jueves, 27 de diciembre de 2007

REVISTA DE PRENSA del Jueves, 27/12/2007

[Editada a las: 11:40 ] ["Refrescada" a las: 12:40 - 16:45]


Unión Progreso y Democracia
MH: UPyD considera el mensaje del Rey crítico con PP y PSOE

ECG: Unión, Progreso y Democracia no entiende la normalización del pluralismo que pretenden aplicar los grandes partidos

cope: Un informe de Buesa asegura que PCTV y ANV ingresan anualmente 7 millones de euros de dinero público


"La PESOE"
LD: Leguina dice que no tiene ninguna relación con Zapatero a quien critica por "fragmentar" España

LD: El PP señala el "doble discurso" del PSOE sobre España por abrir la Agencia Tributaria catalana

EL PAIS: UGT reclama al PSOE ir en las listas electorales tras 20 años de ruptura

LV: López Garrido: "Rajoy no tiene un problema de ocho años, sino de ganar para gobernar los próximos cuatro"

LD: Zapatero tendrá un informe de 145.000 euros sobre su consumo de agua


"La PP"
EL PAIS: Rajoy se comprometerá a gobernar sólo ocho años

LARAZON: El líder del PP secunda a Aznar y promete no gobernar más de ocho años

ABC: Rajoy no estará más de ocho años en el Gobierno si gana el 9-M

LA RAZON: Rajoy movilizará a sus barones, pero asumirá todo el peso de la campaña

LD: Furor afrancesado de Gallardón: "Sarkozy es la verdadera derecha nueva"


ANDALUCIA
EL PAIS: La autovía Adra-Albuñol se inaugura con el 24% cerrado por derrumbes

EL PAIS: El Gobierno da 500 millones de subvenciones en su última reunión del año

LA RAZON: Los ecologistas temen que la carga del chatarrero «New Flame» sea radiactiva

ABC: Arenas exige dimisiones en la Junta por su pasividad ante el «New Flame»

DDS: Ultimátum a Gibraltar

ECDA: La Junta lleva ante el juez al gobierno del Peñón por los daños del New Flame

ABC: Renfe reconoce que un fallo en el sistema de señalización paraliza el AVE a Málaga

DDS: Un fallo en la lectura de las señales para dos trenes del AVE de Málaga

ECDA: Dos retrasos del AVE a Málaga en su tercer día

ABC: Sevilla. El PP denuncia que el Gobierno municipal truca los Presupuestos


ARAGON
EHDA: La oposición acusa a PSOE-PAR de aplicar el "mayor rodillo" presupuestario

EHDA: La Expo solo contará como voluntarios con un tercio de las 34.000 personas inscritas

EHDA: La DGA pide al obispo Salinas que anuncie la devolución de los bienes


CATALUÑA
LD: El PSC modifica el vídeo oficial del PSOE y proclama la "soberanía del pueblo catalán"

LV: El PP censura el "doble discurso" del PSOE por aceptar la Agència Tributària Catalana

LD: Daniel Sirera: el PSOE "se quita la careta" al proclamar la "soberanía de Cataluña"

LV: La cumbre Estado-Generalitat precisará la inversión acordada en el Estatut en infraestructuras

LV: CiU se queja a Marín de que el Gobierno oculta cuánto costó la campaña sobre la llegada del AVE a Barcelona

EL MUNDO: Los abonos de autobús de Barcelona son los más caros de toda España

EL PAIS: CiU insiste en conocer el coste de la campaña del AVE

EL PAIS: La plantilla de Frape Behr suspende su encierro

EL PAIS: Duran advierte a CDC de que la independencia "no es la vía" que seguir

LV: Duran defiende que la independencia "no es la vía" para Catalunya

EL PAIS: Montilla destaca la "utilidad" de las convicciones de Macià

ABC: Montilla apela a la rotundidad de Macià ante las dificultades con el Estatut

ABC: Montilla preside la Junta de Seguridad tras desbloquearse la financiación de los Mossos


GALICIA
EL PAIS: Una demanda bloquea el traspaso a la Xunta de la isla de Tambo

EL PAIS: Salgado y Quintana agilizan los traspasos

ABC: Quintana vuelve a Madrid a consolidar los traspasos que le prometió Zapatero

EL PAIS: El Estado agilizará 9 traspasos de competencias

LA RAZON: El Gobierno paga a Galicia la deuda por salvar a Álvarez

EL PAIS: Touriño anuncia para febrero las normas del territorio

ABC: El bipartito desvelará las directrices de ordenación del territorio en febrero

EL PAIS: Touriño reivindica los avances de 2007

EL PAIS: Feijóo dice ahora que desbloquea las oposiciones en TVG

ABC: Siete miembros del Partido Popular plantan a Cerviño en plena Comisión

LVDG: Touriño se ausenta durante la aprobación del dictamen del Gaiás en el Parlamento

G: Touriño se abstiene de votar el dictamen de la Comisión del Gaiás

LVDG: El BNG cree que hay un «acuerdo tácito» entre socialistas y populares en Lugo

G: Acuerdo para reclamar las competencias de Tráfico

G: La economía gallega creció un 3,1% anual desde 2007

FDV: El Plan Xeral se aprobará con los votos del bipartito y el PP anuncia su rechazo

FDV: La Xunta aprobará en febrero las nuevas directrices para ordenar el urbanismo


MADRID
EL MUNDO: Los técnicos creen que habrá que derruir parte del Sagrado Corazón

EL PAIS: "No diseñé el colegio para que se usara la azotea"

EL MUNDO: Los arquitectos dicen que el uso del techo del colegio como patio fue 'imprudente'

EL MUNDO: Décimo día sin limpieza en el Metro y sin una cercana salida a la huelga

EL PAIS: Día 10 de huelga: el metro apesta

EL PAIS: Metro de Madrid usa vídeos de seguridad para denunciar el vándalismo de los huelguistas

LD: Aguirre ordena que se rescinda el contrato a las empresas encargadas de la limpieza del Metro de Madrid

EL MUNDO: Aguirre pide que se rescinda el contrato con las empresas de limpieza del Metro

EL PAIS: Aguirre rescinde el contrato a las empresas de limpieza del metro

EL MUNDO: Hay irregularidades en el 24% de los aparcamientos públicos de Madrid

EL PAIS: El cabecilla del 'Guateque' repite que no cobró comisiones

EL MUNDO: Registros y órdenes de detención dentro de la 'operación Guateque'

EL PAIS: Nuevos registros contra la trama municipal corrupta en Madrid

EL PAIS: Nuevas detenciones por la trama municipal de corrupción en Madrid

LD: La Guardia Civil detiene a un funcionario y registra Urbanismo y Medio Ambiente de Madrid

EL PAIS: Unos encapuchados atacan la clínica abortista Dator de Madrid

ABC: La delegada del Gobierno niega un incremento de delitos en la capital


NAVARRA
DDN: La pensión media en Navarra se sitúa en los 762,35 euros en diciembre

DDN: Navarra estudia implantar la ayuda de 210 euros al alquiler de vivienda

DDN: Navarra y el País Vasco deberán esperar para las ayudas de fomento del alquiler

DDN: Las comunidades firmarán antes de 2008 el plan de fomento para el alquiler

DDN: Destinados 10,5 millones de euros a 35 proyectos de 25 ONGs para la cooperación solidaria

DDN: El Ejecutivo foral califica de "error" las declaraciones del Gobierno vasco


VALENCIA
EL PAIS: Las víctimas del metro insisten en que pudo evitarse el accidente

EL PAIS: El Consell inspecciona las rutas de transporte escolar

EL PAIS: La valenciana se sitúa a la cabeza de España en potencia solar fotovoltaica

EL PAIS: EU responde a las primarias de IU con un referéndum

LA RAZON: El Gobierno, a punto de desatar otra guerra del agua

ABC: Castilla-La Mancha se opone a un nuevo riego de socorro

LP: Alicante y Murcia piden al Gobierno casi 50 hm3 de agua del trasvase Tajo-Segura

L: La Comisión del Tajo-Segura pide al Gobierno un trasvase de 48,8 hm3 para los tres próximos meses

