viernes, 4 de abril de 2008

REVISTA DE PRENSA del Viernes, 04/04/2008

[Editada a las: 17:30] ["Refrescada" a las: 19:00]


"La PESOE"
LD: La reunión anunciada con Bush se queda en "hola, hola, felicidades"

LD: El Gobierno rebaja a "encuentro informal" la reunión de Zapatero con Bush que anunció a bombo y platillo

LA RAZON: Moratinos resta importancia a la soledad de Zapatero en la Cumbre de la OTAN

EL MUNDO: El Gobierno minimiza 'la soledad' de ZP

LD: De la Vega, sobre el saludo de Bush: "Eso es lo que es un encuentro informal"

LD: La soledad del talante y el sueño de José Luis

LA RAZON: Zapatero abandona la cumbre sin el ansiado encuentro con Bush

LD: El SUP llama a Bermejo "defensor de terroristas" y "bronquista tabernario"

EL MUNDO: El SUP llama 'defensor de terroristas' a Bermejo por el caso del grapo absuelto

LD: Bermejo, ante las peticiones de dimisión: "Este conflicto lo va a solucionar el ministro, no les quepa duda"

LD: UGT sale en rescate de Bermejo y se declara dispuesta a desconvocar la huelga

LA RAZON: Bermejo dice que sería «muy deseable» que los sindicatos cumplieran lo que pactaron

EL MUNDO: Fracasa la reunión entre los sindicatos y Justicia para desconvocar la huelga

EL PAIS: Sin acuerdo para acabar con la huelga de Justicia

ABC: Zapatero avala a Bermejo en pleno caos de la Justicia


"La PP"
LD: Rajoy dice que "nadie" le ha mostrado queja alguna en el PP aunque parezca "sorprendente"

EL MUNDO: Rajoy sabe lo que ha de hacer

LA RAZON: Rajoy dice que sabe qué tiene que hacer en el PP

ABC: Rajoy niega problemas con Aguirre y dice que él sabe «qué ha de hacer en el PP»

EL PAIS: Aguirre: "Pues, ¿de qué vamos a hablar? Hablamos de política"

EL MUNDO: Rajoy y Aguirre, tres horas a solas para frenar una posible alternativa

EL PAIS: Rajoy: "Nunca he tenido problemas con Esperanza Aguirre"


ANDALUCIA
EL PAIS: Libertad con cargos para el alcalde de Zurgena

EL PAIS: La Guardia Civil investiga la chatarra de dos camiones procedentes de Gibraltar


CATALUÑA
LD: El PP tacha de "sainete" y "burla" el plan del Gobierno contra la sequía en Cataluña

EL PAIS: Montilla exige soluciones tras el carpetazo de Zapatero al Segre

EPDC: La Generalitat pide al Gobierno central que aporte soluciones a la sequía "de forma inmediata"

EL PAIS: Grupos ecologistas rechazan el trasvase del Segre

ABC: El Ebro tiró al mar en cuatro años lo que Barcelona necesitaría en un siglo

EL MUNDO: Expedientan a una mujer en Barcelona por lavar las alfombras con una manguera

EL PAIS: Castelldefels abre un expediente a una vecina por lavar alfombras con agua potable

ABC: El tripartito busca la unidad con una moción que evita hablar del Segre

LD: Una plataforma cercana a ERC critica a Fnac, Ikea o Alcampo por repartir sus catálogos en castellano

LA RAZON: A por los que utilizan el castellano

EL MUNDO: La Generalitat detecta 179 fosas comunes de la Guerra Civil en Cataluña

EL PAIS: La Generalitat realizará una exhumación en Gurb como prueba piloto de la ley de fosas

EL MUNDO: Carod inaugura en Berlín la primera delegación del Govern en el extranjero

EL PAIS: Carod exprimirá al máximo el Estatuto en materia exterior

ABC: Carod inaugura en Berlín la primera «delegación exterior» del Govern

LV: El grupo de ERC e ICV e IU tendrá libertad de voto

LV: CiU dice que Baltasar está incapacitado para seguir y sugiere su relevo a Montilla

EL PAIS: Duran no descarta votar en contra de la investidura de Zapatero

LV: Duran descarta apoyar a Zapatero en el debate de investidura

LA RAZON: CiU propone «los cuatro grandes pactos bis»

EL PAIS: La Audiencia Nacional embarga bienes y sueldos a cinco acusados por quemar fotos del Rey

LA RAZON: Marlaska embarga las cuentas de 16 acusados de quemar fotos del Rey por el impago de la fianza

LV: Fianzas de 5.000 euros a los 16 acusados de quemar fotos de los Reyes en Girona


MADRID
LD: Aguirre estudia aplicar la mayor liberalización comercial de toda España en Madrid

EL MUNDO: Los comercios podrían tener libertad completa de horarios para verano

EL MUNDO: Los consumidores aplauden la liberalización de horarios comerciales en Madrid

LA RAZON: Los comercios podrán abrir 24 horas

EL MUNDO: El coordinador general de IU en Madrid dimite por 'motivos personales'

EL PAIS: IU Madrid tendrá una dirección colectiva de siete miembros

EL MUNDO: Razones para una huelga de Sanidad

EL PAIS: La Comunidad de Madrid sube el precio de la vivienda protegida para incentivar su promoción

EL PAIS: Los imputados de la clínica Isadora se niegan a declarar ante el juez por defectos procesales

ABC: Las obras del Prado-Recoletos en Atocha empezarán en diciembre


VALENCIA
EL MUNDO: Acebes: 'Valencia es el ejemplo de lo que el PP quiere hacer en España'

ABC: El Consell blinda sus cuentas ante la crisis del «ladrillo» y no admitirá presiones

EL MUNDO: Camps reclama la recuperación del PHN, un 'modelo total, cerrado y coherente'

EL MUNDO: Las claves de la 'nueva guerra del agua'

EL PAIS: El Consell autorizará antes del verano la desaladora de Alicante

EL MUNDO: Alarte: 'Lerma, Ciscar y Alborch deben quedarse en casa o no habrá futuro'

EL PAIS: Un juzgado de Orihuela archiva el caso contra la ex concejal de Fiestas del PP


VASCONGADAS
LD: Itziar Lamarain: "Que esos sinvergüenzas me llamen fascista me importa un bledo"

EL MUNDO: El voto de la alcaldesa de Arrasate impide una condena al terrorismo

EC: La alcaldesa de ANV impide con su voto que el pleno de Mondragón se pronuncie contra ETA

EL PAIS: ANV rechaza condenar a ETA en el pleno de Mondragón

LD: Erkoreka aboga por "olvidar la historia" de la moción de censura porque "la página está pasada"

DV: Zapatero ve positiva la rectificación del PNV pero insuficiente si no se desbanca a ANV en Arrasate

LD: Las mociones de censura podrían arrebatar hasta 17 ayuntamientos a ANV

ABC: La Audiencia reabre la causa contra la alcaldesa de Hernani por ensalzar a ETA

DV: Reabren la causa contra la alcaldesa de Hernani por enaltecimiento de ETA

EC: ANV desoye los llamamientos del PNV y se niega a valorar el último comunicado de ETA

DV: ANV rechaza valorar las «lecturas políticas» de ETA

LD: El Ayuntamiento de Bilbao iza la bandera cinco meses después de que se lo ordenara el TSJV

