Defensa, Carmen Chacón Piqueras, en la edición catalana del programa de TVE 59 segundos, emitido el martes 4-12-2007, donde deja bien claro que ella es catalana, que su partido es el Partido Socialista de Cataluña, y que intentará lograr más autogobierno para Cataluña.