ABC: Se dispara la contaminación en la toma del Júcar-Vinalopó

LP: El Ayuntamiento de Valencia ofrecerá descuentos de hasta el 90% en el recibo del agua a quien haga un consumo responsable

ABC: Carta a los Reyes del PSPV-PSOE

ABC: En minoría por el urbanismo y las luchas en el PSPV

LP: El PP valenciano propone suprimir el Canon por ser 'indiscriminado, arbitrario y abusivo'


VASCONGADAS
LD: El Gobierno vasco equipara el atentado de Balmaseda con los accidentes de tráfico de familiares de etarras

EL MUNDO: El Gobierno vasco niega en una declaración ser equidistante

EL PAIS: El Gobierno vasco condena el atentado etarra y recuerda el dolor de los presos

LA RAZON: Barrena culpa al Gobierno del accidente mortal del familiar de un preso etarra

EL MUNDO: Batasuna acusa al Gobierno de 'haber puesto un muerto sobre la mesa'

EL PAIS: 1.300 personas amenazadas por ETA viven con escolta

LA RAZON: ETA y Batasuna pasan lista a los que no pagan el «aguinaldo» de los presos

EL MUNDO: ANV se muestra convencida de que 'ha llegado la hora' de su ilegalización

EC: El Parlamento vasco aprueba una moción de apoyo a las empresas que participan en el TAV ante las amenazas de ETA

EC: Sarkozy: "ETA debe saber que la unidad entre Francia y España es total en la lucha antiterrorista"


”RESTO de ESPAÑA”
LD: Suspendidas hasta este jueves las negociaciones para liberar a las dos cooperantes secuestradas en Somalia

EL MUNDO: Aplazan en Somalia las negociaciones con los secuestradores de las cooperantes

EL PAIS: "No sabemos ni quiénes son ni qué es lo que piden"

ABC: El embajador en Kenia viaja a Somalia tras el rapto de las voluntarias

LD: El embajador español en Kenia viaja a Somalia para negociar la liberación de las cooperantes

ABC: Continúan las negociaciones para liberar a las dos cooperantes secuestradas en Somalia

LD: Preocupación por el estado de salud de una de las cooperantes retenidas en Somalia

LD: Renfe devuelve tres veces en cuatro días los billetes del AVE que inauguró Zapatero

EL PAIS: Renfe devuelve el dinero por retrasos a 549 usuarios del AVE

LA RAZON: Retrasos de hasta dos horas en el AVE a Málaga en el tercer día en servicio

ABC: Renfe reconoce un fallo en el sistema de señalización del AVE de Málaga

LD: Álvarez justifica los retrasos del AVE en los "ajustes necesarios" en toda nueva infraestructura

LD: Álvarez culpa ahora a Siemens de los fallos en el AVE

EL MUNDO: Álvarez reconoce que los AVE a Málaga tendrán problemas durante 15 días

LD: El PP califica de "auténtica chapuza" la puesta en marcha del AVE a Valladolid y Málaga

LD: La Asociación Española de Pediatría dice que abortar a las 24 semanas de gestación es un "infanticidio"

ABC: Los pediatras tachan de «infanticidio encubierto» el aborto a las 24 semanas

LA RAZON: Los pediatras dicen que poner fin a un embarazo de 24 semanas es «infanticidio»

EL PAIS: Vía libre para dirimir en el Constitucional las recusaciones

LA RAZON: El Gobierno quiere «repensar» España como nación

LA RAZON: la justicia europea respalda el derecho a objetar

LA RAZON: La objeción se extiende a Europa

LA RAZON: Desalojan a los vecinos del Ayuntamiento de Salamanca tras aprobarse la subida de impuestos

ABC: Desalojo de vecinos en el pleno de Salamanca por la subida de impuestos

LD: La AVT achaca los insultos de Calleja a que "necesita vivir del terrorismo en las tertulias"

«OPINION»
Libertad Digital – Opinión.
El País - Opinión
ABC - Opinión

«El “lío” de la vivienda»
LD: La vivienda usada cayó un 0,3 por ciento en Madrid y un 2 en Barcelona durante 2007

EL PAIS: Cae en Madrid y Barcelona el precio de los pisos usados


ECONOMIA
LD: El paro se incrementará en 27.000 personas en el primer trimestre de 2008

ABC: Un estudio augura 27.000 parados más en el primer trimestre de 2008

EL MUNDO: Industria quiere subir el precio del gas natural un 4,8% en enero

ABC: Las tarifas del gas suben casi el 5% el 1 de enero y alcanzan otro máximo histórico

EL PAIS: Industria propone que el gas suba un 4,8% para los hogares

EL MUNDO: Renfe subirá un 4% el billete de Cercanías y Regionales en enero

LA RAZON: Los billetes de autobús pueden subir un 4,1%

EL MUNDO: Bolivia culminará la nacionalización de Andina en 2008

EL PAIS: La crisis de liquidez impulsa el Euríbor a su máximo en siete años

EL MUNDO: El Euribor recupera la tendencia alcista y cerrará el año rozando el 4,8%

EL PAIS: La pensión media de jubilación cierra el año con un avance del 5,2% hasta Los 766,52 euros

LA RAZON: La presión fiscal creció 2,6 puntos en la Legislatura y se sitúa en el 36,49% del PIB

ABC: La presión fiscal ha subido más de dos puntos en la legislatura

LA RAZON: Caldera insiste en prolongar más allá de los 65 años la edad de jubilación

LA RAZON: El déficit comercial sube un 7,9% más en octubre, hasta los 80.400 millones

ABC: Las nucleares evitan la importación de crudo y gas por valor de 6.000 millones

EL PAIS: Murcia lidera el crecimiento por comunidades de los últimos seis años con un avance del 3,99%

EL PAIS: Los expertos prevén que la Bolsa repunte un 12% en 2008

LD: Solbes se aferra a su previsión de crecimiento pese a no estar avalada por ningún organismo independiente

EL PAIS: Solbes garantiza los objetivos presupuestarios de 2008 aunque el PIB suba por debajo de lo previsto


INTERNACIONAL
LD: Serbia revisará las relaciones con países que reconozcan la independencia de Kosovo

LD: Olmert y Mazen intentan salvar las conversaciones de paz para Oriente Medio

EL PAIS: Israel exige a Egipto más control en los límites de Gaza

EL PAIS: El plan israelí de nuevas colonias marca la reunión de Olmert y Abbas

EL PAIS: Israel se opone a la congelación total de los asentamientos

LD: Corea del Norte frena su desnuclearización por el retraso en la ayuda energética

ABC: Evacúan un centro comercial de Moscú tras una fuerte explosión

”LA FRANCE”
EL MUNDO: Sarkozy: 'Los franceses me eligieron porque les hablé el lenguaje de la verdad'

EL MUNDO: Ocho años de trabajos forzados para los cooperantes franceses del Arca de Zoé

EL PAIS: Condenados a trabajos forzados seis miembros de El Arca de Zoé

COLOMBIA
LD: Policías colombianos rescatan a un niño de nueve años secuestrado por las FARC

LA RAZON: La Policía libera a un niño de 9 años secuestrado por las FARC

EL MUNDO: Colombia autoriza el plan de Chávez para liberar a tres rehenes de las FARC

EL PAIS: Colombia acepta el plan de Chávez

EL PAIS: Las familias de los rehenes de las FARC acarician el fin de la pesadilla

LA RAZON: Uribe cede la liberación a Chávez

LD: Colombia y Venezuela acuerdan un operativo para liberar a tres rehenes de las FARC

TURQUIA
LD: Diez cazas turcos bombardean posiciones de terroristas kurdos en Irak

EL MUNDO: Turquía ataca supuestos objetivos de los rebeldes del PKK en Irak

EL PAIS: Turquía lanza la quinta oleada de ataques contra bases kurdas en Irak

IRAN
LD: Rusia venderá en 2008 "varias decenas" de sistemas de defensa de alcance medio

ABC: Rusia fortalece la defensa aérea de Irán

IRAK
EL PAIS: El Gobierno de Bagdad propone la amnistía para miles de presos

ABC: El Gobierno iraquí prepara una amnistía que afectará a miles de insurgentes, la mayoría suníes

PAQUISTAN
LD: Benazir Bhutto, asesinada en un atentado terrorista en la ciudad de Rawalpindi

EL MUNDO: Benazir Bhutto, asesinada

EL MUNDO: Musharraf hace un llamamiento a la 'paz' y la oposición dice que mantendrá 'su guerra'

EL PAIS: Benazir Bhutto, asesinada en un atentado durante un mitin

«Prensa Internacional»
The New York Times
The Washington Post
Los Angeles Times
The Times
The Guardian
The Economist
Le Monde
Le Fígaro
Le Nouvel Observateur

«Toda la Prensa Internacional»
http://www.tnrelaciones.com/anexo/prensainternacional/
http://www.newseum.org/todaysfrontpages/flash/
http://www.100cia.com/recursos/periodicos_generico.php


RESUMENES DE PRENSA
news.eorezo.com - Español
vistazoalaprensa.com
El Mundo - Quiosco
Microsoft.com Spain Empresas Boletines al día
Basta Ya
e-pesimo


EL TIEMPO EN ESPAÑA

Instituto Nacional de Meteorología. Información Meteorológica.