EL MUNDO: La bandera española ya ondea en la fachada del Ayuntamiento de Bilbao

EL PAIS: La bandera española ondea en el Ayuntamiento de Bilbao

EL PAIS: El PNV reprueba hoy al Gobierno socialista por su "amparo" a las torturas

EC: Dirigentes de Ezker Batua se cuestionan la continuidad en el Gobierno vasco

EC: Condenan a la ex dirigente de ETA Múgica Goñi a 20 años de cárcel por tenencia de explosivos y armas

EC: EB asegura que el tripartito "no está en peligro" tras la carta crítica de seis dirigentes

EC: Amnistía Internacional reclama a ETA que acabe con sus amenazas y asesinatos

DV: Un comando no detectado hasta ahora perpetró el último atentado de Azpeitia


”RESTO de ESPAÑA”
LD: El CGPJ propone expedientar al juez del caso Mari Luz por falta muy grave de desatención

EL MUNDO: La inspección pide expedientar al juez del 'caso Mari Luz'

EL PAIS: El CGPJ propone una sanción muy grave al juez del ‘caso Mari Luz’

EL MUNDO: De la Vega asegura que resulta 'imprescindible modernizar la justicia'

LD: Ceuta espera no verse "tan afectada" como Melilla por la reducción de tropas

EL MUNDO: ERC, IU-ICV y el BNG deciden constituir su grupo parlamentario

LD: ERC, IU e ICV formarán un grupo propio en el Congreso con el préstamo de diputados del BNG

EL PAIS: El BNG cede sus diputados a ERC, IU e ICV para que formen grupo

EL MUNDO: El PNV y PSOE seguirán negociando hasta el debate de investidura

LD: La película El Infierno Vasco, de Iñaki Arteta, sin fecha de estreno en los cines

LD: El Gobierno retira de las tarjetas de los senadores toda referencia a España

LA RAZON: El Senado suprime de sus tarjetas de identificación toda referencia a España

LD: Defensa reconoce que pueden existir más fosas en Alcalá pero se niega a buscarlas

EL PAIS: El Rey cierra consultas con Rajoy y Zapatero

LV: Todo apunta a que Zapatero será investido en segunda vuelta tras ser propuesto candidato por el Rey

EPDC: La ronda de consultas del Rey concluye con indicios de que Zapatero será investido en segunda vuelta

EL PAIS: El Constitucional suspende la prohibición a los forestales de entrar en fincas privadas

«OPINION»
Libertad Digital – Opinión.
El País - Opinión
ABC - Opinión

«El “lío” de la vivienda»
LD: Los anuncios de venta de pisos aumentan casi un 60 por ciento en el último año

EL PAIS: El Banco de España minimiza los datos del FMI sobre vivienda

LA RAZON: Solbes no da valor a la advertencia del FMI sobre la caída del precio de la vivienda en España

LA RAZON: La banca reconoce ya un exceso de oferta sobre la demanda de pisos


ECONOMIA
LD: El plan de Zapatero para salvar al ladrillo se aproxima al rescate de Bear Stearns

LD: Las solicitudes por desempleo alcanzaron la pasada semana su cifra más alta desde 2005

LD: Los créditos bancarios crecen un 11 por ciento menos que hace un año

EL PAIS: Los bancos ganaron en 2007 un 19,82% más que el año anterior

EL MUNDO: El paro en EEUU se acelera por tercer mes consecutivo con su peor dato desde 2005

LD: EEUU registra la tasa de paro más alta desde septiembre de 2005

EL PAIS: EE UU sufrió en marzo el mayor recorte de empleo en cinco años


INTERNACIONAL
ABC: La OTAN reafirma su compromiso estratégico con Afganistán a largo plazo

LD: Putin recalca que ve "como una amenaza" la ampliación de la OTAN hasta sus fronteras

EL PAIS: Putin: “La ampliación de la OTAN es una amenaza directa para Rusia”

LA RAZON: Putin dice que la expansión de la OTAN es un serio impedimento para la cooperación

LD: El régimen chino reconoce que durante la represión arrestó a más de 1.000 tibetanos

EL PAIS: Nuevas protestas en una zona tibetana de China

ABC: China encarcela a un famoso disidente al que España negó la acogida temporal

LD: El Gobierno de Mugabe admite el "retroceso" pero se prepara para "luchar" por la segunda vuelta

EL MUNDO: Mugabe busca con los miembros de su partido una salida a la crisis de Zimbabue

LA RAZON: La Policía de Zimbabue lanza una redada contra la Prensa y la oposición

LD: Griegos y turcos derriban el último muro de Europa en Chipre

ABC: Apertura y cierre de la calle Ledras, símbolo de la división de Chipre

EE.UU.AA.
EL MUNDO: Bush a Putin, en la reunión de la OTAN: 'La guerra fría ha terminado'

EL PAIS: Francia volverá al 'núcleo duro' de la Alianza en 2009

ABC: Obama y el sueño de King

”LA FRANCE”
LD: Francia regresará a la estructura militar de la Alianza Atlántica antes de 2009

LA RAZON: Francia pide a las FARC una respuesta a su misión humanitaria para localizar a Betancourt

ABC: La misión francesa para liberar a Ingrid Betancourt llega a Colombia

COLOMBIA
LD: La hermana de Betancourt da "ínfimas opciones" a la misión enviada por Sarkozy

EL MUNDO: La hermana de Betancourt ve pocas opciones de éxito en la liberación

VENEZUELA
LD: Una imagen de Chávez a lo Mickey Mouse provoca un enfado monumental del régimen

EL PAIS: Chávez considera "extremadamente complicada" la misión para auxiliar a Betancourt

EL PAIS: Radicales chavistas amenazan con impedir una investigación policial

CUBA
LD: Uno de los disidentes expulsados por el régimen castrista pide asilo político

EL PAIS: "No me avergüenzo de los que están fuera, porque mis hijos están fuera"

IRAN
EL MUNDO: 'La amenaza en Oriente Próximo es la aspiración de hegemonía de Irán'

IRAK
EL MUNDO: El portavoz de Al Sadr: 'No dejaremos que Maliki se convierta en el próximo Sadam'

EL PAIS: Al menos nueve muertos y 30 heridos en un ataque suicida durante un funeral en Irak

LA RAZON: Veinte muertos y treinta heridos en un ataque suicida en un cementerio en Irak

«Prensa Internacional»
The New York Times
The Washington Post
Los Angeles Times
The Times
The Guardian
The Economist
Le Monde
Le Fígaro
Le Nouvel Observateur

«Toda la Prensa Internacional»
http://www.tnrelaciones.com/anexo/prensainternacional/
http://www.newseum.org/todaysfrontpages/flash/
http://www.100cia.com/recursos/periodicos_generico.php


RESUMENES DE PRENSA
news.eorezo.com - Español
vistazoalaprensa.com
El Mundo - Quiosco
Microsoft.com Spain Empresas Boletines al día
Basta Ya
e-pesimo


EL TIEMPO EN ESPAÑA

Instituto Nacional de Meteorología. Información Meteorológica.

La «Fitna» de España. Por Hermann Tertsch.