«Enlaces»
Ciudadanos en la Red
Textos Ciudadanos
Eranos
Rumbo a los Mares del Sur
Unión Progreso y Democracia
Foro de Ermua
Mujer Pez
El Blog de Arcadi Espada
Nickjournal
El Blog de Santiago González
Criterio
associació ciutadans de catalunya
Heterodoxias
Batiburrillo
Tan Gallego como el Gallego
Horacio Vázquez-Rial
Bye, bye, Spain
Convivencia Cívica Catalana
Víctimas de ETA
Basta Ya
Almendrón
Blog de janario
La Cataluña del Capitán Trueno
Bartleby
El Vivero
Asociación de Internautas
Es la Libertad de Expresión Idiotas
Nauscopio Scipiorum
Debate21
Spanish Pundit

miércoles, 26 de diciembre de 2007

Testigos del final de trayecto. Por Javier Doménech

La sociedad europea que tardó siglos en alcanzar unos niveles equiparables de derechos y obligaciones comunes, sigue en los últimos años dictando normas para conseguir una uniformidad que afecte a todos sus miembros. Pero 'Spain is different'. distribuyendo competencias, descuartizando la Constitución en 17 interpretaciones, cuestionando los símbolos únicos y cediendo ante las demandas de cualquier nacionalismo que reniega de España, aunque exija que se le compensen las deudas contraídas por su gestión autónoma.

En todo el mundo, el terrorismo se elimina con la aplicación estricta de la ley. Ni las brigadas rojas italianas, ni la banda Bader Meinhof, ni los secesionistas corsos, ni siquiera el IRA irlandés o los radicales de Al-Qaeda consiguieron doblar la firmeza de las autoridades nacionales. Aquí con excusas de pacifismo o de pactismo, se claudica a las demandas y se trata con respeto a cualquier partidario del asesinato o la bomba como medida de presión política, mientras las víctimas del terrorismo son marginadas y sus dirigentes descalificados.

En los países de Europa Occidental se invierte en educación con unas exigencias de calidad que garanticen la adecuada formación de los futuros profesionales. Aquí se considera más importante tener muchos titulados que la calidad de los mismos. Los informes periódicos elaborados por la Unión Europea, -no por la oposición al gobierno- son contundentes y reiterados: niveles inadmisibles de conocimientos matemáticos, incapacidad de expresión hablada o escrita, limitaciones en la capacidad de síntesis, inadecuado conocimiento de idiomas... Pero seguimos considerando más importante enseñar vascuence, la historia de Galicia o la geografía de Cataluña, e incluso 'Educación para la ciudadanía' que las materias señaladas en el reciente informe PISA, las cuales son las que realmente nos distancias de Europa.

Y hemos llegado al final del trayecto político de esta legislatura como testigos de las consecuencias de la acción del Gobierno y de sus aliados nacionalistas.

Testigos de las consecuencias una política exterior que tras iniciar una cruzada de antiamericanismo de baratillo y una inmensa metedura de pata como único país defendiendo una Constitución rechazada por los europeos, se enfrentó a los dos máximos dirigentes de nuestro entorno, Angela Merkel y Nicolás Sarkozy, y se abraza a dictadores caribeños, o propicia alianzas de civilizaciones con Mongolia, Angola y Cabo Verde.

Testigos de cómo se dictan leyes contra la violencia de género y ésta crece cada año. O de cómo se vuelven a prometer las mismas viviendas accesibles para los jóvenes, ya ofrecidas en la anterior campaña electoral. O de cómo se frenará el cambio climático por ley, cuando ni siquiera se ha cumplido el desprestigiado compromiso de Kyoto. O de cómo se cometen 90.000 infanticidios al año en asépticos abortorios, sin control alguno, y solo al mostrar las fotografías de cuerpos desmembrados se pretenden cambiar la ley, no imponer su cumplimiento.

Testigos de cómo se eliminan planes hidrológicos sin aportar alternativas, mientras miramos las líneas de borrascas y el anticiclón de las Azores para solucionar nuestra sequía, y las autonomías se enfrentan adjudicándose la titularidad de las aguas, como quien reclamara la posesión de las lluvias o del sol.

Testigos de cómo la parte más importante del sector eléctrico pasó a depender de inversores extranjeros tras una extraña cabriola entre bambalinas y de cómo nadie osa mencionar la solución nuclear para rebajar nuestros pagos de petróleo o de gas, limitando la competitividad nacional.

Testigos de cómo las fronteras son invadidas por centeneras de indocumentados pordioseros, a quienes generosamente acogemos, y serán los protagonistas de los previsibles conflictos sociales que una crisis económica producirá

Testigos de cómo los fantasmas de la guerra de nuestros abuelos se alzan en sus tumbas con sus viejas querellas, cuando los nietos habían conseguido una convivencia en paz, sin recriminaciones, odios o memorias históricas de por medio. Testigos de cómo se nos vende un magnífico crecimiento del PIB, en tanto aumentan los costos de las hipotecas y de los artículos más comunes de la cesta de la compra, mientras la construcción se detiene, la deuda exterior el país se agiganta y la inflación sigue subiendo.

Ese es el panorama con que finaliza la legislatura de socialismo radical, por mucho 'Gobierno de España' y mucho conejo navideño con que se nos pretenda disfrazar nuestra percepción del final de un trayecto político marcado por la irresponsabilidad, los enfrentamientos y la mentira. En los países europeos se invierte en educación con unas exigencias de calidad que garanticen la formación. En España se considera más importante tener muchos titulados

El Diario Montañés - Opinión - 26/12/2007

Archipiélago Duda. Cuestionando el paradigma seudoprogresista

Miércoles 26 de diciembre de 2007
La Resistencia AntiZp: La reseña

En el aspecto formal, lo primero que llama la atención del libro La Resistencia AntiZP, concebido, coordinado y editado por Persio (The New Babylon Times), es su variedad: verso y prosa, humor y reflexión grave, narración y ensayo, ficción y relato autobiográfico... Sólo por ello este volumen ya merecería la atención de un departamento de Literatura. Al menos, nadie podrá negar la amenidad de texto semejante.
Más allá de esta constatación, de lo que estoy convencido es de la grata sorpresa que se llevarán muchos al descubrir páginas de verdadera calidad literaria, como son las debidas a Monsieur de Sans-Foy, Persio, Visconti, Alcides, Gutiforever o Luis Amézaga

Texto de contraportada del libro:

Érase una vez un 'algo' --que aún recibía el nombre de España-- donde existían dos masas sociales bastante numerosas y alrededor de las cuales revoloteaban unos insectos que tenían un tamaño desproporcionado por culpa de un tal D'Hont. (El Cerrajero)

El tiempo de la pasividad ha terminado. Hoy es el día de la movilización ciudadana contra los enemigos de España y de la libertad. Que todos sepamos cumplir con nuestro deber. (Sempietnos)

La Blogosfera representa una verdadera democracia de la información. La lucha por la libertad no ha hecho más que empezar... una vez más. (Carlos López Díaz)

Llenósele la fantasía de todo aquello que leía en los libros, así de encantamentos como de cambios climáticos, estatutos, procesos de paz, civilizaciones, autonomías y disparates imposibles. (Chinito)

Se acabó el estado del bienestar, la tibieza, lo políticamente correcto y la memez como forma vital. (Ignacio)



Archipiélago Duda - La Resistencia AntiZP - 26/12/2007

Bye, bye, Spain. Por Antonio Elorza

La respuesta de un seguidor del Gobierno, sea ciudadano o medio de comunicación, frente a alguien que exprese preocupación por el futuro del Estado español consiste siempre en advertir que si hay algún problema, ello se debe a la irritación suscitada por la política de Aznar en el pasado y que además no hay que ser alarmista. Ejemplo: el Estatuto de Cataluña ha entrado en vigor, y España no se ha roto. Prácticamente todo sigue igual. Si Josu Jon Imaz tuvo que irse a su casa por ser razonable, ahí está Urkullu. Si Ibarretxe sigue adelante con su propuesta de consulta popular, puro electoralismo. Lo mismo que si Artur Mas se suma a la fiesta y esgrime el "derecho a decidir" frente a lo que pueda resolver el Tribunal Constitucional. Será por competir con Carod.