El método ha creado escuela. También entre sus víctimas que, por cierto, comenzamos a ser todos. Sólo se trata de combinar bien las dosis de miedo real y tolerancia fingida. Supone la perfecta inversión de todos los principios de la ilustración, de la inteligencia y de la libertad. Pero sus adeptos son multitud y reinan en tantos Gobiernos democráticos como en regímenes totalitarios, en el poder y en la oposición, en los ministerios y en las redacciones, en tertulias y en la Universidad. Es la corrección política. El término en sí debiera provocar espanto a los espíritus algo libres. Quizás lo provoque en muchos. Pero el miedo siempre es un poco mayor. Suficiente al menos para que el espanto o la indignación no se manifiesten. Y para que, si lo hace, sea reprimido con virulencia por un coro de voces que exigen corrección. O represalias. Sucede todos los días pero hay veces en que el coro de la armonía -que no es sino jauría contra el discrepante- tiene éxitos que hielan la sangre y deberían advertirnos sobre las amenazas que se ciernen sobre nuestras libertades sin que la mayoría de la sociedad siquiera lo intuya. El fenómeno es internacional sin duda. Pero en la España del Míster Z reafirmado y la oposición ilocalizable amenaza con convertirse en el auténtico «tsunami» que legitime la picota, la ruina, la cárcel o la hoguera para todo el que no comulgue con ruedas de molino.

Pocos españoles parecen haberse sentido irritados por el hecho de que las amenazas de muerte masivas sobre un servidor de Internet hayan obligado a los responsables del mismo a retirar de su oferta e impedir la difusión de un documental que, bajo el título de «Fitna» ha producido un parlamentario holandés, Geert Wilders, con objeto de alarmar sobre los peligros que, en su opinión y en la de muchos, supone el islamismo militante para nuestras sociedades libres. El documental Fitna (en árabe significa conflicto, guerra civil o tribulación) se limita a reproducir filmaciones y noticias todas reales, ninguna cuestionada, de actos terroristas, manifestaciones amenazantes y actos religiosos doctrinarios islamistas, intercalados con «suras», capítulos del Corán en los que se llama a la lucha implacable contra quienes no se plieguen a la voluntad de Alá. No crean ustedes que el parlamentario conservador y liberal -al que por supuesto se difama como ultraderechista desde todas las esquinas de la corrección política- se ha permitido la libertad de manipular imágenes como hace la cadena SER en su web. Wilders se ha limitado al cortar y pegar. El resultado es tan demoledor como ilustrativo. Pues al parecer es intolerable que alguien ponga juntas imágenes reales de islamistas amenazando a Occidente y matando a occidentales. La ONU, -insólita premura de este órgano marchito-, la UE -que no tiene otra cosa que hacer- y todo el coro de la corrección, la jauría retórica, se lanzaron sobre el parlamentario y el documental para dar la razón a la jauría armada que amenazaba con tanta efectividad a los trabajadores del servidor Life Leak que horas más tarde el documental desaparecía de la red. «El precio era demasiado alto». Así concluía el mensaje en el que la aterrada dirección del servidor explicaba que las amenazas de muerte les impedían defender la libertad de expresión.
El método funciona. También aquí. Sin llevarlo a extremos. Basta con la amenaza de liquidación social o laboral para imponer la idea de que mansos, dóciles y dependientes viven mejor y más seguros que quienes tienen criterio. La difamación del discrepante, comenzando con la oposición parlamentaria, ha tenido tanto éxito en la pasada legislatura que ya son legión los que sufren este especial síndrome de Estocolmo que les hace buscar, encontrar y adoptar las razones de quienes han querido destruirlos.

ABC - Opinion

BUSH y ZP. La entrevista no vista (II)


EL MUNDO: La soledad de Zapatero

EL PAIS: Bush y ZP se ven pero no se miran

jueves, 3 de abril de 2008

Las dos almas del PNV.

"Clic" sobre la imagen para ver mejor.

¡Como aprenden!

Propuesta del BNG

"[Se debe] garantizar, al menos en gallego, la rotulación, interior y exterior, y la información a los consumidores"

Como aprenden. Es pasmoso como se contagian el totalitarismo y la imposición.

No es que nos sorprenda, claro. Y tampoco sorprende que este gentecilla sean los socios de Zapatero en el Parlamento Gallego. Ya hacen lo mismo en Cataluña, donde gobierna el amigo Montilla. Y recordad que a nuestro querido presidente le parecía bien que se multara por no rotular en catalán.

Y teniendo en cuenta esos precedentes, es natural que los del BNG ahora pidan algo similar para Galicia. ¿Con qué cara va Touriño a decirles que no? Si lo hiciera, le responderían "pero si a tu jefe le parece bien, y lo haceis en Cataluña"... ¿Y qué iba a contestar Don Emilio?

No le quedara más remedio que tragar, y Galicia se convertirá en la segunda comunidad autónoma dentro de España donde si solo rotulas en el idioma común de todos los españoles te meten un multazo.

La Frase Progre

Propuestas "en positivo": Prohibir el español en España

Para el asilvestrado nacionalismo gallego, prohibir el uso del español en España constituye una "propuesta en positivo", en palabras del inquisidor mayor del BNG, Bieito Lobeira. Para el no menos peculiar nacionalismo catalán residenciado en Baleares, ha llegado la hora de poner fin a la enseñanza en español.

Un partido y el gobierno de una región se incorporan a las prácticas etnicidas puestas de moda desde Cataluña y el País Vasco. Por un lado el BNG copia el ejercicio de persecución lingüística versión comercios puesto en marcha desde el tripartito catalán, consistente en multar a cuantos se atrevan a rotular la puerta del lavabo en español. La idea es que en Galicia se pueda escribir mingitorio en inglés, alemán, ruso o mandarín, pero no en español.

Según el proponente, Bieito Lobeira, la idea es de lo más normalita:
"Non se trata dunha imposición, senón de respecto aos dereitos dos cidadáns". (El Bloque propone vincular las ayudas a 43.000 comercios a que rotulen sus letreros en gallego)

Como todo tiene truco, no vaya a ser que alguien piense que los nacionalistas son racistas, la normativa propone que se considere la rotulación en gallego como "un mérito", es decir, un requisito en el caso de que el propietario del negocio aspire a algún tipo de ayuda de la administraciones públicas.

En cuanto a Baleares, el totalitarismo de raíz étnico-lingüística se cobra una nueva pieza. El gobierno regional, en manos de la habitual conjunción de socialistas, comunistas, verdes, etc., es decir, nacionalistas de pelajes variados, se ha adherido a las prácticas de imposición lingüística (ellos lo llaman "protocolo de normalización lingüística") que se viene aplicando en Galicia, Cataluña y País Vasco. La región se incorpora de esta manera al listado de lugares de España donde se cercena la libertad individual. (Baleares apoyará la normalización lingüística)

Bye, bye, Spain

BUSH-ZP. La entrevista no vista (I)

VISTO Y NO VISTO.

LD: La reunión anunciada con Bush se queda en "hola, hola, felicidades"

ABC: Bush saluda a Zapatero en Bucarest con un «Hola, hola. Felicidades»

EL PAIS: Bush saluda a Zapatero en la cena de la cumbre de la OTAN en Bucarest

miércoles, 2 de abril de 2008

Ejercicios psicológicos

SERIE DE EJERCICIOS RECOMENDADOS POR LOS PSICÓLOGOS PARA ASUMIR SIN TRAUMAS OTROS 4 AÑOS DE ZP

¡HALA, A PRACTIRAR!