Tampoco resulta al parecer significativo para el discurso oficial que 200.000 catalanes se manifiesten en Barcelona con gritos de independencia como protesta por los incidentes en la construcción del AVE, convocados por una Plataforma por la Autodeterminación (por el "dret a decidir"), con los ex presidentes Pujol y Maragall al frente o en sus filas, y no contra el Gobierno y su testaruda ministra de Fomento, sino contra el Estado español.

Ante tal acumulación de síntomas, no hace falta incurrir en predicciones apocalípticas, pero sí tomar conciencia de que en los últimos años ha subido en flecha la cotización del independentismo en Euskadi, y con especial intensidad, en Cataluña. El "desapego", por usar la palabreja del presidente Montilla, es hoy una realidad en tierras catalanas. Al comienzo de la década no lo era. En cuanto a Euskadi, el fracaso de Ibarretxe en las autonómicas de 2005 y la sensación de debilidad de ETA después de la tregua no han servido para que ninguna de las dos ramas del nacionalismo apunte un regreso a la lealtad constitucional.

Al dimitir Imaz, el espejismo de las dos almas se desvanece y Urkullu nos recuerda, en plan de seguidor fiel de Sabino, que el objetivo del PNV es la soberanía vasca, alcanzada mediante el pragmatismo. De las cautelas de Imaz sobre una eventual consulta, nada, y de apoyo a Ibarretxe, todo. Piensa que el PSOE estará dispuesto a ceder después de las elecciones de marzo si necesita sus votos para la investidura, igual que aprobó unos presupuestos con viajes pagados para visitar a etarras con tal de salvar a la ministra de la recusación. Entretanto, curiosa oposición a ETA que Urkullu cree compatible con el rechazo de la ilegalización de ANV, en espera de que PNV y Batasuna, sin violencia, conquisten "todo un mundo". Con la bendición de Setién.

No ha de extrañar así la brutal reacción nacionalista a la sentencia del macrojuicio, al alinearse con quienes ignoran lo que Ibarretxe y Urkullu saben perfectamente, esto es, que las organizaciones condenadas forman parte de ETA. ¿Cómo hay que llamar a quien defiende al criminal, le protege, difama a la justicia e ignora a las víctimas? Porque no otra cosa son hoy los dirigentes jeltzales. Todo sea por presentar una vez más a España opresora de los vascos.

Claro que si en Euskadi la rueda del soberanismo vuelve a girar sobre sí misma, en Cataluña se mueve dando bandazos, pero con un claro sentido de avance, desde que Pasqual Maragall decidiera jugar la baza del catalanismo radical para presidir la Generalitat. Con el tripartito, no se tratará ya de profundizar la construcción nacional catalana, sino de redefinir las relaciones con el Estado en un marco de bilateralidad. Tras una sucesión de idas y venidas, resultó aprobado un Estatuto de dudosa constitucionalidad que no satisfizo a nadie, ni siquiera a quienes lo aceptaron como un mal menor, incluidos el Gobierno de Madrid y el PSC. Todos iban a sentirse cómodos (Maragall); al final la incomodidad fue general.

La situación catalana es preocupante, en la medida que se funden en ella: a) una dura competencia política, que lleva a los partidos catalanes a entrar en una subasta anticentralista de afirmación de catalanidad radical; b) la frustración por la viscosa elaboración del Estatut y, c) como consecuencia de ambas, un espacio abierto para el ejercicio de la xenofobia contra todo lo que huela a español. Los documentos aportados por Albert Boadella en su Adiós, Cataluña, aun prescindiendo de su testimonio personal, nos informan acerca de una atmósfera de totalitarismo capilar, grosero y agresivo en los grupos de acción radicales y en pequeños goebbels de la pluma, bajo la comprensión afectuosa de quienes presumen de demócratas, al modo en que los liberales italianos favorecieron el ascenso del fascismo. Paralelamente, autodeterminación e independencia comienzan a ser aspiraciones que ya no están limitadas a una pequeña minoría, y sobre todo, fruto de la inseguridad y de los debates sobre las esencias nacionales en la gestación del Estatut. La irritación de un sector de la opinión pública catalana que en fecha reciente sufriera la catastrófica gestión de la llegada del AVE a Barcelona, las ha hecho crecer de forma exponencial.

Fue la aventura política de Maragall, al creer en la promesa de Zapatero y en el autocontrol de sus socios, lo que ha generado un conflicto que dista de encontrar solución, ya que si el Tribunal Constitucional rechaza artículos importantes del Estatut sobre la bilateralidad, la financiación o la preeminencia forzada del idioma "propio", lo que la va a plantear la mayoría del arco parlamentario catalán, con CiU a la cabeza, es un ejercicio de autodeterminación puntual, mediante una consulta popular al modo de Ibarretxe. Lectura simbólica: Cataluña frente a España.

Entretanto, ¿qué pensaba Zapatero?, ¿qué pensaba Rajoy? El segundo y sus corifeos han sido bien claros. Tal y como sucediera en el reciente tema de la ilegalización de ANV, no les preocupa la eficacia en la eliminación de los radicales o consolidar un Estatut constitucional, objetivos por los que claman, sino desgastar al Gobierno. De ahí que en vez de reflexionar sobre la reestructuración del Estado de las autonomías, hayan preferido recuperar las formas añejas de nacionalismo español, dando así carnaza a sus adversarios. Al Gobierno esto acaba favoreciéndole, en la medida que le permite desviar todo hacia la aburrida pelea de carneros. Por su parte, a la vista de lo sucedido en la gestación del Estatut y de las fracasadas negociaciones de la tregua con ETA, Zapatero debe opinar que carece de importancia, no sólo lo que suceda a largo plazo, sino cuanto pueda pasar más allá de la formación de un nuevo Gobierno bajo su presidencia.

Por un lado y por otro, en el Gobierno y en el PP, impera la máxima de que lejos de nosotros la funesta manía de pensar algo tan complicado. Campo libre entonces para que progresen las identidades maniqueas, una asesina, otra ensimismada, la tercera vuelta al pasado. Todo ello en una Europa entregada a favorecer los movimientos de separación. Ahí está la UE proponiendo un Kosovo independiente. Conviene recordar que desde el estallido del Imperio Austro-húngaro hasta la partición de Checoslovaquia y la trágica fragmentación de Yugoslavia, la ceguera voluntaria de algunos gobernantes ha sido factor esencial en la destrucción de Estados y en el retroceso de la idea de Europa.

El País - Opinión - 26/12/2007

¿Unidad para qué?

Sobre el mensaje de Navidad del rey, leer también El mensaje inane de un borbón desactivado.

"Don Juan Carlos ha vuelto a referirse a la unidad de las fuerzas políticas, pero precisando que el mismo supone "un deber frente a las víctimas y sus familias". "

Suele ser tradición que el mensaje navideño del Rey reciba tantas interpretaciones como intérpretes. Su lenguaje comedido suele contener referencias suficientes como para contentar a todos, que naturalmente intentan llevar el agua a su molino. Así, cuando el año pasado el Rey se refirió a la necesidad de la unidad en la lucha contra ETA, y aseguró que la única respuesta al terrorismo era "la primacía de la Ley y el Estado de Derecho", Diego López Garrido le reinterpretó en clave Tinell afirmando que el Pacto Antiterrorista seguía vigente y se cumplía con sólo "una excepción", que ya pueden imaginar todos ustedes cuál era. Fue una de tantas ocasiones en que el portavoz socialista decidió tomar a los ciudadanos por idiotas y hacer caso omiso del claro tirón de orejas que el monarca hacía al proceso de rendición.

Este año no había, oficialmente, proceso que denunciar, aun indirectamente. De modo que Don Juan Carlos ha vuelto a referirse a la unidad de las fuerzas políticas, pero precisando que el mismo supone "un deber frente a las víctimas y sus familias". Dado que éstas han dejado bien claro durante estos cuatro años qué consideran que se les debe –Memoria, Dignidad y Justicia–, no cabe duda del tipo de unidad que el Rey considera necesaria, la misma que Zapatero propuso y que luego destruyó, la que ponía en el Estado de Derecho y las fuerzas del orden la responsabilidad de acabar con el terrorismo sin atajos de ningún tipo y en los partidos mayoritarios la de eliminar los apoyos políticos que lo sustentaban.

Las víctimas no se han manifestado una y otra vez, produciendo no pocas incomodidades incluso en la calle Génova, para que los partidos se unan, sin más. Lo que exigían era un regreso al Acuerdo por las Libertades y Contra el Terrorismo, no porque fuera expresión de una unidad más o menos abstracta, sino porque fue clave para poner contra las cuerdas a la ETA. Y lo logró precisamente porque el pacto venía a decir que, ganara quien ganara las elecciones, la presión contra la banda terrorista seguiría igual. Por eso fue tan importante la unidad, y por eso los socialistas han procurado durante todo el proceso de rendición ganarse el apoyo de todas las fuerzas políticas, para dar sensación de "unidad", porque el consenso anterior sí había logrado réditos y necesitaban que la opinión pública transfiriera la sensación de éxito que les había dejado el pacto a esta nueva fase, por más que fuera su radical negación.

El problema es que Zapatero no sólo destruyó ese pacto sino que el efecto que sobre los etarras pudieran tener acuerdos futuros similares seguramente sea menor, pues les permite concluir que el PSOE siempre traicionará cualquier compromiso al que llegue con el PP, incluso el más sagrado. Pero incluso con eso nuestra mejor alternativa sigue siendo un nuevo consenso en torno al verdadero camino para derrotar al terrorismo, y es de ese tipo de unidad del que habló Don Juan Carlos, al vincularlo con tanta claridad con las víctimas del terrorismo.

Por eso sorprende que en esta ocasión hayan coincidido López Garrido y Elorriaga en su valoración del discurso del Rey, centrándose en su mención a la unidad. No en el socialista, que ha hecho su trabajo de diluir el significa de lo dicho realmente por el monarca, pero sí en el popular, que no ha puesto el dedo en la llaga de la unidad a la que de verdad se refirió Don Juan Carlos. Aunque asombra menos en cuanto se recuerda la trayectoria del político del PP, a quien se puede aplicar aquello que dijera de los palestinos Abba Eban, ministro de Exteriores de Israel de 1966 a 1974. Gabriel Elorriaga nunca pierde la oportunidad de perder una oportunidad.

Editorial de Libertad Digital
26-12-2007

Majestad, por Irún

Sobre el mensaje de Navidad del rey, leer también El mensaje inane de un borbón desactivado.

"Pide consensos, o sea, política, entre los dos grandes partidos sobre los grandes temas de Estado, cuando sabe que eso es imposible, porque el PSOE y los nacionalistas niegan cualquier viabilidad al proyecto del PP."

Obviamente no comparto el triunfalismo de PP y PSOE sobre el discurso navideño de Juan Carlos. La regañina del Rey a los partidos políticos es más aparente que real. El Rey intenta poner cordura en el delirio, razón en la sinrazón, pero creo que llega demasiado tarde. La realidad, la historia, parece que lo ha desbordado. El discurso de Juan Carlos I fue la sombra de una sombra. Sus palabras eran sombras, sombras y formas chinescas proyectadas sobre un muro iluminado por las antorchas de quienes habían quemado, hace unos meses, su retrato puesto boca abajo. El Rey quería hablar sobre lo real, pero no lo conseguía, porque esta "realidad" sólo puede ser expresada, dicha, a través de un compromiso que Juan Carlos I no está dispuesto a dar.

Por lo tanto, mientras el jefe del Estado no se atreva a comprometerse con su nación denunciando a quienes la están poniendo a los pies de los caballos, no le resultará fácil hablar sobre lo real. Todo quedara oscuro. Serán palabras llenas de énfasis y pobres de mediaciones. El drama está a la vista: en tanto que el Rey persista en mantenerse al margen de lo real, de la política cotidiana, sus diagnósticos se moverán en el ámbito de la retórica y la banalidad. El Rey no quiere matizar y menos aún dar a cada uno lo suyo. El PSOE, por traicionar a la nación, y el PP, por su pusilanimidad a la hora de oponerse al Gobierno, deberían haber recibido por parte del Rey críticas más serias y contundentes.

Creo que hay demasiado tópico en un discurso que requería alguna originalidad, sobre todo si tenemos en cuenta que su legitimidad ha quedado muy dañada en el último año. Creo que el Rey ha dejado pasar otra oportunidad para introducir, de verdad, prudencia en la acción de un Gobierno, el de Zapatero, que ha dejado a la nación española más rota y fragmentada que cuando llegó al poder. Otra vez, como en años anteriores, el Rey ha vuelto a pedir consenso entre los partidos políticos. Y otra vez, como en años anteriores, el jefe del Estado parece olvidar que ese compromiso existe entre todos los nacionalistas y el PSOE, entre todos los enemigos de España y el Gobierno. El pacto antipolítico por excluir a la oposición, el PP, de las grandes decisiones de la vida colectiva es el hecho básico de esta legislatura, pero el monarca parece obviarlo exigiendo tan retórica como estérilmente un pacto entre todos los partidos políticos para las cuestiones referentes a los grandes temas de Estado.

El monarca también ha pasado por encima de que su propia figura, sí, la cabeza visible de la jefatura del Estado, ha sido maltratada, vejada y pisoteada por los nacionalistas catalanes con la aquiescencia de partidos que gobiernan con los socialistas en Cataluña, o le prestan sus votos en el parlamento nacional. Los olvidos del Rey provocan tristeza. El discurso del Rey produce melancolía. Porque lleva adentro melancolía y tristeza. Y, sobre todo, revela una falta de memoria propia de quien prefiere la despreocupación y la alegría, o sea, una cierta incapacidad para el rencor, que recordar lo que ha sucedido realmente durante el año pasado. Pide consensos, o sea, política, entre los dos grandes partidos sobre los grandes temas de Estado, cuando sabe que eso es imposible, porque el PSOE y los nacionalistas niegan cualquier viabilidad al proyecto del PP. Hay algo de "farisaico" en el Rey cuando pide unidad entre los partidos políticos para vencer al terrorismo, pero no quiere recordar, o mejor, criticar que el Gobierno ha estado negociando con ETA, mientras le negaba todo a las víctimas del terrorismo y al partido de la oposición.

En fin, durante esta legislatura se han cometido las mayores tropelías que cabe esperar de un Gobierno contra la unidad de la nación, especialmente a través de la reforma del Estatuto de Cataluña, pero el Rey no quiere reconocerlo abierta y contundentemente. Menester es que lo haga cuanto antes, porque quizá, cuando recurra a quienes lo amparan simbólicamente, oiga una voz democrática que le señale el camino: "Por favor, Majestad, por Irún".