La guardia civil detiene en Melilla a presuntos islamistas

La Guardia Civil ha detenido en Melilla a dos personas buscadas por las fuerzas de seguridad marroquíes por su presunta implicación en redes de terrorismo islamista y de tráfico de armas.
Los detenidos son de origen marroquí y uno de ellos tiene también nacionalidad española.

Las detenciones se producen a petición de Marruecos y para entregar a las autoridades de ese país ya que no les constan causas pendientes en España.

20 minutos

Ser de extrema derecha

Cuando yo era apenas un niño, ser de extrema derecha era ser partidario de un régimen fuerte, en el que nadie se metiera en política por lo que pudiera pasar. Era ir por ahí dando palizas a los que llevaban barba y trenka, o incendiando librerías que vendían libros que no te gustaban. Era defender que los rojos eran diabólicos y los nacionales unos héroes, todos sin excepción. Era defender la necesidad de mano dura con el que hablara o pensara, porque hablar o pensar de más nos llevaría otra vez a una guerra.

En otros países, ser de extrema derecha es ser xenófobo, defender la idea de una nación mítica que debe recuperar el territorio perdido a manos de sus enemigos, promover la censura e impedir la libre expresión de los que piensan diferente.

Hoy, en España, es de extrema derecha, o de derecha extrema, quien dice el PSOE. Y el PSOE dice que es de extrema derecha quien le lleva la contraria. Así que Esperanza Aguirre es la extrema derecha del PP, porque no se calla. Por eso Soraya es dialogante, porque no se le conoce una declaración que haya hecho daño a un solo dirigente del PSOE.

Aunque Esperanza Aguirre haya militado siempre en partidos demócratas, y tuviera ideas liberales allá por los albores de la democracia, cuando los que ahora reparten carnets de extremoderechista eran marxistas, en el PCE o en el PSOE.

Aunque en la Comunidad que gobierna Esperanza no haya CAC que vigile la libertad de expresión, como en otras. Aunque el PP no se niegue a condenar el Holocausto, como hacen los filonazis del BNG. Aunque Esperanza trabaje por la integración de los inmigrantes de la mejor manera posible: facilitando que Madrid sea la región más próspera de España, donde pueden tener más oportunidades.

A pesar de todo, Esperanza sigue siendo de extrema derecha porque así lo ha decretado el PSOE.

Pero lo peor no es que en el PSOE lo repitan una y otra vez. Lo peor es que en el PP asuman el mensaje del “centrismo”, la “moderación” y el “diálogo”. Que crean que unos portavoces de “perfil bajo” les van a garantizar el respeto del PSOE, y que van a volver a participar en grupos de trabajo y comisiones, que van a poder reunirse para renovar el CGPJ y el TC, como si volvieran a ser gente respetable.

Creen que jugando a ser Kapos del gueto y entregando a sus hermanos judíos ellos sobrevivirán y evitarán el estigma. Creen que podrán ser otra vez ciudadanos de primera.

Pobres ilusos.

Esperanza 2012

Magdi Cristiano Allam habla de su conversión al cristianismo.

"El Corán, la obra y las palabras de Mahoma son incompatibles con los valores de Occidente"

En una entrevista publicada este sábado por El Mundo, el periodista Magdi Cristiano Allam, recién convertido al cristianismo en el Vaticano, enumera los motivos que le han llevado a renunciar al Islam, una religión que considera "incompatible con los valores fundamentales" de Occidente. Muy crítico con la actitud de Europa frente al mundo musulmán, afirma que la reforma del Islam desde dentro es imposible porque está "concebido para ser intocable".

El subdirector del Corriere de la Sera, amenazado de muerte desde cinco años antes de recibir el bautismo en el Vaticano, afirma que "daba por sentado que iba a haber reacciones críticas, duras e incluso violentas" a su decisión. "Desde el momento en el que he sido condenado a muerte, me he sentido obligado a reflexionar sobre este credo. A preguntarme si el Islam es compatible con los valores que son el fundamento de nuestra humanidad", afirma.

Magdi Allam se muestra tajante al afirmar que "el Corán, la obra y las palabras de Mahoma son incompatibles con los valores fundamentales de nuestra civilización occidental". Tras varios años manteniendo una postura moderada en Italia, afirma que está "completamente desilusionado de la posibilidad de reformar el Islam desde dentro".

"Está concebido para ser intocable, inmodificable y por tanto, no interpretable. No se puede hablar de un Islam moderado", sostiene Allam, para quien "otra cosa son los musulmanes, entre quienes sí existen moderados". La condición para el diálogo ha de ser, en su opinión, que reconozcan "que la vida es un don sagrado y defiendan la libertad de la persona y la libertad de elección del individuo".

En la entrevista, Allam se muestra muy crítico con la actitud de Occidente ante los musulmanes. "Occidente está enfermo de relativismo en el plano cognitivo, cultural, religioso y ético", afirma, una posición que le ha llevado "a imaginar que todo y todos están sobre el mismo plano" y que ha generado desde "lo políticamente correcto" a la "autocensura para prevenir reacciones negativas" o el multiculturalismo.

Según Allam, Occidente "cree que la violencia del terrorismo islámico es de naturaleza reactiva, y no de naturaleza agresiva como en realidad es". "Occidente no se ha enterado de que hay en marcha una guerra mundial globalizada desencadenada por el terrorismo islámico y dirigida a imponer su poder a través de una suerte de califato globalizado", sostiene.

El periodista analiza, además, la reacción que ha suscitado su bautismo, que ha generado críticas incluso en sectores católicos. "La conversión es un derecho, un acto de libertad", recuerda Allam, que lamenta que "occidente ya se ha sometido al terrorismo de cortarse la lengua" para "no decir lo que verdaderamente se quiere decir y decir en cambio lo que ellos quieren oír". Respalda la decisión del Papa de bautizarle ante las cámaras el Domingo de Resurrección como un "gesto de gran sabiduría" y de "gran valentía".

Libertad Digital

martes, 1 de abril de 2008

La película iraní del Jesús musulmán.

Dentro de las noticias curiosas, leo la siguiente: "Una nueva película que cuenta la historia de Jesús desde la perspectiva musulmana, ha suscitado diversas reacciones en las comunidades cristianas pues muestra a un Jesús que no muere en la cruz y que es sustituido en ese evento por Judas Iscariote... Esta película ha sido rodada totalmente en Irán con actores iraníes. Su narrativa está basada en los relatos de Jesús contados en el Corán y en el Evangelio de Barnabas... "El Mesías" presenta a un Jesús muy similar a otras películas que se han hecho en el mundo occidental... a gran diferencia ocurre en la versión musulmana donde milagrosamente Judas Iscariote se transforma en la imagen de Jesús y es crucificado en su lugar."

¿Se imaginan una película de Mahoma? Si es cierto que ya existe una, en la cual Mahoma de forma mágica es sustituido por una cámara. O sea Mahoma no aparece en ningún momento y ni siquiera se le oye. Cuando sus seguidores se dirigen a el, pues lo hacen mirando a la cámara, y la respuesta no se oye. No es broma, la película existe, es de los años 70, dura mas de tres horas y es un "petardo" impresionante. Dirigida por un jeque árabe, es lo mas tedioso y absurdo que existe. Pero bueno, ya que ellos hacen una película sobre Jesucristo, ¿Por qué no una de Mahoma realizada en Occidente? Podríamos poner a algún actor así concienciado... no se Tim Robins o George Clooney, haciendo de Mahoma, Sean Pen tal vez. Para hacerlo mas tragable, pondríamos a la última mujer de Mahoma con 19 años, en vez de los 9 que tenía. Se eliminaría todas las escenas de batallas y violentas... esto sería complicado, ya que entonces había que inventarse mucho, pero el guión se le podría encargar a los mismos guionistas de "Una verdad incómoda" y que saquen una buena historia de relleno. Aunque bien mirado, también podría hacerse con las escenas violentas, y transformarla en una película de acción, con varias partes y con algún actor mas tipo duro que los que nombré... Steven Segal podría ser una buena elección. En este caso, podría ser una producción del estilo Marvel Cómics, aunque los héroes de la Marvel, no han sido precisamente traidores y antiamericanos, ni tampoco tan "perfecto y mitificado" como el profeta del Islam.