Agapito Maestre
Libertad Digital, 26-12-2007

REVISTA DE PRENSA del Miércoles, 26/12/2007

[Editada a las: 10:45 ] ["Refrescada" a las: 18:00 - 19:00]


Unión Progreso y Democracia
EPDA: Rosa Díez PORTAVOZ DE UNIÓN PROGRESO Y DEMOCRACIA: "Si no llegamos al Congreso, mandarán los nacionalistas"

MH: UPyD atribuye la subida de los precios a que el modelo económico “está agotado”

COPE: Un informe de Buesa asegura que PCTV y ANV ingresan anualmente 7 millones de euros de dinero público


"La PESOE"
LD: Soria crea el "derecho de las ciudadanas a abortar" pese a que la Ley sólo despenaliza

EL MUNDO: Zapatero, de vacaciones en Doñana

LA RAZON: Las horas más bajas del presidente

LD: De la Vega dice que España y Francia atarán de "pies y manos al terrorismo" hasta que desaparezca para siempre

LD: El Instituto de Política Familiar denuncia que Zapatero ha incumplido todas sus promesas


"La PP"
LD: El presidente del PP canario ve "congruente" la dimisión de su número dos

LD: La crisis del PP canario expone seis escaños a Rajoy, a dos meses de las elecciones

LD: Rajoy, como Aznar, no estará más de ocho años en el Gobierno si gana las elecciones

LD: Aznar advierte que la independencia de Kosovo alentará los nacionalismos


ANDALUCIA
LD: El New Flame ya ha vertido más de 90 toneladas de combustible en las playas de Algeciras

EL PAIS: Los ecologistas denuncian que el 'New Flame' pierde chatarra

ABC: Verdemar alerta de que la chatarra del «New Flame» ya está saliendo y contaminará la Bahía

EL PAIS: Recogidas 11 toneladas de arena contaminada de petróleo en Algeciras

ECDA: Recogen 91 toneladas de residuos del 'New Flame'

DDS: Desactivan el Plan de Emergencias en Algeciras por vertidos del 'New Flame'

DDS: Arenas exige "dimisiones" por el desastre del 'New Flame' pero se compromete a una campaña "limpia"

EL PAIS: Chaves prevé alcanzar el pleno empleo a partir de 2013

ECDA: Chaves confía en llegar al pleno empleo en un periodo de siete años

ABC: Zoido urge la Ley de Capitalidad y pide un debate ciudadano

DDS: Chaves rechaza un "paseo militar" el 9-M y desea una "pelea democrática"

ECDA: ¿Los peores resultados con la mejor escuela?

ECDA: Unos 2.700 viajeros en el primer día del AVE a Málaga

SUR: El 'Queen Victoria' hace escala en Málaga en su viaje inaugural

SUR: Un AVE Madrid-Málaga llega con 40 minutos de retraso y Renfe devuelve el importe de los billetes


ARAGON
EHDA: Los partidos aragoneses dicen que el gesto del obispo Salinas es insuficiente

EHDA: La Diócesis Barbastro- Monzón cree que la pastoral del obispo de Lérida "llega tarde"

EPDA: Milián celebra que Lérida desista de pedir los bienes

EHDA: El PP valenciano asegura 2008 será el año del agua porque Rajoy retomará el trasvase del Ebro

EHDA: El aeropuerto bate su récord con 510.000 pasajeros tras abrir cuatro rutas en un año

AD: El Rey espera que Expo 2008 muestre “un creciente compromiso en materia medioambiental”


CATALUÑA
LD: Ridao (ERC) dice que "Cataluña no tiene otra salida que romper con España"

LV: Duran defiende que la independencia "no es la vía" para Catalunya

LD: El Gobierno Montilla pide a la alemana Frape Behr que no deje la Zona Franca de Barcelona

EL MUNDO: Los empleados de Frape Behr salen de la planta y se reunirán con la Generalitat

EL MUNDO: Euforia en Málaga y Valladolid y abandono total en Barcelona

LV: Montilla destaca la utilidad de las convicciones de Macià y Mas apela a la unidad de los partidos

EL MUNDO: Los partidos de la Generalitat y CiU destacan la figura de Francesc Macià

LA RAZON: La Agencia Tributaria Catalana arranca en enero

EL MUNDO: La Agencia Tributaria de Cataluña verá la luz en el mes de enero

ABC: Montilla abre el 2 de enero de forma unilateral la Agencia Tributaria catalana

LD: El PP señala el "doble discurso" del PSOE sobre España, por abrir la Agencia Tributaria catalana

LV: El PP censura el "doble discurso" del PSOE por aceptar la Agència Tributària Catalana

LV: La cumbre Estado-Generalitat precisará la inversión acordada en el Estatut en infraestructuras


GALICIA
EL PAIS: Touriño afirma que 2007 ha traído otra forma de gestionar el suelo y lo público

ABC: Touriño apalabra la buena marcha de la economía con el equipo del cambio

LVDG: Touriño destaca la buena marcha de la economía durante 2007

EL PAIS: "En el PP de Santiago hay que cambiar hasta la sede"

EL PAIS: El PP afirma que con el bipartito hay más fracaso escolar

ABC: Quintana vuelve a Madrid para cerrar el traspaso de las nueve competencias

LVDG: El Gobierno y la Xunta inician los trámites para el traspaso de las nuevas competencias

G: Comienza el traspaso de las nueve compentencias novias por Zapatero

FDV: Galicia recibirá a finales de enero alguna de las nueve competencias acordadas con Zapatero

LVDG: El PPdeG abandona la comisión de Sanidad

G: El PPdeG abandona la Comisión de Sanidad

G: Última oportunidad del año para desbloquear las oposiciones en la CRTVG

FDV: El Consello de Urbanismo aprueba el PXOM con la oposición del PP

FDV: Núñez Feijóo lamenta que en el Parlamento se esté demonizando a quien discrepa


MADRID
EL MUNDO: 243 agresiones en Nochebuena, un 60% más que en 2006

EL PAIS: Las reyertas en Nochebuena crecen un 60% respecto a 2006

LA RAZON: El Ayuntamiento entregará 400 viviendas en alquiler en 2008

ABC: El Plan Alquila prevé sacar al mercado 50.000 nuevos pisos

EL MUNDO: Los técnicos creen que habrá que derruir parte del Sagrado Corazón

LA RAZON: El Ayuntamiento no descarta demoler una parte del colegio Sagrado Corazón

EL MUNDO: El 24% de los aparcamientos públicos de la capital presentan irregularidades

EL MUNDO: Décimo día sin limpieza en el Metro y sin una salida a la huelga

EL PAIS: Metro de Madrid usa grabaciones de las cámaras de seguridad contra los huelguistas


NAVARRA
DDN: Diputados y senadores navarros hacen balance

DDN: UPN apuesta por la fuerza de la ley para terminar con el terrorismo

DDN: Pesimismo entre los consumidores navarros por la situación económica


VALENCIA
ABC: La inversión del Gobierno crece un 43% en año electoral pero no supera la del Consell

L: La 'kale borroka' llega a Valencia

LP: La Generalitat sube 200 euros el sueldo a sus funcionarios de Justicia

L: El salario de los 4.500 funcionarios de Justicia de la Comunitat aumentará 200 euros en dos años

L: "Me han operado la rodilla sana"

L: La Comisión Tajo-Segura estudiará un nuevo trasvase para regadíos


VASCONGADAS
LD: ETA se hace notar en Nochebuena con una bomba e incendios callejeros

EL PAIS: ETA vuelve a atacar a los políticos

EL MUNDO: Políticos y vecinos se unen para mostrar su condena al atentado de Balmaseda

LA RAZON: «Kale borroka» en Nochebuena contra varias sucursales bancarias

EL PAIS: El Parlamento logra aprobar el mayor número de leyes de la etapa Ibarretxe

LA RAZON: ETA se apunta al ecologismo y amenaza con «destruir a los que nos destruyen»

LD: La AVT censura al Gobierno vasco por comparar a las víctimas con el entorno de ETA

EL MUNDO: El Gobierno vasco niega en una declaración institucional ser equidistante

EL PAIS: El Gobierno vasco acusa a PSE y PP de "negar las ideas de los demás"

LV: NaBai pide a ETA que "se disuelva y respete a la actividad política"

EC: El Gobierno vasco denuncia el atentado de Balmaseda y la muerte en carretera de familiares de etarras

DV: El Gobierno Vasco rechaza las acusaciones de «equidistancia» y condena el antentado de Balmaseda

EC: Una ventanilla única simplificará dentro de seis meses la fundación de empresas en Vizcaya

DV: El PSE-EE cifra en 244 millones la inversión del Estado en Gipuzkoa para 2008


”RESTO de ESPAÑA”
LD: Todos contentos: PP y PSOE se adhieren al mensaje del Rey y prometen consenso para todo
LD: "La lucha contra el terrorismo es un deber frente a las víctimas y sus familias, a quienes nos debemos"