¿Director? No se Oliver Stone, que hará algo pesadísimo. Michael Moore, lo que pasa es que el querría salir en la pelí haciendo todos los papeles, y sería un Mahoma al menos curioso, ya que sería un monologo que duraría dos horas y media. ¿Ken Loach? Bueno, no gustaría mucho, ya que se haría apología del terrorismo, si no del IRA como es habitual pero... Creo que el ideal, sería Costa Gavras, marxista, anticatólico hasta la medula, antiamericano, defensor de toda dictadura del tercer mundo que se enfrente a Occidente, manipulador hasta el ridículo, lacrimógeno hasta la nausea, mentiroso hasta la vergüenza... Lo ideal, para una película como esta.

Lo que no me cuadra, es que el director del Jesús iraní, es un ferviente musulmán. Mientras que los posibles directores cristianos, no se meten en llevar al cine la versión cristiana de Mahoma. Talebzadeh quien escribió y dirigió el guión de la película declaró a CNN diciendo que "Él (Jesus) no es el Hijo de Dios y nunca lo fue. El es un profeta que no fue crucificado y que alguien tomó su lugar en la crucifixión". ¿Se imaginan esta frase en los labios de algún director cristiano por ejemplo Mel Gibson? Talebzadeh afirma que es la respuesta musulmana a "La Pasión de Cristo" de Mel Gibson. El iraní alaba mucho esta película aunque afirma que es la versión equivocada de la historia. Como vemos, una persona "diplomática", "abierta", "alejada de la provocación"...

Será por estas declaraciones que "...ha ganado el premio del festival de cine «Religion Today» en Roma por fomentar el diálogo interreligioso..." Si llega a ser la versión cristiana de Mahoma, o incluso una versión fiel al Corán. Sus autores estarían escondidos y amenazados de muerte... Pero no se confundan el Islam es una religión de paz. A tenor de esto recuerden, que en esta semana se estrenó en Alemania, la versión en teatro de Versículos Satánicos de Salman Rushdie.

En Defensa de Occidente

La niña de Rajoy. Por Germont.

Supongo que no es una comparación muy original, y que estará en labios de mucha gente estos días, pero es que resulta inevitable. Soraya Sáenz de Santamaría ha pasado a ser ya, por derecho propio, la niña de Rajoy.

Está resultando muy extraña la actitud del líder popular tras las elecciones. No parece el mismo de antes. No tengo muy claro si está pasando por lo que los ciclistas (deporte muy caro a Rajoy) llaman una pájara, si por el contrario está en una especie de fase de despecho, o si se está endiosando por momentos, pero su actitud creo que está dejando aturdidos incluso a quienes han sido sus más fieles adeptos en la campaña. Es probable que algún plan bien elaborado se haya construido en su cabeza, y que todo este comportamiento obedezca realmente a unos motivos definidos. Y aún así, eso no acabaría de explicar esos secretismos, tanto misterio. Pero lo cierto es que, si el plan existe y es bueno, no lo parece. Ninguna de las dos cosas.

Pío García Escudero ha peleado bien en el Senado, y de hecho creo que los mayores vapuleos que Zapatero se ha llevado se los ha propinado precisamente él. No me parece mal que siga ahí, si bien el resultado de la campaña electoral, en la que participó como una de las cabezas pensantes, podría haber aconsejado una mayor humildad. Pero bueno: el número de votos aumentó, y su trabajo como portavoz fue bueno, así que por qué no seguir.

Pero Soraya… A ver, que muchos pedíamos y pedimos renovación, caras nuevas. Pero Soraya… Que el puesto de portavoz de la oposición en el Congreso de los Diputados es muy, muy importante. El más visible después del líder. Que hay que pelearse a diario con auténticos tiburones, que hay que aguantar día tras día embestidas de todos, sí, todos los restantes portavoces, más preocupados por atacar al PP que al gobierno socialista. ¿Qué experiencia tiene Soraya para tan alto cargo? Pasar de Zaplana a Soraya, ¿no es un cambio demasiado radical? ¿Estamos en buenas manos?
Yo estoy muy preocupado desde el 9 de marzo, de verdad. Mucho.

Foro Liber@l

Hugo Chávez: "Quieren que el capitalismo continúe su perversa dominación"

"Hay una gran maquinaria mundial, que utiliza medios muy poderosos para confundir, manipular, engañar y tratar que la hegemonía del capitalismo continúe su perversa dominación sobre los pueblos del mundo"

Tiene gracia que salga Chávez denunciando el capitalismo, que es algo que en Venezuela ya no ven ni en pintura. El amigo de Castro, ese que no dejaba a los cubanos disponer de un teléfono móvil, ordenador o conexión a Internet.

Lo más fantástico es oir que el capitalismo "continúa" su dominio del mundo. Este Chávez debe de vivir en un universo paralelo. ¿Dónde está la dominación capitalista del mundo?

¿Está en la Unión Europea, con su socialismo a todos los niveles? ¿Es capitalismo cuando la UE decide quien puede producir leche, cuanta, y luego la subvenciona? Y a mí que eso me recuerda al plan quinquenal de Stalin, que tan buenos resultados dio...

¿Y el capitalismo en EEUU, donde ayer se anunció un plan para dar más poder a la Reserva Federal, es decir, al Estado? ¿Son capitalistas Hillary y Obama, que quieren implantar una Seguridad Social a la española en los USA?

Joder, con estos capitalistas, ¿quien ha de preocuparse de los socialistas? Tenemos el enemigo en casa. ¿El capitalismo dominando el mundo? ¡Ójala!

La Frase Progre

lunes, 31 de marzo de 2008

Mujeres que cambian al mundo.

Carla del Ponte fue durante años una férrea fiscal en Suiza, y desde 1999 es la jueza principal en la Corte Internacional de la ONU para los Crímenes de Guerra. Llevó al banquillo de los acusados a personajes como el ex presidente de Serbia, el fallecido Slobodan Milosevic.



Micheline Calmy-Rey es la presidenta de Suiza. Encabeza una auténtica revolución de imagen, al reformar la tradicional neutralidad helvética. La politóloga es, además, una conocida defensora de los derechos humanos.




Segolene Royal es uno de los rostros más conocidos de Europa. Aunque tuvo que probar las mieles amargas de la política, por la guerra sucia de sus adversarios, Royal llegó a perfilarse como fuerte contendiente en las elecciones presidenciales francesas. Tras la derrota, sin embargo, su estrella se eclipsó y se ha visto enfrentada a críticas dentro de su partido, el socialista. También en su vida personal hubo un quiebre: la separación de su pareja y padre de sus 4 hijos, Francois Holland.