EL MUNDO: El Rey: 'Necesitamos una cultura de unidad contra el terrorismo'

EL PAIS: El Supremo tendrá que resolver 29 recursos contra las condenas del 11-M

ABC: Secuestradas dos españolas de la ONG Médicos sin Fronteras en Somalia

LD: Los secuestradores de las dos cooperantes, "escondidos en una zona montañosa"

EL MUNDO: Negocian la liberación de las dos cooperantes retenidas en Somalia

EL PAIS: Los captores de dos cooperantes de una misión española en Somalia negocian su liberación

EL MUNDO: Un tren del nuevo AVE entre Madrid y Málaga también llega 40 minutos tarde

EL PAIS: Otro AVE tarde.... y gratis

EL MUNDO: Conde-Pumpido releva al fiscal para delitos informáticos por faltarle al respeto

EL PAIS: El CSIC reúne mañana a jóvenes investigadores en el extranjero para que estudien su posible retorno

«OPINION»
Libertad Digital – Opinión.
El País - Opinión
ABC - Opinión

«El “lío” de la vivienda»
EL MUNDO: La morosidad en la compra de vivienda se duplica en 2007

EL PAIS: El precio de la vivienda usada cae un 2% en Barcelona y un 0,3% en Madrid


ECONOMIA
EL PAIS: UBS será investigado por pérdidas con los préstamos basura

EL PAIS: Acciona invierte 240 millones en su mayor instalación eólica en Estados Unidos

LA RAZON: España perdió desde el 2000 un 50% de la inversión extranjera

LA RAZON: La Caixa negociará en exclusiva la compra del Dime Bank de Nueva York

ABC: La morosidad de los créditos bancarios sube al nivel más alto del año

EL MUNDO: España es el país con mayor temporalidad laboral de toda Europa

LD: El paro se incrementará en 27.000 personas en el primer trimestre de 2008

LD: El déficit comercial español sigue creciendo y supera los 80.000 millones hasta octubre


INTERNACIONAL
EL PAIS: Israel revisa las normas para excarcelar a presos palestinos

LD: Olmert y Mazen intentan salvar las conversaciones de paz para Oriente Medio

EL PAIS: Tensión entre Egipto e Israel por el tráfico de armas hacia Gaza

LD: Serbia revisará las relaciones con países que reconozcan la independencia de Kosovo

LD: Piden hasta 11 años de trabajos forzados en Chad para los seis franceses del "Arca de Zoé"

EL MUNDO: Piden 11 años de trabajos forzados para los seis miembros del Arca de Zoé

EL PAIS: La Fiscalía chadiana pide de 7 a 11 años de trabajos forzados para los miembros del Arca de Zoé

EL PAIS: Los líderes de Afganistán y Pakistán se alían para cooperar en inteligencia

CUBA
EL PAIS: Raúl Castro asegura que somete "todo lo importante" a su hermano Fidel

LA RAZON: Raúl, en el nombre de Fidel

ABC: Manda Fidel Castro

COLOMBIA
LD: Policías colombianos rescatan a un niño de nueve años secuestrado por las FARC

VENEZUELA
EL MUNDO: Chávez reaparecerá para hablar sobre la liberación de tres rehenes

EL PAIS: Chávez informará hoy sobre la liberación de los tres rehenes por parte de las FARC

EL MUNDO: Chávez dice que las FARC liberarán a tres rehenes cuando Colombia lo apruebe

EL PAIS: Chávez dice que sólo falta el permiso de Uribe para liberar a tres rehenes de las FARC

TURQUIA
LD: Diez cazas turcos bombardean posiciones de terroristas kurdos en Irak

LA RAZON: El Ejército turco vuelve a atacar posiciones del PKK en el norte de Irak

EL MUNDO: Turquía vuelve a bombardear objetivos de la organización terrorista PKK en Irak

IRAN
LD: Rusia venderá en 2008 "varias decenas" de sistemas de defensa de alcance medio

EL PAIS: Rusia suministrará a Irán varios sistemas de defensa antiaérea S-300

IRAK
LD: Un terrorista suicida provoca al menos 23 muertos y 77 heridos al norte de Irak

EL MUNDO: Dos atentados suicidas en Irak dejan un balance de al menos 30 fallecidos

EL PAIS: 29 muertos en dos atentados en Irak contra milicias suníes

EL PAIS: El gobierno iraquí aprueba una ley de perdón para miles de prisioneros

AFGANISTAN
EL PAIS: Afganistán sufre el año más violento desde la guerra

«Prensa Internacional»
The New York Times
The Washington Post
Los Angeles Times
The Times
The Guardian
The Economist
Le Monde
Le Fígaro
Le Nouvel Observateur

«Toda la Prensa Internacional»
http://www.tnrelaciones.com/anexo/prensainternacional/
http://www.newseum.org/todaysfrontpages/flash/
http://www.100cia.com/recursos/periodicos_generico.php


RESUMENES DE PRENSA
news.eorezo.com - Español
vistazoalaprensa.com
El Mundo - Quiosco
Microsoft.com Spain Empresas Boletines al día
Basta Ya
e-pesimo


EL TIEMPO EN ESPAÑA

Instituto Nacional de Meteorología. Información Meteorológica.


«Enlaces»
Ciudadanos en la Red
Textos Ciudadanos
Eranos
Rumbo a los Mares del Sur
Unión Progreso y Democracia
Foro de Ermua
Mujer Pez
El Blog de Arcadi Espada
Nickjournal
El Blog de Santiago González
Criterio
associació ciutadans de catalunya
Heterodoxias
Batiburrillo
Tan Gallego como el Gallego
Horacio Vázquez-Rial
Bye, bye, Spain
Convivencia Cívica Catalana
Víctimas de ETA
Basta Ya
Almendrón
Blog de janario
La Cataluña del Capitán Trueno
Bartleby
El Vivero
Asociación de Internautas
Es la Libertad de Expresión Idiotas
Nauscopio Scipiorum
Debate21
Spanish Pundit

Rosa Díez: "UPyD es un partido progresista, liberal y laico. Y cuenta con gente de la izquierda y liberales"

Entrevista a Rosa Díez en el Heraldo de Aragón. ¿Quién dijo que de Izquierda Moderada...?. ¿Comienzan las intoxicaciones...?

¿Está UPD en condiciones de presentar candidaturas solventes para el 9 de marzo?

En la primera quincena de enero presentaremos listas en las 52 circunscripciones electorales de España y la candidatura para las autonómicas andaluzas. Parece un milagro que en tres meses contemos con 4.000 militantes y esa capacidad electoral, y solo con dos personas contratadas.

Van a tener una prueba de fuego casi sin tiempo para dar a conocer su partido y sus ideas
La creación del partido demuestra que la sociedad española está más viva en términos democráticos de lo que algunos creen. Detrás de esta bandera que surge por la regeneración democrática y por defender lo que nos une como nación se ha levantado mucha gente que nunca había militado. Y eso es algo estructural, no coyuntural. UPD nace por la degeneración democrática y la necesidad de un tercer partido que rompa el bipartidismo imperfecto y que defienda el Estado y su papel vertebrador de España. Si no llega en estas elecciones, será inevitable en las siguientes, porque hoy se ha puesto en quiebra el orden constitucional y caminamos hacia un modelo confederal que los españoles no han escogido. No somos un partido de emergencia, venimos para quedarnos.

Su espacio lo tienen que ganar al PP y al PSOE, lo que daría más fuerza a los nacionalistas.

No me preocupa lo que hagan los nacionalistas, sino que los partidos nacionales no se comporten como partidos de Estado ante la presión nacionalista, que es insaciable. Son los partidos de Estado quienes tienen que poner coto a eso mediante pactos de Estado.

Lo único que hay entre PP y PSOE es confrontación.

El PSOE ha renunciado a ser un partido de Estado. No es que las circunstancias le hayan obligado, es que camina hacia el confederalismo porque ha llegado a la conclusión de que es la manera de mantenerse en el poder. Su único objetivo es pactar con los nacionalistas como sea, renunciando a ser una fuerza que vertebre España. Y el PP está cargado de complejos y tampoco se atreve a romper ese juego. Hay mucha gente harta de que, gane quien gane, siempre manden los nacionalistas.

UPD no se define como de centro, sino de izquierda moderada.

El partido es progresista, liberal y laico. Y cuenta con gente de la izquierda y liberales.

El término liberal lo está reclamando la derecha más extrema.

Porque lo usa en su acepción más económica y neocon, pero el liberalismo político es otra cosa y tiene una tradición en España y Europa ligada al progreso, la libertad y la democracia..

Defienden revisar el modelo de competencias autonómicas.

Creemos en el estado autonómico, pero hay que analizar si es beneficiosa la forma en desarrollarlo. Si la distribución de algunas competencias no redunda en el bien común, el Estado puede recuperarlas. Hay varias que no están bien residenciadas, como la educación y la política lingüística, y hay que revisar eso.

¿Cuál es su programa en política lingüística?

Garantizar que los padres puedan educar a sus hijos en la lengua que escojan en toda España, que en la administración se atienda tanto en español como en la lengua cooficial donde la haya y eliminar el artículo de la constitución que da protección especial a las lenguas cooficiales.

Reclaman también cambiar la ley electoral.

Es injusto que un partido nacionalista tenga el triple de escaños con 400.000 votos que IU con dos millones y medio. Defenderemos mantener los 350 diputados por circunscripciones provinciales, pero que haya otros 150 que se elijan en toda España para garantizar más proporcionalidad

¿Cómo entienden la política antiterrorista?

No puede tener otro objetivo que la derrota de ETA, lo que incluye deslegitimar radicalmente su historia y sus objetivos. Cuando los fines requieren del crimen y la aniquilación del contrario, son ilegítimos. Esa derrota requiere un pacto de Estado, como el que había y que rompió el PSOE, donde no caben quienes defienden los fines de ETA aunque digan oponerse a sus métodos.



UPyD

martes, 25 de diciembre de 2007

REVISTA DE PRENSA del Martes, 25/12/2007

[Editada a las: 13:00] ["Refrescada" a las: 18:30]


"La PESOE"
LD: Más de 40 alcaldes socialistas siguen incumpliendo la Ley de Banderas

LD: Zapatero felicita la Navidad en nombre del "Gobierno de España"


"La PP"
LD: Dimite el número dos del PP canario que dijo que “lo que diga Rajoy no es palabra de Dios”

LD: Rajoy felicita la Navidad a los españoles a través de un vídeo difundido en Internet

EL PAIS: El PP asume el llamamiento a la unidad pero culpa al PSOE de "reabrir heridas"


ANDALUCIA
LD: El New Flame ya ha vertido más de 90 toneladas de combustible en las playas de Algeciras


ARAGON
EHDA: Milián considera acertada la carta de Salinas, que muestra el "deseo de cumplir con la Justicia"


CATALUÑA
LD: El Gobierno Montilla pide a la alemana Frape Behr que no deje la Zona Franca de Barcelona

ABC: Educación pide al Gobierno que cumpla los acuerdos sobre becas Maragall lamenta que sólo el 4,8% de los alumnos no universitarios tengan becas, frente al 14,8% de la media española

LV: Montilla destaca la utilidad de las convicciones de Macià y Mas apela a la unidad de los partidos

EPDC: Montilla destaca la utilidad de las convicciones de Macià y Mas pide unidad de partidos

EL MUNDO: Los partidos de Govern y CiU destacan la figura de Macià

LD: Ridao (ERC) dice que "Cataluña no tiene otra salida que romper con España"


MADRID
EL MUNDO: 243 agresiones en Nochebuena en Madrid, un 60% más que en 2006


VALENCIA
LP: El Consell ve cerca el pacto urbanístico pero el PSPV reclama que se rechacen proyectos

L: Las exportaciones de la Comunitat Valenciana a los países de Asia Meridional y Oriental crecen un 12,1%


VASCONGADAS
LD: ETA se hace notar en Nochebuena con una bomba e incendios callejeros

EL PAIS: El Rey exige unidad ante ETA mientras la banda atenta en Vizcaya

LD: ETA hace estallar una bomba junto a una sede del PSE en Balmaseda

EL MUNDO: Explota un artefacto en la sede del PSOE de Balmaseda tras un aviso de ETA

EL PAIS: La bomba de ETA en Balmaseda causó graves daños materiales

ABC: Nuevos actos de 'kale borroka' contra tres sucursales bancarias en Getxo


”RESTO de ESPAÑA”
LD: "La lucha contra el terrorismo es un deber frente a las víctimas y sus familias, a quienes nos debemos"

LD: Todos contentos: PP y PSOE se adhieren al mensaje del Rey y prometen consenso para todo

EL MUNDO: El Rey: 'Necesitamos una cultura de unidad contra el terrorismo'

ABC: El Rey reclama al Gobierno que atienda las carencias de los jóvenes y los mayores

EL MUNDO: Los AVE a Málaga y Valladolid se estrenan con un único retraso fuerte

EL PAIS: El retraso en la salida de un AVE de Valladolid a Madrid hace que los pasajeros viajen gratis

LD: Siria afirma que Moratinos le ha prometido no entregar a Al Kassar a EE UU

EL MUNDO: Un informe avisa del riesgo para España de extraditar a Al Kassar

LA RAZON: Zapatero felicita la Navidad por videoconferencia a las tropas españolas destacadas en el exterior

ABC: El juez investiga fetos muertos de siete meses con aire en los pulmones

EL PAIS: El Supremo tendrá que resolver 29 recursos contra las condenas del 11-M

«OPINION»
Libertad Digital – Opinión.
El País - Opinión
ABC - Opinión


ECONOMIA
LD: La inversión española en inmuebles en el extranjero crece un 69 por ciento respecto a 2006

EL MUNDO: El regulador suizo investigará el desplome financiero de UBS

EL MUNDO: Libra y euro nunca estuvieron tan cerca

EL PAIS: Acciona invierte 240 millones en su mayor instalación eólica en EE UU


INTERNACIONAL
EL PAIS: Raúl Castro asegura que somete "todo lo importante" a su hermano Fidel

TURQUIA
EL MUNDO: Turquía cifra en al menos 150 los rebeldes del PKK muertos en los últimos ataques

EL PAIS: Turquía asegura haber matado a más de 150 rebeldes turcos en Irak

IRAK
EL MUNDO: Más de 20 fallecidos al estallar un camión bomba en el norte de Irak

EL PAIS: Un camión bomba en Irak causa al menos 20 muertos

AFGANISTAN
EL MUNDO: Dos 'altos oficiales británicos', arrestados en Afganistán por amenazar la seguridad

EL PAIS: Kabul expulsará a dos británicos por motivos de seguridad

EL PAIS: Un general español dirigirá los planes de la OTAN en Afganistán

«Prensa Internacional»
The New York Times
The Washington Post
Los Angeles Times
The Times
The Guardian
The Economist
Le Monde
Le Fígaro
Le Nouvel Observateur

«Toda la Prensa Internacional»
http://www.tnrelaciones.com/anexo/prensainternacional/
http://www.newseum.org/todaysfrontpages/flash/
http://www.100cia.com/recursos/periodicos_generico.php


RESUMENES DE PRENSA
news.eorezo.com - Español
vistazoalaprensa.com
El Mundo - Quiosco
Microsoft.com Spain Empresas Boletines al día
Basta Ya
e-pesimo


EL TIEMPO EN ESPAÑA

Instituto Nacional de Meteorología. Información Meteorológica.


«Enlaces»
Ciudadanos en la Red
Textos Ciudadanos
Eranos
Rumbo a los Mares del Sur
Unión Progreso y Democracia
Foro de Ermua
Mujer Pez
El Blog de Arcadi Espada
Nickjournal
El Blog de Santiago González
Criterio
associació ciutadans de catalunya
Heterodoxias
Batiburrillo
Tan Gallego como el Gallego
Horacio Vázquez-Rial
Bye, bye, Spain
Convivencia Cívica Catalana
Víctimas de ETA
Basta Ya
Almendrón
Blog de janario
La Cataluña del Capitán Trueno
Bartleby
El Vivero
Asociación de Internautas
Es la Libertad de Expresión Idiotas
Nauscopio Scipiorum
Debate21
Spanish Pundit