Tarja Halonen es conocida como "la madre de la nación finlandesa". Se trata, en efecto, de una figura ejemplar: madre independiente, mujer emancipada y política socialdemócrata por excelencia. Gobernará Finlandia hasta el 2012.




Mary Patricia MacAleese fue la sucesora de Mary Robinson como jefa de Estado en Irlanda. Pese a haber crecido en plena ola de violencia, la periodista y criminóloga ha promovido una política de reconciliación que la ha hecho muy popular.




Benita Ferrero-Waldner es la Comisaria Europea en Asuntos Exteriores. Su talento alcanza para mediar entre los 27 países miembros de la Unión Europea y, además, llevar la voz de Europa al resto del mundo. Más de 20 años de carrera diplomática la respaldan.



Ursula von der Leyen. La actual ministra alemana de la Familia es una funcionaria audaz, que ha sabido posicionar el delicado tema de la familia en medio de la discusión política. Además de ello, es madre de siete hijos y podría ser la figura central del nuevo conservadurismo alemán.



Angela Merkel se tardó 16 años en escalar peldaños como el ministerio alemán de Medio Ambiente o la dirigencia de la Unión Cristiana Demócrata. Pero finalmente, hoy está convertida en una de las mujeres más poderosas del mundo desde su investidura como canciller alemana. Nada mal para quien creció como política conservadora en un país que ya no existe, la República Democrática Alemana.


Vaira Fike-Freiberga es la única mujer que dirige un Estado de los que alguna vez fueron parte de la Unión Soviética. Nos referimos a Letonia, cuya presidencia ocupa desde 1999. Ahí, los gobiernos cambian con frecuencia. Pero la presidenta ha sabido mantener la estabilidad en la institución que representa. Y no sólo eso, sino que goza de un raro privilegio entre los políticos: la simpatía de la población.


Deutsche Welle

La frase progre. Esta vez de José Antonio Marina

"La escuela tiene que formar ética y moralmente a los alumnos. ¡No me voy a fiar de la educación moral que les den sus padres!"

Publicado por Addison (en La Frase Progre)

Hace mucho tiempo que no poníamos una frase tan totalitaria en este blog. Es asombroso. A mí me deja sin habla que un señor pueda decir estas barbaridades.

Lo creais o no, este señor simplemente niega a los padres el derecho a educar a sus hijos. Así, sin más. Ya se encargarán de ello los burócratas.

Imponer valores morales y éticos a la sociedad no es tarea de los gobiernos. Los niños son responsabilidad de sus padres, que pueden enseñarle los valores que estimen conveniente. Los niños no son propiedad del señor Marina, que aspira a forrarse vendiendo libros de ese lavado de cerebro colectivo llamado "Educación para la Ciudadanía"

Lo he dicho muchas veces. Rascas un poquito en la superficie de la progresía, y detrás de todas frases vacías hablado de solidaridad, pobreza, igualdad, justicia, etc., ¿y qué encuentras? Totalitarismo, imposición, el robo a mano armada que significan los impuestos, etc...

La izquierda no soporta que los padres sean libres para educar a sus hijos, y quieren que sean los burócratas los que lo hagan. Oponerse a este intento de coacción de nuestras libertades no es solo necesario, sino que es un deber moral de todo aquel que quiere ser libre. Padres, educad con libertad a vuestros hijos. Teneis ese derecho, no dejeis que gentuza como Marina os lo arrebate.

La Frase Progre

Wilders y su filme antiislámico: sacrilegio, opinión, demagogia

Musulmanes o islam político

“La película muestra lo que el islam ha provocado en el mundo”, dice Mina Ahad, presidenta del Consejo Central de los Ex Musulmanes en Alemania, en entrevista a DW-WORLD, “pero no diferencia entre personas, los musulmanes, y el islam político. Existe un movimiento muy politizado dentro del islam que sólo busca poder, y existen personas que son musulmanes. No me parece bien mezclar ambas cosas.”

Los estamentos de la religión católica también han tenido que aprender a convivir con la crítica. Una crítica peligrosa en muchos países en los que el islam es la confesión mayoritaria. Lo que no significa que no exista. "En Irán, por ejemplo, hay muchas personas críticas con el islam, se hacen chistes sobre los imanes… en Arabia Saudí, en Sudán…. en muchos países árabes se publican libros muy críticos. Esta es una realidad que pasa inadvertida en los medios europeos”, comenta Ahad.

El Consejo Central de los Ex Musulmanes está formado por personas educadas en el islam que en algún momento decidieron renegar de sus creencias religiosas. Ehsan Jami, fundador de este organismo en Holanda, tiene preparado otro filme, titulado The life of Mohammed, que podrá verse a partir del 20 de abril. En él, el profeta es comparado con Hitler y se le relata como un ser perverso, casado con una niña de nueve años.

“Esta gente [los Ex Musulmanes] dice que porque en algunos países musulmanes la libertad religiosa no existe, cosa que nosotros también condenamos, los musulmanes no tienen derecho a disfrutar de esa libertad aquí. Eso es absurdo y por lo tanto considero un sinsentido mantener con ellos un diálogo intelectual”, opina Köhler, sin querer hacer más referencias al respecto.

“El 11 de septiembre es un hecho. Las organizaciones islámicas tienen que condenarlo. Tienen que condenar las violaciones de los derechos humanos en los países islámicos. Cuando se habla de lapidaciones, entonces dicen 'sí, esa es una parte del islam y no estamos de acuerdo con ella'. Pero yo me pregunto, ¿qué hacen para impedirlo? ¡En Irán y en Afganistán los homosexuales son ahorcados en plena calle! ¿Por qué no se movilizan cuando pasan esas cosas? Pero si aparece una película crítica, entonces se les escucha hablar de injurias y organizan manifestaciones”, critica Ahad.

Deutsche Welle

Corrección política y yihad global

En vez de respaldar a los creadores de Fitna, numerosos miembros de la izquierda bienpensante se han lanzado a una campaña de desprestigio contra ellos, tachándolos de islamófobos y fascistas

Que el estreno de Fitna, un documental holandés que denuncia el discurso radical y genocida del yihadismo y advierte de las graves consecuencias que su extensión por Europa occidental podría tener para la libertad y la democracia, haya tenido que producirse en una página web dedicada a la muestra de vídeos insólitos, es prueba fehaciente del estado de postración moral al que el miedo y la corrección política han sumido a algunas sociedades avanzadas.

Esta exhibición semi clandestina se debe a la condena expresada por la ONU, que de forma incomprensible considera que el documental constituye una apología del racismo. Como si revelar el mensaje machista, homófobo y antisemita de algunos imanes y alertar del peligro cierto que la propagación de la sharia, la ley islámica, supone para la seguridad de todos fuera un delito. Lo arriesgado es justamente lo contrario, taparse los ojos ante este preocupante fenómeno y acusar a quienes lo quieren dar a conocer a la opinión pública de extremistas.

En los últimos años han proliferado en Europa, Canadá y Australia los casos de mutilaciones genitales a niñas musulmanas, compra y venta de mujeres y asesinatos debidos a la aplicación de un curioso código de honor consistente en considerar a la mujer un ser inferior carente de cualquier derecho. Además de esto, abundan los testimonios sobre clérigos islámicos dedicados entre otras cosas a predicar la guerra santa contra Occidente, la muerte de los homosexuales y la sustitución de la democracia por un régimen teocrático. Sin embargo, la reacción de buena parte de la elite europea ante las protestas formuladas por algunos políticos, artistas e intelectuales ha sido en el mejor de los casos el silencio, en el peor la estigmatización y la censura.

A este respecto, la retirada casi inmediata del filme, producido por la iniciativa del diputado holandés del Partido Liberal Geert Wilder, por temor a represalias violentas, sumada al escaso apoyo recibido por parte de la progresía occidental, son hechos alarmantes. En vez de respaldar a los creadores de Fitna, numerosos miembros de la izquierda biempensante se han lanzado a una campaña de desprestigio contra ellos, tachándolos de islamófobos y fascistas, igual que hicieron contra el escritor británico Martin Amis cuando éste afirmó que "no todas las culturas son iguales", por no mencionar los casos de Ayaan Hirsi Ali y Oriana Fallaci, cruelmente denigradas por algunas autoproclamadas feministas.

De poco sirve que un partido político de la República Checa se haya ofrecido a estrenar Fitna en su país cuando la mayoría de la opinión publicada del continente actúa como un solo hombre a la hora de reprimir a cualquiera que señale el fracaso del multiculturalismo y sus efectos perniciosos para la paz y la concordia. Así, la acuñación del eufemismo "islam político" por algunos académicos no es más que una venda que intentan colocar sobre los ojos de una población cada vez más preocupada por el futuro de una Europa exánime ante el desafío que supone el avance del yihadismo entre una porción creciente de su población de origen inmigrante. Peor aún es que partidos como el PSOE recaben el apoyo de la Junta Islámica, se presenten a las elecciones en coalición con formaciones políticas islámicas o que algunos políticos como el alcalde de Madrid exhorten a los musulmanes a profundizar en sus raíces, en vez de animarles a plantar cara a los miembros de su comunidad que propagan la ira y la intolerancia.

Bienvenidas sean cuantas iniciativas surjan para informar sobre los riesgos de una Europa rehén del islamismo radical. Desde Libertad Digital nos solidarizamos con el esfuerzo de Wilder y de tantos otros que intentan arrojar luz sobre uno de los fenómenos más alarmantes de la actualidad y reprochamos la actitud de los falsos demócratas, cuya prédica falaz y suicida no es un remedio, sino parte de la enfermedad.

Libertad Digital - Editorial

sábado, 29 de marzo de 2008

FITNA, con subtítulos en español

Parte 1/2


Parte 2/2


Advertencias: El contenido de estos vídeos puede herir su sensibilidad.
«Ciudadanos en la Prensa» simplemente informa, no comparte necesariamente el planteamiento de los vídeos.

viernes, 28 de marzo de 2008

FITNA, del "ultraderechista" holandes, Geet Wilder



Advertencias: El contenido de este vídeo puede herir su sensibilidad.
«Ciudadanos en la Prensa» simplemente informa, no comparte necesariamente el planteamiento del Vídeo.


FITNA en YouTube

REVISTA DE PRENSA del Viernes, 28/03/2007

[Editada a las: 16:30]


"La PESOE"
EL PAIS: Zapatero planea un Gobierno con el objetivo de renovarlo en dos años

LD: López Aguilar deja Canarias a los ocho meses para abrazarse a un escaño o un Ministerio

EL MUNDO: Blanco no logra un acuerdo para el Congreso, pero dice 'estar cerca'

LD: Leguina critica el victimismo del PSC: "¿Cómo vamos a comprender el cuento de las balanzas fiscales? "

LA RAZON: Los socialistas negarán las presidencias de comisión al PP si no cede en la Mesa


"La PP"
LD: Cospedal "no tiene constancia" de ninguna oferta para ser secretaria general del PP

LD: Rajoy mantiene la incógnita hasta el lunes

LA RAZON: Rajoy dice que «por respeto» no desvelará hasta el lunes los nombres de los portavoces

EL MUNDO: "Tengo pensado quiénes serán los portavoces, pero ellos no lo saben"

LD: Cospedal podría sustituir a Ángel Acebes como secretaria general del PP

LD: Veinte dirigentes del PP canario piden amparo a Rajoy ante la crisis en las Islas

LA RAZON: El PP llevará al PSOE hasta el TC si trampea la ley para que las minorías tengan grupo


ANDALUCIA
LD: Arenas presentará en el Congreso una Ley de Igualdad ante las Administraciones Públicas

EL PAIS: Nueva denuncia en Huelva por las faldas de las enfermeras


ARAGON
EL MUNDO: La crecida del Ebro inunda la Expo

EL PAIS: El Ebro inunda la Exposición del agua

LA RAZON: El Ebro se desborda en la Expo mientras la España seca agoniza


CATALUÑA
LD: La Generalidad aprueba que se expediente a un mosso por escribir en castellano

LA RAZON: La Generalitat defiende la sanción a un mosso por escribir en castellano

ABC: Denuncian ante la Fiscalía los informes «a dedo» a personas afines al tripartito

LD: Puigcercós confirma que se presentará para presidir ERC en el Congreso que celebrarán en junio

EL MUNDO: El conseller Baltasar cree que la sequía es ya una 'emergencia nacional'

LV: Montilla encarga a Baltasar que prepare una reunión con Mas para tratar la sequía

EP: Mas acepta celebrar con Montilla la cumbre sobre sequía que propone Baltasar

EP: El Gobierno se opone al trasvase del Segre al área de Barcelona

ABC: Barcelona empieza a multar el riego mientras el Ebro se desborda

EP: Montilla dice que no se "quitará" el agua a nadie e insiste en que el trasvase sería temporal

EL PAIS: Las obras del trasvase del Segre empezarán sin el permiso de Narbona

EL MUNDO: Malgastar agua en el área metropolitana se sancionará hasta con 3.000 euros

ABC: Hasta 3.000 euros por regar un jardín

LV: Puigcercós promete que ERC hará "piña" con los catalanistas contra el déficit fiscal

EL MUNDO: Montilla cree que las balanzas fiscales demostrarán la solidaridad catalana

EL PAIS: Montilla, a favor de la publicación de las balanzas fiscales de las comunidades

LV: Montilla recuerda que la publicación de las balanzas fiscales es un compromiso electoral del PSOE

EL PAIS: El PSC reclama a Zapatero que cumpla con sus votos catalanes

LV: Duran pide a Pujol que no interfiera en la negociación con el PSOE

EL PAIS: Duran pide a Pujol que no interfiera en la negociación de CiU con el PSOE

ABC: Presión nacionalista al PSC para acelerar el nuevo modelo de financiación

LV: Mas denuncia descontrol del gasto con el tripartito y urge a celebrar una cumbre


MADRID
LD: Gallardón declara la guerra a Aguirre: Iniciará la reforma del eje Prado-Recoletos sin el respaldo de la Comunidad

EL MUNDO: Gallardón anuncia que iniciará ya la reforma del Eje Prado-Recoletos

ABC: La Comunidad estudiará si Gallardón puede «trocear» el proyecto, como anunció ayer

LA RAZON: Los arquitectos exigen que se hagan estudios del tráfico

EL PAIS: El Ayuntamiento reforma el sistema de concesión de licencias

LA RAZON: Gallardón intenta frenar la rebelión de los concejales de distrito por las licencias

ABC: El cierre de la M-50 contará con tres túneles, uno bajo el Monte del Pardo

EL PAIS: La Comunidad anula un curso para formar profesores de Educación para la Ciudadanía


VALENCIA
EL MUNDO: El Gobierno aprueba un trasvase al Segura sólo para consumo humano

EL MUNDO: El Gobierno valenciano aprueba el Plan Rabasa de Alicante sin el aval de la CHJ

EL PAIS: El PP mantendrá en las Cortes la confrontación contra el Gobierno


VASCONGADAS
EL PAIS: Irala elude hablar de la fusión de las cajas ante la asamblea de la BBK

EC: Rabanera apoya las tesis de Alonso y pide «suavizar» el mensaje del PP

EL PAIS: "Ibarretxe está quemado y el PNV pierde el tiempo con el conflicto", afirma Elorza

DV: El PP reprocha al PNV su indecisión para apoyar una moción de censura en Arrasate

EL PAIS: ANV anuncia que no suplicará a nadie para evitar las mociones de censura

EL PAIS: El PNV asegura que si no hay acuerdo con Zapatero habrá "confrontación"

EC: El PSOE advierte a PNV y CiU de que no está dispuesto a hipotecar la legislatura

LA RAZON: Ibarretxe amplía la imposición del vasco entre los 2 y los 18 años

ABC: La etarra Ainhoa Múgica dice que el Estado está «condenado a resolver el conflicto mediante la negociación»

EC: Rajoy: "Para acabar con ETA voy a estar detrás del presidente del Gobierno"

EC: La Fiscalía mantiene la petición de 20 años para 'Olga' por un arsenal de ETA hallado en Madrid

EC: Las múltiples recusaciones de magistrados aproximarán el juicio a Ibarretxe a la consulta


”RESTO de ESPAÑA”
LD: El juez Tirado se queja ahora de que "nadie" le informase de que Del Valle no estaba preso

EL MUNDO: El juez que no encarceló al asesino de Mari Luz culpa a una funcionaria

EL PAIS: El juez achaca a la baja de una funcionaria que Del Valle siguiera libre

ABC: La baja por maternidad de una funcionaria, causa de la libertad del presunto asesino de Mari Luz, según el juez Tirado Márquez

LD: De la Vega lamenta el "fallo del sistema" y dice que "no es prioritaria" la cadena perpetua

EL MUNDO: 'El Estado no puede permitir estos fallos del sistema', afirma De la Vega

LA RAZON: De la Vega dice que peso de ley debe caer sobre los responsables del error judicial

LD: Los juzgados de Instrucción de la Audiencia Nacional están "casi paralizados"

LD: Marruecos renovará finalmente las acreditaciones a los corresponsales españoles

EL PAIS: Exteriores logra que Marruecos rebaje la presión sobre la prensa española

EL MUNDO: La Guardia Civil estudia si la película 'Clandestinos' ofende a la Institución

LA RAZON: Manos Limpias denuncia la inmersión lingüística ante el Defensor del Pueblo

DV: El portavoz del CGPJ insta a sancionar a los jueces que opinen en campaña

«OPINION»
Libertad Digital – Opinión.
El País - Opinión
ABC - Opinión

«El “lío” de la vivienda»
LD: Los visados de casas nuevas alcanzaron en enero la cifra más baja desde 2000

EL PAIS: Los visados para construir viviendas caen en enero a su nivel más bajo desde el año 2000

LA RAZON: Los promotores prevén una bajada del precio de la vivienda del 8% este año


ECONOMIA
LD: El Euribor contradice a Solbes y alcanza su nivel más alto del año

EL MUNDO: El Euribor romperá en marzo la tendencia a la baja al rozar el 4,6%

EL PAIS: El Euríbor marca su máximo anual

LA RAZON: La crisis inmobiliaria golpea ya los ingresos del Estado, que caen un 27%

LD: Las ventas al por menor vuelven a caer en febrero

EL PAIS: l Gobierno defiende que España crecerá más que su entorno a pesar de los ajustes a "la baja"

ABC: El PP pedirá que Solbes y Ordóñez expliquen en el Congreso la caída del PIB

EL PAIS: Una auditoría revela que Habitat tiene 444 millones en pérdidas y está en quiebra técnica

LA RAZON: EE UU da 30.000 millones más a la banca


INTERNACIONAL
LD: La UE rechaza la película del diputado holandés crítica con el Islam porque "fomenta el odio"

EL MUNDO: El documental de un diputado holandés contra el Corán insta a derrotar al islam

EL PAIS: Un diputado holandés cuelga en la Red un filme contra el Corán

ABC: «La corriente islámica que se opone a la yihad violenta es poco eficaz»

LD: China dice que las revueltas del Tibet suponen una "lección" para el país

ABC: Monjes tibetanos desafían a China ante los periodistas «Revientan»

EL MUNDO: Adolescentes tibetanos irrumpen por la fuerza en la sede de la ONU en Katmandú

LD: El ministro de Exteriores serbio propone dividir Kosovo en dos regiones étnicas

EL MUNDO: Los cubanos, autorizados a tener móviles

EL PAIS: Los cubanos podrán tener móvil

LA RAZON: Corea del Norte lanza varios misiles en la costa oeste

EL MUNDO: Kirchner dice estar dispuesta a dialogar con los agricultores

EL PAIS: Tercer 'cacerolazo' en Buenos Aires contra la presidenta Cristina Fernández

LA RAZON: La Fiscalía rusa identifica al autor material del asesinato de Politkóvskaya

LA RAZON: La huelga de la agricultura se politiza en Argentina

EE.UU.AA.
EL PAIS: McCain admite que EE UU no puede actuar solo

”LA FRANCE”
LD: Francia supedita su boicot a los Juegos a que China dialogue con el Dalai Lama

EL PAIS: Francia expande su potencia nuclear

ABC: Brown y Sarkozy firman un amplio pacto de cooperación, liderado por la energía nuclear

EL PAIS: Francia investiga quién ayudó a morir a Chantal Sébire

COLOMBIA
LD: Uribe autoriza la liberación de terroristas de las FARC a cambio de rehenes

EL MUNDO: Uribe autoriza el canje de guerrilleros por rehenes, entre ellos Betancourt

EL PAIS: El presidente colombiano da vía libre al canje humanitario con las FARC

EL MUNDO: Ingrid Betancourt, atendida en centros de salud por su precario estado de salud

EL PAIS: Ingrid Betancourt está "muy, muy delicada"

IRAK
LD: Imponen toque de queda en Bagdad hasta la madrugada del domingo

EL MUNDO: Bagdad, 'ciudad muerta'

EL PAIS: La ONU alerta de una crisis humana en Basora por los combates entre chiíes en Basora
EL MUNDO: Los combates del Ejército y las milicias de Al Sadr llegan a Bagdad

«Prensa Internacional»
The New York Times
The Washington Post
Los Angeles Times
The Times
The Guardian
The Economist
Le Monde
Le Fígaro
Le Nouvel Observateur

«Toda la Prensa Internacional»
http://www.tnrelaciones.com/anexo/prensainternacional/
http://www.newseum.org/todaysfrontpages/flash/
http://www.100cia.com/recursos/periodicos_generico.php


RESUMENES DE PRENSA
news.eorezo.com - Español
vistazoalaprensa.com
El Mundo - Quiosco
Microsoft.com Spain Empresas Boletines al día
Basta Ya
e-pesimo


EL TIEMPO EN ESPAÑA

Instituto Nacional de Meteorología. Información Meteorológica.